GM333 escribió:
Serán útiles en aquellos tramos con líneas de alta velocidad inconclusas, pues los trenes que utilizan la nueva vía de 1.435mm necesitan pasar a la de 1.668mm para completar el recorrido. Más allá de eso, su uso quedará restringido a circulaciones muy puntuales, pues no olvidemos que el grueso del material no puede cambiar de ancho. ¿Cuantos trenes de los que hoy en día ván de Madrid a Málaga o a Sevilla siguen utilizando el intercambiador de ancho de Córdoba? ¿Cuántos seguirán cambiando de ancho el Albacete cuando esté finalizada y en siervicio la línea de 1.435mm hacia Alicante?
El cambiador de ancho de Córdoba nunca se hizo para dar servicio a circulaciones que continuasen por la línea convencional para Sevilla. Y el de Córdoba sólo tenía sentido hasta que hubiese LAV hasta Antequera y Málaga. El de Sevilla sigue funcionando y el de Córdoba ya ha cumplió su cometido. Y el cambiador de Albacete se usarápor los 730 a Murcia y Cartagena. Parece que sólo los 130,730,120 y 121 son el único material de RD que puede usar la línea cuando las ramas Talgo con bogies RD también son material de RD. Más del 50 % del material hoy en día usado por Renfe Operadora.
El cambio de ancho en el corredor Mediterráneo tal cual esta previsto va a evitar la instalación de nuevos cambiadores en muchos puntos de la línea y eso se va a dar en otros puntos de la red.
Es muy difícil mover un dedo a favor o en contra de algo cuando no se tiene el más mínimo conocimiento de ese 'algo'. En el caso de la 'opinión pública' de Albacete, la única preocupación (en Cuenca pasaba otro tanto de lo mismo) en los medios era si el AV€ pasaría por Albacete o por Cuenca; más allá de eso, no se cuestionaban los precios, tiempos de viaje, pérdida de otros servicios... Se hablaba sólo de lo que los políticos y algunos periodistas querían que se hablase. En mi caso, en una conferencia que hubo sobre este tema, allá por el año 2001 en Albacete, plantee la cuestión de por qué preocupaba tanto a Albacete la conexión de alta velocidad con Valencia y Madrid, si esta ciudad ya disfrutaba de conexión por medio de un ferrocarril muy rápido (entonces se denominaba de velocidad alta), para el cual se habían hecho numerosas intervenciones y reformas en la red convencional... Me contestaron con una fráse tan tópica como vacía de contenido y razonamiento: "En Albacete no podemos dejar de optar a lo máximo".
A toro pasado es muy fácil hablar, pero hasta yo si tuviese que argumentar en contra de una opinión pública a favor de una determinada infraestructura me sentiría incomodo y tendría que dar razones convincentes y entendibles por parte de la mayoría. Otro problema es el bombardeo de información constante de los medios de comunicación a favor de una línea determinada, y dando o sirviendo de altavoz a unas determinadas posturas. Pero daría para un hilo los medios de comunicación en este país y que intereses o quién los mueve.
Doce años después, "lo máximo"de lo que disfruta Albacete, es de menos trenes y más caros que en toda su historia. Eso sí, no pidas responsabilidades a nadie, porque con tanta administración atestada de políticos parásitos e incompetentes, nadie tiene la culpa de nada, nadie es responsable de nada... ¿La sociedad? Sigue sin enterarse, los que no pueden pagarse el billete del AV€ se van en autobús, o espabilan para sacarse el billete un mes antes por Internet. Menudo progreso.
Saludos
¿Y los Alvias no cuentan?¿Sólo cuentan los AVEs? ¿Los Altarias a Murcia no cuentan acaso? ¿Y los MDs? El grueso de servicios de Albacete hoy en día son mediante Alvias, Altarias e IC.
Lo que ha comentado un amigo forero sobre las cercanías rurales está muy bien pensado, comprar unos automotores de un solo coche como hay en varios países europeos, cambiando las vias, sería un mundo para el tramo Aranjuez-Cuenca-Utiel. Los conquenses de la serranía tendrían sus servicios cubiertos sobradamente para ir a la capital o a Utiel, que hay varios municipios que compran en dicha localidad, eso si que es vertebrar un territorio y de forma barata, que esté el AVE construido no significa que haya que cerrar la línea regional paralela, porque ni el AVE suple a la regional ni la regional al AVE, aunque más bien el AVE no suple nada, excepto la unión entre dos capitales del punto A al B. Pero a los políticos no les entra en la cabeza, además de corruptos suelen ser inútiles, como lo demuestran los hechos.
Una mínima inversión puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos rurales de una parte de España, pero por lo visto a las mentes pensantes de Fomento ni se les ha pasado por la cabeza, ellos la tienen llena de pájaros, mejor dicho de aves.
Y hablamos mucho del tramo Cuenca-Utiel, pero el Utiel-Valencia, aunque hayan cambiado la vía, tiene muchos problemas por culpa de la poca o nula inversión y planificación en material rodante, en sistemas de seguridad, en los horarios, en los cruces de trenes, etc, de aquí a un tiempo también cerrarán la C-3 Valencia-Utiel y se quedarán tan panchos, incluso nos insultarán por no coger el AVE, claro, lo normal para ir de Utiel, un municipio de 12.000 habitantes, a su capital que está 80 km, es subir en un tren de alta velocidad, claro, claro, se lo dicen a un alemán y nos está dando guantazos hasta que se le canse el brazo. Y mientras nos quedamos sin regionales y tal vez sin cercanías, tenemos un apeadero multimillonario de alta velocidad que es la vergüenza de media España, ah bueno que está Tardienta, que es peor aún, un pueblecito de 3.000 habitantes que cuenta con otro engendro de estación AVE, aquí el alemán ya ni nos pega, se tira por un puente del susto.
¿Y porque en vez de seguiros quejandos amargamente sobre si el AVE esta en Villariba o en Villaabajo y es deficitario os ponéis a reclamar mejoras en la línea? Porque tú te quejes aquí no va a pasar nada. Han pasado ya los días y no he oído queja alguna, convocatoria de manifestación o acto reivindicativo de plataforma alguna en contra de los nuevos horarios de la línea.
Parece que algunos siguen enrocados que apoyar las LAV es estar en contra de los servicios regionales. Hay un termino medio y servidor se ha manifestado a favor de cualquier petición de renovación de la línea y mejora de los servicios. Servidor propone instalar BLAU con CTC y Tren-Tierra desde Aranjuez hasta Útiel. Servidor propone servicios con nuevos automotores diésel ligeros entre Cuenca y Valencia o entre Aranjuez y Cuenca.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.