Índice general Foros Tren Real CORREDOR MEDITERRANEO. Instalación del tercer carril.

CORREDOR MEDITERRANEO. Instalación del tercer carril.

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

tranvialaloma escribió:
Bueno, es una opinión respetable pero que no comparto. Precisamente se está implantando el ancho UIC para potenciar el transporte de mercancias entre el continente europeo y España, en eso creo que estamos todos de acuerdo. No llego a entender a aquellos que se posicionan en contra de ello, ¿cual es vuestra solución entonces?,¿dejar las cosas como están?.

Tampoco veo razonable con la que está cayendo crear una plataforma exclusiva para mercancias y otra para pasajeros. Adaptar la plataforma existente tal y como se está concibiendo entre Tarragona y Valencia me parece razonable. Se cortan las relaciones en ibérico entre Cataluña-Levante y Andalucía-Cataluña, si, porque pasan a internacional y la relación Levante-Aragón continua en ancho iberico pues habrá tres carriles entre Sagunto a Valencia y Castellón. ¿Cuello de botella entre Castellón a Valencia por las cencanias?, bueno, relativo. Si se gestionan adecuadamente los surcos el trafico pueden ser viable. En Ljubiana una vez me llamó la atención que pasaran mercantes cada 5 minutos durante un periodo de tiempo y los pasajeros cumplian con sus horários.

Si se pretente la introducción del ancho UIC convencional en España habrá que acostumbrarse a la coexisténcia de los dós anchos. Yo lo veo con actutud positiva y estoy convencido de que será lo mejor para el panorama ferroviario Español.

Saludos.


No digo que no tengas parte de razón, pero esos km al menos en uno de las dos vías en el caso de vía doble, poner un tercer hilo no sería descabellado, que parque actual de material móvil existe en UIC ?? cuanto costará adaptar todas las locomotoras que ya se han comprado por parte de las operadoras privadas al ancho UIC, ??, ese es un tema en el que la administración tendría que haber pensado un poco, de esta manera esta poniéndoselo en bandeja a operadoras como SNCF o DB.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 7072
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Por ejemplo: ¿Puedes indicar qué trayecto se tendrá que hacer para ir de Sitges a Tortosa?
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 06 Jul 2010 18:51
Y por vinaroz se sabe si pasara?


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
GALPER54 escribió:

No digo que no tengas parte de razón, pero esos km al menos en uno de las dos vías en el caso de vía doble, poner un tercer hilo no sería descabellado, que parque actual de material móvil existe en UIC ?? cuanto costará adaptar todas las locomotoras que ya se han comprado por parte de las operadoras privadas al ancho UIC, ??, ese es un tema en el que la administración tendría que haber pensado un poco, de esta manera esta poniéndoselo en bandeja a operadoras como SNCF o DB.

Saludos


Bueno, yo no sería contrario a tender traviesa de 3 carriles entre Cataluña y Valencia si no fuera porque entiendo, dicho por técnicos, que este tipo de via es casi el doble de cara que una simple y que las velocidades són bastante mas discretas.

Visto lo cual por eso soy partidario de romper con el iberico y lanzarme a la piscina con el internacional. Por lo del material movil quiero pensar que desde Fomento lo tienen todo pensado y está todo preparado, (confio en los magnificos técnicos del Ministerio, no en los politicos). Pero también reconozco que el escenario que planteas, el que SNCF y DB se coman el mercado español es un riesgo que está ahí.

Asi y todo, es un riesgo que creo que merece la pena asumir. Soy de la cuerda de foreros como serie252 : pienso que el ancho iberico y el ruso es el gran problema europeo. Cuanto antes pasemos página mejor.

Saludos.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

GALPER54 escribió:
tranvialaloma escribió:
Bueno, es una opinión respetable pero que no comparto. Precisamente se está implantando el ancho UIC para potenciar el transporte de mercancias entre el continente europeo y España, en eso creo que estamos todos de acuerdo. No llego a entender a aquellos que se posicionan en contra de ello, ¿cual es vuestra solución entonces?,¿dejar las cosas como están?.

Tampoco veo razonable con la que está cayendo crear una plataforma exclusiva para mercancias y otra para pasajeros. Adaptar la plataforma existente tal y como se está concibiendo entre Tarragona y Valencia me parece razonable. Se cortan las relaciones en ibérico entre Cataluña-Levante y Andalucía-Cataluña, si, porque pasan a internacional y la relación Levante-Aragón continua en ancho iberico pues habrá tres carriles entre Sagunto a Valencia y Castellón. ¿Cuello de botella entre Castellón a Valencia por las cencanias?, bueno, relativo. Si se gestionan adecuadamente los surcos el trafico pueden ser viable. En Ljubiana una vez me llamó la atención que pasaran mercantes cada 5 minutos durante un periodo de tiempo y los pasajeros cumplian con sus horários.

Si se pretente la introducción del ancho UIC convencional en España habrá que acostumbrarse a la coexisténcia de los dós anchos. Yo lo veo con actutud positiva y estoy convencido de que será lo mejor para el panorama ferroviario Español.

Saludos.


No digo que no tengas parte de razón, pero esos km al menos en uno de las dos vías en el caso de vía doble, poner un tercer hilo no sería descabellado, que parque actual de material móvil existe en UIC ?? cuanto costará adaptar todas las locomotoras que ya se han comprado por parte de las operadoras privadas al ancho UIC, ??, ese es un tema en el que la administración tendría que haber pensado un poco, de esta manera esta poniéndoselo en bandeja a operadoras como SNCF o DB.

Saludos


Transfesa Rail puede echar mano del material motor de la filial de DB Schenker ECR ( a fin de cuentas pertenecen al mismo grupo) se llamen las class 66 o las BR 186 y homologarlas antes Adif. SNCF podría usar las Astride previamente homologadas ante Adif, algunas de ellas están para alquilar bajo su filial de material Akiem. Aparte de material susceptible de ser alquilado por otras empresas sean MRCE o Alpha Trains.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Serie252 escribió:
GALPER54 escribió:

No digo que no tengas parte de razón, pero esos km al menos en uno de las dos vías en el caso de vía doble, poner un tercer hilo no sería descabellado, que parque actual de material móvil existe en UIC ?? cuanto costará adaptar todas las locomotoras que ya se han comprado por parte de las operadoras privadas al ancho UIC, ??, ese es un tema en el que la administración tendría que haber pensado un poco, de esta manera esta poniéndoselo en bandeja a operadoras como SNCF o DB.

Saludos


Transfesa Rail puede echar mano del material motor de la filial de DB Schenker ECR ( a fin de cuentas pertenecen al mismo grupo) se llamen las class 66 o las BR 186 y homologarlas antes Adif. SNCF podría usar las Astride previamente homologadas ante Adif, algunas de ellas están para alquilar bajo su filial de material Akiem. Aparte de material susceptible de ser alquilado por otras empresas sean MRCE o Alpha Trains.



No digo que no pero la situación me parece idéntica a lo de las cercanías de BCN y la SNCF, ahora lo que pasa es que lo hace el gobierno central, "jod......." a la mayoría de empresas españolas que operan la red general.
Lo ofrecen a los de fuera sin decirlo, simplemente limitando las circulación a los de dentro.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Fantito escribió:
Por ejemplo: ¿Puedes indicar qué trayecto se tendrá que hacer para ir de Sitges a Tortosa?


En llaud ???? :lol: :lol: :lol:

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1531
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
tranvialaloma escribió:
GALPER54 escribió:
Fantito escribió:
Por la Aldea/Amposta con ramal a Tortosa.


Por cierto la editorial del "CARRIL" 73 no tiene desperdicio.

Corredor Mediterráneo : Así, mejor no.


Saludos



¿En que está en desacuerdo la AAFCB relativo al Corredor Mediterráneo pués?.

Saludos.

Como lector asiduo y ocasional colaborador, te informo que tal como se indica en misma publicación, los artículos expresan la opinión de sus autores y el editorial, la de la propia revista, un ninguno de ambos casos la de la AAFCB.

Saludos cordiales.


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Por cierto la infraestructura de la variante nueva entre la central nuclear de Vandellós y Vilaseca avanza a pasos impresionantes, en los últimos quince días he hecho el viaje BCN-Tortosa dos veces , en la primera ocasión ya vi como el balasto estaba distribuido sobre la traza, aunque las traviesas estaban en los márgenes.
Este fin de semana ya he observado que las traviesas están completamente puestas sobre el balasto, a la espera de poner el carril, por cierto he estado dos días con un total de unas 4 horas en L'Aldea-Amposta-Tortosa probando la nueva Nikon y teniendo la suerte de cazar algún mercante y el único tren de coches que circula por el corredor, a demás la semana anterior hice mis primeras fotos con la cámara nueva fotografiando una composición de material de obras y servicios estacionado en la vía paralela a la subestación, mañana fotos.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Pues muchísimas felicidades por tu nueva y espléndida cámara. Creo que más de uno y más de dos esperamos ver pronto materializado el fruto de su uso en la forma de magníficos y detallados reportajes que mediante la nueva y puntera tecnología, con toda seguridad, habran de ser especialmente notables.


Saludos.
Última edición por Lauria1226 el 22 Jul 2013 09:39, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 408
Registrado: 09 Sep 2008 23:23
Saludos,


Alco1612
Viva el ferrocarril!!!


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Las traviesas instaladas ya son para tres hilos, solo falta instalar el correspondiente a UIC. O sea que antes de ser noticia ya estaba previsto cosa que suena a positivo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
La factoria FORD de Almussafes y Federación de empresariado valenciano han presionado con saña al gobierno español, (y me alegro por ello), para que acceleren ya la instalacion del ancho UIC entre ellos y Francia. Me alegro por lo que contais que los avances por el sur de Cataluña vayan viento en popa. Ya solo falta estrechar el Vandellos-Valencia aprovechando la via actual, renovar el Sagunto-Valencia con 3 carriles y adaptar material movil al nuevo ancho. ¡¡BRAVO!!.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Fantito escribió:
Por ejemplo: ¿Puedes indicar qué trayecto se tendrá que hacer para ir de Sitges a Tortosa?


Por lo que se o creo saber, el tercer hilo no pasará por la línea de la costa, aunque los regionales sigan circulando por allí; para ir de Sitges? Pues como hasta ahora, lo único que, al llegar a Tarragona seguirán por la via de Reus hasta las afueras de Vilaseca, allí tiraran a la izquierda por un bypass para incorporarse a la nueva variante hasta Vandellòs, donde continuaran por el trazado actual.

Por cierto, una pregunta, por el trazado de via única, solo servirá para conectar Port Aventura con Tarragona no? Y que pasará con el nuevo tranvía queen teoría tenía que comunicar Salou con Cambrils, el Camp Tram?
Saludos


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Esperamos con ansiedad esas fotos de la variante de Vandellós de doble via en ancho internacional en una línea convencional. Un evento histórico del ferrocarril español, sin duda!!.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El problema del ancho de vías creo que es exclusivamente ibérico, pues el resto de Europa ya tiene el UIC, en cuanto a Rusia, una ojeada al mapa mundi y podemos darnos cuenta de que los rusos pasan olimpicamente del tema y el porque.
El problema ferroviario de Europa son las distintas normativas, legislaciones, tensiones eléctricas, señalizaciones , etc. El problema es de tal magnitud que aveces resulta más práctico llevar una locomotora (¡¡¡Y Diesel!!!) en barco desde Italia a Francia que por la vía, a pesar de ser el mismo ancho...


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Está claro que en las fronteras nacionales el pais anfitrión se hará cargo de la tracción de un tren procedente de otro pais con su própia locomotora. De toda la vida, es un trámite de pocos minutos. El problema del ancho iberico era tener retenida la mercancia un día entero incluso más para pasarla a otro tren. Por lo que cuentas Lauría, no veo factible por ahora que un tren de mercancias o pasajeros haga un Paris-Barcelona intégamente con una locomotora francesa. Harina de otro costal es la Alta Velocidad aunque ese tema ni me motiva ni me interesa.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
La integración ferroviaria europea es algo muy distinto a la asonada folclórico-tercermundista del AVE en estas latitudes. Contempla líneas transcontinentales que superan las antiguas fronteras interiores que han de conducir a criterios de explotación del tráfico de mercancías que nos acercaran a modelos norteamericanos. Realmente no va a ser facil pero por ahora se está en ello.


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

El jueves día 11 estaba yo por la tarde en la estación de la Aldea-Amposta-Tortosa dispuesto a hacer alguna foto con la nueva cámara, todo y el calor que había en el ambiente y que para fotografiar no era el mas adecuado, ya que las turbulencias de calor que ascienden desde la plataforma ferroviaria no ayudan para nada a las ópticas en el momento de enfocar, la primera observación fue avistar una serie de elementos de vía y obras que dejaríamos para el final de la tarde.

El primer tren avistado fue a las 16h25' tal y como queda registrado en la fotografía, tratándose de un Alvia dirección BCN, que cruzo raudo por la estación.

La siguiente composición en hacer su aparición fue el Talgo procedente de Montpellier y con destino Lorca que a las 16h35' se aproximaba a la zona de cambios, para situarse en la vía n.5, algo que no acabo de entender ya que no comprendo la necesidad de obligarlo a tomar tantas agujas de entrada como de salida para volver al itinerario principal, el tren circulaba en doble compuesto por las ramas 6B15 y 6B6.

A las 17h12' y procedente de BCN un regional con destino Tortosa y que paró en la vía 3, la que para mi tendría que haber sido utilizada por el Talgo y que después desapareció por el ramal ascedente a Tortosa.

Continuara...........//..........
Adjuntos
DSCN0467.JPG
DSCN0469.JPG
DSCN0476.JPG
DSCN0478.JPG
DSCN0480.JPG
DSCN0484.JPG
DSCN0485.JPG
DSCN0488.JPG
DSCN0490.JPG
DSCN0491.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
tranvialaloma escribió:
GALPER54 escribió:
Fantito escribió:
Por la Aldea/Amposta con ramal a Tortosa.


Por cierto la editorial del "CARRIL" 73 no tiene desperdicio.

Corredor Mediterráneo : Así, mejor no.


Saludos



¿En que está en desacuerdo la AAFCB relativo al Corredor Mediterráneo pués?.

Saludos.



¿Alguien ha podido leer el editorial de CARRIL y puede contarnos el argumento?

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal