Índice general Foros Fabricantes y Novedades Peticion a Electrotren.

Peticion a Electrotren.

Moderador: 241-2001


Nota 30 Jun 2013 22:08

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
7100 escribió:
Pues a mi me encantaría que Electrotren sacara el Talgo IV, el pendular de verdad tanto la versión normal como la versión camas, además de esta última versión podrían sacar el Talgo V que también puede tener buena acogida en Francia ya que hizo el recorrido Madrid-Paris desden 1981 hasta 1991. Admite al menos 4 decoraciones la versión diurna (azul crema época IV, danone época V, azul-blanco reformada y pantone época VI) y 3 la versión camas (azul crema, danone y pantone). Ojalá Electrotren nos deleite con el pendular de verdad.

Por cierto, aprovechando que tienen el Talgo VI podrían sacar los coches turista y single/doble para la versión camas del Talgo VI, pues jamás ha existido un Talgo VI solo con coches Gran Clase.


Exactamente!!!!!solo los aficionados de N han tenido oportunidad de disfutar del autentico PENDULAR de la época 4, lo que nos ha sacado electrotren se circunscribe a la época V (comenzó su andadura en 1990), con lo que los emblemáticos pendulares Madrid- Coruña/Vigo, Madrid- Cartagena, Gijón, Málaga, Cádiz, Barcelona, e incluso Madrid- Valencia grafiado como Intercity no los podemos reproducir. Si es cierto, como apunta el compañero, que en los primeros 90 algún servicio pasó a los VI, pero la mayoría de talgos en la red convencional se siguió haciendo con los clásicos hasta no hace mucho (en el 2000 recibieron una profunda reforma, interior y exterior) . Algo parecido hizo ibertren hace muchos años que, con intención de sacar un modelo con salida "internacional" en lugar de fabricar el clasico Talgo III nos endosó el RD el cual sólo era habitual de una determinada región de nuestra geografía con la 352 como locomotora, que dicho sea de paso, jamás lo remolco (para ser rigurosos si tenia que ser el RD por narices deberían haber sacado la 353).

Y con lo del camas, es lo que hay, menos mal que con el RD lo han hecho bien. Para darle realismo, yo añado "plazas sentadas" a mi composición. No queda real 100% pero algo es algo.

Nota 01 Jul 2013 15:04

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Yo les pediría, que por favor que erradiquen la piñonitis.
Ó si no, no volver a comprar un modelo más de la marca.
S2 :) ;)

Nota 01 Jul 2013 22:12

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues ya que adelantamos la carta a los reyes yo voy a ser poco exigente. Solo quiero que vuelva dond estaba la Pacific, y que sea novedad real este o el año que viene.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 02 Jul 2013 16:01

Desconectado
Mensajes: 386
Registrado: 21 May 2009 09:05
El ferrobus. El gran olvidado. Reedición de los coches de viajeros de dos ejes. La época III se vende bien.
Saludos
Javimau

Nota 02 Jul 2013 17:50

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Puestos a pedir, a parte de la reedición del furgón y el coche de 2 ejes de 3ª clase podrían sacar las versiones de 1ª y 2ª; los costas de 3ª y mixtos 2/3ª, los verderones de 1ª, el furgón de bogies DD-300, así como las versiones primitivas de los verderones de 1ª y 3ª con linternón en el techo, todos ellos tanto en versión MZA como en RENFE. Así se podrían hacer composiciones completas.
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II

Nota 03 Jul 2013 06:58

Desconectado
Mensajes: 737
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Ojo a tiradas limitadas de artesanal
Ocupan el lugar no cubierto por ausencia de comercial
Son limitadas por su precio
Máms asequibles esos modelos tendrían alta demanda.bien elegidos. Documentados. Buenos
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Nota 03 Jul 2013 14:50

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Yo creo que siempre le quedará sitio a los modelos artesanales, básicamente porque muchos disfrutan montándolos y otros los disfruan como algo único que sin duda no puede dar un producto de serie.

Creo que el aumento de modelos comerciales en los últimos años no ha hecho descender el número de producciones artesanales, sino más bien aumentar la cantidad y calidad de las mismas.

La competencia no suele ser mala para nadie, solo para el que no se esfuerza en competir.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 04 Jul 2013 07:10

Desconectado
Mensajes: 737
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
También estoy de acuerdo en lo que decís.
Ojo que el artesanal y el comercial masivo en serie se orientan a tipos y épocas diferentes.
Será la falta de oferta comercial de épocas antiguas y mercancías, .además del vapor lo que se demanda y no se suministra por fabricantes, yo creo
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18

Nota 06 Jul 2013 16:45

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, pues yo quiero esto de una vez, y claro unas cuantas cosas más anunciadas :evil: , un saludo. :lol:
Adjuntos
DSCF4764[1].JPG
Tratos NEGATIVOS:

Nota 09 Jul 2013 14:52

Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 27 Nov 2010 00:10
Propongo a electrotren algo mas facil.
Vagones MMC o similares, queremos tecos modernos y de calidad.
Multiples posibilidades de matriculas, y en mas de un color y/o decoracion ( los mas entendidos en tren real que me rectifiquen)
Los que los coleccionemos ( que somos muchos en epoca V y VI ) tendriamos varias unidades cada uno.
Venga señores de electrotren que solo es un molde mas.

Nota 09 Jul 2013 18:51
Tempranillo

Desconectado
migkel112 escribió:
Hola, pues yo quiero esto de una vez, y claro unas cuantas cosas más anunciadas :evil: , un saludo. :lol:

Por un momento me lo he creído.

Nota 09 Jul 2013 19:25

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Que hagan material americano que tiene más demanda. :lol: :lol:
Food for thought

Nota 10 Jul 2013 22:16

Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Vaya, veo que este hilo se ha ido por las ramas. Yo pedia opinion y soporte para la epoca IV , mas concretamente para los 12.000s y similares, con poca modificacion del molde de los 8.000s, mas que nada, por aquello de invertir lo menos posible, ya sabeis, la dichosa crisis y aqui, cada uno tiene su peticion particular, en especial de la epoca V y VI, de la cual huyo, claro que, tiene que haber gustos para cada edad, pero a mi manera de ver, no me gustan los vagones verdes, los encuentro en comparacion con los marrones rojizos, mas inpersonales, quizas por que casi toda mi vida los he visto rojizos y no me acostumbro, como tampoco, la decoracion "Pantone" horrible y sin la "Personalidad" que tenian los vehiculos ferroviarios de los 80s, decoraciones alegres, de varios y vistosos colores como los "Nueva imagen" los "Estrella" los "intercity" los "Talgo" las "440" etc, etc, cada uno, con su caracteristica imagen.

Pero esto es España, un pais donde reina el cada cual por su lado, donde no nos ponemos de acuerdo ni que nos fuera la vida en ello.
En fin, es lo que hay, que le vamos a hacer.

S2.

Nota 10 Jul 2013 22:44
pistacho

Desconectado
idanda escribió:
Vaya, veo que este hilo se ha ido por las ramas. Yo pedia opinion y soporte para la epoca IV , mas concretamente para los 12.000s y similares, con poca modificacion del molde de los 8.000s, mas que nada, por aquello de invertir lo menos posible, ya sabeis, la dichosa crisis y aqui, cada uno tiene su peticion particular, en especial de la epoca V y VI, de la cual huyo, claro que, tiene que haber gustos para cada edad, pero a mi manera de ver, no me gustan los vagones verdes, los encuentro en comparacion con los marrones rojizos, mas inpersonales, quizas por que casi toda mi vida los he visto rojizos y no me acostumbro, como tampoco, la decoracion "Pantone" horrible y sin la "Personalidad" que tenian los vehiculos ferroviarios de los 80s, decoraciones alegres, de varios y vistosos colores como los "Nueva imagen" los "Estrella" los "intercity" los "Talgo" las "440" etc, etc, cada uno, con su caracteristica imagen.

Pero esto es España, un pais donde reina el cada cual por su lado, donde no nos ponemos de acuerdo ni que nos fuera la vida en ello.
En fin, es lo que hay, que le vamos a hacer.

S2.



La primera vez que usó Renfe el Pantone, fue con las 440 en 1974 ;)

Por otra parte, tu opinión está basada en la nostalgia y eso se nota bastante. Pero desde luego los 12000 y en general todas las reformas de los 8000 son vehículos más de los 90 que de los 80. Los primeros fueron los BBL-11600 (1987) y luego prácticamente casi todas las subseries de UIC-X reformados ya salieron con matrícula moderna, pues son posteriores a 1988.

Por otra parte dejando de lado la nostalgia, creo que la Renfe de los 80 tuvo decoraciones bastante desafortunadas, sobre todo la conocida como "payaso" que se aplicó en algunas suizas y Ter. Pero tampoco el azul y amarillo (primer uso del Pantone en RENFE) se salva en algunas series. En las 250 por ejemplo alteraba bastante la elegancia del diseño de su caja o mismamente los 9000, una decoración demasiado hija de su tiempo, pero que ha envejecido francamente mal. No quiero decir con esto que me desagraden, al contrario, casi todo mi material es de época IV, pero la época V en aspectos estéticos ha tenido bastantes aciertos.

Nota 11 Jul 2013 00:25

Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Amigo Pistacho, estoy de acuerdo en todo lo que has comentado menos en "pero la época V en aspectos estéticos ha tenido bastantes aciertos", cro que lo dices por la aerodinamica aplicada a las unidades de pasajeros, donde se pierde aquel aspecto de "Cuando la Renfe era la Renfe", si, mas bien nostalgia.
Si, la nostalgia es una gran fuerza influyente en mi coleccion Renfe, claro que no siempre se acerto en las decoraciones, pero habia mas variedad de decoraciones, incluyendo la "Payaso" de algunas suizas, ¿Y que me dices de las japonesas? Verdes, "Estrella" "Mil rayas", "Mazinguer" incluso me dejaria llevar hasta las "Taxi" y las "Cercanias", pero hasta hay llego, si, lo reconozco, es nostalgia.

S2.

Nota 11 Jul 2013 00:49
pistacho

Desconectado
idanda escribió:
Amigo Pistacho, estoy de acuerdo en todo lo que has comentado menos en "pero la época V en aspectos estéticos ha tenido bastantes aciertos", cro que lo dices por la aerodinamica aplicada a las unidades de pasajeros, donde se pierde aquel aspecto de "Cuando la Renfe era la Renfe", si, mas bien nostalgia.
Si, la nostalgia es una gran fuerza influyente en mi coleccion Renfe, claro que no siempre se acerto en las decoraciones, pero habia mas variedad de decoraciones, incluyendo la "Payaso" de algunas suizas, ¿Y que me dices de las japonesas? Verdes, "Estrella" "Mil rayas", "Mazinguer" incluso me dejaria llevar hasta las "Taxi" y las "Cercanias", pero hasta hay llego, si, lo reconozco, es nostalgia.

S2.

Exactamente, es eso, nostalgia y considero tanto el esquema unificado de tracción bastante acertado, me atrevería a considerarlo una de las mejores decoraciones de Renfe y muy adecuada salvo en algunas series como las 250 o las 251. También el esquema AVE que portaron las 252, 319.2 y 269.2 (no confundir con el Talgo 200 de las 269.4 y 276) es en mi opinión uno de los más acertados dada su gran sencillez, que curiosamente otorgó una imagen de bastante seriedad y elegancia a las locomotoras que lo portaron.

Otro gran esquema fue el de Cercanías y desde luego si la decoración conocida como "Danone" no hubiera aparecido en 1989 para las UT de las series 432, 444 y 448 y en 1992 para los coches de viajeros, hubiera sido una decoración tomada en estima por una gran cantidad de aficionados, en realidad es bastante ochentera. En cambio los 9000 en origen tenían un esquema decorativo bastante agresivo, al igual que las 444, es más, sigo pensando que no son precisamente decoraciones muy ferroviarias, parecen más de autobús que de tren, lo que no quita que no guarde gratos recuerdos de aquellos 9000, de hecho tengo 6 azule-amarillo y dos Blanco-azul en H0, por algo será.

Claro que también la época con la que tuve contacto por primera vez con el ferrocarril es la transición a la época V en los primeros años 90 y conocí de lleno la paulatina desaparición de los esquemas de los 80, casi toda mi generación se aficionó al ferrocarril ya en la pasada década cuando los esquemas de época V estaban bien asentados y salvo las retales, 309 y algún vehículo concreto ya no quedaba nada con aspecto ochentero.

Nota 13 Jul 2013 12:41

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Mi petición para Electrotren: reedición de la 440 de Cercanías pero con las "C" colocadas en su lugar correcto, es decir, situadas siempre entre la puerta de acceso y la primera ventanilla del salón central, no como la que sacaron inicialmente, con las C siempre situadas en el lado derecho de las puertas. Asimismo, sería deseable la versión con la "C" en la posición inicial, así como una renumeración de la referencia 3600, ya que tener "dos 440-033" no queda bien. Además, ya que he sacado el tema de las numeraciones, cometieron un pequeño error al elegir las matrículas, ya que las 440 con techo liso son de la 440-080 hasta el final, las primeras 79 unidades, como sabemos, trajeron estrías en el techo que posteriormente, por problemas de acumulación de agua y corrosión, fueron cubriéndose con chapa soldada, dándoles ese característico "doble techo" a las primeras unidades. Es un detalle menor en el que solo nos fijamos unos cuantos locos, pero que está ahí. Volviendo al tema de la peticiones que he hecho, todas son simplemente cambios de decoración, no implicarían realizar cambios en los moldes. Lo que sí haría necesaria la modificación de los moldes o la creación de otros nuevos serían las versiones sin furgón, con 3 salas de viajeros en el coche motor. Ojalá hicieran caso a los que compramos los modelos.

Nota 14 Jul 2013 00:57
pistacho

Desconectado
JL440 escribió:
Mi petición para Electrotren: reedición de la 440 de Cercanías pero con las "C" colocadas en su lugar correcto, es decir, situadas siempre entre la puerta de acceso y la primera ventanilla del salón central, no como la que sacaron inicialmente, con las C siempre situadas en el lado derecho de las puertas. Asimismo, sería deseable la versión con la "C" en la posición inicial, así como una renumeración de la referencia 3600, ya que tener "dos 440-033" no queda bien. Además, ya que he sacado el tema de las numeraciones, cometieron un pequeño error al elegir las matrículas, ya que las 440 con techo liso son de la 440-080 hasta el final, las primeras 79 unidades, como sabemos, trajeron estrías en el techo que posteriormente, por problemas de acumulación de agua y corrosión, fueron cubriéndose con chapa soldada, dándoles ese característico "doble techo" a las primeras unidades. Es un detalle menor en el que solo nos fijamos unos cuantos locos, pero que está ahí. Volviendo al tema de la peticiones que he hecho, todas son simplemente cambios de decoración, no implicarían realizar cambios en los moldes. Lo que sí haría necesaria la modificación de los moldes o la creación de otros nuevos serían las versiones sin furgón, con 3 salas de viajeros en el coche motor. Ojalá hicieran caso a los que compramos los modelos.

O también lunas grandes y foco fijo. Con esa la variedad se dispararía. Otra modificación menor puede ser la inversión de pantógrafos para lotes posteriores.

Luego lo de corregir los fallos, es muy importante tener en cuenta uno que está en todas las reproducciones de 440 que se han realizado hasta el momento, tanto virtuales, como en modelo en H0 y N; la ventananilla lateral del lado sin puerta de la cabina es demasiado ancha, cuando es ligeramente más ancha que la del baño y algo más estrecha que las principales.

Es uno de los modelos más chapuceros de Electrotren y es una lástima, porque posiblemente sea el más representativo y universal de entre todos los automotores eléctricos del ferrocarril español.

Nota 15 Jul 2013 09:50

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Y puestos a pedir cosas sencillas, parece que electrotren se ha olvidado de los Cfv que reproducía hace años y que ya reformó con cajetín NEM. Eran unos coches bastante aceptables (si bien interiormente venían vacíos), aunque algo desfasados, pero con un buen acabado y muy robustos. Yo me quede esperando la versión RENFE que nunca llegó. Andamos muy justos de IIIas, y si tenemos que esperar a un nuevo molde de los costas (que tampoco entiendo por qué hicieron en su día un molde de 2ª clase), lo llevamos claro.

Un saludo

Nota 15 Jul 2013 12:20

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
idanda escribió:
...a mi manera de ver, no me gustan los vagones verdes, los encuentro en comparacion con los marrones rojizos, mas inpersonales, quizas por que casi toda mi vida los he visto rojizos y no me acostumbro, como tampoco, la decoracion "Pantone" horrible y sin la "Personalidad" que tenian los vehiculos ferroviarios de los 80s, decoraciones alegres, de varios y vistosos colores como los "Nueva imagen" los "Estrella" los "intercity" los "Talgo" las "440" etc, etc, cada uno, con su caracteristica imagen.

S2.


Comparto tus gustos ferroviarios al 100%

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron