Índice general Foros Tren Real FC. Medina del Campo - Fuentes de Oñoro

FC. Medina del Campo - Fuentes de Oñoro

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Salamanca
Registrado: 23 Ene 2010 21:37
Cada vez más se ven estas locomotoras por la zona de Salamanca a Portugal.
Saludos.
Más de los operadores privados aquí.
http://joseluismeijomilrosado.suite101. ... ril-a57583
Adjuntos
Locomotora 6000 Takargo después de repostar.JPG


Desconectado
Mensajes: 211
Registrado: 18 Nov 2009 18:27
http://www.salamancaendirecto.com/index.php?news=29262 enlace interesante para el futuro de la linea quien sabe que en un futuro se restablezca el servicio regional o cercanias para la zona


Desconectado
Mensajes: 19
Ubicación: Salamanca
Registrado: 21 May 2009 19:01
Las palabras se las lleva el viento, cosa que por estos lares, desgraciadamente, lo tenemos más que contrastado.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Lo curioso va a ser el uso del sistema de electrificación 2x25 KVx50 Hz para esta línea, el mismo que se uso para la Beira Alta entre Pampilhosa y Vilar Formoso (1994), siendo la primera línea del país vecino en electrificarse con este sistema por la mayor distancia entre subestaciones, ahorrando instalaciones de este tipo.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Sobre este tema de la electrificación, salió ayer esta noticia en la que retrasan la electrificación de tanto la LAV como de la clásica hasta 2016 dado que REE va a tener que ampliar la subestación de Villamayor, que suministra energía a las futuras SET de Pitiegua y Barbadillo, así como la construcción por parte de REE de su subestación en Ciudad Rodrigo. De la ubicación de esta última dependerá donde sitúa ADIF su subestación en la localidad salmantina.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 12 Dic 2011 23:01
Hay que ver la de años que llevamos dandole vueltas a la perdiz con el asunto de la ansiada y necesaria electrificacion de esta linea... uufff me dan escalofrios solo de pensar que hagan falta mas de 20 años para electrificar un tramo como este.
Desde luego no niego que se hayan encontrado dificultades en el camino, pero la voluntad desde luego es minima. Esto es de juzgado de guardia!!! la gente de Salamanca no se merece esto, eso ya por no hablar de la inexistencia de servicios "diurnos de tipo MD" y por que no, una conexion directa Madrid - Oporto por Salamanca, asi como enlaces en Vilar Formoso de los MD españoles y los IC e IR portugueses, todo esto es lo minimo que deberia tener esta línea para ofrecer un buen servicio. Como es posible que una poblacion como Ciudad Rodrigo tenga estacion de tren y tan solo un servicio nocturno?, el nocturno esta muy bien sin duda, pero deberia complementarse con otro tipo de servicios.


Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Salamanca
Registrado: 23 Ene 2010 21:37
Una foto de la bonita estación de Tejares.
Más en mi nuevo artículo sobre esta interesante línea:
http://suite101.net/article/el-ferrocar ... oro-a80760
Saludos.
Adjuntos
Estación de Tejares abril 1998.jpg


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Es una buena noticia, aunque atención a la cabalgada de la Alcaldesa de Gomecello.


Los trabajos se prolongarán hasta final de año, pero la empresa quiere aprovechar el verano para adelantar los plazos


El problema de los pasos a nivel sobre la vía ferroviaria comienza a solucionarse en Gomecello después de años de reivindicaciones y varias personas fallecidas, la última un hombre el pasado 28 de noviembre al ser arrollado su tractor por un tren. Ya han comenzado las obras de supresión de los dos primeros pasos a nivel sin barreras, cuyos trabajos se prolongarán hasta final de año.

En principio estaba previsto que hubieran comenzado después de Semana Santa, pero el mal tiempo postergó el inicio. No obstante, la empresa quiere aprovechar el verano para adelantar los plazos, por lo que los pasos sobre la vía podrían estar finalizados en otoño, según explica la alcaldesa del municipio, Rosa Esteban.

Aún quedan pendientes otros dos pasos. “Hemos conseguido que por fin empiecen las obras, pero ahora faltan los dos más importantes, andamos luchando por ello”, afirma la alcaldesa. Así, ya hay un proyecto para soterrar el trayecto que cruza la vía en pleno casco urbano, pero está pendiente la declaración de impacto ambiental, al igual que el paso de la carretera de Aldearrubia para conectar con la circunvalación que conduce hasta la autovía.

Una quincena de pasos pendientes en toda la provincia

El accidente mortal de Gomecello puso de manifiesto la existencia de numerosos pasos en las vías salmantinas que todavía permanecen sin reformarse para evitar el paso de vehículo. Así, aún queda al menos una quincena en la provincia de Salamanca, que se corresponden con pasos en fincas particulares, sobre caminos, de ahí la dificultad para acometer obras de supresión por todo lo que supone el proyecto de ejecución. De hecho, el paso a nivel sin barreras donde se produjo el accidente en Gomecello tenía adjudicada su supresión, pero no se llegó a ejecutar la obra, que ahora ha podido comenzar.

La existencia de cruces de carreteras u otras vías de comunicación con la línea férrea es un hecho heredado del desarrollo histórico en la construcción de estas infraestructuras. La cifra de aproximadamente 10.000 pasos a nivel existentes a mediados de los años 70, se ha ido reduciendo notablemente, al tiempo que se ha evolucionado en la implantación de medidas de protección en aquellos que han seguido prestando servicio.

El Plan de Seguridad en Pasos a Nivel 2005-2012 del Ministerio de Fomento contempla tanto la supresión de pasos a nivel como mejoras en la seguridad de aquellos que están a la espera de ser suprimidos. Por un lado durante el cuatrienio 2005 - 2008 se suprimieron 731 pasos (los de mayor riesgo o nivel 1) y se eleva la seguridad de 545 pasos, según información facilitada por Adif. Por otro lado, el cuatrienio 2009-2012 fija la supresión de 1.200 pasos y se eleva la seguridad de unos 1.301.

Los pasos a nivel se clasifican en función de los sistemas de protección de que están dotados. Otro de los parámetros que los definen es la intensidad media diaria de vehículos de carretera y la circulación media diaria de trenes. "Las Instalaciones de Protección de Pasos a Nivel garantizan la seguridad del tránsito viario y ferroviario. Los pasos a nivel se clasifican en función del sistema de protección, según estén dotados de señales fijas, señales luminosas y acústicas, semibarreras, dobles semibarreras o barreras automáticas o enclavadas, etcétera. Además, estas instalaciones se pueden complementar con otros sistemas de control con el fin de reforzar la seguridad", concluye Adif.



http://www.salamanca24horas.com/provincia/69770-comienzan-las-obras-de-supresion-de-dos-pasos-a-nivel-sobre-la-via-ferroviaria

En el caso de Gomecello, hay prevista una variante similar a la de Cantalapiedra para que los trenes sin parada en esta localidad no se traguen la limitación a 135 km/h por una curva situada lado Medina en dicha estación.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Salamanca
Registrado: 23 Ene 2010 21:37
Hola.
Os mando una foto de unos de los trenes más vistosos que ahora circulan por esta línea.
Más sobre los trenes de mercancías en esta línea en mi nuevo artículo:
http://suite101.net/article/los-trenes- ... oro-a82041
Gracias por vuestras visitas.
Adjuntos
Tren TECO de Transfesa y Salamanca de fondo.JPG
TECO Vilar Formoso - Irún de los sábados


Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 30 Ene 2013 21:15

Uno de los múltiples papeleros que opera Comsa en esta línea.
Adjuntos
comsa 335.003.jpg


Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Trenes2000 escribió:
Uno de los múltiples papeleros que opera Comsa en esta línea.


Se nota que ha llovido, vaya fotón. :o


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Adjudicado primer contrato de electrificación de la línea Medina-Salamanca (Línea Áerea de Contacto y modificación de las instalaciones de seguridad y señalización) a la UTE Alstom Transporte e Isolux Ingeniería

http://www.salamanca24horas.com/local/88379-el-gobierno-adjudica-la-electrificacion-de-via-ferroviaria-desde-medina-del-campo
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 19
Ubicación: Salamanca
Registrado: 21 May 2009 19:01
Buena noticia entramos en la Era Moderna.
http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELL ... 531-04.htm


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

kikon2002 escribió:
Buena noticia entramos en la Era Moderna.
http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELL ... 531-04.htm


Si pero no, poquito a poquito arrinconarán las locomotoras diesel hasta hacerla desaparecer.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 30 Ene 2013 21:15

Ayer circuló un espectacular portacoches por aquí :)
Adjuntos
portacoches!!.jpg


Desconectado
Mensajes: 725
Ubicación: Madrid Fuencarral
Registrado: 23 Jul 2010 14:32

¿En serio es necesario esta electrificación? y mas con la que esta cayendo, 24,5 millones de € electrificar el tramo hasta Salamanca desde Medina... y mas a 25.000 como exige la UE. Va a ser una isla de 120/1 y 130, porque otra cosa...
http://www.flickr.com/powell_333
https://trainspo.com/powell333/gallery/
https://www.jetphotos.com/photographer/81297/photos

Tratos positivos: beuli, melco8902, carlosc, iberia89, bronson, boher50, madelman, Graf, Gerard1978 y hardtonic


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
powell escribió:
¿En serio es necesario esta electrificación? y mas con la que esta cayendo, 24,5 millones de € electrificar el tramo hasta Salamanca desde Medina... y mas a 25.000 como exige la UE. Va a ser una isla de 120/1 y 130, porque otra cosa...


Pienso lo mismo, no tiene ningún sentido ésta electrificación al estilo LAV. Los mercantes del norte seguirán yendo en diésel porque el tramo Salamanca-Fuentes de Oñoro no se electrifica, con lo cual éstos 25 millones se destinarán a meter ALVIAs a Salamanca. Pero por la línea de Ávila y Peñaranda seguirán circulando el 599 que acaba de ser subvencionado por Diputación y Ayuntamiento de Ávila y algún MD que se sirva con 599 entre Madrid y Salamanca.

Pienso que el potencial del corredor Madrid-Salamanca es muy amplio (no hay más que ver cuantos buses tiene diarios AVANZABUS) pero que no hace falta meter Alvias de 300 pasajeros (y 100 euros el billete) cuando con la capacidad de un 599 sobran asientos entre semana.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Estilo LAV? El eje Atlántico esta electrificado a 25 KV 50 Hz en los tramos ya en servicio y esa será la tensión que se usará en el resto de las variante que se pongan en servicio de aquí hasta 2015. Por no hablar de la variante Tarragona-Vandellos, el Alicante-Murcia-Lorca-Aguilas, la variante de Pajares,... Y la CA220 es posible usarla para 25 KV 50 HZ. Lo que circulara a Salamanca vía Medina desde Madrid sera Avants o ICs servidos con los 121. Aparte de que el IC Barcelona-Valladolid prolongará su recorrido hasta Salamanca.

En una segunda fase, se licitará la electrificación del tramo Salamanca-Vilar Formoso ya que es necesario que la Subestación de Ciudad Rodrigo prevista tenga Declaración de Impacto Mediomabiental y para que esto se produzca, REE tiene que decidir donde ubica su subestación para alimentar a la de ADIF. La subestación de Barbadillo tiene ya esa declaración, la cual se publicó al mismo tiempo que la de Pitiegua.

Hoy en día, Renfe aparte de los 120, 130 y 121 tiene material que puede ser bitensión como las 253 o las 252.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 19
Ubicación: Salamanca
Registrado: 21 May 2009 19:01
powell escribió:
¿En serio es necesario esta electrificación? y mas con la que esta cayendo, 24,5 millones de € electrificar el tramo hasta Salamanca desde Medina... y mas a 25.000 como exige la UE. Va a ser una isla de 120/1 y 130, porque otra cosa...

Ya tocaba compañero, pero no te creas que electricican por el tema de viajeros es por las mercancias, además con el presupuesto de apenas 2 kms de Ave nos elctrifican los 77 kms del tramo y nos sacan del aislamiento crónico que hemos sufrido. Sí que es verdad que la damnificada será la línea a Avila aunque no tendría porqué ser así.


Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 10 Ago 2013 20:32
Pues ya han adjudicado las obras de las subestaciones: http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/6BF8EF66-0B9A-483B-9C98-A50FE88D8448/121235/131025NPMedinadelCampoSalamancaADIF.pdf

Ademas las obras de instalacion de los postes de catenaria marchan a toda maquina.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron