Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 29 May 2013 23:03

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Estoy buscando información y fotos del talgo pendular IV que subió a Puigcerdà en 1987. En el nº 13 de Doble Tracción hay dos fotos de dicho tren en La Molina, que no es poco, pero espero encontrar mas de este tren a lo largo de la línea.

Alguien tiene algo?

Saludos
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 30 May 2013 07:55

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
wasowsky escribió:
Estoy buscando información y fotos del talgo pendular IV que subió a Puigcerdà en 1987. En el nº 13 de Doble Tracción hay dos fotos de dicho tren en La Molina, que no es poco, pero espero encontrar mas de este tren a lo largo de la línea.

Alguien tiene algo?

Saludos

Yo lo unico que tengo de los Talgos que han subido hasta La Tor, quitando la foto de La Molina y la de los Talgo III es la siguiente foto que subo.
Adjuntos
TALGO a La Tor de Querol.jpg
TALGO a La Tor de Querol.jpg (163.23 KiB) Visto 1855 veces

Nota 30 May 2013 09:44

Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 02 Abr 2011 23:18
Que bien estaba el Talgo XXI en colores originales :)

Saludos

Nota 30 May 2013 12:46

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Yo también fui a darle caza al herbicida, aprovechando la hora de comer antes de ir a trabajar por la tarde. Más adelante pondré fotos. De momento os dejo un vídeo que le hice ayer por la tarde a la salida de Vic. Bajó detrás del cercanías que sale a las 13:47 de LaTour de Carol, hacia L'Hospitalet.

Y de paso uno de propina que hice el día antes. El último servicio del día hacia Puigcerdà, llegando a Vic.

Nota 30 May 2013 12:59

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Gracias transpirenaic. De la visita de ese talgo me acuerdo bien aunque no tengo fotos propias. Desde luego le quedaba mejor el esquema de pintura original que el actual.
En cuanto al pendular que mencionaba... no se ni si pasó la frontera.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 30 May 2013 13:30

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
438-037 en RIBES DE FRESSER.
Adjuntos
10152.jpg
Foto: Herbert Graf
10152.jpg (100.05 KiB) Visto 1807 veces

Nota 30 May 2013 17:23

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
UT440132M escribió:
Yo también fui a darle caza al herbicida, aprovechando la hora de comer antes de ir a trabajar por la tarde. Más adelante pondré fotos. De momento os dejo un vídeo que le hice ayer por la tarde a la salida de Vic. Bajó detrás del cercanías que sale a las 13:47 de LaTour de Carol, hacia L'Hospitalet.

Y de paso uno de propina que hice el día antes. El último servicio del día hacia Puigcerdà, llegando a Vic.

Muchas gracias por tus videos, que por cierto en el ultimo que se ve segun nos cuentas el ultimo servicio del dia, son 2 composiciones de la 447 pero a Puigcerdà solo llega 1 composicion, donde la desenganchan en Vic o Ripoll la segunda composicion ????

Nota 31 May 2013 08:43

Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Bolvir
Registrado: 25 Abr 2012 19:45
transpirenaic escribió:
Muchas gracias por tus videos, que por cierto en el ultimo que se ve segun nos cuentas el ultimo servicio del dia, son 2 composiciones de la 447 pero a Puigcerdà solo llega 1 composicion, donde la desenganchan en Vic o Ripoll la segunda composicion ????


Suelen cortar la composición en Ripoll.
Cuando puedas, pásate por mi Flickr

Nota 31 May 2013 19:19

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Una foto de ayer de la 447 114R, a su paso por la colonia de Vila-seca, en Sant Vicenç de Torelló.
Imagen
Semi-directe per Vila-Seca por UT440_132M, en Flickr

Nota 06 Jun 2013 20:58

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Información para navegantes. Esta semana por lo menos lleva la 447 111R 3 días realizando el último servicio a LaTour de Carol del día, y hoy el semi-directo lo ha realizado la 114R. Desconozco con qué unidades se han realizado los dos servicios restantes que terminan en Puigcerdà por la noche.

Nota 08 Jun 2013 16:46

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Una foto del herbicida la semana pasada de vuelta a Montcada Bifurcació.
Imagen
Herbicida per Malla por UT440_132M, en Flickr

Nota 08 Jun 2013 17:14

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Magnífica fotografia, además con lluvia de fondo.

Saludos cordiales.

Nota 08 Jun 2013 17:49

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
UT440132M escribió:
Una foto del herbicida la semana pasada de vuelta a Montcada Bifurcació.
Imagen
Herbicida per Malla por UT440_132M, en Flickr

Caray realmente espectacular la combinacion ferroviaria y meteorologica, chapeau !!!!!!

Nota 08 Jun 2013 20:29

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Se han iniciado por fin !!!! las obras en la estacion de L´Hospitalet de Llobregat inicio de entre otras lineas de la R-3 que va hasta La Tor de Querol, esperemos que con esta remodelacion ya no tengan que salir los trenes retrasados desde el inicio de la linea como hasta ahora.
Adjuntos
adif1.jpg
adif2.jpg
adif3.jpg
adif4.jpg
adif5.png
El plano esta borroso ya en el mismo original, cuando encuentre uno mas clarito ya lo colgare. pero se ve un poco como quedara la estacion una vez acabada la remodelación.
adif6.jpg
Una vista de la estacion de L´Hospitalet de Llobregat que ya forma parte del pasado.
Trenscat_termometre-R3.gif
Toda la linea R-3 al completo. En negrita las estaciones con final de recorrido. En gris la que lo fue en su dia pero ya no lo es (Tren Blanc).

Nota 08 Jun 2013 22:53

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Hace ya algunas semanas que están trabajando en las vías del andén "montaña" de L'Hospitalet. Hace algunos días incluso, que hay el 310 017 con un tren de traviesas. Creo que por este foro hay fotos de esas obras. Esperemos se solucionen, no todos, pero si muchos problemas de instalaciones con esas obras.

Nota 08 Jun 2013 23:09

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
UT440132M escribió:
Hace ya algunas semanas que están trabajando en las vías del andén "montaña" de L'Hospitalet. Hace algunos días incluso, que hay el 310 017 con un tren de traviesas. Creo que por este foro hay fotos de esas obras. Esperemos se solucionen, no todos, pero si muchos problemas de instalaciones con esas obras.

Pues si, ya hace unas semanitas que se iniciaron, y ahora ya estan en pleno auge, la 310 017 que transportaba las traviesas de cemento ya no esta, y tambien tuvo que venir un carrilero, pues esta lleno de vias en varias zonas de la estación. Y esperemos que con estas obras si se solucionen todos los problemas, que no son pocos, y uno de los mas visuales es la limpieza exterior de los comboyes que a dia de hoy es francamente patetica y digna de mediados del siglo pasado.

Nota 09 Jun 2013 07:30

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

No se va a solucionar nada con estas obras e incluso diría que quedará peor en cuanto a operatividad, puesto que dejar sólamente dos vías generales es una auténtica barbaridad. En realidad no se está aumentando su capacidad ya que la vía 3 se usaba en toda su longitud para estacionar trenes con y sin servicio y la 4 para los que no prestaban servicio. La 3 quedará mermada en longitud a la mitad de lo que era y la 2 condenada sin escape en el lado Cornellà. Por tanto, las numerosas unidades que quedaban estacionadas en vía 4 donde se estacionarán, en L'Hospitalet no. Y no hablemos de la velocidad limitada que deberá respetar un tren de paso a la altura de las agujas de entrada y salida, ya que siempre irá por desviada o el trazado curvo le obligará, con la pérdida de tiempo que ello conlleva.

Nota 09 Jun 2013 08:52

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Harlax escribió:
No se va a solucionar nada con estas obras e incluso diría que quedará peor en cuanto a operatividad, puesto que dejar sólamente dos vías generales es una auténtica barbaridad. En realidad no se está aumentando su capacidad ya que la vía 3 se usaba en toda su longitud para estacionar trenes con y sin servicio y la 4 para los que no prestaban servicio. La 3 quedará mermada en longitud a la mitad de lo que era y la 2 condenada sin escape en el lado Cornellà. Por tanto, las numerosas unidades que quedaban estacionadas en vía 4 donde se estacionarán, en L'Hospitalet no. Y no hablemos de la velocidad limitada que deberá respetar un tren de paso a la altura de las agujas de entrada y salida, ya que siempre irá por desviada o el trazado curvo le obligará, con la pérdida de tiempo que ello conlleva.


Hombre yo creo que lo habran tenido en cuenta lo de la curva de la via nº 4 tanto en el lado Barcelona como en el lado Cornella, sino vaya cagada monumental. Y sobre el estacionamiento que tenia tanto la via 3 como la 4 como muy bien has indicado, debo puntualizar que infinidad de veces he visto numerosos convoyes estacionados en las 2 vias y en cambio estar practicamente vacias toda la playa de vias que va desde la 11 hasta la 18, sinceramente nunca he entendido la logica de dicho estacionamiento si ademas añadimos la imposibilidad de las PMR pudieran acceder a dicho anden. Por ultimo tambien quisiera hacer mencion a otra forma de estacionamiento de convoyes en la playa de vias que era una putada y me explico: multitud de veces me he encontrado un buen numero de vias terminales de dicha playa vacias y en cambio colocan tanto si llegaba como si salia el convoy en una via que esta repleta e incluso a veces alguna de las salidas del convoy esta fuera del anden con lo que esto conlleva, si es la llegada una buena pateada hasta los tornos de salida y si debias coger el tren unas carreras de narices hasta la punta del anden para poder cogerlo, con el agravante de que te daban 2 minutitos para llegar a el, insisto esto ha sucedido infinidad de veces........ojala que forme parte ya del pasado y que estos 11 millones i pico de euros que se gastan sirvan para hacerla mucho mas eficiente, viable y practica.

Nota 09 Jun 2013 09:13

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Es de libro y de lógica aplastante que las vías de estacionamiento o terminales de servicio deben estar envueltas por las vías principales, y no a un lado de éstas; así se ha hecho desde principios del siglo pasado, por ejemplo, en Paris; en la literatura técnica francesa que ha servido principalmente a mi formación, le denominan SAS a esta figura; este sistema permite una gran fluidez a la explotación por el hecho de que las entradas y salidas del haz de estacionamiento o de terminal de servicio no cizallan las vías principales; con frecuencias a partir de 8 ó 9 trenes/hora y sentido este tema empieza a ser determinante en la regularidad de la explotación.

En España, ello no se ha aplicado hasta reciente, parece como si de golpe se hubiese descubierto Europa y los tratados de ingeniería ferroviaria; se aplicó hará unos años a la terminal subterránea de Terrassa, ante mi sorpresa positiva. Lo de l´Hospitalet, ya era hora; el cizallamiento de acceso al haz actual lateral de estacionamiento era y es el punto caliente de todo el sistema barcelonés y limita enormemente la explotación, con las altas frecuencias implantadas en los 20 últimos años.

La solución descrita y que se aplica no es total, sólo alivia parcialmente el problema, pero algo es algo. La solución complementaria sería quitar servicios terminales en estas instalaciones, haciéndolos pasantes en su mayoría hasta una terminal más lejana bien equipada o derivándolos hacia un nuevo ramal como el que se pensó en cierto momento hasta Gavá ( con bifurcación cerca de Cornellà, a dos niveles por supuesto ). Un salto de carnero en el acceso a l´Hospitalet resolvería del todo el problema, para acceder cómodamente a la terminal lateral, pero la topografía urbana del sector me temo que imposibilita tal medida ( aunque sus rampas podrían ser cortas y fuertes dado que sólo lo utilizarían unidades autopropulsadas con altas potencias másicas ).

La curva que describen una o las dos vías principales para encajar en su centro la terminal, cierto que puede limitar la velocidad en los trenes de paso directo, sobre todo si hay servicios rápidos a 160 km/h. o mercantes a 100 km/h.; no es el caso presente.

Nota 09 Jun 2013 09:25

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
CC7601 escribió:
Saludos :

Es de libro y de lógica aplastante que las vías de estacionamiento o terminales de servicio deben estar envueltas por las vías principales, y no a un lado de éstas; así se ha hecho desde principios del siglo pasado, por ejemplo, en Paris; en la literatura técnica francesa que ha servido principalmente a mi formación, le denominan SAS a esta figura; este sistema permite una gran fluidez a la explotación por el hecho de que las entradas y salidas del haz de estacionamiento o de terminal de servicio no cizallan las vías principales; con frecuencias a partir de 8 ó 9 trenes/hora y sentido este tema empieza a ser determinante en la regularidad de la explotación.

En España, ello no se ha aplicado hasta reciente, parece como si de golpe se hubiese descubierto Europa y los tratados de ingeniería ferroviaria; se aplicó hará unos años a la terminal subterránea de Terrassa, ante mi sorpresa positiva. Lo de l´Hospitalet, ya era hora; el cizallamiento de acceso al haz actual lateral de estacionamiento era y es el punto caliente de todo el sistema barcelonés y limita enormemente la explotación, con las altas frecuencias implantadas en los 20 últimos años.

La solución descrita y que se aplica no es total, sólo alivia parcialmente el problema, pero algo es algo. La solución complementaria sería quitar servicios terminales en estas instalaciones, haciéndolos pasantes en su mayoría hasta una terminal más lejana bien equipada o derivándolos hacia un nuevo ramal como el que se pensó en cierto momento hasta Gavá ( con bifurcación cerca de Cornellà, a dos niveles por supuesto ). Un salto de carnero en el acceso a l´Hospitalet resolvería del todo el problema, para acceder cómodamente a la terminal lateral, pero la topografía urbana del sector me temo que imposibilita tal medida ( aunque sus rampas podrían ser cortas y fuertes dado que sólo lo utilizarían unidades autopropulsadas con altas potencias másicas ).

La curva que describen una o las dos vías principales para encajar en su centro la terminal, cierto que puede limitar la velocidad en los trenes de paso directo, sobre todo si hay servicios rápidos a 160 km/h. o mercantes a 100 km/h.; no es el caso presente.

Caray !!!! muchisimas gracias por la claridad de la explicacion, pero tengo una pequeña duda y es la siguiente: A que te refieres cuando dices lo del "salto de carnero" ????

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal