Índice general Foros Tren Real Linea Valencia - Cuenca

Linea Valencia - Cuenca

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 254
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Ago 2009 16:57

Anoche estuve cenando en un restaurante en la estación de cuenca con mi mujer y me sorprendió ver que no habia trenes......Eran ya casi las 24:00 cuando terminamos de cenar y alli no había absolutamente nada.
¿Alguien sabe el motivo?
Saludos


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Andres, en la estacion ya no duerme ningun tren desde que se suprimieron los "cuencas"
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 254
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Ago 2009 16:57

Uffffff......no sabía nada. Siempre se a especulado con ello pero veo que al final no eran simplemente amenazas.
Entonces por lo que deduzco¿ ya no se puede ir a cuenca en camello?solo en Ave.....¿hace cuanto los suprimieron?
Saludos y gracias


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Sigue habiendo regionales Madrid-Cuenca-Valencia. Lo que ya no hay es regionales Cuenca-Valencia o Aranjuez-Valencia. Desde Junio estan vigentes los actuales horarios.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 254
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Ago 2009 16:57

Serie252 escribió:
Sigue habiendo regionales Madrid-Cuenca-Valencia. Lo que ya no hay es regionales Cuenca-Valencia o Aranjuez-Valencia. Desde Junio estan vigentes los actuales horarios.

Gracias compañero. Totalmente aclaradas mis dudas.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Serie252 escribió:
Sigue habiendo regionales Madrid-Cuenca-Valencia. Lo que ya no hay es regionales Cuenca-Valencia o Aranjuez-Valencia. Desde Junio estan vigentes los actuales horarios.



El regional Aranjuez-Valencia si existe yo fui hasta Cuenca en uno de ellos.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

GALPER54 escribió:
Serie252 escribió:
Sigue habiendo regionales Madrid-Cuenca-Valencia. Lo que ya no hay es regionales Cuenca-Valencia o Aranjuez-Valencia. Desde Junio estan vigentes los actuales horarios.



El regional Aranjuez-Valencia si existe yo fui hasta Cuenca en uno de ellos.

Saludos


Quise decir Aranjuez-Cuenca. Los viernes hay un regional Madrid-Cuenca por la tarde y regreso el domingo tambien a la tarde.

Los regionales Aranjuez-Cuenca y el Cuenca-Valencia se podrian recuperar usando automotores de pocas plazas como los 596 o los 594. En el caso de los Cuenca-Valencia dentro del nucleo de cercanias d Valencia deberian hacer pocas paradas.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Serie252 escribió:
GALPER54 escribió:
Serie252 escribió:
Sigue habiendo regionales Madrid-Cuenca-Valencia. Lo que ya no hay es regionales Cuenca-Valencia o Aranjuez-Valencia. Desde Junio estan vigentes los actuales horarios.



El regional Aranjuez-Valencia si existe yo fui hasta Cuenca en uno de ellos.

Saludos


Quise decir Aranjuez-Cuenca. Los viernes hay un regional Madrid-Cuenca por la tarde y regreso el domingo tambien a la tarde.

Los regionales Aranjuez-Cuenca y el Cuenca-Valencia se podrian recuperar usando automotores de pocas plazas como los 596 o los 594. En el caso de los Cuenca-Valencia dentro del nucleo de cercanias d Valencia deberian hacer pocas paradas.



Regional que cogí por los pelos, en Chamartín la oficina de información no estaba abierta ni en ningún lugar indicaba que el tren tenía enlace en Aranjuez, total que al ver que se acercaba la hora y el tren no aparecía en ningún panel pillamos por los pelos el cercanías hasta Aranjuez, todo y preguntarle al maqui que tenía la ventanilla abierta si es que el tren tenía enlace, este nos dijo que no tenia NPI, vamos que tenemos una empresa que nos la merecemos, solo viendo los horarios colgados en Cuenca me di cuenta de la situación, porque en la página de ventas y consultas de horarios de RENFE en la web en aquel momento tampoco anunciaba nada.

En cuanto a la venta de billetes en Chamartín toda una "EPOPEYA" en mayúsculas, como tampoco estaba abierta la venta en taquilla la única opción era la de autoventa, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAaaa

Resulta que la pantalla tactil digital estaba por explicarlo que se entienda "Decalada" de tal manera que tu pulsabas sobre ARANJUEZ y la máquina te pretendía vender el billete para Valdemoro ( por decir algo) que estaba 2 cuadros mas a la derecha, hasta que le cogimos el truco y ponías por decir algo Villaverde y entonces te daba Aranjuez, los hemanos MARX hubieran hecho una película seguro.

Ya no digo el introducir el número de la tarjeta dorada con el mismo sistema, mas bien parecía un "Descodificador" tu pulsa 1 y ella marca 3 , tu 4 y ella 6 y así sucesivamente.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
La última salida desde Madrid en torno a las 16.00 es una verguenza.


Lo suyo son 2 Madrid-Valencia-Madrid
Por ejemplo una cosa de este estilo:
Madrid:6.00 - Valencia
Cuenca 6.30 - Valencia
Madrid 14.00 - Valencia
Madrid 20.00 - Cuenca.

Cuenca 7.00 - Madrid
Valencia 8.00 - Madrid
Valencia 14.00 - Madrid
Valencia 20.00 - Cuenca.

Y un Cuenca-Madrid-Cuenca y otro Cuenca-Valencia-Cuenca.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Los viernes hay un Madrid-Cuenca y los domingos el inverso con los horarios que propones. Si ese tren circulase diario, salvo los viernes, se tendria que hacer con un 596 al igual que los Valencia-Cuenca.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Creo que esta foto es de esta linea segun el pie pero no se que estacion es.Año 1969 talgos
Adjuntos
1969_talgo.tif_.jpg en la linea de Madrid Valencia.jpg


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Antoniosantaelena escribió:
Creo que esta foto es de esta linea segun el pie pero no se que estacion es.Año 1969 talgos


Creo recordar que este cruce cuando era Talgo II se hacía en Carboneras de Guadazaón, entre Cuenca y Utiel, pero tendría que confirmarlo...


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
creo que la estacion en concreto es, yemeda-cardenete
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
aar5058 escribió:
Antoniosantaelena escribió:
Creo que esta foto es de esta linea segun el pie pero no se que estacion es.Año 1969 talgos


Creo recordar que este cruce cuando era Talgo II se hacía en Carboneras de Guadazaón, entre Cuenca y Utiel, pero tendría que confirmarlo...



Es Carboneras de Guadazaón, sin duda alguna.

Saludos

Tempranillo

Desconectado
¿Pero como se entiende que una vía en esas excelentes condiciones esté limitada a 60?
Vamos hombre... :roll:


Desconectado
Mensajes: 38851
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tempranillo escribió:
¿Pero como se entiende que una vía en esas excelentes condiciones esté limitada a 60?
Vamos hombre... :roll:


Más vale prevenir que curar, y aun más como estan las cosas Tempranillo, observa el estado de los carriles tras la señal tienen un bache considerable, el mero hecho de contar con traviesas de hormigon no implica buen estado de la via en si, puede tener entre otras cosas falta de bateo o nivelación que hagan necesarias el uso de estas limitaciones temporales de forma provisional.
Saludos

Tempranillo

Desconectado
Sí, pero por ejemplo he visto vías en el Canfranc con traviesa de Madera y carril sin soldar en peor estado que ya estaban limitadas a 60 y no pasaba nada, claro que ahora parte de ellas las han renovado y no han cambiado las señales, lo cual me recuerda a lo que han hecho aquí.
Adjuntos
_7527853_480dce20[1].jpg
Heraldo.
_7527853_480dce20[1].jpg (142.68 KiB) Visto 3334 veces
Última edición por Tempranillo el 16 Sep 2013 20:20, editado 1 vez en total

Tempranillo

Desconectado
Aunque viendo lo que está pasando en Monzón ya no me extraña nada.


Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 17 Jun 2011 18:34
Te refieres al corazón de una aguja, no Tempranillo? Parece mentira que aún no la hayan arreglado. Es una verguenza las "renovaciones" de esta línea de intercalar traviesa de bibloque con las de madera o renovar la vía solo en los tramos donde está la estación... :x
Servus

________________________________________
Mi maqueta: LA MAQUETA DE renfero


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Tempranillo escribió:
Sí, pero por ejemplo he visto vías en el Canfranc con traviesa de Madera y carril sin soldar en peor estado que ya estaban limitadas a 60 y no pasaba nada, claro que ahora parte de ellas las han renovado y no han cambiado las señales, lo cual me recuerda a lo que han hecho aquí.


Puedes tener renovada la vía, y tener perfectamente limitado a 60 porque el trazado no admite más velocidad.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal