Índice general Foros Fabricantes y Novedades Merece la pena comprar la 141 electrotren?

Merece la pena comprar la 141 electrotren?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 737
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Iocomotora emblemática por abundancia
También abundaron los cuatro latas y dos caballos y la gente prefiere porches y ferraris
Era una locomotora sencilla, barata y polivalente, pero hubo 4600 o 1700 más valiosas, desde luego
La reproducción es cara comparada con otras de otros fabricantes en precio de venta, sin considerar economías de escala
La reproducción dio pegas por roturas de bielas. Sólo tiene un eje tractor

Por otro lado yo tengo una, North British, hogar y tender de carbón , of course, 275 € digital AC después del regateo, apenas si probada
Con esto ya tienes mi opinión
Habrá que ver qué composición quieres reproducir, época, material remolcado, zona, para decicir la idoneidad de la elección

en mi opinión, lo más relevante es qué tren vas a componer
en presencia, prefiero la confederación tanque del Estado, la Schneider o la de Arévalo, mucho más vistosas, aunque más pequeñas

estoy a la espera de la 030 Nte de cabina abierta con marquesina, eso sí que es un puntazo, y con vagones Nte de ktrain y eltren, de mercancías, o coches de viajeros de ibertrén moderno en maniobras, será maravillosa, seguro

y un pajarito trina por la próxima Pucheta, para soldadores, estaño y s40
Última edición por santafedirecto el 10 May 2013 22:13, editado 4 veces en total
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Yo tengo dos y no me han dado ningún problema. Mi maqueta tiene rampas, una de ellas helicoidal, y suben y bajan bien.
No sé si el precio del que se habla es el oficial de tarifa. Las mías tienen sonido y no costaron eso ni de cerca.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Yo le tenía unas ganas tremendas a este modelo, pero calló antes la 030 de Ibertren ya que era mas económica (yo no compro con ruiditos, así que comparo con la analógica). El caso es que la 030 me parece un modelo impresionante, pequeñita, si, pero tal vez por ello mucho mas versatil y util en maquetas pequeñas. La mikado finalmente la compré en Andorra aprovechando un viaje que hice allí, 230 euros, unos 30 o 35 menos que en "mi pueblo", así que...

Para mi la mikado es un modelo absolutamente emblemático del ferrocarril español, osea, un "must have" que dicen los británicos, pero NO a cualquier precio.

Yo si pudiera me compraba tambien la versión en carbón, pero igual me compraba antes otra 242 ó 030 de Ibertren, o la vaporosa de Mabar que no tengo, aunque recelo de esta última tras ciertas experiencias de varios poseedores y sus problemas de mantenimiento.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Yo tengo muchos trenes, pero la mikado de momento nooo, entre los problemas de bielas o etc que se comentan, los precios que marcan y la crisis, pues aun no ha caido ninguna.

Mas les hubiera valido, y lo digo con la Bonita de Ibertrén también, la cual tengo, que hubieran hecho el motor dentro del tender, como hace Roco o otras marcas de reconocido prestigio, y no se hubieran complicado. Hasta incluso se podrian haber bajado los precios.


Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
Hace un par de meses me he comprado una BR52 nuevecita de ROCO por menos de 200 € . Y antes una BR01 también nuevecita por menos de 150€ también de Roco. Y entre esas dos me hice con una BR01 carenada de Lilliput por un poco (sólo un poco) más de 200 €.
Por mi la Mikado puede ser todo lo emblemática que se quiera, pero eso no justifica su precio.
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Exacto ALCOMAN, yo también tengo material alemán, la mayor parte de segunda mano, pero tengo varias locomotoras nuevas que me salieron mucho mas económicas. Una pacific maffei, la de ruedas inmensas de Liliput por 169 euros, por ejemplo. Solo hay que buscar un poco.

Y la verdad, es un molde tan amortizado o mas que el de la mikado, es un grupo tan grande o más que Hornby, la diferencia es que aquella se la han de colocar al mercado Alemán, y a nosotros nos colocan mikados a precios astronómicos, aún así las venden, o vendian...

Que sana es la competencia y cuantas cosas de Mabar me he comprado ultimamente y cuantas mas voy a comprar!! :D :D :D

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
turin escribió:
Exacto ALCOMAN, yo también tengo material alemán, la mayor parte de segunda mano, pero tengo varias locomotoras nuevas que me salieron mucho mas económicas. Una pacific maffei, la de ruedas inmensas de Liliput por 169 euros, por ejemplo. Solo hay que buscar un poco.

Y la verdad, es un molde tan amortizado o mas que el de la mikado, es un grupo tan grande o más que Hornby, la diferencia es que aquella se la han de colocar al mercado Alemán, y a nosotros nos colocan mikados a precios astronómicos, aún así las venden, o vendian...

Que sana es la competencia y cuantas cosas de Mabar me he comprado ultimamente y cuantas mas voy a comprar!! :D :D :D

Saludos.


Hombre, Mabar tampoco es el paradigma de los precios asequibles, al menos en material tractor. De hecho, si comparamos su 030 con la 141 de Electrotren (ambas máquinas y sus respectivos precios), en proporción la de Mabar no es barata en absoluto. Otra cosa son las preferencias/prejuicios de cada uno, los cuáles son muy respetables.

Saludos

pistacho

Desconectado
ALCOMAN escribió:
Hace un par de meses me he comprado una BR52 nuevecita de ROCO por menos de 200 € . Y antes una BR01 también nuevecita por menos de 150€ también de Roco. Y entre esas dos me hice con una BR01 carenada de Lilliput por un poco (sólo un poco) más de 200 €.
Por mi la Mikado puede ser todo lo emblemática que se quiera, pero eso no justifica su precio.


La diferencia es que esos son modelos hiperamortizados, de producción masiva y con moldes en algunos casos próximos a los 40 años, aunque con mejoras paulatinas.

La mikado de Hornby/Electrotren es un modelo para un mercado mucho más reducido, completamente nuevo. Ciertamente no muy fiable en cuanto a mecánica y con unos focos atroces, pero en un orden de precios normal para lo que suelen ser las vaporosas nuevas.

No es una cuestión de justificar o no lo emblemático que es un modelo, pero en un caso concreto si es un vehículo representativo. Por ejemplo si un modelista con cierta seriedad quiere reproducir una escena o ambientar su maqueta en España entre los 50 y mediados de los 70, meter una locomotora alemana por buena y detallada que sea, sería harto infame. En cambio una mikado sería una opción muy adecuada.


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 15 Nov 2010 10:40
Sobre el tema del precio sólo hay un único culpable, el incremento del IVA, los fabricantes no van a ganar más


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

mikado2111 escribió:
Sobre el tema del precio sólo hay un único culpable, el incremento del IVA, los fabricantes no van a ganar más


Un poco de seriedad, Electrotrén lleva años subiendo paulatinamente el precio de su material con ó sin subida de IVA.

Muy bonita la nueva versión de la mikado, a ver cuando puedo echarle el guante.


Desconectado
Mensajes: 896
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Preciosa la nueva Mikado, otra que pongo en la lista de adquisiciones, aunque todavia tendra que esperar.


Conectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Ante la perspectiva de tenérselas que comer con patatas, los últimos tenderos en tenerlas han ajustado mucho más sus precios. Las dígitales con sonido van por aquí:
330 € en Basar Valira
339 € en Picattore (con envio gratis)
345 € en Gottard
y supongo que en más sitios que no sé. Es esperable que otros comercios que ya dieron precio, lo reconsideren para no quedarse fuera de juego.

Desde luego el despropósito solo es achacable a Electrotren, con una subida de precios poco razonable, que ha obligado a las tiendas a improvisar sobre la marcha y tener que ajustar sus márgenes más de lo habitual, porque el cliente, nosotros, no estamos dispuestos a sablazos tales.


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
LGBero escribió:
Ante la perspectiva de tenérselas que comer con patatas, los últimos tenderos en tenerlas han ajustado mucho más sus precios. Las dígitales con sonido van por aquí:
330 € en Basar Valira
339 € en Picattore (con envio gratis)
345 € en Gottard
y supongo que en más sitios que no sé. Es esperable que otros comercios que ya dieron precio, lo reconsideren para no quedarse fuera de juego.

Desde luego el despropósito solo es achacable a Electrotren, con una subida de precios poco razonable, que ha obligado a las tiendas a improvisar sobre la marcha y tener que ajustar sus márgenes más de lo habitual, porque el cliente, nosotros, no estamos dispuestos a sablazos tales.


Para mí, lo has clavado en tu relato. Soy uno de los que dije que no pasaba por esos precio una vez que por las tres que tengo no he pagado más de 320 - 330 euros.

El problema además es que me dieron un precio en tienda y no me cuadró, y no soy de los que le gusta insistir, por lo que ahora casi me dá vergúenza en volver a preguntar si ha bajado el precio, por lo que de momento me estaré quieto, el tiempo dirá.

Un saludo.

Benito Guerra.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
Yo no entiendo mucho de esto, pero lo que sé es que hay locomotoras mucho mejores que la Mikado. Compré hace 2 años y pico la versión de North British, la negra, por 240€ en DIGITALTREN, analógica. Más tarde, un día recibo un correo de EL TALLER DEL MODELISTA de que tienen el decoder con sonido por unos 70€, no dudé en comprarlo y... por 310€ la tenía digital y con sonido. ;)
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Es curioso como una y otra vez se alude a modelos alemanes para hacer una comparativa con los precios de los españoles. Tan difícil es entender que son mercados completamente distintos? Es como si digo que la mikado es cara porque con esos euros me tomo 40 cubatas. Sinceramente creo que los directivos de Roco ganan mucho más con sus modelos alemanes que los de Electrotren con los españoles. Gracias Electrotren por esta nueva versión


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
arlanzon escribió:
Es curioso como una y otra vez se alude a modelos alemanes para hacer una comparativa con los precios de los españoles. Tan difícil es entender que son mercados completamente distintos? Es como si digo que la mikado es cara porque con esos euros me tomo 40 cubatas. Sinceramente creo que los directivos de Roco ganan mucho más con sus modelos alemanes que los de Electrotren con los españoles. Gracias Electrotren por esta nueva versión



Y si a lo que explicas le añadimos que para muchos aficionados el tren alemán no les dice nada, y cualquier locomotora española que ha visto, vivido y que forma parte de nuestra historia les dice mucho, justifica que tengamos interés por las mikado y no nos llame una locomotora similar de otra compañía ferroviaria extranjera.

Además, como suelo decir, muchos fabricantes nunca se han preocupado por fabricar nada de aquí porque sus productos han sido y son comprados en España aunque nunca hayan circulado por aquí.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 18 May 2013 19:55
Yo creo que no me compre una con sonido i digital i la he tenido que mandar al taller i una de las veces me la trajeron con un tope roto pedi uno i tube que ir en persona para decirle si me lo davan o no i me dieron unos grises i que me los pintase i jo que se que tonalidad i que color utilizan!!!


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
xavitren44 escribió:
Yo creo que no me compre una con sonido i digital i la he tenido que mandar al taller i una de las veces me la trajeron con un tope roto pedi uno i tube que ir en persona para decirle si me lo davan o no i me dieron unos grises i que me los pintase i jo que se que tonalidad i que color utilizan!!!


xavi, intenta hacer un poco más inteligibles tus mesajes ya que de esta forma ganamos todos: tu consigues transmitir con más claridad y exactitud las ideas que nos quieres comunicar, y nosotros no tenemos que estar esforzándonos por descifrar e interpretar lo que quieres decirnos. Cuidar la sintáxis y la gramática en la comunicación escrita es fundamental si no queremos convertir el Foro en un caos.

Saludos

MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
Yo tengo 2, y no he tenido más problemas que con otras marcas..personalmete es un modelo que me gusta mucho...en esto pesa mucho lo vivido, la primera locomotora de vapor que vi fue una Mikado en el lejano 1985...

En cuanto al precio, se trata de buscar el sitio que ponga el mejor precio y te dé la mayor confianza, por si tienes algún problema...y ya sabes el amor verdadero no s epaga con dinero, 300 y pico euros es mucho dinero...pero no hay otra opción si quieres una mikado con sonido, esto es lo que hay.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
En cuestión de exteriores, hay locomotoras alemanas, que pueden superar a la MIKADO; pero, en algo que me gusta mucho observar, es la cabina de conducción y ahí puedo aseguraros y os lo demuestro graficamente, que poco material, que no sea MIKROMETAKIT, LEMACO O FULGUREX, que ya son harina de otro costal, le superan a la MIKADO.

P1020210.JPG

P1020205.JPG


Saludos desde Barcelona.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal