Creo que sigues sin entender lo que es un blog, te paso la definición de la RAE:
1. m. Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Como comprenderás, al ser un blog personal y en el que nosotros ponemos nuestras propias opiniones y conclusiones, y al no ser una tesis doctoral, ni un estudio de impacto ambiental, ni estudio de movimientos migratorios, ni de futuros sistemas de explotación en la sierra norte de Madrid, ni nada oficial, podemos resumir y valorar el estudio de viabilidad sin entrar en valoraciones demasiado objetivas ni expertas (puesto que tampoco lo somos), como las que exponemos en el blog.
Creo que es evidente que el tamaño de éstos pueblos se puede extraer de cualquier fuente (y si tenemos un poco de cultura general y de geografía también), y todos sabemos que son pequeños y su población aumenta en verano y disminuye en invierno, y cuales son las necesidades de movilidad de ellos , con lo que no creo que haga falta poner un estudio ampliado de las necesidades de transporte ni en éste caso un amplio estudio de viabilidad.
Por otro lado, te he dicho y también figura en el blog, que las necesidades de movilidad implicarían la creación de paradas facultativas en éstos pueblos, es decir, estoy entrando en mis valoraciones personales que tu te las pasas por donde quieras pero que en cualquier lugar del mundo sí se habilitarían de ése modo. Ah, y comentar que a mi por muchos tortazos virtuales que quieras dar, no me podrás convencer de que un servicio de regionales como los que actualmente existen en las líneas de Canfranc, Ávila-Salamanca, en muchos pueblos de Galicia o Zaragoza... no tendría la misma o mayor demanda que la que tienen éstos actualmente.
Y si quieres un estudio de viabilidad, te lo voy a dejar aquí desgranado paso por paso:
- Población de Madrid capital: 3.233.527 hab
- Población de Colmenar Viejo: 46.321 hab (también entran en el servicio porque sería la última parada antes de entrar en el núcleo de Cercanías Madrid, se podría efectuar transbordo con Cercanías y porque servirían como servicios CIVIS).
- Población de Soto del Real: 8.480 hab
- Población de Miraflores de la sierra: 5.979 hab
- Población estimada en conjunto del resto de la Sierra Norte de Madrid: 16.000 hab
- Población de Riaza: 2.489 hab
- Población de municipios entre Riaza y Aranda: Estimación de 1.500 hab
- Población de Aranda de Duero: 33.459 hab
- Población entre Aranda y Lerma: Estimación de 1.500 hab.
- Población de Lerma: 2.886
- Población de Burgos: 179.906 hab
Evidentemente, las necesidades de movilidad son de los municipios hacia las capitales, pero en éste caso mantendré Burgos porque es evidente que sus conexiones con Madrid deben mejorar.
Si sumamos todos los habitantes de éstas zonas, nos quedan unos 300.000 habitantes entre Burgos y Colmenar Viejo (y eso sin contar los viajeros del corredor directo Madrid-Burgos servidos con 599, los posibles nuevos servicios con 730 entre Madrid y Bilbao que podrían ir por aquí en vez de Valladolid...). Suponiendo el umbral de que cogen el tren un 5% del total, nos queda la no rechazable cifra de 15000 personas que podrían utilizar éste corredor.
Suponiendo que de ese 5%, utilizarán el tren un 20% para desplazarse diariamente hasta Madrid o Burgos, nos quedan 3000 personas que diariamente se moverán en tren para ir a cualquiera de las dos ciudades.
Teniendo los Tamagochis (596) unas 56 plazas por tren, y suponiendo que las necesidades de movilidad de cada uno dependen de las horas, creo que éste servicio sería bastante eficaz e iría bastante completo en parte de su recorrido.
Por supuesto, sería necesaria la colaboración de los ayuntamientos con los autobuses urbanos y las empresas actualmente interurbanas, así como un cambio en la mentalidad de la dirección de Renfe y Fomento, y en general de todo el país, para empezar a valorar el ferrocarril y dejar de dar concesiones por amiguismo al lobby de la carretera.
Y aquí una valoración personal. Si dos ciudades que están perfectamente comunicadas por carretera u otros servicios como son Salamanca y Ávila, o Puebla de Sanabria y Zamora, o otros recorridos como entre Canfranc y Jaca que se tardan menos en coche que en tren siguen activos, ¿porqué no sería posible que éste servicio regional sí existiera?
En referencia al trabajo que hacemos en el blog, se aceptan críticas constructivas pero no improperios ni descalificaciones, aunque sean indirectas. Es clarísimo y evidente que si una estación está a tomar viento de un pueblo no se va a usar, aún se ponga un servicio de autobuses y trenes cada 10 minutos. Por eso nos encontramos con "estudios de viabilidad" como éstos, que simplemente muestran la clara realidad y pretenden enseñar una visión sencilla y adaptada a todos los lectores, no a expertos:
Y en nuestro ya habitual análisis de viabilidad, decir que esta estación, salvo con la incorporación de algún tipo de urbano a Bustarviejo, la estación no tendría mucha utilidad, aunque una línea Bustarviejo-Cabanillas que vaya por esa carretera, estaría bien, pero no es viable. Para Valdemanco, su apeadero es mucho mejor.
A partir de aquí, comentemos la situación real. Está a cinco kilómetros del pueblo por carretera (al menos asfaltada), y Lozoyuela no tiene el tamaño suficiente para justificar un urbano, y las furgonetas, empezarían en Gascones-Buitrago, no aquí. Por lo tanto, esta estación, en cualquier posible ampliación de Cercanías, la eliminaría.
Por lo tanto, esta estación quedaría en el olvido para nosotros, y para cualquier persona con lógica.
PD: Mi mentalidad es la que es y no es la de un chiquillo de 15 años. No tengo que dar datos de mí, probablemente tenga bastante más idea de lo que crees de estudios de movilidad o medioambientales de lo que tú te piensas, pero claro, es más fácil criticar y echar la culpa a la edad (que por cierto, no tengo 15 años, tengo algunos más, aunque tu no te lo creas) que mirar los errores de uno mismo. ¡Ah! Y comentar, que los jóvenes no somos imbéciles y podemos llegar a saber mucho más de lo que saben otros.
Saludos.