Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayudadme a mejorar este proyecto

Ayudadme a mejorar este proyecto

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Hola Hidalgo. Permíteme que te de mi opinión sobre la maqueta que vas a realizar. Veo que eres un fan de Josef Brandl, como yo. Pues fíjate como plantea la mayoría de sus maquetas. Creo que para el espacio de que dispones hay un exceso de vías. Yo me plantearía la estación con todas sus dependencias en el nivel intermedio, buscando huir de las líneas paralelas y cogiendo un poco la diagonal o incluso en curva (Brandl tiene algún ejemplo de estación en curva magnífico). En el nivel inferior pondría una única vía, con lo cual tendría más espacio para repartir entre el que ocupa la zona de estación y esta última vía. Me parecen bien los dos túneles en los extremos, pero el trazado podría ser también, al disponer de más espacio, más realista, con una curva contracurva más atractiva. ¿Te imaginas además que la vía fuera siguiendo en este nivel el curso de un río, con todo su arbolado, como los que hacen Brandl o Jacq Damen? La vía del último nivel, al quedar más alta que la estación, podría ir sobre un puente o viaducto, lo que te permitiría el acceso a la estación, por debajo de él, mediante un camino o carretera, e incluso la colocación de alguna casa de pueblo (o no) o algunas fachadas que se vieran por detrás del puente como fondo. Lo que también haría sería prolongar la montaña del rincón, la más alta, continuándola hacia el lado derecho (o incluso cerrando todo ese lado), porque un túnel tan corto queda poco real. En fin, lo mejor es la paciencia, que lo pienses mucho, como estás haciendo y que lo disfrutes, como también estás haciendo. Espero que te haya ayudado en algo.
Si quieres, puedo enseñarte el plano de los módulos que me estoy haciendo. Es una estación rural de ambiente ibérico norteño. En total serán cuatro módulos, más otros periféricos meramente decorativos. Hasta el momento (y llevo casi tres años con ellos) sólo tengo realizados los dos centrales. La idea es hacerme los extremos para enlazar con otros módulos en algún encuentro tipo Maquetren. En mi caso, como ves, predominan las líneas rectas en la estación, pero el planteamiento de partida era completamente distinto al tuyo (y el tema del espacio para almacenar los módulos, definitivo). Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Gracias ferpac. Acertastes en lo de Brandl. Me parecen geniales sus maquetas, pero hace falta espacio para hacer algo como lo que él hace, aunque tal y como lo planteas, podría ver la posibilidad de la estación en el segundo nivel. Además, esa idea del rio me encanta, pero no le veía posiibilidades en este espacio tan pequeño. Me lo replanteo de nuevo.
¿Tienes alguna foto de esa estación en curva de Brandl?.
En efecto, ésto es cuestión de pensarlo bien, ya que se tarda luego bastante tiempo (y dinero) en tener preparada la maqueta y debe resultar funcional y atractiva (que uno no se canse de verla en cuatro días).
Enséñame tus módulos si puedes. Por cierto, el sitio que ocuparán los mios también será definitivo, por lo que este estudio preliminar me parece fundamental.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
......
Última edición por ferpac el 13 Sep 2009 20:52, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Se me olvidaba. En los números 24 y 27 de Mastren aparece la maravillosa maqueta de Bodenwöhr a Nittenau, de Josef Brandl. Tienes fotos de estación en curva. A lo mejor viene en el libro Almost Real que estás esperando.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Miraré de nuevo en el libro, que ya lo tengo, pero creo que no he visto ninguna estación en curva.
En tu maqueta no existe ninguna estación oculta, ¿verdad?.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Difícil en tan poco espacio adaptar un paisaje con rio y una estación, queda como muy agolpado.

De momento sigo con el proyecto que estaba haciendo. Tiene tres niveles y hace que los trenes se puedan cruzar unos sobre otros, cosa que me gusta, además de contar ya con una pequeña estación oculta y, encima, ahora tiene una estación secundaria. Creo que con la última idea de AratreN y esta última modificación la estación principal ha quedado bastante mejor. Échale un vistazo AratreN, dejo el archivo por aquí.

Mejor es imposible ya, casi, aprovechar el espacio. Igual se podría arreglar algo la zona de vías de la fábrica de la derecha.

Maqueta21.jpg


Proyecto Maqueta 21.rar
(8.55 KiB) 91 veces
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Hola de nuevo, Hidalgo. No, en mi maqueta no existe estación oculta porque son módulos para conectar con otros en sus extremos. La última versión que muestras de tu proyecto me gusta más y seguro que aun la vas a mejorar. Ánimo.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Me acabo de acordar de que en el especial de Mastren dedicado a Bernard Stein hay un montón de planos para maquetas en un espacio de 2,80X2,00 metros que a lo mejor te pueden servir.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Creo que definitivamente puede quedar así.

Si teneis alguna sugerencia más, hacedla y, muchas gracias a todos por aguantar este tocho de post. ;)

Proyecto final.jpg


Intentaré ver ese especial de Bernard Stein.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
esa maqueta tiene una pinta estupenda, tiene 2º estacion con lo que tienes mas juego y al mover la rotonda puedes metar unas vias para meter industria ademas del bucle para bajar. com siempre he hecho unas modificaciones en la estacion y el el ramal industrial (adjunto fotos)
Adjuntos
maket1.jpg
maket2.jpg
maket3.jpg
maket4.jpg
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Perfecto, haré la modificación de esa vía muerta en la estación. ¿Qué función suele tener esa vía?.
¿Cómo ves las vías de la industria en mi última modificación?. ¿Es má real la adaptación que tu has hecho?.
Otra cosa, si un tren entra en las vías de la industria, veo complicado que de la vuelta... ¿no?.
Por lo demás, ¿qué te parece en general?, ¿dará juego?.
Veo que ésto no se acaba... :D. Mejor, cierto que le faltan detallitos.
Y todavía me queda ponerle los semáforos y el resto de señales ... ¿Me podeis pasar un manual de señales ferroviarias o algún sitio bueno donde mirarlas?... ¿Las de la época II son diferentes?.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
Veo el proyecto muy completo. Quizás solo añadiría una cosilla, pongamos el ejemplo de que tienes en la estación (la de más a la izquierda) apartados unos coches/vagones a los que quieres cambiar la locomotora (ya sabés cambios de tracción y esas cosas), y esta está en el depósito,dicha locomotora solo podrá acceder a la estación desde la parte superior, habiendo entrado antes a una vía de apartado que podría haber estado ocupada.
Yo añadiría a la vía del depósito de más a la derecha, un desvío que la uniese con la vía principal que pasa por al lado, ganando así la opción de incorporar una locomotora desde el depósito desde la zona de abajo a la estación, y pudiendo tener la vía que da acceso al depósito ocupada sin tener cerrado el acceso al mismo.

Espero que se entienda, si no es así decidlo que hago un dibujillo, que una imagen vale más que mil palabras :D

Saludos
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Pues si, agradezco ese dibujillo porque no acabo de entenderte dani.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
Aquí te pongo el dibujo d elo que te comento compañero:
Dibujo.JPG
Dibujo.JPG (34.98 KiB) Visto 1074 veces


La opción 1 es la que te comento, y te puesto también la opción 2, ya que no me había fijado que en las últimas imágenes, hay dos vías más en el depósito. Como te decía de esta manera puedes meter alguna locomotora en la estación procedente del depósito por abajo (seún las imágenes), además de no tener esa vía muerta libre siempre que quieras sacar algo del depósito.

Espero que ahora si se entienda, si no buscamos otra manera de enternos :D
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Ahora perfecto. Si, la verdad es que esas vías de la derecha estaban muy aisladas. Voy a ver qué opción de las dos es la mejor. Gracias dani.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
bueno,dani esa opcion yo no lo habia visto,gracias por el aporte, hidalgo, la via que pega en la estacion,da juego, porque normalmente se usan para poder dejar aparcadas las UT (por lo menos en la antigua estacion de zaragoza portillo que recuerdo que no habia una sino 2 y siempre habia UT's hay. a esta maqueta le veo yo mucho juego esta bien como esta. como bien dices en el ramal no puede dar la vuelta puesto que no hay espacio suficiente para poder poner los desvios pertinentes (bueno si que lo hay lo que pasa esque el desvio en curva habria que ponerlo mucho antes asi, podriamos alargar el ramal y colocar laos desvios,vamos como si fese una estacion termino, tal y como esta ese ramal yo real lo veo (no saves la de burradas que hay) puesto que yo en mi maqueta engo un ramal al que se entra por un desvio curvo y en el que por cierto, no tiene los desvios para poder darle la vuelta al tren asi que no hay problema. lo de los semaforos..... bueno.... hay 2 opciones.. o los pones al gusto (si si al gusto) o los pones en su sitio yp los tengo puestos en los cortes y en la estacion (bueno eso de que los tengo.... hay iran aun los tengo que montar :lol: :lol: :lol: ) ahora que me doy cuenta en la gran terminal si que podrias añadir los desvios. (ahora cogere el plano y lo modificare para que puedes hacer que las locomotoras vuelvan).
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
:cry: :evil: lo siento hidalgo, pero la zona industrial (la del desvio en curva) estoy intentando ponerle los desvios para que las locomotoras puedan volver pero o no estoy muy puesto, o soy tonto pero no me sale ni pa ****** lo siento
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

He conectado el depósito con la opción 2 de dani. Queda bien.

Ahora, lo que no puedo hacer, es copiar fielmente tus vías de la zona industrial, AratreN, porque el desvío en curva en donde se inicia ese ramal (42165) no me aparece en mi WinTrack.... :roll: ¿Hay alguna forma de pasarme el archivo que contenga ese tipo de vía?.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
normal que no te aparezca :lol: :lol: es la ref 42465 error mio por no hacer mass zoom :lol: :lol:
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Ah, bien, ahora si que lo veo. El caso es que no me ha cuadrado bien. Algún descuadre debe haber (normal - ya lo resolveré sobre la marcha cuando monte el circuito) y he tenido que unir la vía de retorno de forma automática, porque con esas cuatro rectas que tu has puesto no me coincidía perfectamente.

Te dejo el archivo para estar en sintonía. ;)

Proyecto Maqueta Beta.rar
(9.13 KiB) 82 veces
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal