Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 12 May 2013 19:37

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PENNSYLVANIA. Año 1925
Adjuntos
10111.jpg
Foto: Memoria compartida.

Nota 15 May 2013 19:09

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ESPAÑA 1936. Con el puño en alto FERROVIARIOS republicanos saludan a la cámara. Desconozco lugar y autor.
Adjuntos
10119.jpg
Foto: Memoria compartida

Nota 16 May 2013 22:07

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Repostando. Locomotora "Pacific" 1763 del Ferrocarril ATLANTIC COAST LINE.
Adjuntos
10119.jpg
Foto: Memoria Compartida

Nota 16 May 2013 22:49

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
parece una gondola de mza..era un vagon de artilleria de apoyo al tren blindado..en casa caseton deberia ir una pieza de artilleria ligera..

Nota 17 May 2013 07:56

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Que foto tan bonita de una 7500..
No lleva UIC, por lo tanto es anterior a 1971, pero, ¿Dónde estará hecha?
pacheco escribió:
Pareja de conducción de la locomotora electrica de 1500v serie 7500 RENFE. Lugar desconocido.

Nota 18 May 2013 21:05

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora nº 6. "POVOA DE VARZIM". Estación de Famalicao. Años 30
Adjuntos
8263.jpg
Foto: Old Portugal

Nota 18 May 2013 21:13

Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
pacheco escribió:
Locomotora nº 6. "POVOA DE VARZIM". Estación de Famalicao. Años 30


Pocas fotos se ven de la red de Porto antes del cambio de ancho de vía (de 1 yarda - ¿o 900mmm? - a 1 metro)

Me corrijo: si la foto es posterior a 1.930 el ancho de vía ya sería métrico.
Sex, Trains & Rockandroll

Nota 21 May 2013 22:11

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferroviarios alemanes junto a la locomotora "BORSIG". Año 1906.
Adjuntos
10129.jpg

Nota 21 May 2013 22:21

Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Busdongo escribió:
Que foto tan bonita de una 7500..
No lleva UIC, por lo tanto es anterior a 1971, pero, ¿Dónde estará hecha?
pacheco escribió:
Pareja de conducción de la locomotora electrica de 1500v serie 7500 RENFE. Lugar desconocido.

Posiblemente Alsasua.

Nota 22 May 2013 11:20

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Yo también apuesto por Alsasua, la foto de la 7500. Luque.

Nota 22 May 2013 11:49

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Si la foto, debe ser muy cercana a 1971.. ya que casi todas las fotos que he visto de 7500 con la manguera de 3000 v. ya instalada llevaban UIC.
Es decir, que la foto debe ser de la época de residencia en el depósito de Miranda de Ebro.
y ese encuadre parece recordar a Alsasua..

Luque escribió:
Yo también apuesto por Alsasua, la foto de la 7500. Luque.

Nota 23 May 2013 18:11

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Aparte de mi afición ferroviaria, mantengo una afición muy importante a las motocicletas mayoritariamente dedicada a la historia y a la moto clásica, he escrito un libro y he publicado diversos artículos en revistas del sector, ahora estoy enfrascado en la historia de las carreras en Cuesta una especialidad muy arraigada mientras no existieron circuitos permanentes y que desapareció prácticamente a finales de los 80.

La historia la escribo en un blog en Internet http://carrerasencuesta.blogspot.com.es/2013/03/indice-de-capitulos.html que actualizo cada días 1 y 15 de mes, al buscar datos sobre el tema y entre las innumerables publicaciones consultadas me estoy encontrando con innumerables artículos referidos al ferrocarril , como en este caso sobre la compañía MZA que a principios del siglo pasado mantenía diversas actividades deportivas y que estaban muy reportadas en la prensa deportiva de la época, como en este caso de la revista "Gran Vida", curioso título que se entiende, desde el punto de vista de que en general en aquella época el que hacía deporte era por lo general un señorito.

Saludos
Adjuntos
Club MZA1-Gran Vida.jpg
Club MZA2-Gran Vida_Página_1.jpg
Club MZA2-Gran Vida_Página_2.jpg
Club MZA3-Gran Vida_Página_1.jpg
Club MZA3-Gran Vida_Página_2.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 27 May 2013 21:45

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Personal de conducción fotografiado junto a la locomotora "ESCATRON" con motivo del tren especial a vapor fletado por un grupo de aficionados ingleses en la linea de BURGOS a CALATAYUD en Octubre de 1984 poco antes de la clausura de la linea CALATAYUD-CIUDAD DOSANTE.
Adjuntos
10143.jpg
Colección: Alberto Garcia. Revista VIA LIBRE.

Nota 28 May 2013 21:43

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Interesante blog sobre UNIFORMES y TRENES. Incluye Reglamento de uniformes del personal ferroviario del año 1944.

http://renfeblog.com/2012/02/15/los-uni ... y-el-tren/
Adjuntos
8273.jpg

Nota 30 May 2013 12:14

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Uno de los escasos documentos gráficos que he podido encontrar de las locomotoras MONTAÑAS tipo 2-4-1 adquiridas por la Compañia de ANDALUCES entre los años 1927 y 1928 pertenecientes a la serie 4301-4310 (RENFE 241-4690-4699). La fotografia de autoria desconocida fué realizada en la estación de BOBADILLA en 1930.
Saludos
Adjuntos
10148.jpg
Foto: El Ferrocarril en Andalucia.

Nota 04 Jun 2013 17:38

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Taller de Instalaciones Fijas de la 39 Sección de Vias y Obras de HUELVA. Verano de 1970.
Adjuntos
12203.jpg
Foto: VIA LIBRE. El Ferrocarril en Andalucia.

Nota 06 Jun 2013 16:27

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aportada por nuestro compañero rafotas al hilo "La edad de oro del vapor", esta magnifica instantánea de la locomotora 1211 de MZA perteneciente a la serie (1101-1220) de esta Compañia.
Construidas por HENSCHEL durante los años 1912-1913-1921 y 1922.
Adjuntos
8275.jpg

Nota 08 Jun 2013 11:31

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y ahora nos vamos a la estación de CÁRTAMA en la linea BOBADILLA-MALAGA, en primer término aparece un grupo de FERROVIARIOS, entre ellos el Sr. Manuel Ortega Jefe de Circulación junto a la locomotora 240-2450 remolcando un mercancias con dirección ALORA. Las fotografias, de autor desconocido, realizadas en 1953 ha sido cedidas por Jose M.Sánchez, nieto del Sr. Manuel Ortega a Ferrocarril en Andalucia.
La locomotora inmortalizada en la mencionada imagen es una 240 Ex. ANDALUCES (4201-4235). RENFE 240-2431 a 2465, construidas por MTM de Barcelona entre 1926/28 (20 primeras) y DEVIS en 1942 y 1943 (15 últimas), las cuales estuvieron repartidas durante toda su vida activa en los depósitos de Cordoba, Puente Genil y Málaga y era muy habitual verlas trabajando en la linea de CORDOBA-MALAGA remolcando todo tipo de trenes.
Adjuntos
12209.jpg
Foto: El Ferrocarril en Andalucia.
160075.jpg

Nota 09 Jun 2013 17:58

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Junto a esta "Mastodonte" (Ex. MZA 1101-1220) se fotografió este grupo de Ferroviarios en la estación de EL PEDROSO, en el año 1965, muy cerca de este lugar en la estación de VILLANUEVA DEL RIO Y MINAS se "conserva" el primer ejemplar de esta serie de locomotoras la 1101 (240-2081) en un estado deplorable.
Adjuntos
8277.JPG
El Ferrocarril en Andalucia. Foto: Winoco Marin Gallego
IMG_20240514_104949.jpg

Nota 11 Jun 2013 18:13

Desconectado
Mensajes: 38790
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Deposito de GERONA. 20-3-1960
Adjuntos
IMG_0424.jpg
Foto: Revista VIA LIBRE

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal