Índice general Foros Tren Real Serie 278. RENFE (7801-7829) "Panchorgas"

Serie 278. RENFE (7801-7829) "Panchorgas"

Moderador: pacheco


Nota 21 Jun 2013 07:54

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Una 278 en Villaverde Bajo.Desconozco su autor y fecha si alguien la puede adjuntar mas que mejor.


Si mal no recuerdo el autor de esta formidable fotografia es nuestro compañero Werner Hardmeier.
Saludos

Nota 24 Jun 2013 23:11

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
dos bellas damas alcazar.jpg
foto rafotas
Os subo un par de 7800 en su feudo Alcazar, una de las Mecas del peregrino ferroviario. saludos Rafotas
Adjuntos
278 alcazar.jpg
foto rafotas

Nota 24 Jun 2013 23:36

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Rafotas, vaya subidón de azucar, fuiste mas diligente que yo a la hora de inmortalizar estos documentos, ahora históricos. Con mobilette incluido :D
Un saludo.

Nota 25 Jun 2013 00:50

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Pues si GM1900, lo de la mobilette es un punto, tenia que haberla fotografiado entera, al fin y al cabo fueron coetáneas de las 7800 y se estuvieron fabricando sin grandes cambios mas de 30 años, de su tiempo, también recuerdo las Torrot, las Velosolex, y las arcaicas mosquito, también estaban las Derbis, pero esas sin querer ofender a nadie eran consideradas como Horteras, seguramente por el comportamiento de sus dueños, que eran muy dados al trucaje y al escape libre, las mobilettes eran como mas herramientas de trabajo, hace no mucho vi en una via de servicio paralela a la autovía de Galicia, por la Bañeza, un abuelete con una impecable y en el transportin el seron con la (supongo) azada, realmente estaban hechas para durar, como las locomotoras de esa época que con un minimo mantenimiento duraron lo que duraron y aún estarían dando guerra si no fueramos un país rico que todo lo desguaza, un saludos Rafotas. pd (me alegro te gusten las fotos)

Nota 25 Jun 2013 01:14

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Aunque estas locos fueron dedicadas prontamente al servicio de mercantes por los problemas del bogie central a mas de 80kph, en épocas punta se debía echar mano de todo lo que había, recuerdo una semana santa, viernes de dolores, hacia el año 72-73 en que yo viajaba en el expreso de Granada, alcanzamos en Alcazar al de Alicante que tenia en cabeza una 7800, como mi expreso era largo mi vagon quedaba fuera del edificio de la estación desde donde se veía perfectamente la via de Levante, con el anden de separación, allí desacoplaron la 7800 y engancharon una 1900 americana, las de cabina única, !!esto es USA!! me dije, un bonito recuerdo que aún perdura, si hubiese tenido una buena cámara podía haber sacado la foto de mi vida. saludos Rafotas

Nota 25 Jun 2013 13:25

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buenas instantaneas Rafotas.Ni que decir tiene que mas de uno hemos andado por esas vias como Pedro por su casa y montar en todas las locomotoras que queriamos sin que nada ni nadie nos dijera nada y no pasaba nada.Hacer maniobras con los maquinistas etc.Que tiempos aquellos.Saludos compañero

Nota 25 Jun 2013 14:14

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tremenda sensación amigo rafotas la de poder escanar estas magnificas fotos de archivo y que puedan salir de de nuevo a la palestra años después para que todos los aficionados las podamos disfrutar como se merecen. Mis mas sincero agradecimiento por ello. Saludos.

Nota 25 Jun 2013 14:39

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
rafotas escribió:
Pues si GM1900, lo de la mobilette es un punto, tenia que haberla fotografiado entera, al fin y al cabo fueron coetáneas de las 7800 y se estuvieron fabricando sin grandes cambios mas de 30 años, de su tiempo, también recuerdo las Torrot, las Velosolex, y las arcaicas mosquito, también estaban las Derbis, pero esas sin querer ofender a nadie eran consideradas como Horteras, seguramente por el comportamiento de sus dueños, que eran muy dados al trucaje y al escape libre, las mobilettes eran como mas herramientas de trabajo, hace no mucho vi en una via de servicio paralela a la autovía de Galicia, por la Bañeza, un abuelete con una impecable y en el transportin el seron con la (supongo) azada, realmente estaban hechas para durar, como las locomotoras de esa época que con un minimo mantenimiento duraron lo que duraron y aún estarían dando guerra si no fueramos un país rico que todo lo desguaza, un saludos Rafotas. pd (me alegro te gusten las fotos)


Cuánta sabiduría en tus palabras; y cuánta belleza en tus fotos....

S2

Nota 25 Jun 2013 14:42

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Antoniosantaelena escribió:
Buenas instantaneas Rafotas.Ni que decir tiene que mas de uno hemos andado por esas vias como Pedro por su casa y montar en todas las locomotoras que queriamos sin que nada ni nadie nos dijera nada y no pasaba nada.Hacer maniobras con los maquinistas etc.Que tiempos aquellos.Saludos compañero


En efecto, era un ferrocarril cercano y accesible a las personas, de ahí que muchos nos engancháramos a esta bendita afición de por vida. Hoy en día, con un erial o desierto sin nada que ver, y con mil y un impedimentos para poder acceder a lo poco que se conserva, dudo mucho que en unos años siga habiendo aficionados al ferrocarril.

Saludos

Nota 25 Jun 2013 20:49
pedrodesuiza

Desconectado
ACTS Baldwin American loco cabride- Amersfoort to Kijfhoek
[TTR43 DVD]


TR43 Railfreight in the Netherlands is changing, and changing fast! New operators now compete with the national incumbent Railion. When the state owned company wished to divest itself of internal - that's within the Netherlands - container transport, Vos Logistics rose to the challenge and ACTS was formed to take over the business. The locomotives used on this Leeuwarden shuttle are not exactly in the first flushes of youth, being purchased second hand from the NS. The class 1200 are American in design, and it shows, and require an unusual driving style, you will see your driver (an NS instructor) demonstrate this. The run to the marshalling yard south of Rotterdam could hardly be called direct! First, we head north to Amsterdam, then around the city rail ring before heading south once more. All this to avoid congested Utrecht! The run varies from open countryside to intensely urban Rotterdam, and includes some great views of part of the quadrupling work currently underway. Part two of this run will take the port line to Europe's busiest container terminal. RT 100 mins
Adjuntos
TTR43 LW Shuttle DVD cover .jpg
TTR43 LW Shuttle DVD cover .jpg (13.6 KiB) Visto 5414 veces

Nota 25 Jun 2013 22:58

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muchas gracias GM333, saludos Rafotas

Nota 25 Jun 2013 23:50

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
GM333 escribió:
Antoniosantaelena escribió:
Buenas instantaneas Rafotas.Ni que decir tiene que mas de uno hemos andado por esas vias como Pedro por su casa y montar en todas las locomotoras que queriamos sin que nada ni nadie nos dijera nada y no pasaba nada.Hacer maniobras con los maquinistas etc.Que tiempos aquellos.Saludos compañero


En efecto, era un ferrocarril cercano y accesible a las personas, de ahí que muchos nos engancháramos a esta bendita afición de por vida. Hoy en día, con un erial o desierto sin nada que ver, y con mil y un impedimentos para poder acceder a lo poco que se conserva, dudo mucho que en unos años siga habiendo aficionados al ferrocarril.

Saludos

Esperate a que inventen la cabinas de teletransportación, que alegria te dará ver los actuales supositorios :lol: :lol: :lol:
Yo, intento aprovechar los eventos de las asociaciones, circulaciones especiales, maniobras en estaciones como la del talgo en Álcazar en días de máxima afluencia (si puedo claro), y permitirme viajar por lineas conveccionales entre semana cuando el tiempo me lo permite para "rescatar" parte de esas sensaciones ya perdidas. Y parece mentira pero algo queda. Un ejemplo reciente fué coger un apolo (te lo aconsejo) en Oviedo hasta Ferrol recorriendo por la mañana las cercanías de FEVE hasta Gijón. La esperiencia vivida en Pravía donde cogí el regional a Ferrol fué magnifica estando dos pares de 1600 maniobrando casi a la misma vez, junto con una 1900 que salió poco antes con trenes siderurgicos, alternandose todo esto con cinco tipos de unidades diferentes. Hacía mucho que "no respiaraba ese ambiente" y para suerte de los vecinos de norte.
Al día siguiente ALVIA desde Ferrol a Coruña y desde ahí con el Arco hasta Palencia con maniobras en Orense, Monforte y León. Me pasé casi todo el viaje en la última plataforma como en los viejos tiempos, los mismos ruidos y olores aunque con ambiente evidentemente "mas pobre", me sirvió como terápia ANTI AVEPATÍA.
Te lo recomiendo antes de que sea demasiado tarde.
Un saludo

Nota 26 Jun 2013 06:55

Desconectado
Mensajes: 295
Registrado: 26 Ene 2009 19:50
GM1900 me encanta la palabra "AVEPATIA", la deberias proponer al del programa El Hormiguero para que la incluyan en el diccionario!!!! Somos muchos la que la sufrimos ;)

Nota 26 Jun 2013 10:59

Desconectado
Mensajes: 835
Registrado: 03 Abr 2009 23:12
Hola foreros.
Ahi van dos fotos de panchorgas tomadas en marzo de 1983 en la denominda "pequeña velocidad" en Atocha, justamente al lado del cuartel del regimiento de movilizacion y practicas de ferrocarriles.
En la primera esta subiendo el maquinista militar.
Saludos
Adjuntos
PANCHORGAS.JPG
EN LA PANCHORGA.jpg
EN LA PANCHORGA.jpg (56.48 KiB) Visto 5277 veces

Nota 26 Jun 2013 11:12

Desconectado
Mensajes: 835
Registrado: 03 Abr 2009 23:12
Hola
Ahi van mas fotos de ellas.
la primera esta tomada en el deposito de Alcazar en el año 1983 en el mes de abril y la segunda en el año 1955 ( no se que mes) en la antigua estacion de Barcelona termino ( hoy Estació de francia) en la epoca de cuando estaban en Catalunya.
Saludos
Adjuntos
PANCHORGA EN DPTO.jpg
PANCHORGAS EN TERMINO AÑO 1955.JPG

Nota 26 Jun 2013 11:19

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
xiuxicom escribió:
Hola
Ahi van mas fotos de ellas.
la primera esta tomada en el deposito de Alcazar en el año 1983 en el mes de abril y la segunda en el año 1955 ( no se que mes) en la antigua estacion de Barcelona termino ( hoy Estació de francia) en la epoca de cuando estaban en Catalunya.
Saludos


Buenos documentos xiuxicom. Hoy en dia esta playa de vias en el Deposito de Alcazar es meramente un desierto. Magnifica tambien la de B/N como fiel testimonio de la breve estancia de estas locomotoras en Barcelona, además en sus colores originales.
Saludos.

Nota 26 Jun 2013 11:59

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Magnificas fotos Xuixicon, es estupendo que las fotos de nuestros recuerdos vean la luz y que este fantástico hilo, dentro de este fantástico foro siga creciendo con nuevos aportes gracias y saludos Rafotas :D :D :D

Nota 26 Jun 2013 19:00

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buenas fotos Xiuxicon.Me encanta poder saber que un dia estuvistes donde yo no pude estar y compartir tus gratos recuerdos con nosotros.Gracias compañero

Nota 26 Jun 2013 20:36

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
278 en Villaverde.
Adjuntos
kongat.jpg
kongat.jpg (234.49 KiB) Visto 6207 veces

Nota 14 Jul 2013 17:01
pedrodesuiza

Desconectado

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal