Índice general Foros Tren Real Homenaje serie 250

Homenaje serie 250

Moderador: pacheco


Nota 01 Ago 2013 12:31

Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
elipsos escribió:
Como eléctrica me gusta incluso más que las japos y como locomotora, en mi oponión, a su altura las 3000 originales y las 1900 de origen/2100 de alco, que son el material, posiblemente, con más empaque que ha tenido renfe. La 250 y su sonido peculiar y único


Quizá sea porque fue el último diseño del Sr. Muntané antes de jubilarse. (Para los que no lo sepan, ya había diseñado entre muchas otras, nada más y nada menos que la Confederación.)

Saludos.

Nota 01 Ago 2013 13:37
gg1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: malaga
Registrado: 05 Sep 2010 10:10
Jorge251 escribió:
Hola, aqui dejo unas imagenes de las 250 estacionadas en Fuente San Luis.

Saludos ;)

Tal como se ven en estas fotos que supongo que serán actuales parece como si estuvieran en activo,no se ven vandalizadas.La razón será porque en sus últimos años estaban muy dejadas y sucias aún siendo locomotoras relativamente nuevas y pudiéndose alargar su vida útil bastante tiempo para poder amortizarlas aún más

Nota 01 Ago 2013 14:40

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Hola, no, las fotos son de enero del 2012, ademas a hora tienen muchos mas grafitis que entonces. Una lastima :cry:

Saludos
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 01 Ago 2013 15:09
gg1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 210
Ubicación: malaga
Registrado: 05 Sep 2010 10:10
¿Para que las tienen alli,que piensan hacer con ellas después de tanto tiempo?

Nota 01 Ago 2013 15:31

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
msj escribió:
Jorge251 escribió:
Hola, aqui dejo unas imagenes de las 250 estacionadas en Fuente San Luis.

Saludos ;)


Curiosas imágenes de unas locomotoras que en otro país se les hubiera solucionado los problemas de transmisiones y actualmente seguirían a la cabeza de mercantes. Por cierto, Jorge251, por el aspecto ¿son recientes las fotografías?

msj


En efecto, de hecho por Francia, Italia, Austria o Alemania, se ven ejemplares mucho más antiguos que siguen en servicio. Y no creo que renfe sea la única compañía a la que su material rodante le sale con defectos. Pero ya sabemos la función principal de renfe, como ente politizado en el que hacen negocio los enchufados de turno: triturar recursos públicos en pedidos de nuevo material para poder hacer reparto de comisiones. Hay que comprar, no arreglar...

Saludos

Nota 01 Ago 2013 15:34

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Tempranillo escribió:
Lauria1226 escribió:
En sus últimos tiempos, un cerealero de la Glude en Martorell. año 2005.

File0567.jpg


Saludos.

Por algo eran mis locomotoras favoritas...
:cry:


Yo también las echo de menos, ya que su empaque, majestuosidad y elegancia no lo tienen ni por casualidad las 253.

Saludos

Nota 01 Ago 2013 15:39

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
ImageUploadedByTapatalk1375367827.888460.jpg



Del archivo ferroviario. Lo que va delante es una 1900 americana. Porno trenero, vamos.

La Confe son palabras mayores... Y la 253 no es la 250, pero tampoco es tan chunga, si es que somos unos nostálgicos je je je

Nota 01 Ago 2013 19:15
Tempranillo

Desconectado
GM333 escribió:
Tempranillo escribió:
Lauria1226 escribió:
En sus últimos tiempos, un cerealero de la Glude en Martorell. año 2005.

File0567.jpg


Saludos.

Por algo eran mis locomotoras favoritas...
:cry:


Yo también las echo de menos, ya que su empaque, majestuosidad y elegancia no lo tienen ni por casualidad las 253.

Saludos

Aun las recuerdo pasando por Sariñena, El Tormillo, Selgua,... remolcando cerealeros y papeleros y muchísimos Tecos que iban a Barcelona, Los cruces con los Talgos, los trenes de estireno en Selgua, las tardes en los andenes de esta estación...
Aquellos Maravillosos dosmiles...

Nota 01 Ago 2013 19:41

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
De verdad detrás de la 251 mi 2º maquina preferida. Una loc. con unas prestaciones, potencia y peso echados por tierra cuando en podrían seguir rodando de 5 a 10 años más. Alguien sabe así un poco de primera mano el porque a las 250 las han retirado tan pronto y a las 251 no?.

Saludos!
Última edición por Juan4025 el 01 Ago 2013 19:45, editado 1 vez en total

Nota 01 Ago 2013 19:43

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Tempranillo escribió:
Aun las recuerdo pasando por Sariñena, El Tormillo, Selgua,... remolcando cerealeros y papeleros y muchísimos Tecos que iban a Barcelona, Los cruces con los Talgos, los trenes de estireno en Selgua, las tardes en los andenes de esta estación...
Aquellos Maravillosos dosmiles...


Mis mejores recuerdos se remontan a los años 80 y 90, cuando remolcaban los trenes más prestigiosos y emblemáticos de RENFE, como el Estrella Gibralfaro, o los Rápidos Torre del Oro y García Lorca. Todavía se me pone la piel de gallina al recordar el sonido de sus ventiladores a toda potencia irrumpiendo en el silencio de la madrugada, con su silbato potente; inclinándose en el peralte de la curva de entrada a la estación, al tomarla al frente de su largo tren de furgones, coches cama, autoexpreso, coches de primera y segunda, etc, etc. Estas locomotoras eran toda una mole, cautivaba contemplar la soltura y suficiencia con que remolcaban un Estrella de 900 toneladas, a 140 km/h como si nada. Y de su preciosa decoración, qué decir... No me sorprende en absoluto que dos moles tan bonitas (Las Confederación y las alemanas 250) como majestuosas sean "hijas" del mismo "padre".



Saludos

Nota 01 Ago 2013 19:49

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Juan4025 escribió:
De verdad detras de la 251 mi 2º maquina preferida. Una loc. con unas prestaciones, potencia y peso tirados echados por tierra cuando en podrían seguir rodando de 5 a10 años más. Alguien sabe así un poco de primera mano el porque a las 250 las han retirado tan pronto y a las 251 no?.

Saludos!


Eran unas moles pero con transmisión de "cristal". El diseño de sus bogies Co'Co' dotados de un sólo motor hacia necesaria una transmisión desproporcionada en tamaño y complejidad, con un enorme cárter que apenas contenía el aceite lubricante. El resultado eran una averías en la transmisión, más frecuentes de lo tolerable. La solución hubiese pasado por cambiar la transmisión del bogie monomotor por otra distinta con un diseño más contrastado y experimentado en el ferrocarril europeo, tomando como refernecia otras locomotoras similares pero con excelentes resultados en prestaciones y fiabillidad. Sin duda algo factible en Francia o Alemania, pero una quimera en un país como el nuestro...

Saludos

Nota 01 Ago 2013 20:08

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
GM333 escribió:
Tempranillo escribió:
Aun las recuerdo pasando por Sariñena, El Tormillo, Selgua,... remolcando cerealeros y papeleros y muchísimos Tecos que iban a Barcelona, Los cruces con los Talgos, los trenes de estireno en Selgua, las tardes en los andenes de esta estación...
Aquellos Maravillosos dosmiles...


Mis mejores recuerdos se remontan a los años 80 y 90, cuando remolcaban los trenes más prestigiosos y emblemáticos de RENFE, como el Estrella Gibralfaro, o los Rápidos Torre del Oro y García Lorca. Todavía se me pone la piel de gallina al recordar el sonido de sus ventiladores a toda potencia irrumpiendo en el silencio de la madrugada, con su silbato potente; inclinándose en el peralte de la curva de entrada a la estación, al tomarla al frente de su largo tren de furgones, coches cama, autoexpreso, coches de primera y segunda, etc, etc. Estas locomotoras eran toda una mole, cautivaba contemplar la soltura y suficiencia con que remolcaban un Estrella de 900 toneladas, a 140 km/h como si nada. Y de su preciosa decoración, qué decir... No me sorprende en absoluto que dos moles tan bonitas (Las Confederación y las alemanas 250) como majestuosas sean "hijas" del mismo "padre".



Saludos


Ahí le has dado compañero GM333 los recuerdos que tienes de esta loc. tú como los demás sera imborrable. Hay me quedara el recuerdo de verlas haya por los años 92/93 maniobrando y traccionando los Tecos que salían de La Nava de P.Llano hacia a la terminal de Silla, los trenes cisternas que partían de Puertollano tras el cambio de loc. 3000 o las 1900. La ultima vez que las vi en acción fue en la estación Castelldefels en 1999 a cargo de todo tipo de trenes mercancías pasando a toda velocidad, de ella me quedare con el recuerdo de su peculiar ruido el silbato al aprox. a las estaciones y potencia. Espero que por lo menos algún día la 250-029 preservada por Appfi la podramos ver a la cabeza de algún tren turístico. Como siempre la supresora desguazado material sin aprovechar mas la utilidad de estos, como el caso extremo de la 276.200 que despues de gastarse un dineral a los pocos años de funcionamiento la manda apartarla y desguazarla, no sigo porque me cabreo :evil:

Gracias por tú comentario, de ahí que las hayan desguazado tan pronto. Si Renfe hubiera sido una empresa un poco más competente ya lle hubiera buscado una solución, pero aquí va más el despilfarro.
Última edición por Juan4025 el 01 Ago 2013 20:21, editado 1 vez en total

Nota 01 Ago 2013 20:20
Tempranillo

Desconectado
GM333 escribió:
Tempranillo escribió:
Aun las recuerdo pasando por Sariñena, El Tormillo, Selgua,... remolcando cerealeros y papeleros y muchísimos Tecos que iban a Barcelona, Los cruces con los Talgos, los trenes de estireno en Selgua, las tardes en los andenes de esta estación...
Aquellos Maravillosos dosmiles...


Mis mejores recuerdos se remontan a los años 80 y 90, cuando remolcaban los trenes más prestigiosos y emblemáticos de RENFE, como el Estrella Gibralfaro, o los Rápidos Torre del Oro y García Lorca. Todavía se me pone la piel de gallina al recordar el sonido de sus ventiladores a toda potencia irrumpiendo en el silencio de la madrugada, con su silbato potente; inclinándose en el peralte de la curva de entrada a la estación, al tomarla al frente de su largo tren de furgones, coches cama, autoexpreso, coches de primera y segunda, etc, etc. Estas locomotoras eran toda una mole, cautivaba contemplar la soltura y suficiencia con que remolcaban un Estrella de 900 toneladas, a 140 km/h como si nada. Y de su preciosa decoración, qué decir... No me sorprende en absoluto que dos moles tan bonitas (Las Confederación y las alemanas 250) como majestuosas sean "hijas" del mismo "padre".




Y que lo digas, menudo sonido.
Antes de llegar a Selgua hay una pendiente que mide sobre 3 Km's, las recuerdo en pleno mes de Julio y Agosto Ascendiendo la pendiente con ese sonido atronador tan bonito y con largos mercancías...
Saludos

Nota 01 Ago 2013 20:51

Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
http://youtu.be/mSfWK7C_SiE

Del mismo fondo documental del que saqué la anterior. Una 250 en acción

Nota 02 Ago 2013 21:20

Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 22 Ago 2012 18:49
La 250-020-5 en la desaparecida estación de La Almozara el día 7 de febrero de 2002.
250 001.jpg

Saludos.Félix

Nota 02 Ago 2013 22:57

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Una imagen hermosa

Saludos :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 03 Ago 2013 09:24
Tempranillo

Desconectado
Jorge251 escribió:
Una imagen hermosa

Saludos :D

+1

Nota 10 Ago 2013 15:47

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
250-008 con el salero Manresa-Flix esperando en via 3 de Sant Vicenç...


http://www.flickr.com/photos/enric436/9479998490/

Nota 14 Ago 2013 23:33

Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Seguimos con el homenaje.
Montcada 2010.
File0316.jpg

Saludos.

Nota 19 Ago 2013 22:48

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Una foto para el recuerdo :cry:
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal