Índice general Foros Tren Real Serie 276. RENFE (7600/8600) Las Reinas Eléctricas

Serie 276. RENFE (7600/8600) Las Reinas Eléctricas

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Gracias GM 333, y como dices a veces eran titulares de expresos por avería de la 250 o 269 titular. Más de una vez me dijeron los factores
que el Ciudad Condal o el Talgo Camas de Madrid, salieron de Lleida con francesa por máquina titular inútil, imagino que cambiándola en Zaragoza. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

CC7601 escribió:
Respecto a las Alsthom soviéticas...


Spasibo tovarich Georgy ;) Muy interesante el apunte sobre las Alsthom soviéticas.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:

Pacheco, durante el verano de los años 90, 91, 92, 93... más de una noche fuimos sorprendidos por alguno de los Estrellas Madrid a Valencia, Alicante o Cartagena y vv., siendo remolcado por las Alsthom; y algunos de ellos eran muy largos. Lástima que entonces no me dio por la fotografía :roll:

Saludos


Es curioso hasta que punto tenian que recurrir por estos años de nuevo y de forma temporal a las ALSTHOM para remolcar trenes de viajeros cuando RENFE ya las habia desahuciado de este glorioso menester, y aún más para sustituir a las 250 o 269 mucho más eficientes tecnológicamente hablando que sus predecesoras. Creo que estas locomotoras con un mantenimiento adecuado (cosa impensable ya por estos años) hubieran seguido dando guerra para bien de muchos aficionados.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
GM333 escribió:

Pacheco, durante el verano de los años 90, 91, 92, 93... más de una noche fuimos sorprendidos por alguno de los Estrellas Madrid a Valencia, Alicante o Cartagena y vv., siendo remolcado por las Alsthom; y algunos de ellos eran muy largos. Lástima que entonces no me dio por la fotografía :roll:

Saludos


Es curioso hasta que punto tenian que recurrir por estos años de nuevo y de forma temporal a las ALSTHOM para remolcar trenes de viajeros cuando RENFE ya las habia desahuciado de este glorioso menester, y aún más para sustituir a las 250 o 269 mucho más eficientes tecnológicamente hablando que sus predecesoras. Creo que estas locomotoras con un mantenimiento adecuado (cosa impensable ya por estos años) hubieran seguido dando guerra para bien de muchos aficionados.
Saludos


Eso no lo dudes Pacheco. Todos tenemos en mente la profunda reforma que se les hizo a las 276, pasando a ser subserie 200, las cuales apenas duraron uno o dos años más en servicio tras la misma.

Recuerdo que por los calurosos meses de verano de aquellos años, en temporada alta, eran tan numerosas las circulaciones nocturnas que el parque de 269 y 250 no daban a basto, y por eso, los Estrellas con horario más desahogado (los de Madrid a Levante principalmente, que tenían un colchón de 8 horas para cubrir en torno a los 500 kilómetros de distancia) eran encomendados a estas venerables locomotoras. Qué tiempos aquellos

Saludos


Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Buenas tardes:
Voy a contar una curiosidad de estas máquinas, trabajaba yo por entonces en Tarragona Clasificación y normalmente el PM te indicaba para hacer especiales hacia Casa Antúnez siempre con estas máquinas porque las 5000 no habían salido todavía y las 269 se utilizaban para viajeros y te decían por que vía iban por Vilanova o por Vilafranca, por el tonelaje, recuerdo que por Vilanova eran 1.240 Tdas. y por Vilafranca 870 Tdas. Aquel día en concreto se dijo que por Vilanova y se formó con 1.240 Tdas. a última hora por una incidencia por Vilanova se dijo que iba por Vilafranca se cambiaron los papeles y nadie se acordó del tonelaje, total que se expidió y al otro día el maquinista (buen maquinista) volvió a Clasificación y me dijo que me iba cortar los h...., que había hecho el día antes y hasta que me lo dijo no caí, le pregunté que había pasado y me dijo que nada, que cuando empezó a subir a Arbós notó que el tren le pesaba mucho y miró los papeles y se dio cuenta y no le quedó más remedio que tirar para adelante como pudo, a lo que daba la máquina hasta subir a Vilafranca.
Total que la máquina remolcó 1.240 Tdas. cuando tenía asignada carga máxima de 870.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Maravilloso relato de esta experiencia FER 478, sobre estas venerables locomotoras y gracias por compartirlo. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
pacheco escribió:
7655 en BARCELONA TERMINO. Mayo 1969.

que bonita foto..y el coche ex mza de segunda clase con ventanilla central..que tiempos..


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
La 7673 en el depósito de Alcázar de San Juan el 17-7-93, ya dando sus últimos coletazos. Tras ella la 8618, ya desprovista de pantógrafos y
mascarones, y a la izquierda asoma la 8602. Saludos.
Adjuntos
escanear0009.jpg


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
La 7673 en el depósito de Alcázar de San Juan el 17-7-93, ya dando sus últimos coletazos. Tras ella la 8618, ya desprovista de pantógrafos y
mascarones, y a la izquierda asoma la 8602. Saludos.


El FIN de una gran era, por estas fechas creo recordar que ya no quedaba ninguna "Panchorga" 7800 activa en Alcazar, sus verdaderas compañeras de fatigas durante decadas.
Que buenos e inolvidables ratos nos hicieron pasar. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Efectivamente Pacheco, no sólo no quedaba ninguna panchorga activa sinó que ya habían sido todas desguazadas excepto la 7801, y ni
siquiera las puede fotografiar apartadas en el depósito porque llegué tarde. Esta 7673 todavía la fotografié en Lleida en diciembre de 1993. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Efectivamente Pacheco, no sólo no quedaba ninguna panchorga activa sinó que ya habían sido todas desguazadas excepto la 7801, y ni
siquiera las puede fotografiar apartadas en el depósito porque llegué tarde. Esta 7673 todavía la fotografié en Lleida en diciembre de 1993. Saludos.


Lástima de proyecto que nunca llegó a buen puerto de poner en marcha la 7801 como parte activa del Museo de Alcazar, hoy languidece en una vieja nave de este fantasmal deposito como verdadera alma en pena. Descanse en PAZ.
Adjuntos
8272.jpg
Foto: Fernando Rayo. Alcazar 18-12-12.
8272.jpg (170.22 KiB) Visto 3438 veces


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
valdetorres escribió:
La 7673 en el depósito de Alcázar de San Juan el 17-7-93, ya dando sus últimos coletazos. Tras ella la 8618, ya desprovista de pantógrafos y
mascarones, y a la izquierda asoma la 8602. Saludos.

Fotón!!! Es la primera vez que veo una 7.600 con los topes pintados de rojo :shock: El fin de las duras y fiables francesas... :roll:

S2


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Hola GM 333, lo de los topes rojos puede ser que se trate de topes de recambio de los talleres, ya que tengo varias fotos de japonesas también con este tipo de topes. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
7683 con un mercancias en la linea MADRID-ZARAGOZA. 8-9-1990.
Adjuntos
10105.jpg
Foto: Christian Wenger


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
FER478 escribió:
Buenas tardes:
Voy a contar una curiosidad de estas máquinas, trabajaba yo por entonces en Tarragona Clasificación y normalmente el PM te indicaba para hacer especiales hacia Casa Antúnez siempre con estas máquinas porque las 5000 no habían salido todavía y las 269 se utilizaban para viajeros y te decían por que vía iban por Vilanova o por Vilafranca, por el tonelaje, recuerdo que por Vilanova eran 1.240 Tdas. y por Vilafranca 870 Tdas. Aquel día en concreto se dijo que por Vilanova y se formó con 1.240 Tdas. a última hora por una incidencia por Vilanova se dijo que iba por Vilafranca se cambiaron los papeles y nadie se acordó del tonelaje, total que se expidió y al otro día el maquinista (buen maquinista) volvió a Clasificación y me dijo que me iba cortar los h...., que había hecho el día antes y hasta que me lo dijo no caí, le pregunté que había pasado y me dijo que nada, que cuando empezó a subir a Arbós notó que el tren le pesaba mucho y miró los papeles y se dio cuenta y no le quedó más remedio que tirar para adelante como pudo, a lo que daba la máquina hasta subir a Vilafranca.
Total que la máquina remolcó 1.240 Tdas. cuando tenía asignada carga máxima de 870.
Un saludo

Buen relato, Fer.

La 278 del deposito abandonado, llegara un dia una excavadora con una pinza que hara polvo el deposito y la loco.


Desconectado
Mensajes: 205
Ubicación: Barcelona
Registrado: 28 Dic 2010 22:21
pacheco escribió:
7683 con un mercancias en la linea MADRID-ZARAGOZA. 8-9-1990.

Esta foto es en Bubierca no?


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FER478 escribió:
Buenas tardes:
Voy a contar una curiosidad de estas máquinas, trabajaba yo por entonces en Tarragona Clasificación y normalmente el PM te indicaba para hacer especiales hacia Casa Antúnez siempre con estas máquinas porque las 5000 no habían salido todavía y las 269 se utilizaban para viajeros y te decían por que vía iban por Vilanova o por Vilafranca, por el tonelaje, recuerdo que por Vilanova eran 1.240 Tdas. y por Vilafranca 870 Tdas. Aquel día en concreto se dijo que por Vilanova y se formó con 1.240 Tdas. a última hora por una incidencia por Vilanova se dijo que iba por Vilafranca se cambiaron los papeles y nadie se acordó del tonelaje, total que se expidió y al otro día el maquinista (buen maquinista) volvió a Clasificación y me dijo que me iba cortar los h...., que había hecho el día antes y hasta que me lo dijo no caí, le pregunté que había pasado y me dijo que nada, que cuando empezó a subir a Arbós notó que el tren le pesaba mucho y miró los papeles y se dio cuenta y no le quedó más remedio que tirar para adelante como pudo, a lo que daba la máquina hasta subir a Vilafranca.
Total que la máquina remolcó 1.240 Tdas. cuando tenía asignada carga máxima de 870.
Un saludo


Gracias por compartir tan interesante relato. Imagino la 7.600 con su grave sonido de motores patinando para subir ese exceso de tonelaje..., bufff, quien tuviese esa secuencia filmada, y más viendo que la Alsthom salió triunfadora, como la campeona que siempre fue.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
valdetorres escribió:
Hola GM 333, lo de los topes rojos puede ser que se trate de topes de recambio de los talleres, ya que tengo varias fotos de japonesas también con este tipo de topes. Saludos.


Ok Valdetorres, gracias por la información. Es posible que fuese el color de la imprimación que les daban en fábrica.

S2


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
7683 con un mercancias en la linea MADRID-ZARAGOZA. 8-9-1990.


Qué foto tan bonita: el tren saliendo del tunel, y el paisaje de fondo con el pueblo coronado por su templo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ae444 escribió:
pacheco escribió:
7683 con un mercancias en la linea MADRID-ZARAGOZA. 8-9-1990.

Esta foto es en Bubierca no?


En efecto es BUBIERCA.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal