Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Proto 87 o realidad reducida 87 veces ...

Proto 87 o realidad reducida 87 veces ...

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
...
Última edición por ProtoPur el 24 Oct 2013 15:57, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
Es increíble. Mis más sinceras felicitaciones.
Ahora una pregunta: ¿trabajas con magnificación? ¿Lupa? ¿Gafas?


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
Muchas gracias Sparrow,

Si , para los trabajos más delicados, trabajo con lupas de relojero una de 7,5 aumentos para trabajar e una de 14 aumentos para control del trabajo.
También hago fotos macro que permiten observar cosas que a ojo no se aprecián, eso ayuda a eliminar errores.

Saludos y gracias por tu comentário, espero seguir leiendote por aqui en el Proto 87 Ibérico.

Mário


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Sorprendente ver la construcción íntegra de un vagón exactamente igual al original hasta en los grosores de la chapa y con todos y cada uno de los remaches, tornillos y perfiles ... pero ochenta y siete veces más pequeño. :geek:

No deja de asombrarme el grado de perfección y de detalles. Sigue deleitándonos con un modelismo al alcance de unos pocos elegidos.

Gracias y saludos Mário.
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
modelismo de museo..estas obras de arte deberian estar subvencionadas por el estado y expuestas al publico para deleite universal..jo si supiera y pudiera hacer esas maravillas..


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
...
Última edición por ProtoPur el 24 Oct 2013 15:57, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
...
Última edición por ProtoPur el 24 Oct 2013 15:58, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
Buenos dias,

Nuevas actualizaciones en mi pagina de Facebook: PROTO IBÉRICO MODELISMO

Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos,

Mário


Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
sin sangre en las venas..ya no se que decir..si aprendieran los de siempre..otro gallo nos cantaria!!


Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Dic 2012 21:54
es increible! no es que tienes mini obreros que trabajan por ti??? :lol:


Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
llerita73 escribió:
sin sangre en las venas..ya no se que decir..si aprendieran los de siempre..otro gallo nos cantaria!!


yo no he puesto nada porque no encuentro ningun adjetivo que esté al nivel de esta obra de arte!

Te sigo en el "feisbuk" Protopur. Mucho ánimo

Saludos
Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
Gracias a todos!!!!
En breve , novedades!!! Estoy esperando material para seguir la construcçión del vagón.
Mientras estoy empezando el 1º de 5 molulos de uma estacón.


Un saludo,

Mário


Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Dic 2012 21:54
Claro que despues de ver estas cosas miro lo que logro conseguir yo con mis manos, y pienso que lo puedo llamar Asco87. :lol:
Adonde encuentras el kit de suspenciones funcionantes? Està DI VI NO !


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
Hola Mauro, gracias por tu comentario, pero aun que estés de broma, no llames a tu trabajo " asco 87 " porque estoy seguro que no lo es.

Mira suspensiones funcionales aqui

http://www.dit-modell.de/

Mira el PDF, esta en Alemán pero muy interessante de ver.

Un saludo,

Mário
Adjuntos
Bauanleitung Lenkachsen.pdf
(2.03 MiB) 213 veces


Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Dic 2012 21:54
tienes razon, no puedo llamarlo asì porquè no siempre soy fiel al 87, ahahaha.
Antes de desmallarme definitivamente, de veras las ballestas funcionan o son solo decorativas??

mauro

p.d. muchas gracias por el link...


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
...
Última edición por ProtoPur el 24 Oct 2013 15:58, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
...
Última edición por ProtoPur el 24 Oct 2013 15:58, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
Mientras espero por material también he empezado la conversión para bitola Ibérica de la locomotora CP 1300 de Norbrass.
Vos dejo algunas de las fotos iniciales

Locomotora CP 1300 Norbrass y ruedas Proto 87 de 11,67mm que son la réplica exacta de las ruedas de 1016mm de la locomotora real

Imagen


Bojes desmontados

Imagen


Por curiosidad he apartado las ruedas RP 25 Finescale que el modelo trae de fabrica para el ancho Ibérico, la diferencia es... :shock:

Imagen



Bojes arenados con material de 150 micras a una presión de 1 bar, aqui se puede apreciar bien el detalle del modelo


Imagen


Imagen



Al montar los laterales de los bojes en la nueva posición para ancho Ibérico, los frontales de la extrutura originales son demasiado cortos, asi que he tenido que hacerlos con perfil rectangular de latón ajustado á medida.
Los nuevos frontales son soldados de un lado e del otro he hecho un encaje para permitir el desmontaje de los bojes siempre que necessário. El encaje lo he echo con perfil redondo de latón de 0,7mm


Imagen


Nuevos frontales en comparación con los originales ( pintado negro )


Imagen


Montaje en el boje

Imagen


Imagen



Aspecto del boje montado con un de los laterales casi acabados, pronto para el envejecimiento quando el trabajo finalize

Imagen


Imagen


Hay que repetir el mismo procedimento para el otro boje y esperar que me llegén dos casquillos aislantes para los ejes de 2,5mm que tien esta locomotora para poder montar las ruedas y finalizar el trabajo.

Saludos,


Mário


Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Dic 2012 21:54
Simplemente maravilloso. Por mi parte imposible intentar algo parecido; pues ya me imagino lo que podrias hacer tu en escala 0 !
Con la locomotora trendràs que trabajar en los boogies con la misma preciciòn, supongo. Pero como logras cojer la corriente de las ruedas sin que se vea nada?


Desconectado
Mensajes: 239
Ubicación: En algún lugar de Oviedo
Registrado: 22 Abr 2009 08:46
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :o :o :shock: :o :shock: :shock:
Hola Mario
Con la boca abierta me dejas!!!!!!!!!!!!!
Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal