Índice general Foros Tren Real TAF. Tren Automotor FIAT

TAF. Tren Automotor FIAT

Moderador: pacheco


Nota 12 Jul 2013 17:58

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Para gustos, colores. En cualquier caso, yo no se si es una apreciación personal o qué pero, en lo referido a Renfe, las primeras decoraciones siempre me han parecido las más acertadas. En el caso de del TAF, con el color plata y las finas rayas, y en el del TER, su decoración original la considero de las más conseguidas, sino la que más, en el material autopropulsado de la Red: la elegancia personificada.

Podría seguir con ejemplos de otro material, pero ya me metería de lleno en el OT.

Saludos.

Nota 16 Jul 2013 15:32

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Lata de ceras que llevo viendo desde que era niño.... siempre me llamó la atención, los colores,amarillo y rojo, y el TAF saliendo del tunel.... saludos!
1n.png
1n.png (727.17 KiB) Visto 6697 veces
Última edición por 7734 el 18 Jul 2013 23:36, editado 1 vez en total

Nota 16 Jul 2013 21:17

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
File0272.jpg

TAF de la subserie sin aire acondicionado en la línea Valladolid - Ariza. Abril 1.976.



File0394.jpg

Automotor TAF dirigiéndose a la estación de San Bernardo para realizar el enlace a Huelva del Talgo Madrid - Sevilla Agosto 1.978.


Saludos.

Nota 16 Jul 2013 22:52

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
joanbc escribió:
File0272.jpg

TAF de la subserie sin aire acondicionado en la línea Valladolid - Ariza. Abril 1.976.



File0394.jpg

Automotor TAF dirigiéndose a la estación de San Bernardo para realizar el enlace a Huelva del Talgo Madrid - Sevilla Agosto 1.978.


Saludos.


Impresionantes, despúes de ampliar la foto lo que desearia estar ese mismo día junto a ese paso a nivel en el Valladolid-Ariza.
¿Este tren fué el antecesor del Ter Barna-Salamanca? ¿La foto puede ser junto a Pozuel de Ariza?.
Un saludo.

Nota 17 Jul 2013 06:47

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Efectivamente, este fue el antecesor del TER Salamanca- Barcelona (así como el omnibus lo fue del camello), pero el TAF creo que solo llegaba hasta Zaragoza. Alguien sabrá el lugar exacto de la foto, yo nunca tuve el privilegio de recorrer esa linea.

Un saludo

Nota 17 Jul 2013 11:34

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Este TAF hacía en la época el trayecto Valladolid - Zaragoza y su inverso. El punto de la toma no lo recuerdo; los que conozcan la línea recordarán que cruzaba bastantes veces la carretera, por lo que sabiendo los horarios era fácil instalarse para fotografiar los dos unicos trenes de viajeros que la recorrían, éste y el omnibus.

Precisamente del ómnibus he colgado una foto en el hilo de las Alco realizada en Aranda en otra fecha. Ese día era un tren "puro", y lo digo porque constaté en otras ocasiones que remolcaba vagones que recogía/dejaba en su recorrido entre Valladolid y Ariza.

Nota 17 Jul 2013 11:44

Desconectado
Mensajes: 338
Registrado: 12 May 2011 18:47
Dos coches TAF parten de una casi desconocida Estación de Griñón. Marzo 1972
Foto: Luis Fernando Díaz.
Fuente: AAFM/César Mohedas.
Adjuntos
IMG_20240814_113533.jpg

Nota 17 Jul 2013 12:54

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
El "Shangai" (o "Catalán", o "Gallego") ya hacía años que no circulaba por esta vía. Consultaré guías a ver cuando dejó de hacerlo. ¿Alguien tiene esa información?

Saludos.

Nota 17 Jul 2013 19:48

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
joanbc escribió:
El "Shangai" (o "Catalán", o "Gallego") ya hacía años que no circulaba por esta vía. Consultaré guías a ver cuando dejó de hacerlo. ¿Alguien tiene esa información?

Saludos.

Creo que dejó de circular por Ariza en Otoño de 1964.
Un saludo

Nota 17 Jul 2013 19:57

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
joanbc escribió:
El "Shangai" (o "Catalán", o "Gallego") ya hacía años que no circulaba por esta vía. Consultaré guías a ver cuando dejó de hacerlo. ¿Alguien tiene esa información?

Saludos.
Lo del Taf por Pozuel lo digo por el arido en inconfundible paisaje entre Aria y Morón de Almazán, descartando la de Ariza; Monteagudo y Morón, creo que no puede ser otra. Y el paso a nivel podría ser el de la carretera de Deza desde la CL-116.

Lo del Shangai me consta que sí circuló. Yo mismo acompañado por mi padre sobre el 74-75 (yo tenia unos 4 años), recuerdo (y no era un sueño) recoger a mis abuelos que venian de Tarragona de noche en la estación de Peñafiel. Recuerdo una amole verde y amarillo en la oscuridad de la noche de la que me acerqué hasta el final del anden, en lo que creo seria el primer contacto niño-máquina, fascinado por el ruido de sus motores y que todavía lo oigo (ERA UNA 333). El tren no era el omnibús ya que era demasiado largo. Mi "yayo" me comentó ,"marchas a ver la máquina y no me das un beso". El recuerdo mas lejano que tengo desde que tengo uso de razón.
Mi padre no recuerda nada de esto y dice que no es posible que me acuerde :lol:
Un saludo.

Nota 17 Jul 2013 20:01

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Haciendo alusión al tema original de este hilo, un TAF de la primera serie en la estación de ATOCHA.
Adjuntos
IMG_0449.jpg
Sin datos de fecha y autor.

Nota 19 Jul 2013 17:59

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Pues GM1900, es posible que tu padre tenga razón. Vayamos por partes, después de que he consultado en la biblioteca de la AAFCB su colección de guías y horarios.

El TAF: En la fecha de la fotografía hacía el recorrido Salamanca - Zaragoza y su inverso. En Zaragoza tenía un enlace (bastante precario) con el Rápido Madrid-Bcn. para/de Barcelona. A partir del 30 de Mayo de 1.976 fue sustituido por un TER ampliando su recorrido a y desde Barcelona vía Lleida - Manresa. O sea que cacé este TAF en sus últimos días por la Valladolid - Ariza.

El "Shangai" (Bcn.-La Coruña/Vigo): Dejó de circular el 28 de Septiembre de 1.969. Previamente y desde el 1 de Junio anterior, había limitado su recorrido a Venta de Baños. En sus últimos tiempos solo tenía 2ª clase sin ninguna otra prestación. Paralelamente circulaba el expreso que le sobrevivió con idéntico recorrido que circulaba vía Castejón-Miranda y éste, que tardaba menos, disponía de 1ª y 2ª clases, restaurante y camas. Pero ambos expresos, y he retrocedido en el tiempo hasta 1960, circularon SIEMPRE entre Barcelona y Zaragoza, vía Manresa - Lleida, es decir: no pasaban por Tarragona.
Por otro lado en los años 1974/75 que citas, todavía se estaban recibiendo las 333, las cuales se destinaban de inmediato a remolcar lo que entonces se consideraban "trenes de compromiso" , preferentemente sustituyendo a las KM 4.000 que estaban resultando problemáticas. Asimismo, en los gráficos de la época de Madrid A. y Salamanca no consta ninguna incursión de las 333 en la Valladolid - Ariza. Es evidente que sin ningún tren importante que remolcar poco tenían que hacer allí; por otra parte, y ésta es una opinión personal, el lamentable estado de su infraestructura hubiera hecho inviable el uso de locomotoras de gran potencia y, además, nuevas.

Saludos.

Nota 19 Jul 2013 23:16

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
JOANBC ahora si me cuadra mas lo que me dices despues de constatar que dejó de circular en 1968, amí me parecia mucho tren para un omnibus pero puede ser fruto del subconsciente infantil viendolo todo de manera sobredimensionada, se que eran coches verdes y que llevaban cortinas, no pudiendo distinguir lógicamente si eran 5000 u 8000s. Seguramente mis abuelos cogieron uno a Madrid, transbordando posiblemente en Ariza para enlazar con el Omnibus. Pero de lo que estoy totalmente seguro, es que lo traccionaba una 333 siendo el año 1975 mas correcto. El motivo no lo sé, avería 2100 o 1800, pruebas, pero todavía oigo el rugido de su alternador que me impactó y se me quedó grabado de por vida.
Años despues en la estación de Tomelloso durante un par de años (83-84), eran frecuentes verlas teniendo esta linea carril de 45 con tirafondos (de bolsillo) y dos puentes limitados a 10 km/h para estas locomotoras y las 2100.
Un saludo.

Nota 20 Jul 2013 22:29

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TAF de la 1ª serie en la estación del NORTE de MADRID. Años 50
Adjuntos
9845.jpg

Nota 21 Jul 2013 09:49

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
¡Perdón! He puesto este mismo mensaje en otro hilo.
Tengo dos imagenes de TAF. Ambas estan tomadas en Aranda de Duero, en espera de ser desguazados. ¡Una pena!
La primera imagen corresponde a un TAF de la serie 595.
La segunda no sé a qué serie pertenece.
Espero vuestra información.
Muchas gracias.
Un saludo.
Adjuntos
003_05.jpg
Primera imagen. Serie 595.
003_04.jpg
Segunda imagen. ¿Serie...?

Nota 21 Jul 2013 10:06

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Estás viendo el mismo tipo de vehículo en ambas fotos: un coche motor de TAF con aire acondicionado; 1ª foto lado cabina con testero aerodinámico, 2ª foto lado la otra cabina, testero recto. TODOS los TAF son serie 595.

Nota 26 Jul 2013 11:03

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
GM1900 escribió:
JOANBC ahora si me cuadra mas lo que me dices despues de constatar que dejó de circular en 1968, amí me parecia mucho tren para un omnibus pero puede ser fruto del subconsciente infantil viendolo todo de manera sobredimensionada, se que eran coches verdes y que llevaban cortinas, no pudiendo distinguir lógicamente si eran 5000 u 8000s. Seguramente mis abuelos cogieron uno a Madrid, transbordando posiblemente en Ariza para enlazar con el Omnibus. Pero de lo que estoy totalmente seguro, es que lo traccionaba una 333 siendo el año 1975 mas correcto. El motivo no lo sé, avería 2100 o 1800, pruebas, pero todavía oigo el rugido de su alternador que me impactó y se me quedó grabado de por vida.
Años despues en la estación de Tomelloso durante un par de años (83-84), eran frecuentes verlas teniendo esta linea carril de 45 con tirafondos (de bolsillo) y dos puentes limitados a 10 km/h para estas locomotoras y las 2100.
Un saludo.


Mira, GM1900, no quiero andar con polémicas, únicamente quiero poner a disposición del Foro no solo mi experiencia personal, sino además la documentación de que dispongo.
Ya he explicado antes lo del gráfico de las 333 en sus depósitos de Atocha y Salamanca. Ahora, tengo a la vista la situación de carril en la línea Valladolid - Ariza a 1º de Enero de 1983. Del total de 253,403 Kms. de la misma, 192,859 Kms. estaban tendidos con el carril de 32,5 Kgs/ml de origen. El dato, y sus implicaciones, se comenta por si solo.

Saludos cordiales.

Nota 26 Jul 2013 11:20

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Por lo que se, corregidme si me equivoco, en algunos tramos el carril de 32.5 era (todavia es creo, afortunadamente) originario de 1898 y el pequeño material de vía con tirafondos aun de MZA.

Un saludo

Nota 26 Jul 2013 12:21

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
BB3600 escribió:
Por lo que se, corregidme si me equivoco, en algunos tramos el carril de 32.5 era (todavia es creo, afortunadamente) originario de 1898 y el pequeño material de vía con tirafondos aun de MZA.

Un saludo


Efectivamente, así es/era, en todo el kilometraje que he señalado.

Saludos.

Nota 26 Jul 2013 16:34

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Joanbc para nada quiero ser polémico, todo lo contrario, aprendo todos los días algo en este foro y quiero aportar mis vivencias como una curiosidad mas, me puedo equivocar de tren pero no de máquina y te aseguro que lo que ví era una 333 y no otra. Sé que nunca estubieron grafiadas como titulares de algun tren en esta linea, pero la página de la ASOAF (no puedo poner el enlace) asegura en su WEB del Ferrocarril Valladolid-Ariza que si circularon, incluso esporádicamente alguna 340.
El peso por eje de las 333 como sabrás, era sensiblemente superior al de las 321.
Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron