Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 12 Ago 2013 12:33

Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Una preguntilla, aunque se salga un poco del tema. ¿El Talgo III lleva cabinas en los extremos como los Pendulares y Talgo VII? En esta última foto veo una bocina por ahí debajo.
Imagen

Nota 12 Ago 2013 21:28

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
iberjesus escribió:
Por cierto, Sr. pacheco, ¿en qué año se suprimió el Estrella Sierra Nevada?

Muchas gracias, un saludo, Jesús



Hola iberjesus, en relación a tu pregunta decirte que la última composición del Estrella SIERRA NEVADA que partió de GRANADA a MADRID, fué en la noche del dia 9 de Junio del 2001, con una composición ya muy reducida como se puede apreciar en el documento gráfico que adjunto, la locomotora que se encargó de remolcar dicha composición fué la 319-223 hasta LINARES-BAEZA.
Saludos.
Adjuntos
13601.jpg
Ultima composición del SIERRA NEVADA. GRANADA 9-06-2001. Foto: PACHECO

Nota 13 Ago 2013 09:57

Desconectado
Mensajes: 5162
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Londo gracias por corregirme saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 13 Ago 2013 13:49

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Pocoyo escribió:
Una preguntilla, aunque se salga un poco del tema. ¿El Talgo III lleva cabinas en los extremos como los Pendulares y Talgo VII? En esta última foto veo una bocina por ahí debajo.

Hola, buenas tardes Pocoyo.
Los talgo llevan todos una "cabina en los extremos para facilitar los retrocesos dotadas de luces (faro y pilotos blancos), silbato y manipulador de freno. La tracción se realiza desde la locomotora y con comunicación telefónica interior (algo parecido a un teléfono de campaña)
Según reglamentación del 90' era el maquinista el que se desplazaba en esta "cabina" y el ayudante, según las instrucciones del maquinista, abre o cierra el regulador (entre nosotros, con el maquinista con el que trabajaba lo hacíamos al revés)
Mi experiencia se circunscribe a los retrocesos desde Cerbere a Port-Bou y los retrocesos desde S. Andrés Condal (base de los talgo) a Barcelona Estación de Francia y viceversa.
Como nota curiosa os puedo decir que los expresos en Cerbere también se retrocedían a Port-Bou dotando en la plataforma de cola un acoplamiento a la manga de freno con llave de urgencia, una bocina a la manga de alta presión y un walkie-talkie para comunicarnos con el maquinista.
En la actualidad creo que el talgo se sigue haciendo de forma muy parecida (al desaparecer la figura del ayudante ignoro quién lo hace) y en cuanto a los expresos, tres cuartos de lo mismo.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 13 Ago 2013 15:30

Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Sabía que esto se hacía en los Talgos IV, V, VI y VII, pero no sabía que tambien en los Talgo III. Muchas gracias.
Imagen

Nota 13 Ago 2013 16:03
Tempranillo

Desconectado
Me gustaría oír esa bocina, lástima que no la oyera nunca.

Nota 13 Ago 2013 16:45

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Las Alco 313 o 1300 fuern las segunda compra de Alco,.
Se compraron para las lineas en la cual los puentes eran muy fragiles y solo resistian el peso por eje muy bajo,Almeria.Granada,Malaga Etc.
Sobre todo para el transporte de Mineral en Almeria,(El Marquesado-Almeria),despues se dieron cuenta de que eran caballo pàra casi todo,despues fueron relegas por la 2100 que fueron las encargadas de la traccion de los expresos Al menos aqui en Almeria)se copmpraron 50 maquinas de las cuales las primera cuatro eran made in USA,el resto se fabricaron por la Bacox Wilcox en España.
Sus bases principales se encontraban en Almeria y Granada.
Pacheco corrigeme si me equivoco en algo.Saludos INDALTRENSA


indaltrensa, aparte de lo ya añadido por londo, solo uno pequeña corrección en relación a tu comentario, el resto de ejemplares construidos en España, a la que ya hemos hecho referencia, (1301/1340) lo fueron por la empresa EUSKALDUNA y no por la B & W.
EUSKALDUNA fué la que se encargó siempre de las grandes reparaciones y levantes de estas locomotoras en su factoria de Villaverde (Madrid), mientras que el mantenimiento normal se hacia en el Deposito de Granada, lugar donde pertenecieron siempre.
Saludos.

Nota 13 Ago 2013 17:19

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
frospel escribió:
En la actualidad creo que el talgo se sigue haciendo de forma muy parecida (al desaparecer la figura del ayudante ignoro quién lo hace) y en cuanto a los expresos, tres cuartos de lo mismo.
Saludicos.
José Manuel.


José Manuel, despues de la desaparición de la figura del Ayudante Maquinista, es el mecánico que va en la dotación del Talgo el encargado de hacer la maniobra en comunicación directa con el Maquinista a través de un walkie-talkie. En esta foto que adjunto se puede apreciar como el mecánico va transmitiendo las ordenes al maquinista mientras se hace la maniobra de estacionamiento del ALTARIA GRANADA-MADRID en la via principal de la estación de GRANADA.
Saludos.
Adjuntos
120820134092.jpg
Maniobras de estacionamiento con tren ALTARIA GRANADA-MADRID. GRANADA. Agosto 2013.
Foto: PACHECO.

Nota 13 Ago 2013 20:38
Tempranillo

Desconectado
pacheco escribió:
frospel escribió:
En la actualidad creo que el talgo se sigue haciendo de forma muy parecida (al desaparecer la figura del ayudante ignoro quién lo hace) y en cuanto a los expresos, tres cuartos de lo mismo.
Saludicos.
José Manuel.


José Manuel, despues de la desaparición de la figura del Ayudante Maquinista, es el mecánico que va en la dotación del Talgo el encargado de hacer la maniobra en comunicación directa con el Maquinista a través de un walkie-talkie. En esta foto que adjunto se puede apreciar como el mecánico va transmitiendo las ordenes al maquinista mientras se hace la maniobra de estacionamiento del ALTARIA GRANADA-MADRID en la via principal de la estación de GRANADA.
Saludos.

Hola pacheco,
Este tren, ¿Tiene buena ocupación?

Nota 13 Ago 2013 21:43

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tempranillo escribió:
Hola pacheco,
Este tren, ¿Tiene buena ocupación?



En concreto se trata del ALTARIA 00180, primera de las 2 relaciones que comunican GRANADA con MADRID con salida a las 9.10, normalmente suele llevar buena ocupación, mayormente de turistas que visitan la ciudad.
Saludos
Adjuntos
120820134091.jpg
ALTARIA 00180 GRANADA-MADRID. GRANADA 2013. Foto: PACHECO

Nota 13 Ago 2013 23:29

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Tempranillo escribió:
Hola pacheco,
Este tren, ¿Tiene buena ocupación?



En concreto se trata del ALTARIA 00180, primera de las 2 relaciones que comunican GRANADA con MADRID con salida a las 9.10, normalmente suele llevar buena ocupación, mayormente de turistas que visitan la ciudad.
Saludos


Si la memoria no me falla, cuando este tren hacía su recorrido por Linares y Alcázar, su ocupación era más alta. Supongo que las tarifas más asequibles y la mayor vertebración de su recorrido, hacían este servicio más atractivo para sus potenciales pasajeros.

Saludos

Nota 14 Ago 2013 06:42
Tempranillo

Desconectado
Ósea que es un servicio que no corre peligro.
Gracias.

Nota 14 Ago 2013 14:37

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tempranillo escribió:
Ósea que es un servicio que no corre peligro.
Gracias.



Tempranillo, hoy por hoy y tal como esta la situación, ¿Que es lo que no corre peligro?. Todo esta en el punto de mira solo a falta de que algun "entendido" de la orden de disparo.
Saludos.

Nota 14 Ago 2013 17:44

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2145 con el Butanero ALBOLOTE-S. ROQUE. GRANADA 1992.
Adjuntos
13597.jpg
Foto: PACHECO 1992.

Nota 14 Ago 2013 19:54

Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Muchísimas gracias Pacheco, por la información y sobre todo por la fotografía, que por supuesto reproduciré en esc N, (creo que los dos últimos son 10000 ó 9600.

Sin duda me emociona cada vez que veo fotos de mi Granada querida y me da mucha pena a lo que ha quedado reducida en cuanto a tráfico y sobre todo los precios desorbitados a la hora de coger alguno de los pocos trenes que quedan desde Madrid.

No se a qué esperan para volver a ofrecer un servicio nocturno, de calidad y económico para aprovechar toda la infraestructura que tenemos y además pagada por todos nosotros.

Un saludo, Jesús.




pacheco escribió:
iberjesus escribió:
Por cierto, Sr. pacheco, ¿en qué año se suprimió el Estrella Sierra Nevada?

Muchas gracias, un saludo, Jesús



Hola iberjesus, en relación a tu pregunta decirte que la última composición del Estrella SIERRA NEVADA que partió de GRANADA a MADRID, fué en la noche del dia 9 de Junio del 2001, con una composición ya muy reducida como se puede apreciar en el documento gráfico que adjunto, la locomotora que se encargó de remolcar dicha composición fué la 319-223 hasta LINARES-BAEZA.
Saludos.

Nota 14 Ago 2013 22:31

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
frospel escribió:
Pocoyo escribió:
Una preguntilla, aunque se salga un poco del tema. ¿El Talgo III lleva cabinas en los extremos como los Pendulares y Talgo VII? En esta última foto veo una bocina por ahí debajo.

Hola, buenas tardes Pocoyo.
Los talgo llevan todos una "cabina en los extremos para facilitar los retrocesos dotadas de luces (faro y pilotos blancos), silbato y manipulador de freno. La tracción se realiza desde la locomotora y con comunicación telefónica interior (algo parecido a un teléfono de campaña)
Según reglamentación del 90' era el maquinista el que se desplazaba en esta "cabina" y el ayudante, según las instrucciones del maquinista, abre o cierra el regulador (entre nosotros, con el maquinista con el que trabajaba lo hacíamos al revés)
Mi experiencia se circunscribe a los retrocesos desde Cerbere a Port-Bou y los retrocesos desde S. Andrés Condal (base de los talgo) a Barcelona Estación de Francia y viceversa.
Como nota curiosa os puedo decir que los expresos en Cerbere también se retrocedían a Port-Bou dotando en la plataforma de cola un acoplamiento a la manga de freno con llave de urgencia, una bocina a la manga de alta presión y un walkie-talkie para comunicarnos con el maquinista.
En la actualidad creo que el talgo se sigue haciendo de forma muy parecida (al desaparecer la figura del ayudante ignoro quién lo hace) y en cuanto a los expresos, tres cuartos de lo mismo.
Saludicos.
José Manuel.

Donde se hacían también estas operaciones de retroceso era entre Alicante T y San Gabriel para los trenes dirección Murcia, se hacía como tu dices con los expresos y con los coches Arco que iban a Murcia, de hecho los coches Arco llevan un foco. Actualmente se sigue realizando con el Mare Nostrum y con el Talgo de Barcelona a Lorca.
y hasta hace poco se hacía con los trenes transversales más allá de Valencia desde Barcelona entre ValenciaT. y Fuente San Luis para luego salir por el By'pass.
Un saludo

Nota 14 Ago 2013 22:38

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Efectivamente, Alicante era una de las estaciones con un gran número de estas maniobras de retroceso. Aquí va una filmación del Estrella Mar Menor Barcelona-Cartagena haciendo esta maniobra:



Saludos

Nota 15 Ago 2013 12:12

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2107, perteneciente al lote de locomotoras de esta serie construidas por la casa ALCO, al inicio de su andadura por la Red ferroviaria española. Años 60.
Adjuntos
13604.JPG
Autor no identificado.

Nota 15 Ago 2013 22:34

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO FA1 con "Trem de Prata" VERA CRUZ. BRASIL
Adjuntos
13620.jpg
Autor: sin identificar

Nota 16 Ago 2013 12:45

Desconectado
Mensajes: 38909
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y de Brasil a la INDIA, el expreso de Karnataka a su paso por Itarsi remolcado por la ALCO WDM 17712 R.
Adjuntos
13625jpg.jpg
Foto: Akshay Inamdar

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal