Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 12 Jun 2013 18:33

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

Graves alteraciones es un día entero cortada la vía y no una hora como es el caso, entiendo yo. De todas maneras las quejas y peticiones creo que aquí no hacen nada, eso a los responsables: Generalitat, Adif y Renfe Op.
Puntualizar que esta línea cuenta con BAU y CTC, ASFA y Tren-tierra. Tercermundista es una línea con BT, señalización mecánica y sin radiotelefonía. Y lo de las taquillas, horarios y demás poco tiene que ver con la vía única.

Nota 12 Jun 2013 18:39

Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Claro hombre, como que es tan tremendamente sencillo desdoblar el paso del Figaró, arreglar la entrada a Barcelona, el cizallamiento de Montcada, hacer surco para mayores frecuencias... Es tercermundista esperar 10 minutos un cruce pero no lo es el esperarse 40 minutos en las rondas por un atasco o que el gobierno se gaste un pastizal en el BUS-VAO segregado. Qué el servicio es mejorable sí, que es tercermundista desde luego que no. Me he pasado TODA LA VIDA usando esta línea y sus únicos puntos débiles son el mantenimiento de la infraestructura y el encaje de los surcos de la R3 dentro de la R4 y R1 en el tramo común de Barcelona. Recalco: TODA-LA-VIDA usando la línea. Muchas veces los problemas no se solucionan con grandes inversiones, sino con pequeñas dosis de lógica, cosa que a RENFE y ADIF le faltan a menudo. Estad seguros que si se desdoblara la línea apreciaran nuevos problemas fruto de malas gestiones. Es muy sencillo criticar a capa y espada pero es mucho más complicado aportar soluciones técnicas viables y realistas. ¿Alguno de vosotros se ha leído el proyecto de desdoblamiento de la línea hasta Vic? ¿Sabe lo que implica ese desdoblamiento para el resto de líneas de cercanías de Barcelona y para la red en general? No digo que no comentemos, no digo que no expliquemos cosas. Lo que me gustaría es que se argumentaran un poco los comentarios. Después de toda la vida escuchando comentarios carentes de lógica en el tren al final uno se cansa.

Saludos.

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas

Nota 12 Jun 2013 18:59

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
NocturnoFerroviario escribió:
Claro hombre, como que es tan tremendamente sencillo desdoblar el paso del Figaró, arreglar la entrada a Barcelona, el cizallamiento de Montcada, hacer surco para mayores frecuencias... Es tercermundista esperar 10 minutos un cruce pero no lo es el esperarse 40 minutos en las rondas por un atasco o que el gobierno se gaste un pastizal en el BUS-VAO segregado. Qué el servicio es mejorable sí, que es tercermundista desde luego que no. Me he pasado TODA LA VIDA usando esta línea y sus únicos puntos débiles son el mantenimiento de la infraestructura y el encaje de los surcos de la R3 dentro de la R4 y R1 en el tramo común de Barcelona. Recalco: TODA-LA-VIDA usando la línea. Muchas veces los problemas no se solucionan con grandes inversiones, sino con pequeñas dosis de lógica, cosa que a RENFE y ADIF le faltan a menudo. Estad seguros que si se desdoblara la línea apreciaran nuevos problemas fruto de malas gestiones. Es muy sencillo criticar a capa y espada pero es mucho más complicado aportar soluciones técnicas viables y realistas. ¿Alguno de vosotros se ha leído el proyecto de desdoblamiento de la línea hasta Vic? ¿Sabe lo que implica ese desdoblamiento para el resto de líneas de cercanías de Barcelona y para la red en general? No digo que no comentemos, no digo que no expliquemos cosas. Lo que me gustaría es que se argumentaran un poco los comentarios. Después de toda la vida escuchando comentarios carentes de lógica en el tren al final uno se cansa.

Saludos.

N.F.


