Índice general Foros Tren Real TAF. Tren Automotor FIAT

TAF. Tren Automotor FIAT

Moderador: pacheco


Nota 01 Jun 2013 13:13

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
dedicada al amigo Pacheco, foto de taf sobre el rio de la miel en Algeciras,no conozco autor, si lo solicita le cito o la retiro, saludos Rafotas


Muchas gracias por la dedicatoria rafotas. Saludos

Nota 03 Jun 2013 21:27

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TAF en los talleres de SEVILLA S. JERONIMO. Años 70
Adjuntos
10201.jpg
Postal

Nota 05 Jun 2013 21:15

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Un Taf no se donde y por el lugar parece abamdonado a su suerte.Desconozco su autor
Adjuntos
escaneo-de-hojas-017-rep1.jpg

Nota 05 Jun 2013 21:19

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Un Taf no se donde y por el lugar parece abamdonado a su suerte.Desconozco su autor


Hola Antonio, por la decoración del TAF y la fecha aproximada de la foto, observa que aun se codeaba con locomotoras de vapor, más que abandonado a su suerte está impecable y dispuesto a prestar servicio, haber si logro adivinar el lugar de la instantánea.
Saludos,

Nota 05 Jun 2013 22:39

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Pacheco, puede ser en la línea de Madrid a Zaragoza. Un saludo. Luque.

Nota 05 Jun 2013 22:48

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Caja de cerillas con imagen alusiva de un automotor TAF, pertenece a una colección editada por FOSFORERA ESPAÑOLA en los años 70 sobre material de RENFE.
Adjuntos
12205.JPG
12205.JPG (34.65 KiB) Visto 6490 veces

Nota 06 Jun 2013 09:38

Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Antoniosantaelena escribió:
Un Taf no se donde y por el lugar parece abamdonado a su suerte.Desconozco su autor



He visto esa misma foto en otro sitio, y bajo de la misma, ponia que el Taf estaba apartado en las afueras de Zaragoza. Por si puede servir de ayuda.

Nota 07 Jun 2013 19:12

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Punto final para los automotores TAF en SEVILLA S. JERONIMO. Año 1980
Adjuntos
12207.jpg
Foto: www.3097.co.uk

Nota 10 Jun 2013 20:47

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Otros cuantos Taf en San Jeronimo
Adjuntos
trenesensanjeronimo.jpg
trenesensanjeronimo.jpg (95.14 KiB) Visto 6226 veces

Nota 20 Jun 2013 12:17

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TAF en la estación de RONDA. Linea BOBADILLA-ALGECIRAS. Año 1977.
Adjuntos
8284.jpg
Foto: A. Calvo. Revista VIA LIBRE.

Nota 20 Jun 2013 12:44

Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 02 Oct 2009 20:16
pacheco escribió:
Punto final para los automotores TAF en SEVILLA S. JERONIMO. Año 1980




Buenos días:


¿Sevilla o Aranda-Chelva?



Un saludo.

Nota 02 Jul 2013 18:19

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
TAF a su paso por la estacion de Utrera.Revista via libre año 1972.
Adjuntos
El taf pasando por Utrera en 1972 foto revista via libre.jpg
El taf pasando por Utrera en 1972 foto revista via libre.jpg (41.49 KiB) Visto 5955 veces

Nota 02 Jul 2013 19:18

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
TAF a su paso por la estacion de Utrera.Revista via libre año 1972.



Buen documento, por aquellos años cubrian la relación SEVILLA-GRANADA-SEVILLA y SEVILLA-MALAGA-SEVILLA. Ya no recuerdo si circulaban ambos acoplados y despues se realizaban las maniobras de acoplamiento o segregación en la estación de BOBADILLA.
Saludos.

Nota 10 Jul 2013 22:13

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Barcelona..qué ambiente...quien lo pillara..
$(KGrHqUOKpIFGu3RfJOfBR1,-tdE9Q~~60_58.JPG
$(KGrHqUOKpIFGu3RfJOfBR1,-tdE9Q~~60_58.JPG (62.12 KiB) Visto 5785 veces

Nota 10 Jul 2013 22:28

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Busdongo escribió:
Barcelona..qué ambiente...quien lo pillara..
$(KGrHqUOKpIFGu3RfJOfBR1,-tdE9Q~~60_58.JPG


Menudo ambientazo: TAF, Suizas, Francesas, 10300 y esa antigua aguada que recuerdo haber visto en las fotos antiguas de la era del VAPOR de este enclave.

Nota 11 Jul 2013 13:37

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buena foto Busdongo parece que hay mejor ambiente fuera de la marquesina que dentro.

Nota 11 Jul 2013 15:27

Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 21 Oct 2008 12:34
La foto debe de estar fechada a finales de los años 50 o primeros de los 60, ya que todavia no se observa la estación de cercanias que se inauguró el 24 de marzo de 1964. Hasta esa fecha se estacionaban coches y vagones de reserva.

Nota 11 Jul 2013 19:59

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:
Antoniosantaelena escribió:
TAF a su paso por la estacion de Utrera.Revista via libre año 1972.



Buen documento, por aquellos años cubrian la relación SEVILLA-GRANADA-SEVILLA y SEVILLA-MALAGA-SEVILLA. Ya no recuerdo si circulaban ambos acoplados y despues se realizaban las maniobras de acoplamiento o segregación en la estación de BOBADILLA.
Saludos.

No iban acoplados nunca, uno hacía Sevilla-Granada, otro Granada-Algeciras, otro Córdoba-Málaga, otro Málaga-Sevilla, se juntaban todos en Bobadilla y transbordaban según destino, eso por la mañana y por la tarde al contrario Algeciras-Granada, Granada-Sevilla, Málaga-Córdoba y Sevilla-Málaga, y los TER hacían lo mismo.
Un saludo

Nota 11 Jul 2013 23:22

Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Para gustos los colores pero para mi el TAF es el más bonito de los automotores diesel que ha tenido la Renfe.

El frontal redondeado le da un toque moderno para su época y a la vez tienen ese encanto de lo antiguo que ha perdido el material moderno. El carenado de los bogies es precioso. A mi particularmente me gusta más con la joroba del aire.
En concreto la decoración azul es la que me parece más bonita.
Además en H0 la versión Ibertren tiene el motor oculto bajo el piso, se pueden cambiar los testeros y es real en composiciones de uno, dos o tres coches. Da mucho más juego en ese aspecto que un 592 o un TRD... y los enganches también los veo mejor resueltos que los Electrotren.

Este hilo es una maravilla. Me lo acabo de repasar de principio a fin y he aprendido mucho.

En algún lugar leí que son los coches del TAF son los más largos que ha tenido renfe. Según la ficha que hay en la plana dos de este hilo los coches, tanto extremos como intermedios, medían 27'78 metros.
No se si alguno de los mucho entendidos del foro podrían confirmarlo.

A escala puesto al lado de 10 miles o cualquier otro material que tenga son efectivamente más largos. Eso hace que queden mal en las curvas...pero eso no es culpa de Ibertren, sino nos quejaríamos de que no están a escala ! ;) ;) ;)

Muchas gracias a los que han participado con fotos o información en este hilo enriqueciéndonos a todos con ello.

Salud !!

Nota 12 Jul 2013 07:05

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
annio escribió:
Para gustos los colores pero para mi el TAF es el más bonito de los automotores diesel que ha tenido la Renfe.

El frontal redondeado le da un toque moderno para su época y a la vez tienen ese encanto de lo antiguo que ha perdido el material moderno. El carenado de los bogies es precioso. A mi particularmente me gusta más con la joroba del aire.
En concreto la decoración azul es la que me parece más bonita.
Además en H0 la versión Ibertren tiene el motor oculto bajo el piso, se pueden cambiar los testeros y es real en composiciones de uno, dos o tres coches. Da mucho más juego en ese aspecto que un 592 o un TRD... y los enganches también los veo mejor resueltos que los Electrotren.

Este hilo es una maravilla. Me lo acabo de repasar de principio a fin y he aprendido mucho.

En algún lugar leí que son los coches del TAF son los más largos que ha tenido renfe. Según la ficha que hay en la plana dos de este hilo los coches, tanto extremos como intermedios, medían 27'78 metros.
No se si alguno de los mucho entendidos del foro podrían confirmarlo.

A escala puesto al lado de 10 miles o cualquier otro material que tenga son efectivamente más largos. Eso hace que queden mal en las curvas...pero eso no es culpa de Ibertren, sino nos quejaríamos de que no están a escala ! ;) ;) ;)

Muchas gracias a los que han participado con fotos o información en este hilo enriqueciéndonos a todos con ello.

Salud !!


Bueno, yo...si exceptuamos el TER, pues también es mi favorito. Y en esa librea, aunque la primera y tercera series epoca IV en azul claro-plata tampoco estaban nada mal. Yo no lo compararía con el TRD o el 592, pues son automotores que, si bien hacían similares recorridos, pertenecen a epocas diferentes, y ahi ya...por la que tú más te decantes. Evidentemente, si tengo que elegir lo tengo claro, como tren e incluso como modelo en general, en especial la segunda serie con aire acondicionado, en mi opinión hablamos de una de las mejores firmas de material español que existe hoy día en el mercado, al menos la que mas y mejores locomotoras de vapor hace.

No tuve la suerte de conocerlo, pues era muy pequeño y no llegué a verlo funcionando, siempre me quedará la duda de como andaba, cómo sonaba, su bocina,....desgraciadamente no hay ningun documento sonoro. Si algun dia alguien se metiera con el del museo y lo pudiera "resucitar"...........

Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal