Perdón por mi anterior mensaje.
Ensidesa tenía intereses en las minas de hierro de la sierra del sur y oeste de Badajoz.
El mineral de hierro producido en las minas próximas a Badajoz, Fregenal de la sierra Jerez de los Caballeros y sobre todo en las minas cercanas a Burguillos del cerro (Mina Monchi, La Judía, La Herrería, Nueva Vizcaya, y otras) Que eran cargados en trenes con vagones de Ensidesa de la serie PXX, o en vagones de renfe de la serie TT1 Este tráfico finalizo en los año 80 al igual que el que procedía de las minas Leonesas de Coto Wagner y Coto Vivaldi. Debido principalmente a la entrada de mineral de hierro más barato, procedente de Brasil y la India, donde Ensiles, era socio de las empresas con concesiones de explotación.
El mineral de Ojos Negros y de otras minas de la zona era consumido por Altos hornos del mediterráneo. Después de su absorción por ensidesa y el cierre de la factoría el mineral era transportado por Renfe al puerto de Sagunto y desde allí por barcos de cabotaje llevado hasta el puerto de Avilés. Mas o menos esto se acabado en las mismas fechas que los otros tráficos comentados.