Con lo del BUS-VAO te doy toda la razon, ha sido tirar el dinero practicamente, pero yo tambien soy usuario de dicha linea de toda la vida desde L´Hospitalet hasta Puigcerda, y vuelvo a reiterar que la linea ha mejorado y ahora tambien los trenes, pero lo que no es de recibo es que estemos casi con los mismos tiempos de trayecto por una parte y tu como usuario de toda la vida lo sabras tan bien como yo, y por otra ya se ha dicho por activa y por pasiva los cuellos de botella que tiene la linea en la parte baja, pero tambien hay tramos en los que seria muy sencillo haberlos desdoblado cosa que ayudaria y mucho a aumentar las frecuencias, y los cuellos de botella ............ahi me quedo a la escucha de la gente que sabe mucho mas que yo, pero como no se ha hecho nada ni de lo dificil ni de lo facil, pues estamos en nuestro derecho a quejarnos como usuarios que algunos somos usuarios de toda la vida.

Nota 12 Jun 2013 22:01

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Mi modesta aportación a lo expuesto por Nocturno Ferroviario y Transpirenaic:

Puede que sea por falta de imaginación, pero yo soy de Montcada i Reixac "de toda la vida" y os juro que no termino de visualizar cómo se podría desdoblar el tramo comprendido entre Montcada-Ripollet y Montcada-Bifurcació.

Lo digo porque es una zona absolutamente embutida entre la carretera C-17 y los edificios colindantes, así que no tengo ni idea como resolver ese enorme problema (al menos, con el trazado actual). Respecto al encaje de los surcos de la R3 dentro de la R4 y R1 en el tramo común de Barcelona, yo lo veo más sencillo, basta con utilizar la tecnología Bombardier CITIFLO 650 (Es la que yo conozco, aunque puede haber otras tan efectivas como esa, aunque las desconozco), y meter un chorrón de trenes por la vía, en ambos sentidos.

Si alguien tiene los planes completos del proyecto de desdoblamiento, incluso imagenes virtuales, ruego ponga los enlaces para que podamos ver cómo quedaría.

Y coincido con vosotros que el Carril BUS-VAO que ha costado la friolera de 80 millones de €, parece un chiste de mal gusto en estos tiempos de crisis. Me pregunto en qué estado estarían las cercanías de Bcn, si se hubiesen invertido esos 80 millones en mejorarlas.

Saludos cordiales.

Nota 12 Jun 2013 22:07

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

catalanfan67 escribió:
Mi modesta aportación a lo expuesto por Nocturno Ferroviario y Transpirenaic:

Puede que sea por falta de imaginación, pero yo soy de Montcada i Reixac "de toda la vida" y os juro que no termino de visualizar cómo se podría desdoblar el tramo comprendido entre Montcada-Ripollet y Montcada-Bifurcació.

Lo digo porque es una zona absolutamente embutida entre la carretera C-17 y los edificios colindantes, así que no tengo ni idea como resolver ese enorme problema (al menos, con el trazado actual). Respecto al encaje de los surcos de la R3 dentro de la R4 y R1 en el tramo común de Barcelona, yo lo veo más sencillo, basta con utilizar la tecnología Bombardier CITIFLO 650 (Es la que yo conozco, aunque puede haber otras tan efectivas como esa, aunque las desconozco), y meter un chorrón de trenes por la vía, en ambos sentidos.

Si alguien tiene los planes completos del proyecto de desdoblamiento, incluso imagenes virtuales, ruego ponga los enlaces para que podamos ver cómo quedaría.

Y coincido con vosotros que el Carril BUS-VAO que ha costado la friolera de 80 millones de €, parece un chiste de mal gusto en estos tiempos de crisis. Me pregunto en qué estado estarían las cercanías de Bcn, si se hubiesen invertido esos 80 millones en mejorarlas.

Saludos cordiales.

Según tengo entendido del último proyecto redactado, des de Montcada Bifurcació, la línea quedaría bifurcada, la vía de bajada sería la actual R3 des del túnel que hay encima la R4/R7, y la vía ascendente, aprovecharía el trazado de la actual R4/R7, y se construiria otro túnel en paralelo al actual, para acabar alineándose e ir en paralelo des del puente encima el río Ripoll. Hace tiempo de esto, y no recuerdo donde lo leí.

Nota 12 Jun 2013 22:22

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
UT440132M escribió:
catalanfan67 escribió:
Mi modesta aportación a lo expuesto por Nocturno Ferroviario y Transpirenaic:

Puede que sea por falta de imaginación, pero yo soy de Montcada i Reixac "de toda la vida" y os juro que no termino de visualizar cómo se podría desdoblar el tramo comprendido entre Montcada-Ripollet y Montcada-Bifurcació.

Lo digo porque es una zona absolutamente embutida entre la carretera C-17 y los edificios colindantes, así que no tengo ni idea como resolver ese enorme problema (al menos, con el trazado actual). Respecto al encaje de los surcos de la R3 dentro de la R4 y R1 en el tramo común de Barcelona, yo lo veo más sencillo, basta con utilizar la tecnología Bombardier CITIFLO 650 (Es la que yo conozco, aunque puede haber otras tan efectivas como esa, aunque las desconozco), y meter un chorrón de trenes por la vía, en ambos sentidos.

Si alguien tiene los planes completos del proyecto de desdoblamiento, incluso imagenes virtuales, ruego ponga los enlaces para que podamos ver cómo quedaría.

Y coincido con vosotros que el Carril BUS-VAO que ha costado la friolera de 80 millones de €, parece un chiste de mal gusto en estos tiempos de crisis. Me pregunto en qué estado estarían las cercanías de Bcn, si se hubiesen invertido esos 80 millones en mejorarlas.

Saludos cordiales.

Según tengo entendido del último proyecto redactado, des de Montcada Bifurcació, la línea quedaría bifurcada, la vía de bajada sería la actual R3 des del túnel que hay encima la R4/R7, y la vía ascendente, aprovecharía el trazado de la actual R4/R7, y se construiria otro túnel en paralelo al actual, para acabar alineándose e ir en paralelo des del puente encima el río Ripoll. Hace tiempo de esto, y no recuerdo donde lo leí.


Gracias, UT440132M.

De todos modos, sigo sin visualizarlo de ninguna manera, ya que me he criado en esa zona de Montcada, y te puedo asegurar que no hay espacio físico para hacer todo lo que esos ingenieros dicen ( Aprovechar el trazado de la actual R4/R7, y construir otro túnel en paralelo al actual, para acabar alineándose e ir en paralelo des del puente encima el río Ripoll ). Habría que cargarse media calle Domingo Fins y hacer unos movimientos de tierra y de edificios de mil pares...

Echándole mucha imaginación, veo más posible (aunque también tendría su miga), hacer el túnel paralelo que dices, y meter la segunda vía, literalmente, por debajo de la actual Carretera C-17, hasta Montcada-Bifurcació.

Aún así, seguiríamos teniendo un problemón de narices, entre la estación de Montcada-Ripollet y el río, ya que habría que cepillarse varias calles (parte de C/ Aragó y parte de C/ Ànselm Clavé), para hacerle sítio físico a la segunda vía.

Supongo que habrá planos e imágenes virtuales en alguna parte. Eso me ayudaría a entender mejor lo que se pretende.

Saludos cordiales.
Última edición por catalanfan67 el 12 Jun 2013 22:35, editado 1 vez en total

Nota 12 Jun 2013 22:33

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Respecto al tema de los tres anchos de vía en la estación de LaTour, aquí una imagen que lo define perfectamente. La 447 de ancho ibérico (1668mm), el último coche del Corail Lunéa (1445mm.), y la pareja de Z150 que había ese día en servicio en el Train Jaune (1000mm.).
Imagen
Mateixa estació, diferents amples de via por UT440_132M, en Flickr

Imagen
Definitivament, Spain is diferent. por UT440_132M, en Flickr

Nota 12 Jun 2013 22:45

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

catalanfan67 escribió:
UT440132M escribió:
catalanfan67 escribió:
Mi modesta aportación a lo expuesto por Nocturno Ferroviario y Transpirenaic:

Puede que sea por falta de imaginación, pero yo soy de Montcada i Reixac "de toda la vida" y os juro que no termino de visualizar cómo se podría desdoblar el tramo comprendido entre Montcada-Ripollet y Montcada-Bifurcació.

Lo digo porque es una zona absolutamente embutida entre la carretera C-17 y los edificios colindantes, así que no tengo ni idea como resolver ese enorme problema (al menos, con el trazado actual). Respecto al encaje de los surcos de la R3 dentro de la R4 y R1 en el tramo común de Barcelona, yo lo veo más sencillo, basta con utilizar la tecnología Bombardier CITIFLO 650 (Es la que yo conozco, aunque puede haber otras tan efectivas como esa, aunque las desconozco), y meter un chorrón de trenes por la vía, en ambos sentidos.

Si alguien tiene los planes completos del proyecto de desdoblamiento, incluso imagenes virtuales, ruego ponga los enlaces para que podamos ver cómo quedaría.

Y coincido con vosotros que el Carril BUS-VAO que ha costado la friolera de 80 millones de €, parece un chiste de mal gusto en estos tiempos de crisis. Me pregunto en qué estado estarían las cercanías de Bcn, si se hubiesen invertido esos 80 millones en mejorarlas.

Saludos cordiales.

Según tengo entendido del último proyecto redactado, des de Montcada Bifurcació, la línea quedaría bifurcada, la vía de bajada sería la actual R3 des del túnel que hay encima la R4/R7, y la vía ascendente, aprovecharía el trazado de la actual R4/R7, y se construiria otro túnel en paralelo al actual, para acabar alineándose e ir en paralelo des del puente encima el río Ripoll. Hace tiempo de esto, y no recuerdo donde lo leí.


Gracias, UT440132M.

De todos modos, sigo sin visualizarlo de ninguna manera, ya que me he criado en esa zona de Montcada, y te puedo asegurar que no hay espacio físico para hacer todo lo que esos ingenieros dicen ( Aprovechar el trazado de la actual R4/R7, y construir otro túnel en paralelo al actual, para acabar alineándose e ir en paralelo des del puente encima el río Ripoll ). Habría que cargarse media calle Domingo Fins y hacer unos movimientos de tierra y de edificios de mil pares...

Echándole mucha imaginación, veo más posible (aunque también tendría su miga), hacer el túnel paralelo que dices, y meter la segunda vía, literalmente, por debajo de la actual Carretera C-17, hasta Montcada-Bifurcació.

Aún así, seguiríamos teniendo un problemón de narices, entre la estación de Montcada-Ripollet y el río, ya que habría que cepillarse varias calles (parte de C/ Aragó y parte de C/ Ànselm Clavé), para hacerle sítio físico a la segunda vía.

Supongo que habrá planos e imágenes virtuales en alguna parte. Eso me ayudaría a entender mejor lo que se pretende.

Saludos cordiales.


Yo que soy muy brutico, si desde Montcada bifurcación se pudiera ganar altura en unos centenares de metros, lo tendría claro, una vía en paralelo encima de la otra, es algo que funciona en muchas partes, aunque es verdad que en la mayoría de veces con diferentes tipos de trasporte, un puente con los coches arriba y el tren abajo o viceversa, y de lo que propongo hay un tramo de dos centenares de metros en la LAV Madrid-Barcelona que es semejante, mas o menos en la frontera física entre las provincias de Barcelona y Tarragona, cuando la doble vía ibérica corre dentro de un cajón de cemento y el AVE por su parte superior.
Es verdad que algún paso superior de carretera actual debería ser modificado, pero ni túneles ni expropiaciones forzosas tal y como se deduce del otro proyecto.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 12 Jun 2013 23:22

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Buenas.

En referencia al desdoblamiento en Montcada se puede consultar un documento en el siguiente enlace:

http://www.montcada.cat/montcadaPortal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/3_3520_1.pdf

Saludos.

Nota 13 Jun 2013 13:26

Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Houston / Barcelona / Washington
Registrado: 09 Abr 2013 21:04
Es un tema estudiado hace ya años, con Proyecto y que se podria acometer si hay voluntad politica e inversión

Desdoblamiento del tramo Montcada i Reixac – Vic de la línea C3 de Cercanías Renfe
Montcada i Reixac
Categoria: Movilidad y accesibilidad


Mejora de las infraestructuras ferroviarias en el municipio, incluyendo actuaciones que contribuyan a integrarlas en el tejido urbano. Este proyecto supone la mejora de una línea que hasta ahora ha funcionado de manera muy irregular, ya que únicamente cuenta con una vía para los dos sentidos.

La actuación, incluida en el Plan director de infraestructuras 2001-2010, contempla la duplicación de la vía de la línea C3 de Cercanías entre Montcada i Reixac y Vic. Esta actuación lleva implícita la eliminación de todos los pasos a nivel existentes, mediante pasos a diferente nivel y viales de enlace, así como el cierre perimetral a lo largo de toda la línea. En la estación de Montcada Bifurcació se plantea una ampliación de los cuatro andenes hasta llegar a los 200 metros de longitud y la ejecución de tres ascensores para personas con movilidad reducida. En la estación de Montcada-Manresa se diseña una nueva estación y un nuevo edificio de viajeros. Se proyecta un nuevo túnel y dos nuevos viaductos sobre la ribera del Ripoll y sobre la C-17, respectivamente. En el barrio de Mas Rampinyo se propone eliminar las vías muertas existentes y prolongar los andenes actuales, la creación de un aparcamiento y la modernización del edificio de viajeros.

No obstante, el Ayuntamiento de Montcada i Reixac, una vez analizado el estudio informativo del proyecto, ha presentado alegaciones para profundizar en medidas que pacifiquen las infraestructuras con el día a día de Montcada i Reixac. La principal reivindicación es el soterramiento de la línea en todo el tramo que atraviesa el barrio de Mas Rampinyo, así como la creación de nuevos aparcamientos y la potenciación de los accesos principales de las estaciones, avanzar el punto de desdoblamiento de la vía para que no afecte determinadas calles, garantizar pasos para peatones, etc.

En el año 2008 se hizo la presentación provisional del proyecto en los municipios implicados por el paso de la vía y actualmente se está en el periodo de estudio y negociación de las alegaciones presentadas, que durante todo el 2009 no han avanzado.

Datos identificativos:
- Presupuesto de la inversión: no establecido (en proceso de negociación de alegaciones, que afectan al presupuesto)
- Superficie afectada: actuaciones a lo largo de todo el trayecto de la vía por el municipio, pasando por las estaciones de Montcada Bifurcació, Montcada-Manresa y Mas Rampinyo, así como modificaciones en los túneles y viaductos existentes.
URL del proyecto:
http://www.montcada.cat


Personas responsables y cargos:
Marta Bunyesch i Martimpé, jefe del Servicio de Proyectos y Obras del Ayuntamiento de Montcada i Reixac.

Nota 13 Jun 2013 13:56

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
BRILL escribió:
Es un tema estudiado hace ya años, con Proyecto y que se podria acometer si hay voluntad politica e inversión

Desdoblamiento del tramo Montcada i Reixac – Vic de la línea C3 de Cercanías Renfe
Montcada i Reixac
Categoria: Movilidad y accesibilidad


Mejora de las infraestructuras ferroviarias en el municipio, incluyendo actuaciones que contribuyan a integrarlas en el tejido urbano. Este proyecto supone la mejora de una línea que hasta ahora ha funcionado de manera muy irregular, ya que únicamente cuenta con una vía para los dos sentidos.

La actuación, incluida en el Plan director de infraestructuras 2001-2010, contempla la duplicación de la vía de la línea C3 de Cercanías entre Montcada i Reixac y Vic. Esta actuación lleva implícita la eliminación de todos los pasos a nivel existentes, mediante pasos a diferente nivel y viales de enlace, así como el cierre perimetral a lo largo de toda la línea. En la estación de Montcada Bifurcació se plantea una ampliación de los cuatro andenes hasta llegar a los 200 metros de longitud y la ejecución de tres ascensores para personas con movilidad reducida. En la estación de Montcada-Manresa se diseña una nueva estación y un nuevo edificio de viajeros. Se proyecta un nuevo túnel y dos nuevos viaductos sobre la ribera del Ripoll y sobre la C-17, respectivamente. En el barrio de Mas Rampinyo se propone eliminar las vías muertas existentes y prolongar los andenes actuales, la creación de un aparcamiento y la modernización del edificio de viajeros.

No obstante, el Ayuntamiento de Montcada i Reixac, una vez analizado el estudio informativo del proyecto, ha presentado alegaciones para profundizar en medidas que pacifiquen las infraestructuras con el día a día de Montcada i Reixac. La principal reivindicación es el soterramiento de la línea en todo el tramo que atraviesa el barrio de Mas Rampinyo, así como la creación de nuevos aparcamientos y la potenciación de los accesos principales de las estaciones, avanzar el punto de desdoblamiento de la vía para que no afecte determinadas calles, garantizar pasos para peatones, etc.

En el año 2008 se hizo la presentación provisional del proyecto en los municipios implicados por el paso de la vía y actualmente se está en el periodo de estudio y negociación de las alegaciones presentadas, que durante todo el 2009 no han avanzado.

Datos identificativos:
- Presupuesto de la inversión: no establecido (en proceso de negociación de alegaciones, que afectan al presupuesto)
- Superficie afectada: actuaciones a lo largo de todo el trayecto de la vía por el municipio, pasando por las estaciones de Montcada Bifurcació, Montcada-Manresa y Mas Rampinyo, así como modificaciones en los túneles y viaductos existentes.
URL del proyecto:
http://www.montcada.cat


Personas responsables y cargos:
Marta Bunyesch i Martimpé, jefe del Servicio de Proyectos y Obras del Ayuntamiento de Montcada i Reixac.


Pero por lo que yo tengo entendido esto esta hoy por hoy en via muerta totalmente, de hecho se hablaba de desdoblar los tramos mas sencillos, dado que el importe de dicha inversion era enorme, esto es asi a dia de hoy o realmente se esta haciendo algo ????? aunque sean los desdoblamientos parciales.

Nota 13 Jun 2013 14:09

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Yo soy de los que creo que en la linea R3 se han hecho cosas buenas, tanto en la linea misma como en los trenes, (porque sino era pasto del cierre definitivo) pero aun queda y mucho por lo que si la gente se queja es por algo, aqui en el foro ya sucede, pero fuera de aqui tambien sucede, paso un enlace en el que se habla de los nuevos trenes y alguna cosita sobre los horarios de la linea R-3 que yo ya he comentado hace poco, y si os entreteneis un poquito mas tambien sale lo del desdoblamiento del que estamos hablando aqui en el foro.

http://www.naciodigital.cat/elripolles/ ... es/esperat

https://www.change.org/es/peticiones/a- ... celona-vic

Saludos.

Nota 14 Jun 2013 10:53

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Grácias transpirenaic, por el enlace de la recogida de firmas en change.org, lo desconocia.

¡ Ánimo, cuanto más firmas, mejor !

Saludos.

Nota 14 Jun 2013 21:42

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Cambiamos de tema. Recordáis que hace unas semanas hablabamos del paso a nivel del Calvari en Ripoll, en el cual un chico que iba con bicicleta falleció, después de saltarse las barreras bajadas del paso, y ser arrollado por un tren? Pues os enlazo una notícia y una foto de como es el paso inferior que existe acutalmente, y que el ayuntamiento de Ripoll y Adif han acordado adaptar. El enlace está en catalán, espero que todos lo podáis entender.
http://el9nou.cat/noticies_o_0/30967/ad ... at_del_pas
Imagen

Nota 14 Jun 2013 21:52

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Obras en la cabecera del transpirenacio en L'Hospitalet, las fotos est´án tomadas hoy y me las ha pasado un amigo, desconozco detalles.

Saludos
Adjuntos
P1170088.JPG
P1170089.JPG
P1170090.JPG
P1170091.JPG
P1170092.JPG
P1170093.JPG
P1170094.JPG
P1170095.JPG
P1170096.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 14 Jun 2013 22:35

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08


Nota 14 Jun 2013 23:13

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

UT440132M escribió:
¡Qué follón! :o


Mas fotos de hoy

Saludos
Adjuntos
P1170078.JPG
P1170079.JPG
P1170080.JPG
P1170081.JPG
P1170082.JPG
P1170083.JPG
P1170084.JPG
P1170086.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 15 Jun 2013 05:04

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
GALPER54 escribió:
Obras en la cabecera del transpirenacio en L'Hospitalet, las fotos est´án tomadas hoy y me las ha pasado un amigo, desconozco detalles.

Saludos

Buenos dias.
Estas fotos pertenecen a la zona donde se ubicara la nueva via nº4 de paso hacia Cornella y la via terminal nº 3,
La 1 foto es de la zona direccion Sants, se aprecia la estrechez del antiguo anden que seguira tal cual para dar cabida a la via terminal nº 3 y la pasante nº 4.
La 2 foto es una vista general de la ampliacion del anden vista desde donde se realiza la nueva entrada para PMR,
La foto nº 3 es de la misma zona con detalle de la rampa para PMR,
Las fotos nº 4 y 5 es del pasacables ubicado justo encima de la nueva rampa,
La foto nº6 es la zona del anden direccion Cornella ampliada donde aun se aprecia la antigua marquesina.
La foto nº 7 es un zoom de la misma zona que acabo de describir apreciandose por donde pasara la via nº 4 y donde terminara la via nº 3 (donde se ve a un operario de pie trabajando).
La penultima foto nº 8 se ha hecho desde el puente levadizo que cruza la estacion mirando en direccion Cornella, aqui apreciamos la curva que realizaran los convoyes para ir a Cornella, el desvio desaparecera porque la via nº 2 que es actualmente la que va hacia Cornella sera terminal al final de las obras.
La ultima foto nº 9 esta echada tambien desde el puente levadizo donde apreciamos el desplazamiento provisional del anden para las personas que van direccion Cornella, Martorell.......
Por cierto le estan zumbando a base de bien, pues van que se las pelan de rapidos, en lado Sants ya han traido los nuevos desvios que supongo colocaran este finde, el nuevo paso subterraneo ya esta hecho al igual que la ampliacion del anden.
Última edición por transpirenaic el 15 Jun 2013 05:40, editado 2 veces en total

Nota 15 Jun 2013 05:15

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
GALPER54 escribió:
UT440132M escribió:
¡Qué follón! :o


Mas fotos de hoy

Saludos

Buenos dias.
Las primeras 5 fotos pertenecen a la antigua via de maniobras ubicada en la izquierda de la entrada de la estacion de L´Hospitalet viniendo desde Sants y que van a alargar unos 200 y pico de metros mas para facilitar la entrada y salida de convoyes desde la playa de vias, (se aprecia la topera provisional que han colocado para poder seguir utilizandola para maniobras de convoyes).
Las 3 ultimas fotos pertenecen a la zona de la nueva via nº 4 pasante direccion hacia Sants, al igual que la terminal nº 3, en esta zona es donde ya van a empezar a colocar los nuevos desvios que he comentado en el anterior post, en esta zona al haber las 2 vias (nº 4 y nº 3) el anden seguira igual de estrecho que era, pero un poco mas corto porque le han recortado el extremo final (esto sucede tambien con el anden principal).

Espero haber ayudado a clarificar un poquito las fotos que has colgado de las obras en la estacion de L´Hospitalet "GALPER54".

Un saludo.

Nota 15 Jun 2013 07:49

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

transpirenaic escribió:
GALPER54 escribió:
UT440132M escribió:
¡Qué follón! :o


Mas fotos de hoy

Saludos

Buenos dias.
Las primeras 5 fotos pertenecen a la antigua via de maniobras ubicada en la izquierda de la entrada de la estacion de L´Hospitalet viniendo desde Sants y que van a alargar unos 200 y pico de metros mas para facilitar la entrada y salida de convoyes desde la playa de vias, (se aprecia la topera provisional que han colocado para poder seguir utilizandola para maniobras de convoyes).
Las 3 ultimas fotos pertenecen a la zona de la nueva via nº 4 pasante direccion hacia Sants, al igual que la terminal nº 3, en esta zona es donde ya van a empezar a colocar los nuevos desvios que he comentado en el anterior post, en esta zona al haber las 2 vias (nº 4 y nº 3) el anden seguira igual de estrecho que era, pero un poco mas corto porque le han recortado el extremo final (esto sucede tambien con el anden principal).

Espero haber ayudado a clarificar un poquito las fotos que has colgado de las obras en la estacion de L´Hospitalet "GALPER54".

Un saludo.


Gracias y las últimas fotos
Adjuntos
P1170073.JPG
P1170074.JPG
P1170075.JPG
P1170076.JPG
P1170077.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron