Índice general Foros Tren Real FERROBUSES

FERROBUSES

Moderador: pacheco


Nota 31 Ago 2013 13:18

Conectado
Mensajes: 38719
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Despues de leidos y analizados los últimos comentarios, solo me queda decir que ¡¡OJALA!! algun dia volviesen de nuevo los FERROBUSES o vehiculos similares para prestar servicio en las lineas que se han descrito, cualquier cosa mejor que enviar al sufrido usuario a desgastar sus maltrechas posaderas en los incomodos asientos de un autobus.
Adjuntos
260348_596925003660425_1177381557_n.jpg
Salida del FERROBUS de la estación internacional de la FREGENEDA con destino a la FUENTE DE SAN ESTEBAN. 2-12-1984. Foto: Alberto Garcia Alvarez. Revista VIA LIBRE

Nota 31 Ago 2013 15:10

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
pacheco escribió:
Despues de leidos y analizados los últimos comentarios, solo me queda decir que ¡¡OJALA!! algun dia volviesen de nuevo los FERROBUSES o vehiculos similares para prestar servicio en las lineas que se han descrito, cualquier cosa mejor que enviar al sufrido usuario a desgastar sus maltrechas posaderas en los incomodos asientos de un autobus.


+1.

Lo puedes decir más alto, pero no más claro, Pacheco.

Saludos cordiales.

Nota 31 Ago 2013 15:59

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

448030 escribió:
Serie252 escribió:
Para la explotacion de lineas de escaso o debil trafico, hace falta un nuevo automotor ligero ante el fracaso de los 596, fruto del uso de una cadena de traccion que demostro su escasa fiabilidad y repetidas averias. Es solo parte de una estrategia si se quieren tener servicios regionales que respondan a las demandas de movilidad de los municipios y comarcas a los que dan servicio. Tan importante es el material como las frecuencias y tiempos de viaje.


Los 596 al igual que los 593 en su momento tenian fácil solución viendo el mal funcionamiento de sus cajas de cambio manuales, plántale cajas de cambios automáticas con el sistema que llevan los 592 y arreglado. Pero claro entonces se aprovecha el material..................


Yo creo que el problema de traccion Fiat de los 596, no solo en la caja de cambios. Renfe despues de la adquisicion de los 592 en los siguientes automotores ha confiado en MAN para equipar los 594, 598 y 599.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 31 Ago 2013 16:52

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Serie252 escribió:
448030 escribió:
Serie252 escribió:
Para la explotacion de lineas de escaso o debil trafico, hace falta un nuevo automotor ligero ante el fracaso de los 596, fruto del uso de una cadena de traccion que demostro su escasa fiabilidad y repetidas averias. Es solo parte de una estrategia si se quieren tener servicios regionales que respondan a las demandas de movilidad de los municipios y comarcas a los que dan servicio. Tan importante es el material como las frecuencias y tiempos de viaje.


Los 596 al igual que los 593 en su momento tenian fácil solución viendo el mal funcionamiento de sus cajas de cambio manuales, plántale cajas de cambios automáticas con el sistema que llevan los 592 y arreglado. Pero claro entonces se aprovecha el material..................


Yo creo que el problema de traccion Fiat de los 596, no solo en la caja de cambios. Renfe despues de la adquisicion de los 592 en los siguientes automotores ha confiado en MAN para equipar los 594, 598 y 599.


Comparto tu opinión, compañero.

A mí lo que me sorprende es cómo no hay en el mercado un vehículo análogo al Ferrobús: Sencillo, fácil de conducir, compacto y con bajos costes de adquisición y mantenimiento. Porque esas son las características que me han hecho enamorarme del Tecno-Tren argentino. Y por eso lo proponía como vehiculo de uso exclusivo en esa linea abandonada, para explotación turística y como medio de locomoción alternativo a bus, para los habitantes de la comarca salmantina que recorre la linea Salamanca-Fregeneda.

Si, ya sé que me puedes decir, con toda razón, que existen vehiculos como el Coradia LINT, que algún forero alemán llegó a definir como "el sucesor natural de Ferrobús para el siglo XXI"!!! (Desde luego, no será por el precio y gastos de mantenimiento), y otros análogos, para lineas de baja/débil ocupación.

Pero hasta dónde yo sé, los costes de adquisición y uso NO son los de un Ferrobús (son más altos, como no puede ser de otra manera en un vehiculo tán diferente y mayor. Estamos hablando de que un Coradia Lint, de un solo coche, son 2 millones de Euros, en precios actuales).

Mirando las alternativas que pudieran ser, se me ocurrió imaginar una versión en ancho español de los 2700/2900 de la extinta FEVE. Pero los números no me salen ni de coña: Un Tecno-Tren argentino se halla entorno a los 90.000 Euros, mientras que los 2700 originales (vía métrica) se pagaron a unos 3,4 millones de Euros, con lo que deduzco que un 2900 sale, aproximadamente a un millón de Euros.

¿ Es que no hay en el mercado una alternativa decente, entre el rústico, sencillo y espartano Tecno-tren argentino y un monstruo tipo Coradia LINT ?

Lanzo la pregunta, porque yo no tengo la respuesta.

Por otro lado, me pregunto... ¿ Tán difícil y caro era reacondicionar los tamagochis 596, con los motores y caja de cambios de los 592 ? Porque los problemas de fiabilidad ya eran antíguos y se conocían sobradamente (serie 593).

Saludos cordiales.

Nota 31 Ago 2013 17:58

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

catalanfan67 escribió:
Lanzo la pregunta, porque yo no tengo la respuesta.

Por otro lado, me pregunto... ¿ Tán difícil y caro era reacondicionar los tamagochis 596, con los motores y caja de cambios de los 592 ? Porque los problemas de fiabilidad ya eran antíguos y se conocían sobradamente (serie 593).

Saludos cordiales.


Es más simple que todo eso, no se hace porque no se quiere dar servicio a la población y ya está. En su momento FEVE remotorizó los 2300 con mecánicas Volvo. Teniendo los 596 autómatas de gestión como llevan los modernizados, acóplale los motores de un 598, o casi si me apuras montarle las cajas de cambios ZF Astronic automatizadas que se montan en camiones y autobuses ya que la cadena de tracción se asemeja más a un vehículo de carretera. La cuestión es querer aprovechar ese material, pero los jerifaltes de renfe pues no están por la labor.
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 31 Ago 2013 21:19

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Una 2900 costo 2,42 millones de Euros la unidad. En el caso de los 596, cuando se crea la serie se tenia que haber remotorizado todos los trenes.Sino ahora, cuando empiezen a pasar por taller para la proxima R. Hay lineas en las que meter un 594 o 598 nos pasamos varior pueblos en cuanto a plazas ofertadas en relacion con la demanda. Vease la Salamanca-Avila o la Valladolid-Puebla.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 31 Ago 2013 23:15

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Serie252 escribió:
Una 2900 costo 2,42 millones de Euros la unidad. En el caso de los 596, cuando se crea la serie se tenia que haber remotorizado todos los trenes.Sino ahora, cuando empiezen a pasar por taller para la proxima R. Hay lineas en las que meter un 594 o 598 nos pasamos varior pueblos en cuanto a plazas ofertadas en relacion con la demanda. Vease la Salamanca-Avila o la Valladolid-Puebla.


Gracias por los datos, Serie252.

Desde luego, a la luz de la información que me dais, no sé a qué narices están esperando para remotorizar los 596...

Bajo mi modesto punto de vista, sigue faltando en el mercado un producto idéntico al Ferrobús: Barato de comprar y explotar. Un material así, debería de tener un coste de compra, no más alto de 350.000 Euros y, unos costes de explotación iguales o inferiores a los de un autocar.

No es de recibo que haya un desfase tán béstia, entre los noventa mil euros de un Tecno-tren argentino (sólo apto para lineas abandonadas, a condición de que Adif lo homologara y permitiera su circulación, cosa que no parece muy viable) y los dos millones de euros de un Coradia LINT de un solo coche (el único material más barato, que he podido encontrar navegando por la red), y que pudiese circular por toda la red de ancho ibérico.

Saludos cordiales

Nota 31 Ago 2013 23:29

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Me quedo antes con un coradia Lint con un Tecno Tren. Su explotacion resulta barata y es la idonea para lineas de escaso o debil trafico. Es importante el material, pero tambien son los horarios y las frecuencias. Me parece incluso mas importante que estos aspectos la colaboracion y del apoyo economico de las autonomias. Creo que los servicios suprimidos en la linea Aranjuez-Cuenca-Valencia se podrian recuperar ya que poner un 592.2 o un 594 para hacer un Cuenca-Valencia o un Aranjuez-Cuenca no es adaptarse a la demanda de la linea.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 01 Sep 2013 02:56

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Serie252 escribió:
Me quedo antes con un coradia Lint con un Tecno Tren. Su explotacion resulta barata y es la idonea para lineas de escaso o debil trafico. Es importante el material, pero tambien son los horarios y las frecuencias. Me parece incluso mas importante que estos aspectos la colaboracion y del apoyo economico de las autonomias. Creo que los servicios suprimidos en la linea Aranjuez-Cuenca-Valencia se podrian recuperar ya que poner un 592.2 o un 594 para hacer un Cuenca-Valencia o un Aranjuez-Cuenca no es adaptarse a la demanda de la linea.


Estoy de acuerdo contigo. Si me lo permites, desearía enriquecer tu aportación profundizando en tres puntos:

1.- Remotorizar los 596 Tamagochis con los motores y cajas de cambios de los 592 (Esto debería haberse hecho hace ya años).

2.- Con vistas a jubilar los Tamagochis, crear un material nuevo tipo Ferrobús, que sea Barato de comprar (inferior a los 350.000 Euros) y de explotar, con unos costes de explotación iguales o inferiores a los de un autocar. Ya sé que existe el Coradia LINT, pero es que pagar dos millones de Euros por un vehículo de un sólo coche, me parece una burrada (Por el mismo dinero, puedes tener 5 vehículos como los que propongo, y encima sobraría dinero). Talleres Sunsundegui tiene experiencia en Autocares y trenes (entre otros, los 2700/2900 de FEVE, junto con CAF) con lo que sería el candidato ideal para desarrollar este producto.

3.- De acuerdo con los Ayuntamientos y CC.AA. correspondientes, crear unas "CERCANÍAS RURALES", con horarios y frecuencias que, realmente, respondan a las necesidades de las zonas servidas. Sin ir más lejos, Cuenca me parece un sitio perfecto para crear esas Cercanías Rurales.

Bueno estas son mis aportaciones.

Saludos cordiales.

Nota 01 Sep 2013 15:09

Desconectado
Mensajes: 71
Registrado: 14 Dic 2011 19:32
¿Y por qué no hacer un tamagochi sobre la base de un coche motor de un 592, como se hizo en su dia con los 593?
Se sigue la misma dinámica de poner un grupo electrógeno para aa. y servicios aux. y se construye una cabina en el otro extremo.
Todo esto ya está descubierto.

Nota 01 Sep 2013 17:12

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Me da que esa operación saldría bastante más cara que remotorizar los 596
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 02 Sep 2013 10:48

Desconectado
Mensajes: 1531
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
8-)
catalanfan67 escribió:
joanbc escribió:
Catalanfan67. Contesto remitiéndote al último post de Serie252, que por una vez, estoy completamente de acuerdo con él.
Por otro lado, no era mi intención, off course, molestar ni, mucho menos ofender a nadie.

Saludos cordiales y cerrando la discusión.


OK. Acepto tus excusas y doy por cerrada la discusión.

Obviamente, los dos estamos de acuerdo con el post de Serie252. Hace falta bastante voluntad política ó una privatización que realmente deje manos libres a un operador que tome las riendas de una linea, como la que hablamos.

Saludos cordiales.


No pone que se haya presentado ninguna excusa. Sí se afirma la inexistencia de una determinada intención.
Saludos, sentado en una silla de visita corta.

Nota 02 Sep 2013 11:05

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
joanbc escribió:
8-)
catalanfan67 escribió:
joanbc escribió:
Catalanfan67. Contesto remitiéndote al último post de Serie252, que por una vez, estoy completamente de acuerdo con él.
Por otro lado, no era mi intención, off course, molestar ni, mucho menos ofender a nadie.

Saludos cordiales y cerrando la discusión.


OK. Acepto tus excusas y doy por cerrada la discusión.

Obviamente, los dos estamos de acuerdo con el post de Serie252. Hace falta bastante voluntad política ó una privatización que realmente deje manos libres a un operador que tome las riendas de una linea, como la que hablamos.

Saludos cordiales.


No pone que se haya presentado ninguna excusa. Sí se afirma la inexistencia de una determinada intención.
Saludos, sentado en una silla de visita corta.


Equivocarse es de humanos, RECTIFICAR ES DE SABIOS.

Por mi parte, este tema ya es história.

Te deseo que tu viaje en la silla de visita corta, sea lo más corto posible, porque como te tengas que tirar sentado más de una hora... Me duelen ya las lumbares y los isquiones, sólo de pensarlo.

Saludos cordiales.

Nota 02 Sep 2013 14:40

Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Adjunto unas fotos de un Ferrobús que se encuentra en el Rincón de la victoria en Málaga, hay fotos similares páginas más atrás pero las subo para que veáis el estado actual:


Saludos!
Adjuntos
IMG_20130902_120037HH.jpg
IMG_20130902_120132HH.jpg
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.

Nota 02 Sep 2013 14:49

Conectado
Mensajes: 38719
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Floriguty escribió:
Adjunto unas fotos de un Ferrobús que se encuentra en el Rincón de la victoria en Málaga, hay fotos similares páginas más atrás pero las subo para que veáis el estado actual:


Saludos!


Este vehiculo es el que se encontraba en la estación de los FSM de RINCON DE LA VICTORIA habilitado como biblioteca infantil, algun avispado concejal de cultura del Ayuntamiento de la mencionada localidad entendió que el mejor lugar donde podria estar era en una chatarreria. Buen criterio de preservación el de este "señor".
Adjuntos
10014.jpg
10014.jpg (57.99 KiB) Visto 6843 veces

Nota 03 Sep 2013 14:14

Conectado
Mensajes: 38719
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROBUS 591-551-7 en la estación de ROTA prestando sus últimos servicios en la linea del PUERTO DE STA.MARIA-SANLUCAR DE BARRAMEDA, antes de su clausura en Enero de 1985.
Adjuntos
1229891_694889390530652_1556511175_n.jpg
Foto: Colección Alberto Garcia. Archivo Histórico Ferroviario. Fb Revista VIA LIBRE

Nota 04 Sep 2013 11:34

Conectado
Mensajes: 38719
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ultimos dias del tren del PUERTO a SANLUCAR. Ferrobus 591-551 en la estación de CHIPIONA. Diciembre 1984.
Adjuntos
536808_694889583863966_352121839_n.jpg
Foto: Colección Alberto Garcia. Archivo Histórico Ferroviario. Fb Revista VIA LIBRE.

Nota 12 Sep 2013 07:29

Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
Saludos.

A ver si alguien me aclara este punto...

He visto que entre la puerta de acceso y el testero de intercomunicación hay una ventana. Y he observado que hay automotores que tienen esta ventana en forma de dos ventanas similares en forma y tamaño a las que equipan las puertas de acceso. Y en otros automotores estas dos ventanas se han sustituido por una ventana más grande y con forma rectangular.

Esta es uan transformación o fueron unidades que vinieron asi de origen?.

Gracias

Nota 12 Sep 2013 07:39

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Los 300 venían de origen con 2 ventanillas alargadas y los 400/500 con una grande rectangular. A pesar de que los FRI-300 pasaron a FRC 400/500 mantuvieron dichas ventanillas de origen.ç

Un saludo

Nota 12 Sep 2013 07:50

Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
muchas gracias

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal