Estos vagones se usaban para llevar pescado en régimen de "Alta Velocidad" tanto agregados en los trenes de viajeros, o en los célebres "pescaderos", ya que su velocidad máxima era de 100 kms/h.
Eran vagones con gruesas paredes, forradas de corcho, y refrigerados por barras de hielo.
El Shangai (Expreso de La Coruña a Barcelona) siempre llevaba 2 o más vagones con pescado y marisco con destino a Barcelona Término, donde había una vía que conectaba la estación con el Mercado Central del Pescado donde los descargaban y salían furgonetas con destino a los mercados y a los restaurantes que tenían contratado este servicio con Renfe. Podian ser segregados durante el trayecto de este,como era el caso del PN del Shangai que era apartado en Manresa, por lo menos 1 vez por semana, a cargo de un mayorista de pescado local.
Otro trafico destacado, cuyo tren lo componian vagones de la empresa Vagones Frigorificos,S.A. entre los puertos de la Coruña y Madrid-Peñuelas.
Originario del puerto coruñes y tras circular via Santiago-Orense , recogia en Astorga los vagones procedentes de puertos asturianos, con lo cual formaba un tren con una docena de vagones tirado por una 1800 que circulaba via Zamora hasta Medina del Campo . Alli tomaba el tren una vaporosa 240 hasta Avila , donde se cambiaba la traccion por una 7500 hasta Peñuelas.
Un tren............. perfecto!!! , puro, de gran velocidad y con las tres tracciones
También el Sevillano (Rápido de Barcelona a Sevilla), salía de Valencia con vagones frigoríficos detrás de las locomotoras...
La vida util de estos vagones fue bastante larga y se los vió en multitud de tonos de gris y con la edad cada vez más deteriorados, debido en gran parte, a la naturaleza de su carga.