Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 08 Ago 2013 23:23

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Jóvenes, eramos tan jóvenes, como decía la canción de Cliff Richard, o como las rimas a la muerte de su padre de Jorge Manrique ¡Que fue de tanto galan?. estamos casi en la orbita del "Cuentame" nuestros trenes están tocados de muerte, los aficionados somos gente incomoda, acaso pensáis que la persecución de los de seguridad es casual, quizá obedezca a intereses superiores que ven en nosotros mas peligro que en los graffiteros, porque a veces (y muy contadas veces) conseguimos que algo no se derribe o se desguace, y solo causamos molestias a los que derriban y desguazan con nocturnidad y alevosía, a que se debe pues el derribo de estaciones muchas veces centenarias para hacer horribles mamotretos de cristal y hormigón, seguramente en que el conservar no es tan enriquecedor como construir. recuerdo un poema de no se que autor que decía:
Quien no se lanza mar adentro nada sabe del bullir de las aguas en su profundidad
ni de las noches de estio, en la que la nave de vuestro intelecto
navega mansamente impulsada por los vientos de vuestra calma
huid pues de la tierra firme
la de los hombres vanidosos, satisfechos de si mismo
que se creen ricos y están desnudos
que piensan construir para siempre y tan solo acumulan ruinas
que siempre les acusaran
saludos Rafotas

Nota 08 Ago 2013 23:27

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Para que no quede tanta tristeza en mi post os subo una postal color esperanza, que por cierto se conserva en Francia, (no conozco autor si lo requiere cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
84095271_o[1].jpg
84095271_o[1].jpg (87.45 KiB) Visto 5924 veces

Nota 09 Ago 2013 08:13

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
rafotas, siempre nos quedaran en nuestas mentes esos bonitos recuerdos , de ese tren que tanto amamos, y como dices que nos quiten lo bailao, y siempre podremos como en este hilo recordar y contar a las personas que no lo han vivido, lo bonito de una epoca ferroviaria que por desgracia nunca sera lo mismo, yo solo puedo rememorar esos tiempos con un material que tengo en mi maqueta, ya que de otra forma no se puede tener, pero al fin y al cabo siempre tendremos esa foto, ese super8, ese video beta, ese vhs, que nos hara ir a esos tiempos pasados

un saludo

Nota 10 Ago 2013 20:55

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Día 10 de Marzo de 1974, Vilanova y la Geltrú, otros tiempos. Aquí vemos las locomotoras 1400 ex MZA y la Santa Fe de Renfe. La 1400 había llegado por sus propios medios remolcando una de las 240 conocidas como las "Renfes". Hoy cualquier fotografía del estado actual de ambas, en especial la 1400 depositada en Alcazar de San Juan, puede considerarse casi pornográfica.
Adjuntos
8006 (2).jpg

Nota 10 Ago 2013 20:58

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Para los amantes de la Garrafeta, una imagen de tren dels Llacs el dia 20 de junio del 2009 en Vilanova de la Barca.
Negativo Kodak Gold 200; Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
8007 (2).jpg

Nota 10 Ago 2013 21:16

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Inseparables.

Balaguer, 24 de junio del 2006. Negativo Kodak Gold 100, Museo Vasco del Ferrocarril.
Saludos.
Adjuntos
8007 (2).jpg

Nota 12 Ago 2013 21:09

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
En el vestíbulo de la estación de Chamatin había unos bonitos grabados de locomotoras, siempre me llamo la atención el de una parecida a esta, por cierto alguien recuerda los preciosos murales de la cafetería de P.Pio, supongo que nadie los fotografiaría, como me pesa no haberlo hecho. saludos Rafotas
Adjuntos
Heilmann-2[1].jpg
autor desconocido
Heilmann-2[1].jpg (127.66 KiB) Visto 5684 veces

Nota 14 Ago 2013 21:03

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
La Mikado ENDESA 141F2124 con un tren de tolvas vacías se dirige a Andorra procedente de la central el día 22 de marzo de 1978. Negativo Kodak color 100. Museo Vasco del Ferrocarril.
Saludos.
Adjuntos
8007 (2).jpg

Nota 16 Ago 2013 18:52

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
La Garrafeta en la estación de França actuando de "Cheerleader" de un banquete de ingenieros. año 2003
Saludos.
Adjuntos
8007 (2).jpg

Nota 16 Ago 2013 20:20

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Mikado 141F2124, vendida a Endesa y actualmente preservada por la AZAFT. forma parte de una larga secuencia en la que parece ser persiguieron al mercancías en su trayecto hasta Tremp, concretamente el 5 de Abril de 1974.
En la foto siguiente puede verse el tren completo en el desfiladero de Terradets, de la misma secuencia.
Saludos.
Adjuntos
8007 (2).jpg
8006 (2).jpg

Nota 17 Ago 2013 13:48

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Llegada a Balaguer del "Tren dels Llacs" en una de las últimas salidas de la Garrafeta antes de ir a gran reparación, Año 2011.
Saludos
Adjuntos
8007 (2).jpg

Nota 17 Ago 2013 15:09

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 141F-2354 al frente de lo que parece ser un expreso, circulando por un lugar indeterminado de la geografía española en fecha también desconocida. Sorprende la extraordinaria limpieza que envuelve el escenario de la fotografía, acostumbrados como estamos a las paredes embadurnadas de graffitis y suciedad. Parece que la imagen se haya obtenido en otro país.
Saludos.
Adjuntos
8006.jpg

Nota 17 Ago 2013 15:26

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Vemos a la locomotora Renfe 141F2124 maniobrando en Tremp con el colector. En esta ocasión finalizó allí su trayecto. La semana Santa de aquel año cayó casi exactamente igual que en el corriente con la salvedad que el día 13 fue sábado, circunstancia que nos hizo suponer, acertadamente, que sería aprovechada para "colar" el rutas. Los vehículos que aparencen a la izquierda de la composición ferroviaria son con los que perseguimos el convoy, ambos vehículos coincidimos por casualidad. El tiempo no acompañó, con lluvias alternas, sin claros que no impidieron que se sacaran algunas imágenes de interés, más o menos como hoy mismo.

Obsérvese los cartones colocados protegiendo el cristal de las ventanillas. Aquí encontramos la razón de porqué la garrafeta está orientada en dirección Lleida. Se debe a que la fuerza del escape en la subida (a pesar de que no es una línea demasiado pendiente) provoca pequeños desprendimientos en la roca viva de los numerosos túneles del desfiladero de "Terradets" que acaban irremediablemente con los cristales a medio viaje, además de poner en peligro a la tripulación de la locomotora.

Negativo Negrapan 21; Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
8006.jpg

Nota 19 Ago 2013 19:34

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De cuando los trenes llegaban a la estación del Puerto de ALGECIRAS. Año 1929. Dedicada al compañero rafotas.
Adjuntos
13634.jpg
Foto: APBA. El Ferrocarril en Andalucia.

Nota 19 Ago 2013 21:59

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
!!!muchas gracias!!! pacheco por tu dedicatoria y magnifica la foto, saludos Rafotas

Nota 19 Ago 2013 22:18

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Te dedico asimismo Pacheco esta vetusta foto de una 120 Andaluces bajo el puente de San Severiano con un tren de viajeros (no conozco autor si se solicita le cito o la retiro) saludos Rafotas
Adjuntos
120 andaluces en cadiz pte san severiano.jpg

Nota 19 Ago 2013 22:21

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Depósito de VALENCIA TÉRMINO, año 1967
Adjuntos
8006.jpg

Nota 20 Ago 2013 19:29

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
En esta ocasión y dedicada al amigo Pacheco , no voy a subir una foto sino un cuadro, la gracia está en que es el puente de San Severiano, que subí anteriormente, y que en esta ocasión el artista Tomas Fedriani Ramírez en 1874 se ciñó de manera prodigiosa a la realidad, o sea que no se inventó el tren como hacían muchos pintores, sino que lo retrató, asi vemos la 120 de Andaluces, antigua Sevilla Jerez Cadiz absolutamente de negro salvo los latones que lucen dorados, un furgón gris y un coche de viajeros (supongo que un tercera) en verde, el ambiente de la Bahía y su caserio, así como la luz que inunda el cuadro son impagables, espero que os guste
Saludos Rafotas (si se requiere la borro )
Adjuntos
120 pte san severiano.jpg
de San Fernando a Cadiz Tomas Fadriani

Nota 20 Ago 2013 19:49

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Mikado" 141F-2330 esperando desguace, año 1975
Adjuntos
8026.jpg
Sin datos de au/tor

Nota 21 Ago 2013 22:22

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Subo otra vetusta foto, esta del AGL, después Norte una 030 con su peculiar domo casi en la cabina ,es también notable la estación con arquitectura típica del AGL de las que afortunadamente quedan algunas en bastante buen estado como la de Toral de los Vados, tambien hubo diversos ejemplares de esta construcción en Andaluces creo que en la línea Bobadilla Granada (sin datos de autor si se requiere cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
291[1] (2).jpg
291[1] (2).jpg (52.24 KiB) Visto 5521 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal