Pocoyo escribió:
Una preguntilla, aunque se salga un poco del tema. ¿El Talgo III lleva cabinas en los extremos como los Pendulares y Talgo VII? En esta última foto veo una bocina por ahí debajo.
Hola, buenas tardes Pocoyo.
Los talgo llevan todos una "cabina en los extremos para facilitar los retrocesos dotadas de luces (faro y pilotos blancos), silbato y manipulador de freno. La tracción se realiza desde la locomotora y con comunicación telefónica interior (algo parecido a un teléfono de campaña)
Según reglamentación del 90' era el maquinista el que se desplazaba en esta "cabina" y el ayudante, según las instrucciones del maquinista, abre o cierra el regulador (entre nosotros, con el maquinista con el que trabajaba lo hacíamos al revés)
Mi experiencia se circunscribe a los retrocesos desde Cerbere a Port-Bou y los retrocesos desde S. Andrés Condal (base de los talgo) a Barcelona Estación de Francia y viceversa.
Como nota curiosa os puedo decir que los expresos en Cerbere también se retrocedían a Port-Bou dotando en la plataforma de cola un acoplamiento a la manga de freno con llave de urgencia, una bocina a la manga de alta presión y un walkie-talkie para comunicarnos con el maquinista.
En la actualidad creo que el talgo se sigue haciendo de forma muy parecida (al desaparecer la figura del ayudante ignoro quién lo hace) y en cuanto a los expresos, tres cuartos de lo mismo.
Saludicos.
José Manuel.