Serie252 escribió:
GM333 escribió:
Serie252 escribió:
Empieza tu dando ejemplo. Quien tiene que decir que el tren esta mal diseñado no somos nosotros, son los técnicos. Y si ese tren lo estuviese, no estaría homologado. Pero ha superado las pruebas de homologación y puede circular.
Yo no entro en descalificaciones personales, como tú si haces contínuamente.
El que nosotros no seamos ingenieros ferroviarios no nos inhabilita para participar (dar opiniones y debatir) en un Foro que es de aficionados; no estamos en ninguna facultad de ingenieros, ni con luz ni taquígrafos en un juzgado. ¿De qué sirve que un tren supere decenas de pruebas de homologación si en situaciones reales de circulacion no se comporta con la misma seguridad que su equivalente libre de inventos (130)?
S2
No te he descalificado, así que deja de mentir.Para qué sirven entonces las pruebas de homologación? Para qué sirven las simulaciones de comportamiento del tren en macha que hacen los ingenieros? Somos aficionados, pero no tenemos ni el 10% de los conocimientos que puede tener un ingeniero industrial.
En otro hilo acabas de calificar todas mis intervenciones como "populistas" desde el minuto 1 de mi estacia en este Foro, y eso no sólo no te parece una descalificación hacia mi, sino que encima vas y me espetas que soy un mentiroso. Lo estás arreglando...
Como bien apuntas, como aficionados no tenemos ni la décima parte del conocimiento de un ingeniero experto en la materia; pero esto no quiere decir que los ingenieros tengan el conocimiento absoluto, universal, infalible y libre de cualquier error, de todo aquello que están haciendo. Las pruebas de homologación no sirven para nada si están hechas bajo unas premisas de funcionamiento en ciertas condiciones de seguridad en la explotación (amparo de sistemas ATP y señalización lateral en su defecto) y luego estas premisas no se cumplen porque a algún/nos iluminado/s decide/n que estos sistemas son prescindibles cuando su funcionamiento no es satisfactorio, sin adoptar ninguna otra medida de seguridad compensatoria. Por otra parte, stá claro que en esas simulaciones de comportamiento se les quedó en el tintero la comparación dinámica entre el material que utilizaría esta línea, (sea un 120, 121, 130) y el engendro 730 ante situaciones críticas en la circulación (por ejemplo el exceso de velocidad en una curva); y todavía está más claro que en las pruebas de homologación de la línea se pasó totalmente por alto la posibilidad de una mínima distracción en la conducción de los trenes que discurrirían por la misma. Para deducir esto no hace falta ser Doctor Ingeniero ni nada por el estilo; con un poco de sentido común e interés por leer las aportaciones de quienes tienen más conocimientos que uno, es suficiente.
Estamos sufriendo la presencia constante de altos cargos políticos puestos a dedo en organos de alta responsabilidad en el sector ferroviario, sin más conocimientos en la materia que llevar en el partido de turno militando desde los 17 años, y ahora se nos va a exigir a nosotros, sencillos aficionados al ferrocarril, un conocimiento y rigor técnico total para poder expresar nuestras opiniones y dudas. Qué país...
Saludos