Índice general Foros Tren Real TELEFERICOS , FUNICULARES, CREMALLERAS y CABLES

TELEFERICOS , FUNICULARES, CREMALLERAS y CABLES

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Refrescante, si señor.

Los sportwagen estaban de reserva, no acoplados al automotor.

En esta tenemos una doble de Torreneules, el automotor y la montaña que preside la escena.
File0916.jpg

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
En verano del 2002 las obras del cremallera de Montserrat aun estaban en pañales, como aquel que dice. Aquí podemos ver dos pilares del viaducto sobre el llobregat y las obras del tunel nuevo que hoy día enlaza el mencionado viaducto con la línea principal de FGC en la estación Monistrol Central, hoy rebautizada como "Enllaç". Pues bien el 1º de Abril del 2003, la locomotora E-4 llegaba, por fin, a Montserrat. Después de 46 años un vehículo ferroviario que ya era veterano cuando el cierre, volvía a escalar la montaña. O sea que en 10 meses las obras estuvieron terminadas, aunque para la inauguración y puesta en servicio pasaron 2 meses y medio más para los lógicos ajustes y reacondicionamientos, las incidencias realmente fueron las mínimas pero las ánsias de ver funcionar de nuevo este entrañable ferrocarril las maximizaban.
File0366.jpg

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Ignoro si esta foto podría repetirse hoy sin jugarse el tipo o que un segurata te coma, en el mejor de los casos, el coco. Esta tomada a la altura de la entrada del nuevo tunel recien excavado en la roca viva. Estamos en el 2003 en los meses previos a la inauguración en periodo de pruebas sin pasaje.
File0016.jpg

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El montaje del viaducto fue realmente espectacular y no excento de dificultades, entre otras al montar uno de los últimos tramos en curva sobre la carretera de Manresa, hubo que volverlo a bajar y rehacerlo para un mejor encaje. La foto es del 2002.
pontcrem.jpg

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El AM3 aun sin bautizar en Martorell en el año 2002 disponiéndose a emprender viaje de pruebas sin pasaje en simple adherencia y solo por la línea principal de FGC entre Martorell y Monistrol, llegando en alguna ocasión a Castelbell i el Vilar.
File0003.jpg

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Muy buenos documentos Lauria1226. Realmente hay pocas fotos del Cremallera de Montserrat, en obras antes de la re-apertura en primavera de 2003.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Fotos de las obras del cremallera de Montserrat?, pues ningún problema, las que querais. De momento ahí va un ejemplo, escanearlas todas me va a llevar una buena sesión o sesiones.
Saludos
Adjuntos
8006 (2).jpg
Monistrol - Vila. 2002.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Vaciado de la montaña excavando en roca viva, los barrenos fueron indispensables. Año 2002. A que a primera vista cuesta de reconocer el lugar.
Buidatge.jpg

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El edificio de la estación del antiguo cremallera todavía en el estado ruinoso en que se encontraba, mientras la nueva estación de Monistrol Vila va tomando forma, año 2002.

Saludos.
Adjuntos
8006 (2).jpg


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Máquina bivial entrando los primeros palos de catenaria para ser plantados en el puente nuevo de Monistrol del cremallera de Montserrat. 23-2-2003.
Saludos.
Adjuntos
8006 (2).jpg


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Lauria1226 escribió:
El edificio de la estación del antiguo cremallera todavía en el estado ruinoso en que se encontraba, mientras la nueva estación de Monistrol Vila va tomando forma, año 2002.

Saludos.


Como ha cambiado el entorno, afortunadamente la antigua estación de Monistrol ha llegado a nuestros dias convertida en Museo del FC. de Cremallera.
Saludos.
Adjuntos
349.JPG
Foto: PACHECO 2009.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Detalle de la construcción - reconstrucción de la estación de Monistrol - Villa. Año 2002.
Saludos.
Adjuntos
8006 (2).jpg


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Monistrol 26-3-2003, faltaban aun 5 días escasos para que la E.4 se convirtiera en el primer vehículo ferroviario en regresar a Montserrat desde 1957. Aquí la vemos como si se entrenara para un evento del que hoy se cumplen 14 años-
Saludos.
Adjuntos
8006 (2).jpg


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
¿Puede ser que las traviesas metálicas sobre las que se ha instalado el moderno sistema de transición adherencia-cremallera sean del año 1.999? Lo comento por el grabado que muestran las mismas.

Saludos cordiales y, Jordi, muy buenas las fotos que ilustran la (cosa rarísima) resurreción de un ferrocarril tan entrañable.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
joanbc escribió:
¿Puede ser que las traviesas metálicas sobre las que se ha instalado el moderno sistema de transición adherencia-cremallera sean del año 1.999? Lo comento por el grabado que muestran las mismas.

Saludos cordiales y, Jordi, muy buenas las fotos que ilustran la (cosa rarísima) resurreción de un ferrocarril tan entrañable.


Gracias Joan. Y a Pacheco por sus aportaciones.

En efecto creo recordar que así me lo aseguraron y además guarda su lógica, nos hallamos a mediados del 2002, o sea que habrían pasado entre 2 y 3 años desde la fabricación de las piezas, todas ellas incluídos la totalidad de los carriles, cambios y tramos de cremallera, de fabricación suíza.

Y efectivamente, Joan, rarísimo. Una muestra de la tragedia del ferrocarril en este desventurado país, la regla de decadencia y desmantelado total no admitía siquiera excepciones. Todos los que vivimos aquellos años que para muchos de vosotros parecen "de oro", en realidad eran todo lo contrario pues teníamos la sensación de que, al final, lo único que quedaría serían las "macetas" en nuestras calles y plazas.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Monistrol de Montserrat 22 de mayo del 2005. Composición de servicio del cremallera de Núria transplantada al Montserrat y con la librea de éste último. Se halla en un cul-de-sac construído ex profeso. Hoy ya es historia e irrepetible.
Estoy seguro que más de uno creería que se trata de una imagen digital pero no, es de negativo químico en una época en que los revelados rayaban la perfección. Se podría decir que era el canto del cisne analógico pues el digital se estaba generalizando a marchas forzadas.

Negativo Kodak Gold 100; Museo Vasco del Ferrocarril. Ver menos
Saludos.
Adjuntos
12002 (6).jpg


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Excelentes aportaciones Lauria, en esta ocasión adjunto una imagen de la estación de MONISTROL-CENTRAL por el año 2009.
Por cierto la via de la izquierda más cercana al anden principal ¿Es exclusiva solo para el cremallera? o tambien la utilizan los trenes de viajeros regulares de FGC.
Saludos
Adjuntos
355.JPG
Foto: PACHECO 2009.


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Te explico Pacheco, la vía 4 es exclusiva para el Cremallera, las vías 1 y 2 las utilizan los R5 y los semidirectos, y la vía 3 se utilizaba para los trenes históricos al haber la aguada existente ahí, aunque ahora al estar la MO 1003 y la Patxanga cómo que no sale a la vía la Monistrol :cry: :cry: :cry:

Ahora lo que no sé es donde se estaciona el tren directo Bcn - Monistrol...
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
H0fan escribió:
Te explico Pacheco, la vía 4 es exclusiva para el Cremallera, las vías 1 y 2 las utilizan los R5 y los semidirectos, y la vía 3 se utilizaba para los trenes históricos al haber la aguada existente ahí, aunque ahora al estar la MO 1003 y la Patxanga cómo que no sale a la vía la Monistrol :cry: :cry: :cry:

Ahora lo que no sé es donde se estaciona el tren directo Bcn - Monistrol...



Muchas gracias por la información H0fan. Saludos


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
UUUFFFF. Esto que exponeis, es algo que escapa a la comprensión de simples mortales, pues el sistema de enlace que tiene FGC con el cremallera solo puede calificarse de surrealista. Cuando uno cree que empieza a entender algo, resulta que no comprende nada. Un día se usa la vía descendente de la línea de Manresa y a mediodía la otra, ahora va una unidad stadler ahora van dos, en fin imposible de aclararse.

Lo cierto es que si hasta ahora había un stadler desaparejado era porque el criterio inicial establecía que las unidades acopladas en doble partirían de Monistrol-Vila pues se suponía que el Parking, entre autocares y turismos, absorbería la mayor parte del personal y así el stadler solitario se destinaría alanzadera entre Monistrol Enllaç y Monistrol-Vila. como esto no ha sido exactamente como indica el manual, entonces ya se han perdido y los palos de ciego han sustituído al sentido común, máxime cuando debido al boom turístico la afluencia de viajeros a través de FGC ha ido en progresión geométrica, lo que ha obligado a bajar un stadler extra desde Núria. Por ello ir a Monistrol puede resultar sorprendente puesto que nunca sabes lo que te vas a encontrar.
La vía exclusiva para el cremallera solo da para el stadler solitario por lo que las unidades en doble han de parar forzosamente en los andenes principales dirección BCN o Manresa o quedarse en Monistrol vila. Aqui subo un par de imágenes que conectan con las obras y que ilustran, también, alguno de los supuestos que se realizan.
File0384.jpg

File0135.jpg

File0386.jpg

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal