Índice general Foros Fabricantes y Novedades Reedición Kit Forotrenes M. Lacalle RENFE Pacific Maffei

Reedición Kit Forotrenes M. Lacalle RENFE Pacific Maffei

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 335
Ubicación: Leganés (Madrid)
Registrado: 03 Oct 2010 11:32
Ya tengo el kit de la Pacific 231. Gracias a Chema y a Mario por estas iniciativas.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Chema:
Algún problema en esperar a después del verano para retirar los kits y calcas?
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Pues no pude esperar y ya tengo en mi poder las dos Pacific.
Ya veremos cuando las montaré.
Saludos :mrgreen: :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Hola a todos. Tengo tres preguntas a Bellomonte:
Cómo has conectado los tres leds delanteros, en serie o en paralelo?
La segunda, ¿cómo has modificado el tender para meter los cachivaches del altavoz etc?
Y finalmente, los dos cables de toma de corriente del tender ¿dónde los has conectado? Es obvio que tengo la Rivarossi moderne.
Gracias anticipadas y saludos.
Mariano Martín


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
marianomartin escribió:
Hola a todos. Tengo tres preguntas a Bellomonte:
Cómo has conectado los tres leds delanteros, en serie o en paralelo?
La segunda, ¿cómo has modificado el tender para meter los cachivaches del altavoz etc?
Y finalmente, los dos cables de toma de corriente del tender ¿dónde los has conectado? Es obvio que tengo la Rivarossi moderne.
Gracias anticipadas y saludos.
Mariano Martín


Hola Mariano, aunque algunos por privado he explicado como hacer lo del tender, aprovecho para ponerlo en público por si alguien ya está liado con la máquina que puede servirle, siempre sabiendo que mi idea no es la panacea, y puede haber mil soluciones, esta es la que yo creí mas cómoda.

1.- Los led los puse en paralelo, pero creo que no habria problema en ponerlos en serie, no me hagais mucho caso, pero los mios están en paralelo y los hice llevando los cables de los led bajos, por debajo del chasis hasta meterlos por dentro de los cilindros y unirlos con los dos cables de corriente que vienen de la PCB. Tambien le puse un par de cables con unos pequeños enchufes macho y el hembra conectados al led del frontal de la caldera, para poder enchufarlo y desenchufarlo cuando desmonte la caldera. (No hice fotos, lo siento, aunque os adjunto la primera foto del los enchufes)

2.- Salto el orden, y te comento que los cables de toma de corriente del tender, no utilizo la placa que nos ofrece Carlos en la foto 63 del montaje, ya que me daria con la membrana del altavoz que apoya mas o menos en ese lugar. Uno cada lado del boje trasero con el delantero y les pongo otro pequeño enchufe macho doble y a las tomas de corriente de la PCB le pongo los cables del enchufe hembra para poder desmontar la base del tender de la carcasa superior donde queda la placa de circuitos, el decoder y el altavoz.

Aprovecho para poner la segunda foto de la parte baja del tender donde se vé un pequeño desgaste en forma circular, pues una vez que al fondo metes la PCB, el decoder en la parte trasera y el altavoz en el dentro, para meter el altavoz de 28 mm, hay que hacerle la caja de resonancia menos profunda, unos 8 mm, y para meterlo hay que desgastar este poco que si no, no entra. Ojo quitar unos milimetros nada mas, lo justo para que entre al caja de resonancia, si quitamos mucho el hueco se podría ver por debajo del tender, si quitamos poco, lo tapará la base del tender y no se notará.

3.- Respecto a la solución del tender, os dejo unas fotos que más o menos se ve como he modificado las chapas, no dejando el tender tan bonito como lo hizo Carlos Lacalle, pero me permite meter todo dentro y luego cuando le pongas el carbón no se ve de todas formas. Creo que con las fotos de ve bien, si hay alguna duda preguntarme.

Decir dos cosas, primero a la placa para que me entrara le quito el led rojo, pues no lo utilizo y un poco de la misma placa, no se pierde nada y si se quiere utilizar se puede sacar las tomas desde su origen, y segundo, al final en el hueco que me queda sobre el tender, dentro del cuadrado de la carbonera y debajo del carbón le puse unas placas de plomo de equilibrado de ruedas de aluminio, que son finas y permiten dar peso al tender, y el carbon encima.

Espero que se entienda un poco. Un saludo.
Adjuntos
IMG_3445.JPG
IMG_3446.jpg
Image001.jpg
IMG_2433.jpg
IMG_2435.JPG
IMG_2437.JPG
IMG_2438.JPG
IMG_2441.JPG
IMG_2444.JPG
IMG_2445.JPG
Última edición por Bellomonte el 03 Sep 2013 22:42, editado 1 vez en total
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Un par de fotos para ver el resultado final.

Subo el dibujo que representa la posición de los elementos en el interior del tender, no hice fotos y lo siento.
Adjuntos
IMG_2475.JPG
IMG_2522.JPG
IMG_2423.JPG
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Muchas gracias Benito, la explicación perfecta. Una aclaración: los cables de toma de corriente del tender, uno va al punto R de la placa. Yel otro?
Por cierto, de momento no voy a poner altavoz, pero me gustaría en el futuro. ¿Dónde se conecta?
Saludos
Mariano Martín


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
marianomartin escribió:
Muchas gracias Benito, la explicación perfecta. Una aclaración: los cables de toma de corriente del tender, uno va al punto R de la placa. Yel otro?
Por cierto, de momento no voy a poner altavoz, pero me gustaría en el futuro. ¿Dónde se conecta?
Saludos
Mariano Martín



El otro cable de corriente va en la zona que te he marcado con azul en la foto, toda esa linea que sobresale se puede rascar y soldar justo entre los dos cables pequeños que están cortados, que son los que subian desde las ruedas del tender.

Respecto a lo del altavoz, no entiendo la pregunta, es decir, no se conecta en ningún sitio, al poner un un decoder loksound ya tiene sus dos cables que salen desde el decoder, no sé si es esta tu duda.

Un saludo.
Adjuntos
Image004w1.jpg
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Otra vez gracias. Voy a intentar respetar el tender y si más adelante pongo sonido intentaré ponerlo en la caldera.
Mariano Martín


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Mariano, en la caldera imposible, está ocupada totalmente por el motor, cardan, torre de cascada engranajes y además el diámetro es mucho más pequeño que cualquier altavoz que quieras poner.

un saludo.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Vaya, pues entonces tendré que adopar tu solución
Saludos
Mariano Martín


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
He decidido no poner altavoz y respetar el montaje original del ténder. Para meter la placa he rebanado con la Dremel un poco de la base.
Adjuntos
corte.jpg


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Se ve fatal. Es por donde está marcada la raya


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Justo estoy en ese punto, la foto no se nada bien, por lo que he estado viendo la placa entra ampliando un poco el hueco hacia atrás, pero entiendo que no hay que cortar hasta el extremo de los laterales, como parece que se ve en la foto, por ootra parte os pregunto, si entra bien de alto una vez puestas las tomas de contacto de las ruedas y otra cuestión es donde repartir el plomo, pues el deco deberá ir el el hueco trasero y la PBC no deja mucho sitio a ambos lados, algo si, pero no mucho, una idea es rellenar con plomo las cajas de herramientas, a ver como lo habeis resuelto. En este montaje voy lento pues el tiempo sigue bueno y la familia pide otras actividades...
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Efectivamente, no hay que cortar hasta el final de los laterales. Solo agrandas el hueco por popa.
Los plomos los he puesto como se ve en la foto, el central lo pondré al final debajo del carbón. Además he puesto plomos de pescar en los armarios y cajas de la superestructura
plomos.jpg


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Los plomos laterales los he puesto debajo de la estructura con ranuras que está en los laterales. Debajo de todo solamente van las cosas electrónicas. Y todo cierra bien con el chasis. He pensado utilizar la salida de la tarjeta al led trasero y poner una luz, pero como tiene tres portafaroles no se dónde poner el led y de qué color


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
He intentado desmontar las ruedas y bielas para poder manipular y pintar cómodamente. La placa debajo de las ruedas se desmonta bien con un destornillador plano y cuidado. Pero no me he atrevido a desprender la distribución y la biela maestra. ¿Alguien me puede decir cómo hacerlo?
Saludos


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

[quote="marianomartin"]Los plomos laterales los he puesto debajo de la estructura con ranuras que está en los laterales. Debajo de todo solamente van las cosas electrónicas. Y todo cierra bien con el chasis. He pensado utilizar la salida de la tarjeta al led trasero y poner una luz, pero como tiene tres portafaroles no se dónde poner el led y de qué color[/quote

Para las luces rojas, podría valer el esquema de la mikado, o la bonita, o la tanque de IB, puestos a poner uno solo, quizás a la derecha en sentido de la marcha, pero dicho sin ninguna base de conocimiento real.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 216
Registrado: 25 Nov 2009 22:17
marianomartin escribió:
He intentado desmontar las ruedas y bielas para poder manipular y pintar cómodamente. La placa debajo de las ruedas se desmonta bien con un destornillador plano y cuidado. Pero no me he atrevido a desprender la distribución y la biela maestra. ¿Alguien me puede decir cómo hacerlo?
Saludos



marianomartin, para desmontar la biela maestra coje el destornillador haz palanca a la pieza negra que es de plastico con cuidado, hasta que se desclabe, HOJO con el casquillo y las arandelas que no se pierdan y no cambies el bielaje de mano.
Antes de desmontarlo hazte un pequeño dibujo de las piezas como estan montadas.
saludos
Aqui teneis todas las fotos: http://imageshack.us/v_images.php echas por mi


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Gracias, Aurelio, probaré

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron