
Una de las experiencias más entrañables, viajar en "El Canfranero".
Un tren con casi un siglo de vida, un viaje inolvidable El Tren Turístico El Canfranero nos permite conocer de primera mano cómo eran los viajes a principios del siglo pasado, a bordo de un tren con casi un siglo de vida. A nadie pasa desapercibido el maravilloso paisaje que nos ofrece la provincia de Huesca desde "El Canfranero". La existencia de atractivos paisajes, monumentos artísticos, instalaciones deportivas, parques temáticos, etc., unido a la longitud y características del recorrido ofrecen la posibilidad al viajero de disfrutar de una experiencia única.
Coches Prestigio del Museo del Ferrocaril de Madrid Los coches Prestigio, del Museo del Ferrocarril de Madrid, serán los titulares de este nuevo servicio turístico, junto con la amenización y la degustación de productos típicos durante el trayecto, así como la oferta de excursiones complementarias.
Composición histórica Restaurantes de lujo La composición histórica de los Coches Prestigio está compuesta por los singulares y lujosos coches restaurante que se fabricaron durante el quinquenio 1926-1930 en distintos talleres de nacionalidad inglesa, francesa y española. Cuando en los años ochenta dejaron de circular de modo regular, fueron comprados por RENFE a la Compagnie Internationale des Wagons-Lits (CIWL) con el propósito de formar con ellos una composición de época para realizar trenes chárter de lujo destinados a eventos singulares.
Estética años veinte, confort actual La transformación se llevó a cabo en 1991 en los talleres de la CIWL de Irún y el objetivo fue que los coches mantuvieran la estética de los años veinte, pero con una comodidad y un confort más actuales. En 1999 RENFE cedió la subserie completa al Museo del Ferrocarril de Madrid y los cuatro coches pasaron a formar parte del inventario del Museo.
El Museo del Ferrocarril cede el Coche Presidencial Como complemento a estos cuatro coches y, dadas las características de este proyecto lanzadera de un futuro tren turístico estable, el Museo del Ferrocarril cede el uso del Coche Presidencial, con el objeto de completar el Tren Turístico El Canfranero, un nuevo servicio turístico.
Vuelve a circular Durante los días 27, 28, 29, 30 y 31 de julio de 2013 volverá a circular un tren de principios del siglo XX por la vía que une las localidades de Sabiñánigo, Jaca y Canfranc. Realizará una circulación diaria con una capacidad cada una de ellas de 152 viajeros.
El tren turístico El Canfranero, a lo largo de su recorrido en la provincia de Huesca, atraviesa dos comarcas: Alto Gállego y Jacetania, terminando su recorrido en Canfranc, a las puertas del país vecino, Francia.
YouTube
Canfranc representa, por sí mismo, un referente histórico-ferroviario de primer orden en el resto de España e, incluso, en el extranjero. Sólo hay que prestar atención a las características constructivas de la estación internacional (fruto de la proyección que pretendió tener la línea desde el primer día) o recodar los singulares episodios vividos durante la segunda guerra mundial.
Todo el mundo ha oído hablar de Canfranc. Su nombre está envuelto en la leyenda más apasionante sobre el pasado de nuestros ferrocarriles y su misterio profundamente arraigado en muchas mentalidades.
La estación de Canfranc significa, tanto para Aragón como para España, un punto de referencia, un emblema y un símbolo.
Fechas
Durante los días 27, 28, 29, 30 y 31 de julio de 2013 volverá a circular un tren de principios del siglo XX por la vía que une las localidades de Sabiñánigo, Jaca y Canfranc. Realizará una circulación diaria con una capacidad cada una de ellas de 152 viajeros.
Las fechas del viaje serán:
27 Julio
28 Julio
29 Julio
30 Julio
31 Julio
Salidas y Llegadas
El control de acceso se cerrará 5 minutos antes de la salida del tren.
La Estación de Sabiñánigo está situada en C/Serrablo, 2
La Estación de Jaca está situada en C/ Estación, s/n
Horarios:
Salida de la Estación de Sabiñánigo: 11:00
Llegada a la Estación de Jaca: 11:17
Salida de la Estación de Jaca: 12:37
Llegada a la Estación de Canfranc: 13:24
Salida de la Estación de Canfranc: 14:15
Llegada a la Estación de Jaca: 14:58
Salida de la Estación de Jaca: 15:03
Llegada a la Estación de Sabiñánigo: 15:20
Precios
Menores 4 añosGratis
4 años (sin cumplir) viajan gratis si no ocupan asiento.
IncluyeViaje de ida y vuelta en Tren Turístico El Canfranero.
Niños (de 4 a 12 años)15,00€
Incluye:
Viaje de ida y vuelta en Tren Turístico El Canfranero.
Degustación de productos típicos ofrecidos por azafatas vestidas de época.
Traslados desde la estación de Jaca a la zona monumental de la ciudad en autocar climatizado.
Los asientos No son numerados
Durante la estancia en Jaca podrá visitarse la zona monumental de la ciudad.
Durante la estancia en Canfranc podrá visitarse la Estación Internacional de Canfranc.
* Los precios aquí reflejados se pueden incrementar al adquirir su billete en concepto de “gastos de gestión”.
Adultos20,00€
Incluye:
Viaje de ida y vuelta en Tren Turístico El Canfranero.
Degustación de productos típicos ofrecidos por azafatas vestidas de época.
Traslados desde la estación de Jaca a la zona monumental de la ciudad en autocar climatizado.
Los asientos No son numerados
Durante la estancia en Jaca podrá visitarse la zona monumental de la ciudad.
Durante la estancia en Canfranc podrá visitarse la Estación Internacional de Canfranc.
* Los precios aquí reflejados se pueden incrementar al adquirir su billete en concepto de “gastos de gestión”.
Un tren con casi un siglo de vida, un viaje inolvidable El Tren Turístico El Canfranero nos permite conocer de primera mano cómo eran los viajes a principios del siglo pasado, a bordo de un tren con casi un siglo de vida. A nadie pasa desapercibido el maravilloso paisaje que nos ofrece la provincia de Huesca desde "El Canfranero". La existencia de atractivos paisajes, monumentos artísticos, instalaciones deportivas, parques temáticos, etc., unido a la longitud y características del recorrido ofrecen la posibilidad al viajero de disfrutar de una experiencia única.
Coches Prestigio del Museo del Ferrocaril de Madrid Los coches Prestigio, del Museo del Ferrocarril de Madrid, serán los titulares de este nuevo servicio turístico, junto con la amenización y la degustación de productos típicos durante el trayecto, así como la oferta de excursiones complementarias.
Composición histórica Restaurantes de lujo La composición histórica de los Coches Prestigio está compuesta por los singulares y lujosos coches restaurante que se fabricaron durante el quinquenio 1926-1930 en distintos talleres de nacionalidad inglesa, francesa y española. Cuando en los años ochenta dejaron de circular de modo regular, fueron comprados por RENFE a la Compagnie Internationale des Wagons-Lits (CIWL) con el propósito de formar con ellos una composición de época para realizar trenes chárter de lujo destinados a eventos singulares.
Estética años veinte, confort actual La transformación se llevó a cabo en 1991 en los talleres de la CIWL de Irún y el objetivo fue que los coches mantuvieran la estética de los años veinte, pero con una comodidad y un confort más actuales. En 1999 RENFE cedió la subserie completa al Museo del Ferrocarril de Madrid y los cuatro coches pasaron a formar parte del inventario del Museo.
El Museo del Ferrocarril cede el Coche Presidencial Como complemento a estos cuatro coches y, dadas las características de este proyecto lanzadera de un futuro tren turístico estable, el Museo del Ferrocarril cede el uso del Coche Presidencial, con el objeto de completar el Tren Turístico El Canfranero, un nuevo servicio turístico.
Vuelve a circular Durante los días 27, 28, 29, 30 y 31 de julio de 2013 volverá a circular un tren de principios del siglo XX por la vía que une las localidades de Sabiñánigo, Jaca y Canfranc. Realizará una circulación diaria con una capacidad cada una de ellas de 152 viajeros.
El tren turístico El Canfranero, a lo largo de su recorrido en la provincia de Huesca, atraviesa dos comarcas: Alto Gállego y Jacetania, terminando su recorrido en Canfranc, a las puertas del país vecino, Francia.
YouTube
Canfranc representa, por sí mismo, un referente histórico-ferroviario de primer orden en el resto de España e, incluso, en el extranjero. Sólo hay que prestar atención a las características constructivas de la estación internacional (fruto de la proyección que pretendió tener la línea desde el primer día) o recodar los singulares episodios vividos durante la segunda guerra mundial.
Todo el mundo ha oído hablar de Canfranc. Su nombre está envuelto en la leyenda más apasionante sobre el pasado de nuestros ferrocarriles y su misterio profundamente arraigado en muchas mentalidades.
La estación de Canfranc significa, tanto para Aragón como para España, un punto de referencia, un emblema y un símbolo.
Fechas
Durante los días 27, 28, 29, 30 y 31 de julio de 2013 volverá a circular un tren de principios del siglo XX por la vía que une las localidades de Sabiñánigo, Jaca y Canfranc. Realizará una circulación diaria con una capacidad cada una de ellas de 152 viajeros.
Las fechas del viaje serán:
27 Julio
28 Julio
29 Julio
30 Julio
31 Julio
Salidas y Llegadas
El control de acceso se cerrará 5 minutos antes de la salida del tren.
La Estación de Sabiñánigo está situada en C/Serrablo, 2
La Estación de Jaca está situada en C/ Estación, s/n
Horarios:
Salida de la Estación de Sabiñánigo: 11:00
Llegada a la Estación de Jaca: 11:17
Salida de la Estación de Jaca: 12:37
Llegada a la Estación de Canfranc: 13:24
Salida de la Estación de Canfranc: 14:15
Llegada a la Estación de Jaca: 14:58
Salida de la Estación de Jaca: 15:03
Llegada a la Estación de Sabiñánigo: 15:20
Precios
Menores 4 añosGratis
4 años (sin cumplir) viajan gratis si no ocupan asiento.
IncluyeViaje de ida y vuelta en Tren Turístico El Canfranero.
Niños (de 4 a 12 años)15,00€
Incluye:
Viaje de ida y vuelta en Tren Turístico El Canfranero.
Degustación de productos típicos ofrecidos por azafatas vestidas de época.
Traslados desde la estación de Jaca a la zona monumental de la ciudad en autocar climatizado.
Los asientos No son numerados
Durante la estancia en Jaca podrá visitarse la zona monumental de la ciudad.
Durante la estancia en Canfranc podrá visitarse la Estación Internacional de Canfranc.
* Los precios aquí reflejados se pueden incrementar al adquirir su billete en concepto de “gastos de gestión”.
Adultos20,00€
Incluye:
Viaje de ida y vuelta en Tren Turístico El Canfranero.
Degustación de productos típicos ofrecidos por azafatas vestidas de época.
Traslados desde la estación de Jaca a la zona monumental de la ciudad en autocar climatizado.
Los asientos No son numerados
Durante la estancia en Jaca podrá visitarse la zona monumental de la ciudad.
Durante la estancia en Canfranc podrá visitarse la Estación Internacional de Canfranc.
* Los precios aquí reflejados se pueden incrementar al adquirir su billete en concepto de “gastos de gestión”.
Saludos