Índice general Foros Fabricantes y Novedades Locomotora 321 o 333?

Locomotora 321 o 333?

Moderador: 241-2001


Nota 24 May 2013 19:50

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Por lo que se comenta de que ROCO no va a fabricar mas 333, de momento han sido los primeros en sacarnos una verdiamarila sin UIC, Mabar le ha seguido la estela y creo que pronto lo hará ET, pues este material será muy bienvenido por buena parte de la afición. Creo que ROCO acabará sacando la 333 también sin el UIC.

En cuanto a la elección, posiblemente al mismo precio hubiera elegido la 321, ya que fue mi primera locomotora H0, aunque con la librea de la DSB. Pero aún hoy no la tengo simplemente porque me parece demasiado cara para lo que es, pues además parece ser que es toda una odisea para mantenimiento. Por poco mas me compro alguna vaporosa que me gustan muchísimo mas.

La 333 de ROCO dirán lo que quieran pero a mi la verde que tiene no me desagrada en absoluto, y en muchas fotos puede verse un verde similar.

Si la hubiera podido conseguir a ese precio que decís... Pero bueno, me costó 139 euros, que tampoco son los casi 200 de la de electrotren.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 24 May 2013 19:59

Desconectado
Mensajes: 896
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Una 333, sin UIC?

Esta locomotora no se fabrico sobre el año 74? por favor sacarme de dudas.

Nota 25 May 2013 10:19

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Como dices, fueron recepcionadas desde 1974 y por tanto, solo recibieron la numeración UIC 333, aunque en el argot ferroviario se las conociera también como 3300, pero que nunca fueron numeradas así.
En cambio, si sería posible disponer de una versión época III de las 2100 aunque solo las comprendidas entre la 2101 y la 2174, las 6 últimas se recibieron en 1971. Idem de las 318 en color verde.

Un saludo

Nota 25 May 2013 10:37

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
turin escribió:
La 333 de ROCO dirán lo que quieran pero a mi la verde que tiene no me desagrada en absoluto, y en muchas fotos puede verse un verde similar.

Si la hubiera podido conseguir a ese precio que decís... Pero bueno, me costó 139 euros, que tampoco son los casi 200 de la de electrotren.

Saludos.


Coincido en la apreciación del color, el tono elegido por Roco también es correcto. Siempre he mantenido que nos dejamos influenciar por el verde de Electrotren excesivamente oscuro, y que en la realidad hubieron distintas tonalidades, unas más claras (Roco) y otras mas oscuras (no tanto como Electrotren). Y no es un problema de decoloración por las inclemencias y por la suciedad.

Por precio ahora mejor la 333. En cuanto a la numeración siempre con UIC, con la variante de con y sin anagrama (la famosa galleta).

Y dispuestos a elegir, sin dudarlo las dos. :D

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 25 May 2013 16:42

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Unas aportaciones respecto al color de las 333:

Recién pintada de verde tras pasar su 'R':

e161 333-017 pasando revisión en los talleres de RENFE en Villaverde Bajo, el 2 de febrero de 1988.jpg


Junto a otra diesel, una 321, para que podamos comparar ambos verdes, practicamente idénticos, a diferencia de lo que ocurre al comparar ambas reproducciones en HO:

e161 333-086 y 321-052 estacionadas en Vigo. 1 de febrero de 1988.jpg


Que cada uno saque sus conclusiones.

Saludos

Nota 25 May 2013 17:18

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Vaya, pense que tal vez si existieron sin UIC, aunque solo fueran las primeras, y Roco podría sacarla con otro verde mas oscuro como ha hecho con la Valenciana.

Bueno, la 321 sigue siendo mi asignatura pendiente en diesel de la época, ya caerá. De momento estoy con el vapor.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 25 May 2013 22:40
Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
En mi opinión la respuesta debe de pasar por comprar primero la que más te guste y despues dependiendo de las posivilidades y tomandote tiempo pues la otra ya que las dos son unos modelos muy logrados y referencias del diesel Renfe durante muchos años.

Un saludo Aniceto.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon

Nota 26 May 2013 04:12
pistacho

Desconectado
turin escribió:
Vaya, pense que tal vez si existieron sin UIC, aunque solo fueran las primeras, y Roco podría sacarla con otro verde mas oscuro como ha hecho con la Valenciana.

Bueno, la 321 sigue siendo mi asignatura pendiente en diesel de la época, ya caerá. De momento estoy con el vapor.

Es que ni las primeras circularon sin UIC. Lo curioso es que si se numeraron aludiendo a la potencia, 3300 cv, las 2100 son de 2100 cv o las 1800 de 1800 cv.

Nota 26 May 2013 17:38

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Bueno, ROCO es una marca muy dada a las reediciones, pues tiene gran producción, supongo que algún dia la reeditarán en verde mas oscuro, lo malo es que de este modelo en verde ya han sacado dos y el segundo parece que no se vende muy bien. A mi por ejemplo me ha sorprendido muy gratamente la reaparición de la Valenciana, y eso me induce a confiar en que aunque pocos, seguiran sacando modelos españoles.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 26 May 2013 18:06

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Lo que pasa es que no se vende muy bien ahora por el precio, muchos estamos esperando la "sorpresa" para lanzarnos a por ella, aunque en estos colores no creo que baje mucho de precio como sucedió con las otras tres versiones, lo verde-amarillo no se que pasa que nunca baja mucho de precio.
Como digo, roco aun tiene pendiente la 333 ep.V en estado de origen, o alguna nueva numeración reformada pero con logo de grandes líneas, largo recorrido....

Saludos

Nota 29 May 2013 16:05

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Ambas. La 321 está más lograda, pero se les ha ido un pelín la altura, tampoco tanto. Tiene mejor iluminación, más fuerza de tracción y rueda muy bien. La 3000 gana mucho si la pintas, pones topes ancho ibérico y cambias iluminación. Se convierte en la máquina. Píllala y luego la 321 que es más moderna. A pelo, salidas de caja, gana la 2100. Roco no dio la medida como con la 319. Eso sí, si no le metes mucho en el gancho, rueda de película.

Nota 29 May 2013 18:19

Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
elipsos escribió:
Ambas. La 321 está más lograda, pero se les ha ido un pelín la altura, tampoco tanto. Tiene mejor iluminación, más fuerza de tracción y rueda muy bien. La 3000 gana mucho si la pintas, pones topes ancho ibérico y cambias iluminación. Se convierte en la máquina. Píllala y luego la 321 que es más moderna. A pelo, salidas de caja, gana la 2100. Roco no dio la medida como con la 319. Eso sí, si no le metes mucho en el gancho, rueda de película.

Ya se ha hablado mucho sobre la diferencia de alturas de estas maquinas, creo que hubo un hilo al respecto. Lo de la altura de la 2100, es más que razonable a mi entender para que puedad circular en la mayoria de maquetas que tienen pendientes y por tanto hay que separar los bogies del cuerpo para que éstos puedan pendular libremente sin que se rocen con los peldaños de las puertas, sobre todo en curvas. Lo que creo que nadie ha dicho es que la 333, a pesar de tener una silueta más gracil, tiene las "patitas" más cortas. Esto es que el radio de las ruedas debería ser de 12,246 mm para la escala y sin embargo tiene 11,520 mm. Ya se que es hilar muy fino, pero hay 0,72 mm y no sé si esto influye tambien en esa diferencia de alturas.

Nota 29 May 2013 20:07
MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
Yo tengo las dos y , en mi opinión, el modelo de electrotrén (321) es mucho mejor que el de Roco (333), por color, por ventiladores funcionales, por la calidad del sonido, por las luces....

La verdad es que cuando compré la 333 me decepcionó bastante, ya tenía la 321 y ...nunca mejor dicho..no hay color. No obstante si tuviera que elegir... no sé, la 333 me gusta mucho (por el tren real) con lo que no sé con cual me quedaría....a lo mejor con paciencia (y ahorros) puedes conseguir las dos, pero ojo, quizás la 333 se agote antes (esto no lo sé, te podrán asesorar mejor otros compañeros del foro).

Nota 31 May 2013 11:33
400

Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: GUADALAJARA
Registrado: 15 Jun 2010 13:56
Yo también tengo las dos. La 333 me la cambiaron dos veces y aun asi la tube que mandar a pintar a AMF porque se caia la pintura amarilla.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal