Índice general Foros Fabricantes y Novedades Catalogo Vitrains 2013

Catalogo Vitrains 2013

Moderador: 241-2001


Nota 11 Feb 2013 13:56

Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Adjunto catalogo de Vitrains. Nada Renfe :(
Adjuntos
vitrains_2013_1.pdf
(11.85 MiB) 607 veces
vitrains_2013_2.pdf
(10.4 MiB) 450 veces
vitrains_2013_3.pdf
(12.42 MiB) 441 veces

Nota 11 Feb 2013 14:51

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Sí, pero para quien guste de material italiano, es buena oferta ;)
Alguien se ha fijado en el automotor grafiteado..? :lol:

Nota 11 Feb 2013 16:02

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Parece que ya no nos hace los vagones renfe plataformas marrones.
Será como respuesta a la contrariedad de las 250 que Roco tambien las fabricó, y se las tuvieron que quedar en el almacen la mayoría.

Pero vamos ambas 250 de las dos marcas las tuvieron que saldar a precios bajos.

Nota 11 Feb 2013 17:23

Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
Que pasó con las plataformas de bogies Renfe anunciadas para 2008 D.C. ? :D
.....Y es que hay por hay cada bocas :roll:

Nota 11 Feb 2013 18:08

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
diesel escribió:
Parece que ya no nos hace los vagones renfe plataformas marrones.
Será como respuesta a la contrariedad de las 250 que Roco tambien las fabricó, y se las tuvieron que quedar en el almacen la mayoría.
Pero vamos ambas 250 de las dos marcas las tuvieron que saldar a precios bajos.

+1
Es que es una pena, que después de los pocos modelos que sacan nuevos, para colmo el mismo modelo lo saquen 2 fabricantes, es para :cry: se perjudican ellos y de paso a nosotros, ya que con esas malas experiencias le quedan pocas ganas de volver a sacar nada.
Eso también ha pasado con Roco y Electrotrén, con la loc. 1000.
Haber si ahora en adelante atinan mejor :) y nos hacen :D :D :D
S2 :) ;)

Nota 11 Feb 2013 19:32

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
El problema de Vitrains son los demasiados accesorios, por lo demás la calidad es muy buena, y el Made in Italy es muy bueno
Por lo demás tampoco mucha novedad respecto al año pasado...

Nota 11 Feb 2013 23:41

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Bueno, mas de uno o dos poseedores de la 250 o la 1000 lo habrán sido gracias al saldo, y seguro que ellos estan contentos. Ya sacarán mas locomotoras, no os preocupeis tanto por los pobres fabricantes, ellos no lo hacen por vosotros.

Que conste que no deseo que les vaya mal, al revés, pero tampoco que se acaben las oportunidades de conseguir locomotoras a 100 euros, que me parece un precio mucho mas razonable que el "normal".

También se saldan algunos modelos alemanes y no pasa nada.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 12 Feb 2013 09:06

Desconectado
Mensajes: 94
Ubicación: L'Alcúdia de Crespins(Valencia)
Registrado: 05 Dic 2009 16:51
Y pensar que yo conseguí las 250 mazinguer y estrella cunado salieron :x una pasta me costaron y ahora están y han estado a precios de risa.

Nota 12 Feb 2013 23:32

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Bueno, ahora estan a un precio mas ajustado, si es que aún estan. Ya se sabe que los productos de novedad son mas caros, claro, que si uno no los compra de novedad corre el riego de perdérselos.

Se feliz con tu elección, las compraste antes y llevas por ello mas tiempo disfrutándolas. Además segur que no tenián la grasa reseca o cualquiera de los males del material que ha dormido el sueño eterno en una estanteria (a saber en que posición muchas veces...).

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 13 Feb 2013 12:07

Desconectado
Mensajes: 94
Ubicación: L'Alcúdia de Crespins(Valencia)
Registrado: 05 Dic 2009 16:51
Pues tienes razón turin, que me quiten lo bailao :) alomejor si no las hubiera comprado entonces, igual hoy día no me hubieran llamado la atención, y las tengo casi siempre paradas y van como la seda cuando las ruedo. ;)

Nota 13 Feb 2013 13:09

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
pues es una pena, pero la referencia 3312 es igualita a la de Renfe MMQfhv 250601 al 629. Asi que me la renferizazé en cuanto las localice. Porque las hay hasta epoca V pintas de verde

Chema...estas pintaditas de gris Epoca III no te gustan???
Adjuntos
3312 vitrains.jpg
MM2.jpg
MM2.jpg (109.66 KiB) Visto 3248 veces
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 01 Jun 2013 00:15

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
localizadas y renferizadas.... :mrgreen:
Adjuntos
mmq.JPG
mmq (2).JPG
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 01 Jun 2013 07:53

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Perfecto, 7700; habrás tenido que mover los bogies de su sitio, que es lo que Vitrains intentó "colarnos" con esta plataforma, que responde a la Rs680 alemana y a sus semejantes o iguales de otras redes europeas. Aparte los topes, las inscripciones etc....

Parecido resultado lo obtuve yo hará unos años con otro origen, a partir de elementos de una Lima y una Klein Modellbahn.
dscf0321.jpg
dscf0321.jpg (117.44 KiB) Visto 2884 veces

Nota 01 Jun 2013 12:56

Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
7700 escribió:
localizadas y renferizadas.... :mrgreen:



Espectaculares!!!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 01 Jun 2013 14:34

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
7700, que bonitas han quedado!
Que modificaciones le has hecho además de la decoración y creo que topes?
Saludos
Francisco

Nota 01 Jun 2013 17:31

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Francisco, el modelo de Vitrains, el de Klein Modellbahn y el de ahora de Roco son Rs680 DB, con 13,00 m. de distancia entre pivotes de bogies; las Rs MMQ 250.600 de Renfe que nos interesan tienen 14,60 m. entre pivotes de bogie; es mucha distancia a escala ( 18 mm. ) para ser obviada, luego para dar el pego hay que mover 9 mm. hacia fuera cada pivote de bogie, con la complicaciónque ello tiene en el mecanismo de enganche corto. Esta es la dificultad del modelo, lo de topes redondos/rectangulares es secundario.

Nota 01 Jun 2013 18:51

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Pues menudo curro tienen entonces.
Las de 7700 tienen la modificación del empate entre centros de bogies?
Vaya trabajo que deben dar.
Es una pena que no estén reproducidas las Renfe exactas, ya que dan un juego infinito.
Desde las épocas que abarca y las variadas cargas que han llevado.
Saludos
Francisco

Nota 02 Jun 2013 21:51

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Esperemos que 7700 nos saque de dudas con estas plataformas, pues son unos modelos fundamentales en el transporte de mercancías RENFE en los últimos 40 años; el equivalente a los coches 8.000 en cuanto al transporte de viajeros se refiere.

Saludos

Nota 02 Jun 2013 22:54

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
resumiendo: las modificaciones mas importantes se centran en el cambio del centro de los bogies para pasarlos del "aleman" al español de 14,6metros.
Algo que a priori parece una tontería, requerie de un acción sobre el chasis metálico para adaptarlo a las nuevas dimensiones. Yo he conseguido mantener el funcionamiento de la cinemática intacto aunque he tenido que modificar un poco el cajetín y el cuerpo de los bogies. El resultado ha sido satisfactorio tanto funcional como estético.
En cuanto a los topes, la version escogida para la transformacion los traía redondos, y lo que he echo es sustituir los platos por unos de electrotren del tipo que llevan los ealos.

Espero haber resuelto dudas.

Os animo ha realizar esta transformación; el modelo gana mucho y verlo rodar por una maqueta con vagones ibéricos....!!!no tiene precio¡¡¡ :D

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 05 Jun 2013 12:40

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
...Y tanto!! Todavía los recuerdo formando parte de innumerables trenes de mercancías: TECOs, rutas, mezclados con otros muchos tipos de vagones, cargando desde maquinaría agrícola hasta material de construcción... Eran unos vagones para todo.

Supongo que, una vez elaborados los nuevos pivotes para dejar los bogies a la distancia correcta, habrá tocado darle una mano de marrón-oxido a todo el vagón, luego la mano de barniz brillante, añadir calcas (¿de Tren Militaria?), y darle una nueva mano protectora de barniz mate... Eso sí, el resultado bien merece la pena.

Saludos

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron