Índice general Foros Tren Real Tren histórico con vapor y coches de ejes a Alcalá Henares

Tren histórico con vapor y coches de ejes a Alcalá Henares

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 31 May 2013 15:21
29 DE JUNIO DE 2013

Es pública y notoria la necesidad que tiene nuestro país de profundizar en el desarrollo de políticas de preservación de su patrimonio histórico, al amparo de los actuales conceptos de arqueología industrial, ampliamente asumidos en toda Europa desde hace décadas.

01f.nuevo.tren.gif
La composición con una locomotora de vapor
01f.nuevo.tren.gif (31.81 KiB) Visto 4220 veces


En este sentido e intentando hacer una aportación significativa en el ámbito concretamente ferroviario, nuestra entidad inició hace diez años un arduo camino destinado a la creación de una composición ferroviaria histórica de primer nivel cultural.

La intención de esta ambiciosa y compleja iniciativa era la de conformar un convoy de ferrocarril de alto valor patrimonial que estuviera compuesto por vehículos propios de finales del siglo XIX y primeros del XX.

El camino recorrido durante esta década ha sido arduo y laborioso, no habiendo estado exento de profundas dificultades. Sobre todo en los últimos años, a causa de la grave crisis económica. Sin embargo, al día de hoy, nos cabe la satisfacción de poder presentar en sociedad este singular convoy histórico.

Esta composición, única en nuestro país, está formada (de momento) por cuatro vehículos. Una locomotora de vapor, un furgón y tres coches de viajeros.

02f.loc.104.gif
La locomotora titular del tren
02f.loc.104.gif (31.26 KiB) Visto 4220 veces


La locomotora es una locomotora-ténder de rodaje 120. Fue construida por Sharp Stewart & Co., de Manchester (GB), en 1877, para la Compañía de los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia. Perteneció posteriormente a la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante y, tras su creación en 1941, a RENFE.

Junto a esta locomotora, cuya numeración en RENFE fue 120-0202 (ex-MZA 178), la composición cuenta, a modo de furgón de servicio, con un vagón cerrado del tipo "unificado", construido según el diseño elaborado en la década de 1920 para la industria nacional por parte de la Comisión de Unificación de Material Ferroviario.

03f.coche.c-2.gif
Coche de departamentos independientes
03f.coche.c-2.gif (36.34 KiB) Visto 4220 veces


En cuanto a los coches de viajeros, el primero de ellos es un coche de 3ª Clase, de dos ejes, construido en 1.889 por The Ashbury Railway Carriage, de Manchester (GB), para la Compañía de los Ferrocarriles Lorca a Baza y Aguilas, donde ostentó la numeración C-8. Integrado posteriormente en el parque de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, tuvo la matrícula C-4.358 (posterior SA-4.610).

Se trata de un vehículo de tipología y líneas estéticas clásicamente británicas.

Dada la época de su construcción, anterior a la generalización de los pasillos interiores, el coche es de departamentes independientes con acceso exclusivamente desde el exterior a través de las correspondientes portezuelas de acceso.

04f.coche.c-4.gif
Coche de pasillo interior y plataformas abiertas
04f.coche.c-4.gif (35.15 KiB) Visto 4220 veces


El segundo coche es un antiguo coche de 1ª Clase, de dos ejes, construido en 1.912 por la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles (posterior Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) de Beasain (Guipúzcoa), para la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, donde ostentó la numeración A-330, antes de ser transformado en coche obrero con la matrícula CO-35. Más tarde, quedó integrado en el parque de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, donde fue matriculado como CO-335.

De esa transformación resultó un vehículo altamente significativo desde el punto de vista cultural, pues reúne las amplias características de espacio de una coche de 1ª clase con unos elementos de confort interiores propios de la 3ª clase.

05f.coche.z-1.gif
Vista exterior del coche-salón
05f.coche.z-1.gif (34.67 KiB) Visto 4220 veces


El tercer coche es un antiguo coche-salón de lujo, de dos ejes, construido en 1.929 por la Sociedad Española de Construcción Naval de Sestao (Vizcaya), para la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, donde ostentó la numeración S-3. Integrado posteriormente en el parque de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, tuvo la matrícula Z-203.

Se trata del tipo de vehículo del que disponían las compañías ferroviarias para el desplazamiento de personalidades.

Su característica principal es su elevada distinción, en contraste con los coches de 3ª clase, ya sean de origen o fruto de su transformación posterior. Cuenta con departamentos interiores y con dos amplios salones panorámicos en cada uno de sus extremos.

06f.composicion.gif
Salida de talleres de parte del material del convoy
06f.composicion.gif (37.35 KiB) Visto 4220 veces


Hay que señalar que esta primera composición no es más que el esquema inicial de este nuevo tren histórico. Los vehículos con los que cuenta el Centro para esta iniciativa son bastantes más, tras las numerosas adquisiciones llevadas a cabo en los últimos años.

Todos estos vehículos están actualmente en talleres ultimando sus respectivas restauraciones y, a medida en que vayan quedando concluidas, serán añadidos progresivamente al conjunto de la composición.

Algunos de los vehículos que forman parte de esta primera composición del convoy se encuentran en régimen de cesión por parte de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, con la que nuestro Centro mantiene desde hace años una fluida relación institucional.

07f.loc.106.gif
La locomotora de vapor ex-Andaluces 4.106
07f.loc.106.gif (40.04 KiB) Visto 4220 veces


Con independencia del material remolcado que ordinariamente constituya el conjunto del convoy, la locomotora que lo remolque podrá ser sustituida por otra cuando las circunstancias así lo aconsejen.

Una de las que podría situarse al frente del tren sería la conocida 140-2054, construida por la Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox, de Bilbao (Vizcaya), en 1928, la cual ostentó la matrícula 4.106 en la antigua Compañía de los Ferrocarriles Andaluces.

El camino recorrido hasta hoy, que lleva a la posibilidad de presentar ya en sociedad esta primera composición, no hubiera podido tener el feliz resultado del que hoy nos enorgullecemos si no hubiéramos podido contar con una serie de señaladas sensibilidades culturales.

08f.prueba.gif
El material del tren durante una de las pruebas
08f.prueba.gif (35.85 KiB) Visto 4220 veces


Unas de ellas en altas instancias oficiales y otras en el campo de la empresa privada y otro tipo de entidades de la sociedad civil. Con ello, entendemos que el triunfo alcanzado tiene un mérito compartido, no siendo más que fruto de la amplia conjunción de esfuerzos, ilusiones y esperanzas de cuantos han intervenido en tan esforzado proceso.

Las felices realidades expuestas justifican, a nuestro juicio, la organización de unos actos públicos de presentación en sociedad de nuestro nuevo convoy.

Cuando menos, la organización de estas actividades servirán para que el conjunto de la sociedad española sea testigo del logro alcanzado, dándole la oportunidad de contemplar en directo el nuevo y señalado activo patrimonial que puede ofrecer desde ahora a las generaciones venideras.

09f.salon.gif
Uno de los salones del Parador de Alcalá de Henares
09f.salon.gif (41.35 KiB) Visto 4220 veces


Por otra parte, es también nuestra intención, por estricto deber de justicia, que la ocasión sirva para testimoniar el reconocimiento más sincero a cuantos han contribuido durante años a alcanzar el objetivo que hoy celebramos.

En su virtud, hemos previsto una serie de actividades para el próximo día 29 de junio, cuyo programa se detalla a continuación y cuyo punto central y más destacado será la circulación inaugural del tren, que tendrá lugar entre Madrid y Alcalá de Henares.

Posteriormente, tendrá lugar un almuerzo en el Parador Nacional de Alcalá de Henares, en cuyo transcurso se pondrán de manifiesto someramente ante los presentes las vicisitudes experimentadas durante esta década de trabajo, que concluye ahora con la feliz circunstancia que nos ocupa.

***

PROGRAMA

Sábado, 29 de junio de 2013
Madrid. Estación de ADIF (Chamartín).

11:00 h. Recepción de autoridades e invitados, así como representantes de instituciones y empresas patrocinadoras / Entrega de documentación / Presentación y visita del nuevo tren histórico.

11:45 h. Embarque de la comitiva inaugural en el tren.

12:00 h. Partida del tren con destino a Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares. Estación de ADIF.

12:45 h. Llegada del tren inaugural procedente de Madrid / Recepción de la comitiva inaugural en los andenes de la estación.

12:55 h. Embarque en los autobuses dispuestos al efecto.

13:05 h. Partida de los autobuses con destino al Parador de Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares. Parador Nacional.

13:15 h. Llegada al Parador de Alcalá de Henares.

13:25 h. Aperitivo.

14:00 h. Almuerzo.

15:30 h. Proyección audiovisual.

15:45 h. Intervenciones y brindis.

16:15 h. Embarque en los autobuses dispuestos al efecto.

16:25 h. Partida de los autobuses con destino a la estación de ADIF.

Alcalá de Henares. Estación de ADIF.

16:35 h. Llegada de los autobuses a la estación de Alcalá de Henares.

16:45 h. Embarque de la comitiva inaugural en el tren.

17:00 h. Partida del tren inaugural.

Madrid. Estación de ADIF (Chamartín).

17:45 h. Llegada del tren inaugural procedente de Alcalá de Henares.

17:50 h. Conclusión de los actos / Cierre y despedida.

***

Como es de ver en el programa expuesto, el convoy histórico podrá ser examinado con anterioridad a su partida en la estación madrileña de Chamartín, el sábado 29. Llegado el momento y con los invitados a bordo, partirá con destino a Alcalá de Henares. Una vez allí, y mediante transbordo en autobús, los presentes serán conducidos al cercano Parador Nacional, donde será servido un almuerzo.

A los postres tendrá lugar también una presentación de las circunstancias que han caracterizado el dilatado proceso de formación del nuevo tren histórico que acaba de llegar a feliz término.

Nuestra representación institucional estará encabezada por el conde de Abásolo, presidente de Fomento Turístico Español, fundación de la que es matriz nuestro Centro.

http://www.cehfe.es/paginas/tren.historico.htm


Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Pues es una noticia estupenda y la posibilidad de ir añadiendo material es como un sueño en la situacion actual.
Lo que no entiendo entonces son esas fotos que decian que la composicion esta iba para Guadix y que tanta polemica han levantado.
Enhorabuena por el proyecto y que salga todo bien.

MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
Sencillamente una de las mejores noticias de los últimos años. :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

Estoy ansioso por verlo y poder disfrutarlo cuando definan las circulaciones, precios de los billetes etc.

Magnífico trabajo de CEHFE.

Gracias a todos los que hayan intervenido en este proyecto!!


Desconectado
Mensajes: 862
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
GENIAL

Todo lo que sea preservar y recuperar nuestro patrimonio ferroviario es bienvenido y debemos agradecerlo. Enhorabuena.

Saludos cordiales,



cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Esa composición, desde luego, es una verdadera maravilla.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Qué ganas de verla!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 8
Ubicación: Albacete
Registrado: 28 Mar 2013 21:15
¡Buenas!

Ferroguía informa que será posible viajar en el tren: http://www.tribunaferroviaria.es/viewto ... p=958#p958

¡Saludos oblongos!


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 15 Jun 2010 20:28
Según Ferroguia el precio del billete va a ser de 60 euros el viaje ida y vuelta.


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 18 Jul 2012 22:35
Pues tratándose de un viaje protocolario, cuando me avisaron de que se iba a poder viajar pensé que iba a ser bastante más... Así que yo creo que si a alguien le parece elevado, creo que al contrario, y que debemos felicitarnos por poder participar en la presentación.

También hace mucho tiempo que no se puede viajar en España en material histórico de este nivel, y creo que no son mucho más de 20€ de lo que cuestan otros viajes con material de menor excepcionalidad y valor histórico (y algunos porque están subvencionados, que si no...).

Saludos, Roger.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
Los coches y el vagon J del dia 29. De momento, la locomotora Guadix en cabeza.

Un saludo ;)
Adjuntos
la foto.JPG
Los coches y el vagon J del dia 29. De momento, la locomotora Guadix en cabeza

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
¿Dejan circular este material? que me parece correcto, y no dejan circular un TER que se pudre y una unidad 900 restaurada...? Están locos estos romanos...!


Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

FTS escribió:
¿Dejan circular este material? que me parece correcto, y no dejan circular un TER que se pudre y una unidad 900 restaurada...? Están locos estos romanos...!

Si este material cumple con la normativa de seguridad para la circulación del material histórico tras pasar las correspondientes inspecciones de ADIF, y el TER y el 900 por lo que sea no cumplen con esa normativa (me imagino que por tema de papeles y burRocracia), es normal que los coches restaurados sí puedan circular y material más moderno no pueda hacerlo.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
JL440 escribió:
FTS escribió:
¿Dejan circular este material? que me parece correcto, y no dejan circular un TER que se pudre y una unidad 900 restaurada...? Están locos estos romanos...!

Si este material cumple con la normativa de seguridad para la circulación del material histórico tras pasar las correspondientes inspecciones de ADIF, y el TER y el 900 por lo que sea no cumplen con esa normativa (me imagino que por tema de papeles y burRocracia), es normal que los coches restaurados sí puedan circular y material más moderno no pueda hacerlo.

Ni que fuera sólo eso; porque hay también que pasar unas revisiones que son las que en última instancia determinan si el material es apto o no para circular por la REFIG. Y evidentemente, el material objeto de este hilo las ha superado.


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
¿El coche de balconcillos CO-335 es el mismo que formó parte del malogrado tren de Tíjola o estamos hablando de material distinto?.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 18 Jul 2012 22:35
MH6 escribió:
si te contará yo como Requena pasa sus I´es a este material, seguro que no te apetecería darte una vuelta. :shock:

Siempre será más fiable lo que haga una empresa homologada por el Ministerio de Fomento que lo que diga cualquiera.

tranvialaloma escribió:
¿El coche de balconcillos CO-335 es el mismo que formó parte del malogrado tren de Tíjola o estamos hablando de material distinto?.

El CO-335 se encontraba anteriormente, según tengo entendido, en el interior de Delicias. El de Tíjola, cuya numeración no recuerdo ahora, se lo llevó la Asociación de Venta de Baños; ya podían haberse llevado también el 11339.

Saludos, Roger.


Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
para mh6....sabes o tienes la menor idea de lo que estas insinuando? si SABES que es una inspeccion sin fundamento o incorrecta deberias denunciar y no precisamente aqui los hechos,pues la vida o la salud de los viajeros pudiera estar en riesgo,si por el contrario intuyes o crees,seria mejor que te lo guardaras para ti mismo y no perjudicaras el proyecto. creo sinceramente que deberias darnos una explicacion de lo que has escrito TÚ mismo aqui..y que conste que no tengo nada,absolutamente nada que ver con ello..saludos foreros..


Desconectado
Mensajes: 4
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Jul 2012 18:00
llerita73 escribió:
para mh6....sabes o tienes la menor idea de lo que estas insinuando? si SABES que es una inspeccion sin fundamento o incorrecta deberias denunciar y no precisamente aqui los hechos,pues la vida o la salud de los viajeros pudiera estar en riesgo,si por el contrario intuyes o crees,seria mejor que te lo guardaras para ti mismo y no perjudicaras el proyecto. creo sinceramente que deberias darnos una explicacion de lo que has escrito TÚ mismo aqui..y que conste que no tengo nada,absolutamente nada que ver con ello..saludos foreros..

Muy buenas:

Tienes toda razón, llerita73. Vaya post. O que vaya al juzgado a poner una denuncia contra esos talleres Requena o que se calle.

Este tipo de gente es una lacra. Sólo mala baba y a intentar emponzoñarlo todo en cuanto algo sale bien. Ahora que estamos todos la mar de contentos por el gran paso que se está dando, aparece este tipo de gente. Siempre igual. Por eso tenemos lo que tenemos en nuestro país. Mientras no saquemos de nuestra afición gente tan ruin seguiremos como hasta ahora. Con algún pequeño oasis en el horizonte, por suerte, a pesar de ellos.


Desconectado
Mensajes: 862
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Algunos comentarios parecen sugerir la existencia de rencillas y/o envidias. Lo único importante, a mi modo de ver, es que TODO el material histórico se conserve y pueda funcionar. Es evidente que si se cumple la normativa, es irrelevante que un vehículo tenga 1, 10 ó 100 años. Lo que es lamentable es que entre aficionados no valoremos cuanto se pueda hacer para conservar nuestro patrimonio ferroviario.

Saludos cordiales,




cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 862
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Algunos comentarios parecen sugerir la existencia de rencillas y/o envidias. Lo único importante, a mi modo de ver, es que TODO el material histórico se conserve y pueda funcionar. Es evidente que si se cumple la normativa, es irrelevante que un vehículo tenga 1, 10 ó 100 años. Lo que es lamentable es que entre aficionados no valoremos cuanto se pueda hacer para conservar nuestro patrimonio ferroviario.

Saludos cordiales,




cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Alguién sabe cuando se harà el traslado de la locomotora de vapor ?, ya que en teoria se encontraba en los talleres de ARMF de Lerida no hace mucho tiempo. Si alguien puede aportar algo al repesto....
Muchas gracias .

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal