lapala escribió:
Luisma2492 , los 730 no son seguros, de echo en la curva de agrandeiras un 130 llego a pasar el pruebas a 150 kilometros hora sin problemas pero el 730 con el furgon generador, ese trasto que pesa una burrada y que tiene el punto de gravedad altisimo fue lo que fisicamente causo el descarrilo ya que si te fijas en el video es lo primero que se sale de la via y se puede ver como la locomotora ya iba tomando la curva pero el furgon le tiro fuera de la via.
Hay que retirar los 730 o desreformarlos, si, sin duda alguna.
Que otra alternativa tenemos a los 730? preparar una locomotora diesel modificada especificamente para tirar de los 130 y darles "calefaccion" para llevarla en los tramos sin catenaria que hay como ya hicieron en Francia hace unos años.
Si mas dilacion buenas noches.
Tienes toda la razón compañero!
Quizá la solución hubiera sido hacer las 334 con su serie y paralelo como ocurre en todas las locomotoras y poder dessarrollar fuerza antes que velocidad y a su vez con bogies de ancho variable para tirar de talgos VII, pero claro... todos sabemos que el 130 es el ave que se emplea para engañar al pueblo, un tren blanco con pico que puede circular por vías ave y que sin serlo lo es (cuando los interesa) o no lo es (cuando no les interesa)
No entiendo tampoco, como tras el accidente no hay ya una rama de 730 haciendo pruebas dinamicas para tratar de encontrar el fallo que como bien dice lapala salta a la vista en el accidente, sin encambio ahora asistimos a la retirada temporal integra de la serie 490 por fisuras en los bogies, cosa que a mi me resulta bastante de risa, por que no sé si os acordareis del accidente que hubo en Moncofar, en el que a una 269 se le partió un eje y volcó, en aquella ocasión, todas las locomotoras fueron entrando 1 a 1 en talleres y siendo revisadas, nada de retirada temporal como ha sucedido en este caso, además desde entonces han sido muchas veces las ocasiones en las que hemos visto locomotoras con las llantas en color blanco y que en los Alaris ocurria igual (los que están habituados a verlos día a día lo pueden corroborar) por eso yo no sé hasta que punto estamos asistiendo a un caso real o una pantomima postaccidente para hacernos creer que están haciendo las cosas bien... pero a mi todo me huele a que estos quieren vender el Ave a los brasileños cueste lo que cueste.
Saludos.