Índice general Foros Tren Real Despeñaperros y el Ferrocarril

Despeñaperros y el Ferrocarril

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muchas gracias Pacheco otro dia os contaré alguna batallita mas del desfiladero de Despeñaperros.Estos son los trenes a los que yo me referia. Saludos compañero


Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
AntonioSantaElena, Muchas gracias a ti, por compartir esas historias, que forman parte de nuestra historia, y que a mi por lo menos, me gusta muchisimo escuchar.


Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Antoniosantaelena escribió:
Muchos no se imaginan ni por asomo lo que es viajar por este lugar en un tren nocturno abriendote paso los mercancias a su paso y comtemplando desde el tren eso si con las ventanillas bajadas o con las puertas de las plataformas abiertas recibiendo la brisa nocturna del verano en tu cara,al abrirse camino el expresso en la noche.pudiendo comtemplar a la vez las luces que en la noche acompañaban a la autovia la cual muchas veces agradecias porque dejaban entrever entre la noche singular paraje como el desfiladero de despeñaperros.Siguiendo la estela del tren gracias a las luces tambien podiamos situar en cabeza la locomotora que es la que guiaba el tren con direccion al norte.Mientras esto ocurria a la misma vez los bogies dejaban su cancion surcando las vias que se agudizaba el sonido al pasar tuneles ,puentes y ambios de via.
Recuerdo en mis noches que pase en la estacion de Santa Elena el trafico incesante de trenes por estas vias.Justo en la via 1 que era la general a la altura de la vivienda numero 7 de esta estacion habia una junta de dilatacion que al paso de los trenes aun estando dormido los trenes pasaban y segun su paso sabias si era un mercancias o un expresso.
Tambien de todos creo que es ssabido la cantidad de horas que algunos mercantes pasaban en estas estaciones para dar paso a otros trenes.El ruido de las 276 o de las 278 te parecian como la novena sinfonia de beethoben aunque mi madre no decia lo mismo aun asi creo que era mejor que hoy en dia el ruido de las ciudades o del botellon.
Tambien estos trenes muchas veces los maquinistas aqui terminaban sus turnos y paraban los motores y se largaban para mas tarde otros maquinistas hacerles el relevo en fin era como dcia la cancion otra manera de vivir.

Antoniosantaelena comparto contigo todas esas vivencias, he pasado muchas veces por Despeñaperros de noche y yo soy de los que no pueden dormir en el tren.
Recuerdo una noche por los años 80 que yo iba en el expreso Málaga-Barcelona y habían descarrilado unas cisternas de dos ejes de melaza en Jabalquinto, la estación de Espeluy se lleno de expresos y cuando dieron vía el primero que salió fuimos nosotros y pasamos directos por todas las estaciones y veía expresos apartados en todas creo que hasta Valdepeñas.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En efecto, cualquier percance se convertía en un acontecimiento espectacular, pues el intenso y variado tráfico ferroviario daba un vida y actividad frenética a muchas estaciones de la Red. Hoy en cambio casi todas las estaciones están muertas, las más modestas cerradas al tráfico, y las más importantes -como pueda ser Alcázar de San Juan- presas de una desolación difícilmente comprensible en pleno año 2013. Qué pena. :(

Saludos


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TALGO III con destino a SEVILLA y CADIZ remolcado por una 269 "Mazinger". Foto: Mikado. Revista ASAF
Adjuntos
1185549_534986159907458_1014138769_n.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muy buena fotografia Pacheco en el fatidico puente del accidente del gibralfaro.Puedo comprobar que existen bastantes diferencias de entonces a hoy en dia como por ejemplo que ni tan siquiera estaba la a 4 direccion norte hecha y el tunel de la misma que desde esta perspectiva se puede sacar aunque hoy en dia este la misma en deshuso.Tampoco la casetilla de comunicacion que hay en este punto de la linea.
Supongo que siendo el Sevilla Cadiz a Huelva todavia no habria ningun servicio de Talgo.


Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
Alucinante foto Pacheco, como bien sabras, Despeñaperros, es un lugar que me interesa especialmente, ¿De que año es esa fotografa? Puesto, que como dice AntonioSantaElena, no esta ni la calzada norte de la A4.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Avetren escribió:
Alucinante foto Pacheco, como bien sabras, Despeñaperros, es un lugar que me interesa especialmente, ¿De que año es esa fotografa? Puesto, que como dice AntonioSantaElena, no esta ni la calzada norte de la A4.


Con toda seguridad puede ser de primeros de los 80, recordad que esta subserie de locomotoras (269-201/221) "MAZINGER" fueron fabricadas por CAF y MACOSA en 1980/81, calculo que cuando se hizo la foto llevarian muy poco tiempo prestando servicio.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
pacheco escribió:
TALGO III con destino a SEVILLA y CADIZ remolcado por una 269 "Mazinger". Foto: Mikado. Revista ASAF


Magnífica fotografía!!!

Y qué decir del testimonio de Antoniosantaelena, qué pena que todo eso se haya esfumado.
Suerte que nadie podrá llevarse nuestro recuerdo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
He encontrado la fecha en la cual, se inaguro la calzada norte de la N-IV, fue el 28 de Julio de 1984, así que seguramente esa foto, sea de por lo menos, 1982, teniendo en cuenta, unos dos años de obras para construir la citada calzada norte.

Como dato, la inaguración, corrio a cargo del por entoces presidente del gobierno Felipe Gonzalez, Tambien Ese mismo día se inaguraron los juegos olimpicos de Los Angeles.

http://elpais.com/diario/1984/07/28/espana/459813614_850215.html
Última edición por Avetren el 06 Feb 2015 23:40, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
El tramo fué abierto un dia antes porque el periodico salió el dia posterior os dejo la placa del tramo.
Adjuntos
A 022.jpg


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de CALANCHA 10-11-2012.
Adjuntos
1210.jpg
Foto: PACHECO 2012


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Pacheco puedo ver que te encuentras algo impaciente por el proximo encuentro en Linares-Baeza.No te preocupes ya estamos en ello.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Pacheco puedo ver que te encuentras algo impaciente por el proximo encuentro en Linares-Baeza.No te preocupes ya estamos en ello.


Acertastes de pleno amigo Antonio, cuando sepais algo daremos la noticia en exclusiva en nuestro FORO.
Saludos para todos los compañeros de la Asociación.
Adjuntos
1221.jpg
Foto: PACHECO. 10-11-2012.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Un video que aparentemente no te dice nada ferroviariamente hablando pero creo que algunos podran observar cuando menos un detalle que si tenia que ver con el ferrocarril cual puede ser.?
Lo encontre en internet.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
En el año 1992 con la inauguracion de la primera linea de alta velocidad española las lineas de ferrocarril españolas fueron fuertemente custodiadas por el ejercito y guardia civil debido a las diversas amenazas de bomba.El puerto de Despeñaperros los militares lo recorrian de arriba a abajo dia y noche buscando cualquier artefacto sospesocho sobre la via y cualquier persona que se acercaba a las vias era identificado y comprobaban lo que llebaban encima lo digo por experiencia.Por esa fecha se me ocurrio andar un tramo de via en despeñaperros y no tardo la guardia civil na en echarme el gunte llegando incluso hasta mirarme dentro del bocata que me lleve por si portaba algun explosivo dentro.El video este muestra el campamento militar que montaron en el mismo mirador de los organos.


Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
Me estrañaba, la tienda de campaña junto a la N-IV, y esos dos personas saliendo de dicha tienda, que no he llegado a identificar como militares. Todo esto, me recuerda, al video reportaje de TVE, de la llegada de los primeros S100, por el directo de Burgos, por como iban custodiados con militares, y Guardia Civil, con los Cesmes en mano.

Interesante anecdota AntonioSantaElena.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 8600 en cabeza de un tren de vendimiadores en la estación de SANTA ELENA. Dedicada a nuestro compañero Antoniosantaelena.
Adjuntos
13733.jpg
Foto: Mikado. Revista ASAF. Extraida FB El Ferrocarril en Andalucia.
13733.jpg (92.81 KiB) Visto 4553 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Pacheco cada dia te pones el liston mas alto pero hay que ver que capacidad de superación tienes y eres capaz de mejorar lo anterior felicidades compañero.Asi como del futbol hablan del mejor o bien Messi o Cristiano Ronaldo cuando hablemos del ferrocarril diremos Pacheco.
Que gran fotografia me has trasladado al pasado de un plumazo.Comentar varias cosas de la fotografia como la caseta de enclavamientoQue se encuentra detras del arbol en la cual se pueden observar dos personas subiendo a dicha caseta no seria la primera vez que yo subiera con mi padre a la caseta de enclavamiento.
Otra cosa el viaducto por encima de las vias ya estaba en esta fotografia con lo cual me atreveria a decir que la fotogrfia es de los años 80.
La estacion por aquella fecha contaba con cuatro vias y la ultima que era un culaton donde mucho tiempo estuvo estacionado un vagon con garita color gris.
El tren parece que se encontraba estacionado en la via general y digo esto porque parece que el maquinista se estaba dirigiendo a alguien luego de estar estacionado en esa via pudiese ser que este tren estuviese esperando para hacer cruce con otro.
Al final del tren se puede ver el cortijo que aun en nuestros dias sigue alli y hay una linea negra vertical al final del tren que coincide con el puente que no se que puede ser aunque me inclino por un poste de catenaria central y detras de ese puente un portico de señalizacion que hoy en dia ya no existe
Ni que decir tiene que la mezcla en el tren tanto de 5000 como de 8000 era fascinante perdonar que me estienda tanto pero aquellos tiempos y por aquellos lugares hacian muy atractivo poder disfrutar del ferrocarril como nunca lo hice.Si mis ojos hubiesen sido una camara de fotografia o de video lo que podriamos tener pues era el unico entretenimiento que teniamos por alli ver pasar trenes y si te gustaban mas todavia.
Pacheco lo que has podido arrancarme con una sola imagen te lo agradezco en el alma y cuando vean la fotografia mi familia ni te cuento.
Recuerdo que un dia y no estando todavia el puente de la carretera que en su lugar estaba el antiguo paso a nivel primero con barreras de cadenas que luego hasta que pusieron las semibarreras se tiró un buen tiempo una vez de esas que el pastor de ovejas cruzaba con estas por el paso a nivel llego un tren y se cargo unas cuantas.Estuvimos comiendo carne bastante tiempo y quiza por ello hoy en dia no me guste tanto la carne.Entre comerla y ver la carniceria que hizo el tren fue suficiente.
Comentaros alguien podria conseguir un plano de las vias y la estacion de Santa Elena como era originalmente?
Hace unos dias tuve la oportunidad de entrevistarme con un ferroviario que estuvo en esta estacion en los años 50 y me conto una historia totalmente diferente a la que yo cuento.Me comento que habia un cubato en la estacion acontinuacion de los servicios y que el agua la remontaban desde el puente del rio con una maquina de vapor por ello existe debajo de este puente una especie de presa para contener agua sobre todo cuando escasea.Y por ultimo contaros que muy por encima de la estación existia una gran alberca que abastecia de agua a todas las casas y a la estacion de agua.Ya no se si al ser esta obra posterior la utilizarian tambien para rellenar los cubatos el caso es que me comento que solo era para abastecimiento de la estacion y casas.
Saludos Pacheco y muchas gracias por la dedicatoria


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antonio me alegro mucho de que te haya traido tan gratos recuerdos la anterior foto, sabia que te iba a gustar.
En esta ocasión expongo otra tomada tambien en SANTA ELENA con el TALGO III destino a GRANADA sobre el tramo metalico, espero que sea de tu agrado.
Saludos
Adjuntos
1175031_535515453187862_1449305768_n.jpg
Foto: Mikado. Revista ASAF. Extraida del fb "El Ferrocarril en Andalucia"
1175031_535515453187862_1449305768_n.jpg (97.9 KiB) Visto 4465 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal