Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
lolin83 escribió:
Una pregunta, alguna vez el talgo 3 ha circulado tirado por una 269 con los colores estrella? He buscado por el foro, y a través de nuestro amigo Google y no he encontrado nada, mi pregunta viene porque me he comprado una 269 con los colores estrella y la combinación de talgo 3 con la 269 con colores estrella me resulta muy guapa, ya se que en nuestras maquetas podemos dejar correr la imaginación todo lo que queramos, pero es meramente por la cuestión de realismo y parte de curiosidad también.

Gracias y un saludo

Pues quedate tranquilo, porque un servidor las ha visto remolcar el Mare Nostrum en muchas ocasiones,sobre el 86-87, aunque lo normal era con milrayas, y llevas razón, le iba como anillo al dedo.
un saludo


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
No sólo el Mare Nostrum; las 269 Estrella remolcaron todo tipo de trenes, incluido el T-III. Las recuerdo al frente de los Madrid-Alicante...

e121 269-330 con T-III destino Madrid-Ch. adelanta al Rápido nº 521. El Romeral, 30 de enero de 1986.jpg
269-330 con T-III destino Madrid-Chamartín adelante al Rápido nº 521 (Alicante-Madrid). El Romeral, 30 de enero de 1989


f11 Talgo RD. San Andreu Condal. 1990.jpg
Talgo RD remolcado por 269. San Andreu Condal, año 1990. Autor sin identificar.
f11 Talgo RD. San Andreu Condal. 1990.jpg (197.17 KiB) Visto 4758 veces


f12 Alcazar de S.Juan-08-1990 - 269.329 con su Talgo III procedente de Alicante..jpg
269-329 entrando en Alcázar de San Juan con su T-III procendente de Alicante. Agosto de 1990. Autor sin identificar


Saludos


Desconectado
Mensajes: 44
Ubicación: Oviedo
Registrado: 08 May 2012 19:08
Muchas gracias por vuestras respuestas y material gráfico, el siguiente objetivo es hacerme con la milrayas y seguir ampliando mi parque. De nuevo gracias


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
lolin83 escribió:
Muchas gracias por vuestras respuestas y material gráfico, el siguiente objetivo es hacerme con la milrayas y seguir ampliando mi parque. De nuevo gracias


De nada. Tienes muy buen gusto, pues estas locomotoras con sus preciosas decoraciones originales son contemporáneas de los más emblemáticos y variados trenes que han surcado la Red. Eso sí, con el T-III no olviden incorpar el furgón 'Manso' ;)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 44
Ubicación: Oviedo
Registrado: 08 May 2012 19:08
El furgón manso es otro de los objetivos que tengo a corto plazo, cuando la economía me lo permita claro jejeje


Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Pasai Antxo
Registrado: 02 Sep 2012 14:30
Ciwl escribió:
mikel300 escribió:
A ver si me podeis aclarar esta duda: en los talgos pendulares, al ir remolcados por una locomotora, como esta carece de sistema de basculacion la pendulacion de los coches no se vuelve inutil a la hora de permitir mayores velocidades? ya que la aceleracion lateral seria mayor en la locomotora que en los coches...


Si no recuerdo mal, tanto los Talgo IV como las 354 estaban autorizados a 180-B. Posteriormente, se modificaron las relaciones de engranajes de las 354 para pasarlas a 200-B.

Como ves, el tipo de aceleración lateral al que estaba autorizado el material es el mismo.

Un saludo.

Gracias por la info, Ciwl ;) y las 269 T-200 tambien estaban autorizadas para 180-B / 200-B?
http://bidasotarra7301.blogspot.com.es/
No tengo prisa por llegar, nunca he cogido un atajo...


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

mikel300 escribió:
Ciwl escribió:
mikel300 escribió:
A ver si me podeis aclarar esta duda: en los talgos pendulares, al ir remolcados por una locomotora, como esta carece de sistema de basculacion la pendulacion de los coches no se vuelve inutil a la hora de permitir mayores velocidades? ya que la aceleracion lateral seria mayor en la locomotora que en los coches...


Si no recuerdo mal, tanto los Talgo IV como las 354 estaban autorizados a 180-B. Posteriormente, se modificaron las relaciones de engranajes de las 354 para pasarlas a 200-B.

Como ves, el tipo de aceleración lateral al que estaba autorizado el material es el mismo.

Un saludo.

Gracias por la info, Ciwl ;) y las 269 T-200 tambien estaban autorizadas para 180-B / 200-B?


Todas las japonesas estaban autorizadas para soportar aceleraciones laterales del tipo B. Las 269.400 eran 160-B y las 269.600, una vez reformadas, eran 200-B.

El resto de las series, de 140 para abajo, dependiendo de las reformas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Serie_269_de_Renfe

http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_269

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Pasai Antxo
Registrado: 02 Sep 2012 14:30
Ciwl escribió:

Todas las japonesas estaban autorizadas para soportar aceleraciones laterales del tipo B. Las 269.400 eran 160-B y las 269.600, una vez reformadas, eran 200-B.

El resto de las series, de 140 para abajo, dependiendo de las reformas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Serie_269_de_Renfe

http://www.ferropedia.es/wiki/Renfe_Serie_269

Un saludo.

Gracias por la info otra vez, esto ya lo sabia pero pensaba que tenian alguna reforma o algo... me parecia raro
http://bidasotarra7301.blogspot.com.es/
No tengo prisa por llegar, nunca he cogido un atajo...


Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
Una duda que me asalta con respecto a los talgos pendulares.

En sus testero, la señalización luminosa, estaba formada por 2 juegos de pilotos (rojo/amarillo) a izda y derecha y dos pilotos inferiores (rojo/blanco).

En que año se modifico esta disposición de elementos quedando reducida a dos juegos de piotos (blonco/rojo) y cmabiando su ubicación?

A que se debió este cambio en la ubicación?

Se transformo la disopsición de estos pilotos en los talgos serie 4/5?

gracias


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Mi imagen más reciente de un TALGO, Tren Hotel procedente de BARCELONA entrando en GRANADA después de casi doce horas de viaje. GRANADA 7-6-2013.
Adjuntos
070620133906.jpg
334-027 TREN HOTEL BCN-GRANADA.
Foto: PACHECO 2013.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Mi imagen más reciente de un TALGO, Tren Hotel procedente de BARCELONA entrando en GRANADA después de casi doce horas de viaje. GRANADA 7-6-2013.


Y que dure muchos años, pues con la invasión de supositorios de plástico, ver un tren de viajeros con su locomotora arrastrando 'coches', bufando y resoplando se ha convertido en todo un lujo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
Mi imagen más reciente de un TALGO, Tren Hotel procedente de BARCELONA entrando en GRANADA después de casi doce horas de viaje. GRANADA 7-6-2013.


Y que dure muchos años, pues con la invasión de supositorios de plástico, ver un tren de viajeros con su locomotora arrastrando 'coches', bufando y resoplando se ha convertido en todo un lujo.

Saludos


Asi es GM333 que dure muchos años y lo podamos ver, los hibridos acabaran sustituyendo a las locomotoras+coches en practicamente todas las relaciones que aún tienen la suerte de ser arrastradas por locomotoras, de momento en GRANADA nos estamos salvando, haber cuanto dura.
Saludos.
Adjuntos
030420133774.jpg
ALTARIA MADRID-GRANADA. Entre SALINAS y LOJA. Linea BOBADILLA-GRANADA. 2013
Foto: PACHECO.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Asi es GM333 que dure muchos años y lo podamos ver, los hibridos acabaran sustituyendo a las locomotoras+coches en practicamente todas las relaciones que aún tienen la suerte de ser arrastradas por locomotoras, de momento en GRANADA nos estamos salvando, haber cuanto dura.
Saludos.


En efecto Pacheco; por La Mancha, el Talgo Madrid-Albacete-Murcia-Cartagena también resiste en su concepto original de locomotora+rama Talgo. Esperemos que aguante todo lo posible, pues estamos hasta el gorro de tanto autopropulsado. Además, habrá que darle algún uso/amortización a las locomotoras diesel 334 y las ramas pendulares que quedan; ya está bien de tanto despilfarro.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Desde luego, muy descafeinadico, pero resiste. Ni punto de comparación con el aspecto y vozarrón imponente de la maravilla - tres mil a la cabeza de los altarias (hasta con ellos quedaba bien) entrando en albacete o en alcázar... Esas japos 269 con su inconfundible sonido ... que llegaban de alicante casi al minuto, la de veces que he cogido los de las 11.38 u 11.54 dirección chamartín, cuando pese a que cualquier tiempo pasado fue mejor, los trenes aún podían considerarse así... Ya no me remonto a las ramas del boss, el talgo iii. Y esos pendulares más feos que el culo del demonio pintaos en blanco y azul danone por arriba y abajo... Y bueno... El zumbido de las 252 me acompañará casi tanto como aquellas verdes ochenteras. La de veces que he cogido el trenhotel 897, el talgo 165, el 1171... Y no se me olvida el "suplicio" de subir en el coche-culo del último talgo de tarde desde chamartín hasta albacete... En una 354 grandes líneas, al fin de sus días... Y omitiré más detalle en otras experiencias verdecillas de esas que tenemos todos en los lugares menos convencionales. Los talgos, sea como talgo, altaria, trenhotel, alvia, ave... Son una parte de mi vida, desde viajes para oposiciones, trabajo, placer... Y mi homenaje es dejar brevemente mis recuerdos, como hacéis vosotros.

Un saludo majetes!!!


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
elipsos escribió:
Desde luego, muy descafeinadico, pero resiste. Ni punto de comparación con el aspecto y vozarrón imponente de la maravilla - tres mil a la cabeza de los altarias (hasta con ellos quedaba bien) entrando en albacete o en alcázar... Esas japos 269 con su inconfundible sonido ... que llegaban de alicante casi al minuto, la de veces que he cogido los de las 11.38 u 11.54 dirección chamartín, cuando pese a que cualquier tiempo pasado fue mejor, los trenes aún podían considerarse así... Ya no me remonto a las ramas del boss, el talgo iii. Y esos pendulares más feos que el culo del demonio pintaos en blanco y azul danone por arriba y abajo... Y bueno... El zumbido de las 252 me acompañará casi tanto como aquellas verdes ochenteras. La de veces que he cogido el trenhotel 897, el talgo 165, el 1171... Y no se me olvida el "suplicio" de subir en el coche-culo del último talgo de tarde desde chamartín hasta albacete... En una 354 grandes líneas, al fin de sus días... Y omitiré más detalle en otras experiencias verdecillas de esas que tenemos todos en los lugares menos convencionales. Los talgos, sea como talgo, altaria, trenhotel, alvia, ave... Son una parte de mi vida, desde viajes para oposiciones, trabajo, placer... Y mi homenaje es dejar brevemente mis recuerdos, como hacéis vosotros.

Un saludo majetes!!!


Otro saludo para tí.

La relación Madrid-Alicante con el Talgo es ya muy veterana; cargada de recuerdos en los que este tren ha experimentado las más diversas evoluciones, hasta llegar al sucedáneo actual el cual medio ha abandonado su ruta original por Alcázar y Villarrobledo en favor de la nueva línea avícola. Mis recuerdos más remotos me llevan al Talgo-III con su 352 en cabeza, pasando por las omnipresentes japonesas con el manso, destacando entre las mismas a las chopper de la subserie 600, en convivencia con las 252 a partir del año 1994 aproximadamente. En cualquier caso, cualquier parecido con el supositorio actual es una mera casualidad :roll:

Mitsubishi chopper 269-601 con el Talgo nº 21 preparada para partir destino Alicante. Madrid Chamartín, 30 de agosto de 1989:

e193 Mitsubishi chopper 269-601 con el Talgo nº 21 preparada para partir destino Alicante. Madrid Chamartín, 30 de agosto de 1989.jpg


e193 Mitsubishi chopper 269-601 con el Talgo nº 21 preparada para partir destino Alicante. Madrid Chamartín,  30 de agosto de 1989.jpg


Saludos


Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Y ahora ... Uno muy reciente, dirección Cartagena Imagen

Oh, Dios, qué murria
Adjuntos
ImageUploadedByTapatalk1370795818.677803.jpg


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Nuestro ilustre TALGO III remolcado por la BB 7288 a su paso por BEZIÈRS. 15-9-1992
Adjuntos
12251.jpg
Foto: Christian Wenger


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La "VIRGEN DE LA BIEN APARECIDA" en sus inicios. ¿Alguien podria identificar el lugar donde fué tomada esta fotografia?
Adjuntos
12264.jpg
Postal
12264.jpg (178.56 KiB) Visto 4906 veces


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
pacheco escribió:
La "VIRGEN DE LA BIEN APARECIDA" en sus inicios. ¿Alguien podria identificar el lugar donde fué tomada esta fotografia?


¿Podría ser Cerbère?
En todo caso parece que es vía de 1,44 m.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal