lamas escribió:
hola amigos de la 4000
despues de unos meses intensos y emocionantes , hemos concluido y limpiado el circuito de gasoil del motor 1 de la 4026.
A falta de unos repuestos en la admision y refrigeracion, que estan terminando y soldando, dicho motor esta dispuesto para un volteo y posterior arranque tras mas de 20 años de inactividad, espero que el resultado sea el deseado. Para este fin se lleva mas de 2 años trabajando.
Ahora estamos empezando a recargar las baterias y despues de cambiar los mas de 300 L de aceite, hacer ese arranque tan deseado entre los aficionados y como minimo poder conservar esa mecanica activa, hasta la conclusion del resto de componentes
Lamas, leyendo tus buenas nuevas -y viendo las fotos que lo testimonian- no he podido evitar emocionarme; sólo de imaginarme ese pedazo de Maybach V-16 rugiendo y echando sus primeros penachos de humo (del siglo XXI, obviamente) me ha dado un subidón... Sin duda será un momento grandioso, un gran premio que os tenéis más que merecido todos aquellos que durante estos años habéis dado lo mejor de vosotros mismos para poder devolver a la vida a la 4026. Gracias por tenernos al tanto de los progresos que estáis haciendo con esta emblemática locomotora. Eso sí, esperamos un buen vídeo que inmortalice tan histórico acontecimiento.
Lauria1226 escribió:
Pues muchísimas felicidades por el trabajo. Se necesita una buena dosis de determinación, conocimientos y espíritu de equipo para afrontar tal empresa, sabiendo la fama de complicadas que tenían estas fantásticas locomotoras, cosa que no es más que una leyenda urbana. Aqui os subo una foto de 1976 en Móra donde podemos ver el tipo de composición que nunca deberían de haber remolcado.
4021mora76.jpg
Saludos admirados.
Eso sí que era un laaargo mercancías de vagones J. Desconocía que eran esos trenes los tipo 60 que habían 'hecho harina' la transmisión de las cuatromiles; pensaba que era material más antiguo, como por ejemplo las plataformas de dos ejes de los años 40 y 50.
pacheco escribió:
Como bien dice el titulo de este formidable hilo, lástima de locomotora que no se supo o más bien no se quiso aprovechar, asignandole tareas para las que no estaban encomendadas, "tipical spanish".
Otra de las cosas que más me han llamado la atención en esta serie de locomotoras es el evidente estado de dejadez que presentaban ya en los años 70, no hay más que ver el aspecto que presentaba la 4024 en esta foto realizada en MIRANDA de EBRO por George of Dufton en 1974 con tan solo 7 añitos de "vida" (B & W 1967).
Qué razón tienes, esa cuatromil más bien pareceía una locomotora vieja y amortizada, cuando en realidad apenas tenía medio lustro de servicio. Está claro que representaba una tecnología demasiado sofisticada para lo que RENFE estaba acostumbrada a explotar. Menos mal que en aquellos años no había grafiteros, sino no quiero imaginarme el aspecto que hubiesen llegado a tener estas bellezas de líneas germánicas.
Saludos