.
Recurso de Adif frente a la imputacion de algunos de sus miembros (1)Articulo sobre el recurso ADIF escribió:
Tras veinte meses de explotación de la línea y el paso de 7.000 trenes, ningún profesional apreció riesgo alguno en ese tramo de la vía, recuerdan. Una vez autorizada la señalización, y no produciéndose incidentes o accidentes, la normativa no prevé «ninguna actuación adicional», por lo que no es «jurídicamente posible atribuirles la infracción del deber de cuidado que exige el delito imprudente».
Un compañero de Garzón Amo que se presta a explicar detalles con la condición de que no aparezca su nombre (“tenemos una cláusula laboral que nos prohíbe hacer declaraciones, a riesgo de complicarnos la vida”), relata que ese tramo siempre ha dado bastante que hablar entre sus compañeros, y que incluso “hubo un informe de jefes de maquinistas de Ourense que recomendaba cambiar la señalización”. “Son maquinistas que se dedican a formar al personal”, detalla, “y aconsejaban que los semáforos que hay dos kilómetros antes recibiesen el tren en naranja, anuncio de parada, en lugar de entrar en vía libre”, tal y como sucede antes de la curva de A Grandeira.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/07/29/ ... 42220.html“Por esa curva que hay que hacer a 80 kilómetros por hora ya había pasado un tren a 150 por culpa de la falta de señalización”, asegura este integrante del equipo de 35 maquinistas del que formaba parte Garzón. “Fue durante un trayecto de prueba, en el que viajaban conductores en prácticas y jefes de Renfe”
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/07/29/ ... 42220.html"el tren Alvia a Santiago ya asustó a los que lo inauguraron: “Los usuarios de ese convoy, que recorre la distancia entre Madrid y Ferrol, conocen bien esa curva. El día de la inauguración de ese trazado —el 10 de diciembre de 2011—, al llegar a la misma, el tren dio un bandazo que provocó el desequilibrio de algunos de los usuarios. Hubo, ese día, un murmullo general sobre lo dura que era esa curva después de más de 80 kilómetros de línea casi recta de AVE desde Ourense. Si en esos 80 kilómetros iniciales el tren no parecía moverse, allí se notaba por primera vez la inercia de un cambio de dirección”, cuentan los periodistas Mónica Ceberio y David Reinero."
http://www.espiaenelcongreso.com/2013/0 ... e-moncloa/ Recurso Adif escribió:
«¿Tiene el juez de instrucción conocimientos técnicos suficientes en esta compleja materia para asegurar que existe la falta de previsión de los órganos competentes en materia de seguridad por no haber establecido el sistema de protección ERTMS en esta vía?»
¿ Se han leido el Auto ?


------------
(1)
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... 7P5991.htm