Índice general Foros Tren Real Directo Madrid - Burgos

Directo Madrid - Burgos

Moderador: pacheco


Nota 28 Feb 2013 15:49

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
Gran noticia JL440, y que Dios ampare esta línea.

Nota 28 Feb 2013 16:05

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
Hasta que no empiece a ver movimiento de obreros que van al túnel y tal y cual, no me lo creeré. Muchas reuniones e intenciones ha habido para potenciar esta línea y al final han acabado en caldo de borrajas, por lo que hasta que no vea hechos no me creo nada de nada.

Nota 28 Feb 2013 16:17

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Yo también soy algo escéptico, y soy como santo Tomás, creeré cuando vea, pero también hay que reconocer que es la primera vez en mucho tiempo (por no decir la primera vez a secas) que un directivo de cierto rango de Renfe manifiesta un apoyo más o menos contundente a la explotación del Directo. Desde hace algo más de 20 años la política de la antigua Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles era suprimir trenes o desviarlos por Ávila o por Zaragoza. Cuando el Directo se abrió circulaban por él muchos trenes de viajeros, el Iberia Expreso entre ellos (de hecho, se abrió pensando únicamente en tráficos de viajeros), incluyendo dos servicios Automotor por sentido, y a finales de los 80 se empleó también para tráficos de mercancías. Sin embargo, alguien decidió "de repronto" que los 90 kilómetros que ahorra entre Madrid y Burgos respecto a la Imperial no eran motivo suficiente como para mantener la línea abierta, y poco a poco se fueron quitando trenes hasta llegar a la situación actual. La gestión de ADIF no ha sido precisamente mejor, más bien todo lo contrario, puesto que su absoluta falta de previsión ante cualquier incidencia en la línea de Ávila impidió emplear el Directo como vía alternativa de acceso a Castilla durante el corte de la Imperial en Robledo de Chavela por el incendio del pasado verano. Al menos tras la riada de 1999 en Navalgrande el Directo suplió con eficacia al trazado dañado, soportando hasta 46 circulaciones diarias.
Pero lo dicho, ya era hora de que alguien en Renfe se diera cuenta de que los kilómetros ahorrados es dinero ahorrado. Ya solo falta que se destinen a estos futuribles tráficos las locomotoras electro-diesel 601 para que no haya que cambiar de locomotora cuando se llegue al tramo sin electrificar.
Última edición por JL440 el 28 Feb 2013 16:21, editado 1 vez en total

Nota 28 Feb 2013 16:21

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
JL440 escribió:
Yo también soy algo escéptico, y soy como santo Tomás, creeré cuando vea, pero también hay que reconocer que es la primera vez en mucho tiempo (por no decir la primera vez a secas) que un directivo de cierto rango de Renfe manifiesta un apoyo más o menos contundente a la explotación del Directo. Desde hace algo más de 20 años la política de la antigua Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles era suprimir trenes o desviarlos por Ávila o por Zaragoza. Cuando el Directo se abrió circulaban por él muchos trenes de viajeros, el Iberia Expreso entre ellos (de hecho, se abrió pensando únicamente en tráficos de viajeros), incluyendo dos servicios Automotor por sentido, y a finales de los 80 se empleó también para tráficos de mercancías. Sin embargo, alguien decidió "de repronto" que los 90 kilómetros que ahorra entre Madrid y Burgos respecto a la Imperial no eran motivo suficiente como para mantener la línea abierta, y poco a poco se fueron quitando trenes hasta llegar a la situación actual. La gestión de ADIF no ha sido precisamente mejor, más bien todo lo contrario, puesto que su absoluta falta de previsión ante cualquier incidencia en la línea de Ávila impidió emplear el Directo como vía alternativa de acceso a Castilla. Al menos tras la riada de 1999 en Navalgrande el Directo suplió con eficacia al trazado dañado, soportando hasta 46 circulaciones diarias.
Pero lo dicho, ya era hora de que alguien en Renfe se diera cuenta de que los kilómetros ahorrados es dinero ahorrado. Ya solo falta que se destinen a estos futuribles tráficos las locomotoras electro-diesel 601 para que no haya que cambiar de locomotora cuando se llegue al tramo sin electrificar.


¿Cuál es la máquina 601 electro-diesel? No lo había oído en la vida.

Nota 28 Feb 2013 16:27

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

10trenes escribió:

¿Cuál es la máquina 601 electro-diesel? No lo había oído en la vida.


Se nota que estás pegao :D Las Bitracs, numeradas como serie 601...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 28 Feb 2013 16:28

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

.
Última edición por JoseM354 el 28 Feb 2013 16:29, editado 1 vez en total
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 28 Feb 2013 16:28

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

10trenes escribió:
[...]

¿Cuál es la máquina 601 electro-diesel? No lo había oído en la vida.

Son las BiTrac de CAF, que fueron encargadas por la empresa Fesur, pero que nunca llegaron a prestar servicio de manera regular, y que, tras la quiebra de esta empresa y dado que no se había realizado el pago, CAF las recuperó mediante resolución judicial, y actualmente las ha destinado para alquiler a operadoras ferroviarias, de forma semejante a la plataforma Dispolok de Siemens. Dos están alquiladas a COMSA, y las restantes están apartadas en ¿Linares? Las 601 son locomotoras duales, que pueden funcionar con alimentación eléctrica a través del pantógrafo, o mediante un motor diesel acoplado a un alternador. Esto permite que en trazados electrificados circulen en modo eléctrico, y en trazados sin electrificar en modo diesel, evitando el cambio de locomotora o circular con locomotora diesel bajo catenaria. Es una pena que unas locomotoras nuevas y que pueden significar un gran ahorro en material motor, al tener prácticamente dos locomotoras en una, se estén pudriendo en vez de estar prestando servicio.

Nota 28 Feb 2013 16:54

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
JoseM354 escribió:
10trenes escribió:

¿Cuál es la máquina 601 electro-diesel? No lo había oído en la vida.


Se nota que estás pegao :D Las Bitracs, numeradas como serie 601...


Un momento :lol: , conozco las Bitracs desde hace años, pero no conocía su número de serie, por eso pensé en otra máquina. Me encantan las Bitracs, se ven buenas máquinas.

Nota 28 Feb 2013 19:12

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
JL440 escribió:
Parece que algo se mueve en el Directo, a lo mejor se empieza a ver la luz al final del túnel... de Somosierra. Según ha publicado el Diario de Burgos, en una reunión entre la alcaldesa de Aranda de Duero, Raquel González, y el director general de Operaciones de Renfe, Luis Francisco Minallo, Renfe se ha planteado (siempre según la alcaldesa) volver a emplear el trazado del Directo para algunos de los trenes de mercancías entre Madrid y Burgos. Cito a continuación una parte de la noticia:
[...]"Él me manifestó su total apoyo a aumentar la utilización de la vía para el tema de mercancías. El suyo es un área comercial, que se dedica a vender su línea. Entonces, saben que si estuviera en funcionamiento, la capacidad de transporte de mercancías sería muy buena porque hay empresas a pie de vía dispuestas a usarlas", indicó González.
Los datos que maneja la operadora ferroviaria apuntarían a que, a pleno rendimiento, este trazado podría permitir el movimiento de alrededor de 500.000 toneladas de mercancías al año. Una cifra que, de confirmarse, duplicaría los datos que se manejan en el Ayuntamiento de Aranda, donde siempre se ha barajado un trasiego de 240.000 toneladas anuales gracias a las necesidades y producción de las empresas implantadas en el Polígono Industrial Prado Marina que permitirían que Castilla y León se convirtiera en la primera comunidad autónoma, sin puerto marítimo, en transporte de mercancía por ferrocarril.
El respaldo de Renfe a la explotación comercial de este trazao ferroviario, sin embargo, quedaría condicionado a que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) pusiera a disposición de la operadora el trazado en las mejores condiciones posibles y, lógicamente, expedito para poder circular por él. Por ello, la alcaldesa ha abierto un nuevo frente para intentar que se produzca la ansiada reapertura de una línea por la que es imposible que circulen convoyes desde que en marzo de 2011 un derrumbe en el túnel de Robregordo dejó anclada en su interior una máquina de mantenimiento.
En este sentido, González viaja hoy (por ayer) a Madrid para encontrarse con el director general de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, al que le pedirá explicaciones sobre la situación con el desprendimiento de Somosierra y ante el que defenderá la viabilidad del trazado para, por lo menos, el transporte de mercancías. Una ronda de negociaciones que espera dar continuidad en un futuro próximo reuniéndose también con el nuevo presidente de Adif, Gonzalo Ferre, para transmitirle igualmente las reivindicaciones relacionadas con la potenciación de esta línea y la necesaria e inexcusable implicación del departamento que él preside para que pueda llevarse a cabo.

Creo que es una noticia si no buena, al menos esperanzadora. Pero para ello tiene que dar su visto bueno el Ministerio de Fomento y ADIF. Y aquí "con la Iglesia hemos topado"...

Este Señor "Gonzalez" le pillaria por banda la alcaldesa y tendría prisa por ver algun partido o algo así............Dentro de un año (o dos) rescataremos el hilo.

Nota 01 Mar 2013 15:09

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

lecherulieres escribió:
Y a Continental rail ni Activa rail se mencionan y eso que son los que mas trenes se beneficiarian por el directo.

Al común de los mortales aún le cuesta entender el hecho de que Renfe ya no es la única que opera trenes, y les extraña aún más que la infraestructura sea gestionada por ADIF y que Renfe compita con otras operadoras sobre la misma infraestructua; cuando en alguna ocasión he intentado explicar el escenario de la liberalización del mercado ferroviario, la única forma mediante la que consigo que la gente entienda la separación entre ADIF y Renfe es con una analogía entre AENA e Iberia, explicando que igual que AENA gestiona los aeropuertos e Iberia realiza servicios de transporte en competencia con otras aerolíneas, así lo hacen ADIF y Renfe. Seguramente la alcaldesa de Aranda se haya reunido con el director de operaciones de Renfe por el hecho de que en el inconsciente colectivo español aún impera la idea de "tren=Renfe". Posiblemente ni haya oido hablar de Acciona Rail Services, Continental Rail o cualquier otra operadora privada...

Nota 26 Mar 2013 16:30

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Hola a todos:

Desde la web de 'El Intercambiador' hemos ido desarrollando una serie de articulos dedicados a la situación actual del Ferrocarril Directo Madrid-Burgos, y nuestras propuestas como explotación futura. Si tenéis un ratillo para leer, os los recomiendo:

El abandono del Directo a Burgos

:arrow: I: Valdelatas - http://intercambiador.wordpress.com/201 ... elatas-11/

:arrow: II: Manzanares-Soto del Real - http://intercambiador.wordpress.com/201 ... -del-real/

:arrow: III: Soto del Real - http://intercambiador.wordpress.com/201 ... real-10-2/

:arrow: IV: Miraflores de la Sierra - http://intercambiador.wordpress.com/201 ... iraflores/

:arrow: V: Bustarviejo-Valdemanco - http://intercambiador.wordpress.com/201 ... aldemanco/

:arrow: VI: Valdemanco - http://intercambiador.wordpress.com/201 ... aldemanco/

:arrow: VII: Lozoyuela - http://intercambiador.wordpress.com/201 ... lozoyuela/

:arrow: VIII: Garganta de los Montes - http://intercambiador.wordpress.com/201 ... os-montes/

:arrow: IX: Gargantilla-Lozoya - http://intercambiador.wordpress.com/201 ... la-lozoya/

:arrow: X: Viaducto del Lozoya y pesquisas - http://intercambiador.wordpress.com/201 ... pesquisas/

:arrow: XI: Navarredonda-San Mamés - http://intercambiador.wordpress.com/201 ... san-mames/

Seguiremos con el viaje virtual en cuanto sigamos publicando más artículos en la web, que por supuesto, colgaré aqui.

Un saludo.

Nota 31 Mar 2013 13:56

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Buenas.

Seguimos con la línea:

:arrow: El abandono del Directo a Burgos (XII). Estación de Gascones-Buitrago - http://intercambiador.wordpress.com/201 ... -buitrago/

Nota 01 Abr 2013 07:55
Tempranillo

Desconectado
Interesante reportaje sobre la estación de Fontioso:
http://garajakania.blogspot.com.es/2013 ... tioso.html

Nota 16 Abr 2013 13:15

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
Otro artículo más. Ésta vez, XIII: Braojos de la Sierra:

http://intercambiador.wordpress.com/201 ... la-sierra/

Imagen

Nota 29 Abr 2013 17:16

Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 16 Jun 2012 23:26
Mario58 escribió:
¿Y para que sirven esos postes?


los postes son para reubicar las señales de anuncio,limite y fin de velocidad.
Un saludo

Nota 29 Abr 2013 19:47

Desconectado
Mensajes: 20
Ubicación: Madrid
Registrado: 18 Sep 2012 20:27
Villagandes, gracias por esos enlaces. Interesante.

Es una pena que dejen morir esta linea. No me creo las promesas de esos politicos. Como se dice, dentro de unos años seguiremos hablando de lo mimso. Pero la linea ya no estará igual.

Gaby

Nota 29 Abr 2013 19:52

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Elyulu escribió:
Mario58 escribió:
¿Y para que sirven esos postes?


los postes son para reubicar las señales de anuncio,limite y fin de velocidad.
Un saludo

Gracias por la aclaración

Nota 14 May 2013 08:36

Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 03 Oct 2012 18:40
Hola a Todos:
He observado que en la pagina de viajeros de Renfe vuelve a aparecer como opción la estación Aranda de Duero - Montecillo aunque pone que no hay trenes para el trayecto. ¿Habrá alguna novedad o será pura ilusión mía??. Un saludo.

Nota 14 May 2013 12:51

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
Este fin de semana, he oido un rumor sobre que van a levantar la vía, ¿alguien sabe algo al respecto?

Nota 14 May 2013 14:01

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 14 Sep 2008 20:09
Rumores, como cuando decían hace años que iban a tapiar el túnel "Medio Celemín" en Bustarviejo y que la línea seria Burgos-Aranda, cosa que viendo como esta el tema lo mismo se hace realidad. La semana pasada fui por la A-1 y la via aparentemente esta bien, sin hierbas, solo el carril oxidado...

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron