Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
He estado mirando por todas las paginas y no hay una sola fotografia de la estación de Martos con la carteleria de Andaluces.Que pena
Esta estacion contaba con una pequeña reserva de locomotoras justo a continuacion del edificio de viajeros.en la fotografia de Martos a la izquierda del Land rover que se ve al final del anden pero claro creo que de eso nos pueden hablar mejor tanto el señor Luque como el señor Martos?


Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
martos50 escribió:
Muy buena foto de Torredelcampo,los recuerdo a casi todos,la mayoria habrán fallecido como Antonio Ordoñez y José Mª Ocaña.
En cuanto a la fecha seguramente serál 67 en lugar del 57,yá que el Sr Ocaña Jefe Estación estaba en Vado Jaén en el 57 y sobre el 68 le dí unas Vacaciiones yá en Torredelcampo.
Saludos Martos 50



Tremenda lucidez amigo Manuel al poder reconocer a casi todos los integrantes de esta foto después de tantos años, respecto a que pudiera ser del año 1967, no lo puedo asegurar con exactitud pues realmente no sé cuando fué eliminada la tracción VAPOR en la linea, por estas fechas es posible que ya hubiesen hecho su incursión o estuviesen a punto de hacerlo las locomotoras ALCO serie 1300 del deposito de GRANADA.
Siguendo con la saga de FERROVIARIOS adscritos a esta linea, expongo otra foto del año 1955 tomada en el deposito de PUENTE GENIL junto a una de las célebres COCKERILL de rodaje 1-3-0 de la que tantas veces hemos hablado ya en este hilo, tal vez amigo Manuel en esta ocasión tambien puedas llegar a reconocer a alguno de ellos.
Espero te encuentres mejor y más recuperado de tus dolencias. Un cordial saludo.
Adjuntos
IMG_0432.jpg
Foto: Revista VIA LIBRE Nº 216. Enero 1982. Suplemento Por toda la Red.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buena fotografia Pacheco del deposito de Puente Genil que por entonces presentaba signos de dejaded por los techos del cocheron.Saludos compañero


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Una fotografia del desguce de locomotoras de la estacionde Puente Genil (Cordoba)1978 revista asaf
Lastima de estas Mikados.
Adjuntos
Mikados en espera de Desguace.Puente Genil (Cordoba) 1978 revista ASAF.jpg


Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Una fotografia del desguce de locomotoras de la estacionde Puente Genil (Cordoba)1978 revista asaf
Lastima de estas Mikados.


Triste final para una gran serie, en primer lugar se adivina una NORTH BRITISH (RENFE 141-2101 al 2125).
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Buenas tardes, después de unos días haciendo viajes a Sevilla, por motivos familiares, gracias a Dios motivos buenos, me encuentro con muy agradables sorpresas y muy buenas fotos, y como siempre os voy a dar lo que se de las mismas, referente a la foto de Torredelcampo, he conocido a casi todos, unos mas que otros, en la máquina 040-2211, su maquinista D. Eduardo Rosa, muy conocido mío, al cerrar el deposito de Puente Genil el día 8 de Octubre de 1967, (creo que el mismo día que el de Atocha) lo mandaron destacado a Irún, y en esa población murió, D. Pedro Garrido Marín, del servicio Eléctrico en Jaén, 34ª, Sección, y miembro de la Asociación Católica de dicha capital, lo conocía antes de ser ferroviario Yo, Antonio Ordoñez, Capataz de Vía y Obras, en Torredelcampo, se da la circunstancia que su hermano Pepe Ordoñez, fue Especialista de Estación conmigo en Martos, tenían un hermano Luis Ordoñez de Vía y Obras en el cantón de Martos, en la brigada de Campaña y el padre de jgomezco, D. José Lozano, no lo recuerdo, D. José Cortes Factor en Torredelcampo, lo conozco de vista, D. José Mª. Ocaña, Jefe de Estación, a finales del año 1972, cuando me trasladaron a Torredonjimeno, él era el Jefe de Estación, en dicha residencia, creo que lo mandaron al darle sobrante en Torredelcampo, D. Manuel Castro creo que pertenecía a Vía y Obras, D. Juan Morales Blanco, no lo recuerdo, el hijo es del Factor Sr. Cortes, y el fogonero Sr. Sedeño, lo conocía de Puente Genil. espero no cansaros. Un saludo Luque.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
En la foto del deposito de Puente Genil, también los he conocido a todos, la máquina es la 130-2042, conocida como La Marilyn, incluso quiero recordar que el silbato se lo cambiaron por uno con un sonido distinto a todas las de la línea de Puente Genil a Linares, o sea que cuando venia el correo y pitaba el día que venia Macías se sabia por el silbato, y arriba de derecha a izquierda aparecen Maquinista D. Manuel Macías, Federico ayudante en los automotores Fiat Littorinas, encendedor Sr. Solé, y junto a é el Sr. Reyes, abajo a la derecha el fogonero Sr, Juan Anguita, maquinista Sr. Aguilera, y junto a él el Sr. Mejías, ayudante de automotor Fiat Littorinas, la pareja titular de la 130-2042, eran los Señores Macías y Anguita. aunque la foto no es muy clara y la vista no acompaña espero no haberme equivocado. Luque.


Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
En la foto del deposito de Puente Genil, también los he conocido a todos, la máquina es la 130-2042, conocida como La Marilyn, incluso quiero recordar que el silbato se lo cambiaron por uno con un sonido distinto a todas las de la línea de Puente Genil a Linares, o sea que cuando venia el correo y pitaba el día que venia Macías se sabia por el silbato, y arriba de derecha a izquierda aparecen Maquinista D. Manuel Macías, Federico ayudante en los automotores Fiat Littorinas, encendedor Sr. Solé, y junto a é el Sr. Reyes, abajo a la derecha el fogonero Sr, Juan Anguita, maquinista Sr. Aguilera, y junto a él el Sr. Mejías, ayudante de automotor Fiat Littorinas, la pareja titular de la 130-2042, eran los Señores Macías y Anguita. aunque la foto no es muy clara y la vista no acompaña espero no haberme equivocado. Luque.



Amigo Luque te digo lo mismo que al compañero martos50, que memoria más fabulosa teneis al recordar a todos estos antiguos compañeros de "fatigas" que fueron muchas sin duda, conduciendo estas locomotoras. Me imagino aquellos mágicos años en esta linea llena de buen ambiente ferroviario y con personal en casi todas las estaciones, y sobre todo ese buen compañerismo del que hacian gala aquellos viejos ferroviarios.
Gracias a estos testimonios gráficos y orales vuestros hoy podemos los más "jovenes" hacernos una idea de lo que fué aquella epopeya en tiempos del VAPOR. Gracias amigo Luque por deleitarnos de nuevo con tus vivencias y recuerdos que a mi especialmente me fascinan. Un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Amigo Antoniosantaelena, referente a la estación de Martos, tomando como referencia la foto del Sr. García, a la derecha del edificio principal se ve el edificio de los servicios, unido a él se encontraba la lampistería, que no se ve en la foto, y un poco mas al fondo el Muelle, que cuando Yo preste servicio en dicha estación el muelle lo tenia cedido al Despacho Central de Martos, y hacia la parte izquierda después del edificio de la estación venia la cantina, y después los cubatos, y la reserva de tracción vapor se encontraba justo frente a los cubatos, oséa que si venias de Jaén en tren quedaba a la derecha, y en esa dirección un poco mas adelante fuera de cambios se encontraba la maquinilla para elevar el agua a los cubatos, y la casilla donde vivía Luis Ordoñez, hermano de Antonio y Pepe. espero haber aclarado algo tus dudas. Un saludo Luque.


Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui os dejo el resto de fotos de la estación de MARTOS que Alberto Garcia pudo realizar en el viaje a lo largo de la linea con la Dresina de Vias y Obras en Octubre de 1984.
Saludos.
Adjuntos
8286.jpg
8287.jpg
8288.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muchas Gracias señor Luque por enseñarnos a conocer cada dia mas un poco de esta linea.Espero que nos siga deleitando con su buen saber y con lo que conoce de la linea que para mi por ejemplo son recuerdos bastante vagos y necesito personas que conocieron toda la linea de primera mano para conocer cada dia esto algo mejor.
Recuerdo perfectamente al señor Pedro Garrido y a su buen compañero de fatigas de la asociacion catolica de ferroviarios de Jaén D.Antonio que vivia en las casillas del paso a nivel de la carretera de Fuerte del rey.
Una vez pude ir a casa de Don Antonio y vi que le gustaba la fotografia y tenia fotografias bastante interesantes en el desfiladero de Despeñaperros con una dresina de trabajo.
Saludos Luque.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Como me gustaria tener un esquema de las vias de la estacion de Martos.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Ahora al repasar lo que os he comentado me doy cuenta que por un momento he confundido la 130-2042, con la 1615, aclaro: la 130-2042, es La Sarita Montiel, y la 1615 es la Marilyn, por otro lado en la foto que he visto de Martos observo que faltan los depósitos del cubato, y por otro lado decirte Antoniosantaelena que existe el plano de vías de Martos, si lo encuentro te lo pongo. Un saludo a todos. Luque.


Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
jgomezco escribió:
Mi padre dice que la dresina fue el último vehículo que circuló por la linea, iba recogiendo el material de las estaciones. El hizo ese trabajo junto con otros compañeros desde Jaén hasta Puente Genil.
Comenta que fueron varios los viajes con ella, en algunos llevaba alguna plataforma detrás y en otros apartaban material para que los recogiera una máquina.


jgomezco podremos afirmar sin lugar a equivocarnos que el último vehiculo ferroviario que llegó a circular por la linea del ACEITE fué sin lugar a dudas la DRESINA de Vias y Obras 010-126-1 en el Mes de Octubre de 1984, cuando el Sr. Alberto Garcia y su equipo realizó este amplio reportaje fotográfico que afortunadamente estamos disfrutando a traves de este hilo, supongo que años después en una fecha sin concretar el único vehiculo que la recorriera seria alguna retroexcavadora desmontando todos los elementos de la linea: Carriles, traviesas, señales. . . . . ..
Siguiendo la pista de esta honorable DRESINA , en el año 1988 la pude capturar con mi cámara en el antiguo deposito de tracción VAPOR de la estación de CORDOBA, antes que la vorágine exterminadora del AVE-JORRO hiciera incursión en esta bella terminal ferroviaria que tan buenos e inolvidables ratos me hizo pasar de niño viendo pasar trenes de todo tipo.
Yo pensé que esta DRESINA estaria ya en el mejor de los casos retirada de circulación, pero cual fué mi sorpresa cuando nuestro compañero pistolero la pudo capturar en el años 2011 en los talleres de CORDOBA EL HIGUERON pasando revisión, segun nos comentaba pertenece en la actualidad al Distrito de Vias y Obras de ANDUJAR (Jaen).
Aqui expongo fotos de la misma, con la satisfacción de saber que a dia de hoy aun se mantiene en activo.
Saludos.
Adjuntos
12321.jpg
DRESINA 010-126-1
CORDOBA 1988.
Foto: PACHECO
12322.jpg
DRESINA 010126-1. CORDOBA- EL HIGUERON. 2011.
Foto: pistolero


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buena observacion Amigo Luque donde iria a parar ese cubato antes de estar cerrada la linea aunque hay que decir que seguramente con la extincion del vapor en españa desaparecieran para ese tiempo.Si sabemos que la estación de Moriles tenia un solo cubato aunque no fuese asi la de Martos seguramente.Tambien podemos observar que ya faltaba en la estacion hasta la campana elemento imprescindible en toda estacion.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Antoniosantaelena, referente a los cubatos puedo decirte que cuando Yo en Mayo de 1977, deje Martos los cubatos estaban en su sitio, y a día de hoy aun existe el de Luque, Cabra de Córdoba, y no se si alguno mas, las campanas de anden si se retiraron al dejar las estaciones sin personal, solo quedaron los relojes de anden y los gabinetes de circulación, no se hasta que fecha, también te comento que entre el edificio de los Water y lampistería y el edificio propio de la estación, existía un cuarto construido para los Interventores en Ruta, que pernoctaban en Martos al hacer el corto de Jaén a Martos, y que por la mañana lo hacían Martos Jaén, que llegaba un poco antes del correo de Linares a Puente Genil, Un saludo Luque.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Dicha dresina en la estacion de Andujar 31-12-2006 con distinta decoración:Foto Antoniosantaelena.
Adjuntos
Dresina en estación  de Andujar.JPG


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Luque el corto entre Jaen y Martos con que tipo de material se hacia y si puede recordar sobre que horas circulaba pues no tenia constancia de esa circulación que me imagino que seria a modo de lo que hoy dia es un cercanias me equivoco?
saludos señor Luque.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Pacheco, me da alegría al ver que la dresina aun vive, una igual, en mi periplo en Utrera todas las mañanas salía a la línea de Utrera a La Roda, como es natural no recuerdo el nº. y como muy bien dices en aquellos tiempos la convivencia entre los ferroviarios era magnifica, fueses del servicio al que pertenecieras, y los favores eran mutuos, cuantas cosas se han tapado de unos servicios a otros, en ese terreno tengo tantas cosas, que para mí se quedan, y que pena cuando hoy hablo con algún compañero y me comenta lo que pasa, y como se suele decir vivir para ver, pero bueno es lo que el tiempo da, yo solo os deseo a los que aun estáis al pie del cañón lo mejor, pero da pena ver a lo que se ha llegado, pues se ha perdido la esencia del ferrocarril. Un abrazo.Luque.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
No nos debemos de lamentar señor Luque del presente solo debemos disfrutar del pasado que ustedes guardan porque el presente tal y como estan las cosas de poco vale.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron