tranvialaloma escribió:
Bueno, es una opinión respetable pero que no comparto. Precisamente se está implantando el ancho UIC para potenciar el transporte de mercancias entre el continente europeo y España, en eso creo que estamos todos de acuerdo. No llego a entender a aquellos que se posicionan en contra de ello, ¿cual es vuestra solución entonces?,¿dejar las cosas como están?.
Tampoco veo razonable con la que está cayendo crear una plataforma exclusiva para mercancias y otra para pasajeros. Adaptar la plataforma existente tal y como se está concibiendo entre Tarragona y Valencia me parece razonable. Se cortan las relaciones en ibérico entre Cataluña-Levante y Andalucía-Cataluña, si, porque pasan a internacional y la relación Levante-Aragón continua en ancho iberico pues habrá tres carriles entre Sagunto a Valencia y Castellón. ¿Cuello de botella entre Castellón a Valencia por las cencanias?, bueno, relativo. Si se gestionan adecuadamente los surcos el trafico pueden ser viable. En Ljubiana una vez me llamó la atención que pasaran mercantes cada 5 minutos durante un periodo de tiempo y los pasajeros cumplian con sus horários.
Si se pretente la introducción del ancho UIC convencional en España habrá que acostumbrarse a la coexisténcia de los dós anchos. Yo lo veo con actutud positiva y estoy convencido de que será lo mejor para el panorama ferroviario Español.
Saludos.
Tampoco veo razonable con la que está cayendo crear una plataforma exclusiva para mercancias y otra para pasajeros. Adaptar la plataforma existente tal y como se está concibiendo entre Tarragona y Valencia me parece razonable. Se cortan las relaciones en ibérico entre Cataluña-Levante y Andalucía-Cataluña, si, porque pasan a internacional y la relación Levante-Aragón continua en ancho iberico pues habrá tres carriles entre Sagunto a Valencia y Castellón. ¿Cuello de botella entre Castellón a Valencia por las cencanias?, bueno, relativo. Si se gestionan adecuadamente los surcos el trafico pueden ser viable. En Ljubiana una vez me llamó la atención que pasaran mercantes cada 5 minutos durante un periodo de tiempo y los pasajeros cumplian con sus horários.
Si se pretente la introducción del ancho UIC convencional en España habrá que acostumbrarse a la coexisténcia de los dós anchos. Yo lo veo con actutud positiva y estoy convencido de que será lo mejor para el panorama ferroviario Español.
Saludos.
No digo que no tengas parte de razón, pero esos km al menos en uno de las dos vías en el caso de vía doble, poner un tercer hilo no sería descabellado, que parque actual de material móvil existe en UIC ?? cuanto costará adaptar todas las locomotoras que ya se han comprado por parte de las operadoras privadas al ancho UIC, ??, ese es un tema en el que la administración tendría que haber pensado un poco, de esta manera esta poniéndoselo en bandeja a operadoras como SNCF o DB.
Saludos