Índice general Foros Fabricantes y Novedades COLECIONABLE SALVAT COSTRUYE LA MAQUETA IBERTREN

COLECIONABLE SALVAT COSTRUYE LA MAQUETA IBERTREN

Moderador: 241-2001


Nota 19 Sep 2013 15:43

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
gracia Mapel..pero digo yo..en la realidad se acostumbra a ponerlas lado pasillo o es indiferente
Última edición por llerita73 el 19 Sep 2013 17:48, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 568
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Mar 2010 22:16
Cierto... Cuando pueda realizaré la modificación pertinente. La verdad es que lo monté ayer deprisa y corriendo...

Enviat desde el meu GT-N7105 utilitzant Tapatalk 4

Nota 19 Sep 2013 17:12

Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Es una cuestión que yo también me he preguntado, pero por la observación de fotos la he visto más veces en el lado pasillo. No obstante puede haberlas en el otro lado. Los coches de pasillo central serían un ejemplo de asientos sobre el lado baterías. No creo que obedezca a ninguna razón especial, pero yo he optado por seguir lo observado en las fotos

El caso que nos ocupa debe montarlas obligatoriamente en el lado pasillo.

Saludos.
Manuel

Nota 19 Sep 2013 18:13

Desconectado
Mensajes: 427
Ubicación: Madrid y El Viso de los Pedroches -Cordoba
Registrado: 28 Mar 2010 21:24
Como dais a entender algunos ,lo interesante es pillar alguno de los que ponen como "Cebos" para conseguir piezas con vistas a futuras transformaciones . Tienen muy estudiado como estrujar al incauto , algunos ya aprendimos con el tiempo , y nos cuidamos mucho de reincidir

Nota 19 Sep 2013 19:15

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
chapelon escribió:
Como dais a entender algunos ,lo interesante es pillar alguno de los que ponen como "Cebos" para conseguir piezas con vistas a futuras transformaciones . Tienen muy estudiado como estrujar al incauto , algunos ya aprendimos con el tiempo , y nos cuidamos mucho de reincidir



Hola Chapelon, no creo que se trate de "cebos" para futuras transformaciones... yo y muchos aficionados al modelismo compramos estos primeros fascículos con la idea de estudiar y llevar a la práctica proyectos que puedan encajar con nuestros gustos modelísticos ferroviarios. Dudo que Ibertrén "estrujen al incauto" si no todo lo contrario, si lees el primer fascículo provoca el que se desempolve del trastero y se recupere el tren eléctrico olvidado, le doy un 11 sobre 10 a Ibertrén en este detalle ya que hace un gran favor a la comunidad del modelismo ferroviario.

Llerita73, gracias a tí hoy me he dado por enterado de esta colección, creo que voy a pasar grandes ratos modelísticos por tus futuras ideas. Muchas gracias por el favor tan grande que has hecho hoy, un abrazo mu grande.

Saludos a todos de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 19 Sep 2013 20:09

Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Creo que has leido mal a Chapelon, se refiere a coger alguno de los números a bajo precio que la editorial pone como cebos para la clientela, quien si anda descuidada verá que acaba gastándose 800 o más eurazos en un puñado de material que podría haber conseguido a mejor precio en tiendas y mercadillos. Por lo que yo estoy con el en que sólo es interesante desde el punto de vista del que quiera hacerse con algunos ejemplares para transformaciones y cajón de sastre.

En cuanto a que estas iniciativas promocionan el hobby, deacuerdo, toda iniciativa posiblemente sea poca para un hobby con cada vez menos aficionados, pero si alguno de los aficionados como por ejemplo el compañero Chapelon, termina desencantado con la colección, tal vez acaba consiguiendo el efecto contrario.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 19 Sep 2013 20:12

Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Si un 11 sobre 10 es ofrecer una colección de fascículos en los que no se aprende NADA, ofrecer coches no reales durante 6 o 7 fascículos (para que los compres), un coste aproximado de 850 euros SIN la bañera, amén de unas vías de conectividad normalita,... Pues que poco exigentes somos. Eso no es crear afición, eso es exprimir al consumidor, que es precisamente lo que hace Salvat. A ver, esto NO es Iberten:Ibertren ha llegado a un acuerdo con esta empresa en la que cede elementos de imagen, realiza material gama hobby y se deshace de stock. Eso es todo.
Nunca es tarde,...

Nota 19 Sep 2013 20:24

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Buenas, acabo de venir del quiosco, y los he visto, pero en vez del coche completo... solo la carcasa¡¡¡

Iba a comprar unos cuantos para tener un tren, pero al ver que sólo venia la carcasa, he preguntado cuando vendría el chasis, bogies y el interior, y no me han sabido contestar.

He visto en la web que en la primera entrega aparece el coche COMPLETO (pero que en realidad se utiliza como cebo) y luego en la tercera el interior y el chasis, es cierto?

De todas formas no lo voy a comprar, de la rabia de esto, voy a invertir en coches, pero de color pantone :mrgreen: :mrgreen:

Saludos pantonizados :mrgreen: :mrgreen:
Tratos positivos: talgo74

Nota 19 Sep 2013 20:32

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Pues si, un 11 sobre 10, ¿y por qué?... por fomentar el modelismo ferroviario que creo que hace falta para ser más aficionados al modelismo ferroviaro y así en futuro hacer más piña.

No soy de hacer coleccionables por el tiempo que hay que invertir y por precio, creo que este saliendo caro entiendo que los primeros fascículos son muy recomedables a los que nos gustan hacer travesuras con ellos ;)

S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 19 Sep 2013 20:37

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
bueno mazinguer veo que muy pocos saben apreciar lo que tenemos entre manos..seguiran despotricando contra estos modelos faltos de detalle y seguiran teniendo en sus maquetas mas de lo mismo..ahun asi da gusto ver que "algunos aunque pocos" aprovecharan este modelo para ampliar, y de que manera, su parque movil.

Nota 19 Sep 2013 21:05

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
H0fan escribió:
Buenas, acabo de venir del quiosco, y los he visto, pero en vez del coche completo... solo la carcasa¡¡¡

Iba a comprar unos cuantos para tener un tren, pero al ver que sólo venia la carcasa, he preguntado cuando vendría el chasis, bogies y el interior, y no me han sabido contestar.

He visto en la web que en la primera entrega aparece el coche COMPLETO (pero que en realidad se utiliza como cebo) y luego en la tercera el interior y el chasis, es cierto?

De todas formas no lo voy a comprar, de la rabia de esto, voy a invertir en coches, pero de color pantone :mrgreen: :mrgreen:

Saludos pantonizados :mrgreen: :mrgreen:

Alomejor no has leido bien... no veo por ningún lado que el coche venga completo.Un saludo

Nota 19 Sep 2013 21:49
IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
mzacharly escribió:
Si un 11 sobre 10 es ofrecer una colección de fascículos en los que no se aprende NADA, ofrecer coches no reales durante 6 o 7 fascículos (para que los compres), un coste aproximado de 850 euros SIN la bañera, amén de unas vías de conectividad normalita,... Pues que poco exigentes somos. Eso no es crear afición, eso es exprimir al consumidor, que es precisamente lo que hace Salvat. A ver, esto NO es Iberten:Ibertren ha llegado a un acuerdo con esta empresa en la que cede elementos de imagen, realiza material gama hobby y se deshace de stock. Eso es todo.



Completamente de acuerdo con el análisis de mzacharly, no es Ibertren, es Salvat, que como Ibertren ya ha recibido la extremaunción, aprovecha para quedarse cuatro saldos invendidos de Ibertren a precio de derribo, y así Ibertren realiza algo, ahora bien, contra gustos no hay nada escrito, respeto a todos los que les gusta y han decidido apuntarse a esta colección, yo con 850 euros tengo tres locomotoras nuevas.
Saludos de Ildefonso

Nota 19 Sep 2013 22:58

Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
IMG escribió:
.....que como Ibertren ya ha recibido la extremaunción, aprovecha para quedarse cuatro saldos invendidos de Ibertren a precio de derribo, .



¿Tan mal está Ibertren? Joder,... :ugeek: :o :evil: :cry:
Nunca es tarde,...

Nota 19 Sep 2013 23:52

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
MAZINGER escribió:
Dudo que Ibertrén "estrujen al incauto" si no todo lo contrario, si lees el primer fascículo provoca el que se desempolve del trastero y se recupere el tren eléctrico olvidado, le doy un 11 sobre 10 a Ibertrén en este detalle ya que hace un gran favor a la comunidad del modelismo ferroviario.


He comprado el fascículo número 1 para ojear qué es lo que nos ofrecen. Al igual que Mazinger, prefiero quedarme con lo positivo. Ahora bien, antes de haber sacado la colección definitiva, me gustaría que se hubieran informado mejor en algunos aspectos, tanto del mundo ferroviario real como, sobre todo, del modelístico.

Como puntos positivos, y viendo con detenimiento las fotos del número 1, destacaría a favor de SALVAT los siguientes aspectos, esperando que sirvan de guía a los foreros y dejando claro que son fruto de una visión puramente personal de nuestro hobby, y siempre con el deseo de que mejoremos sin cesar:

1.-El texto introductorio para crear ambiente ferroviario está francamente bien y realmente anima a emprender la colección.

2.-Las fotos finales de la maqueta de iniciación tienen detalles de interés, a saber:
- carriles pintados
- vía balasteada con cierto cuidado
- traviesas pintadas
- hierba entre las vías secundarias
- modelos de coches de la época (me ha parecido ver un fiat-seat 500/600, una furgoneta 2 CV pintada en gris...)
- la señal luminosa es muy parecida a las españolas
- lo mismo la estación, que se da cierto aire a NORTE
- el paso a nivel con las barreras pintadas de diferente color en el exterior y el interior

3.-Un poco de historia del material a escala reproducido, que nunca viene mal.

4.-En el apartado de locomotoras históricas, aciertan al presentar fotos de la locomotora real, con algunos datos técnicos, pero sin agobiar, así como una reproducción a escala y anécdotas sobre la serie de locomotoras.



Sin embargo, cosas tan positivas quedan diluidas por algunos errores que me parecen imperdonables de cara a fomentar la afición al modelismo ferroviario. Y es una pena que, pudiendo haber hecho un proyecto mejor acabado y más "serio", sin dejar de ser económico e incluso más sencillo, hayan optado por un concepto del modelismo propio de los años 70 cuando han pasado 40 años y este nuestro mundillo ha evolucionado de la forma en que lo ha hecho. Sé que la colección no es para expertos, pero creo que no debería tratar al púplico inexperto abusando de su desconocimiento en un campo en el que quieren aprender.

Así pues, como errores graves yo apuntaría:

1.-Gazapos en cuanto a pruebas de la colección y la colección definitiva. Decir que el coche destaca por la reproducción fiel de bajos y tirantes del bastidor cuando ESTA VEZ NO APARECEN NI UNOS NI OTROS da vergüenza ajena.

2.-El error apuntado ya por MAPEL sobre el montaje del coche de viajeros.

3.-Como apuntaba Llerita, locomotora eléctrica sin catenaria. Ya sé que se casan con una sola marca de modelismo, pero me pregunto por qué no se plantearon la posibilidad de adquirir material de varias marcas. Una locomotora diésel hubiera sido una solución muy digna, sencilla y, lo más importante, fiel a la realidad.

4.-Tener que leer la frase "cuenta con un trazado que te permitirá disfrutar de la ejecución de unas maniobras ferroviarias muy realistas, tanto para los trenes de pasajeros como para los de carga", ver luego el trazado y la concepción entera de la maqueta, totalmente plana, es para echarse a llorar. Incluso los antiguos Iberama disfrazaban una curva cerrada con un túnel, aunque fuera la clásica "topera".

5.-Medidas imposibles de manejar: 220 x 180 cm. ¿Nadie ha pensado en que con esas medidas son necesarios los huecos de acceso? ¿Y más pensando que puede ser un producto recomendado a partir de 15-16 años? Los conocimientos más básicos sobre los tipos de maquetas, ¿dónde quedan?

6.-No voy a quitar mérito al poder de tracción de los últimos tractores que compró RENFE, ni a que se conserven algunos, pero ¿la serie 311, de valor histórico? Bueno, quizás por ser los últimos, pero antes creo que hay un buen número de locomotoras que son de mayor valor histórico. Y sin tener que recurrir a los clásicos y tópicos comodines extranjeros... ¡por favor! ¿Hasta cuándo el material español van a ser ignorado y ninguneado? ¡Un poco más de investigación ferroviaria!


Y, como no quiero enumerar errores sin aportar soluciones, para que veáis que era mucho más fácil, mucho más BARATO, mucho más sencillo, y MUCHO MÁS MODELÍSTICO hacer algo diferente, me permito colgar estas imágenes de la revista francesa recién llegada (lleva un año a la venta) y que podríamos traducir como "Las claves del tren a escala", revista recomendada por Loco Revue, dirigida a los que empiezan en la afición, y que me gustaría que sirviera como muestra positiva y como homenaje a una revista sencilla, pero seria a la vez, y que contribuye a elevar el nivel modelístico de la afición de su país, Francia.

cpltm01.jpg


cpltm02.jpg
cpltm02.jpg (120.51 KiB) Visto 4256 veces


En la misma, a los lectores se les propone:
- la construcción de una sencilla maqueta compacta de principiantes
- los nombres y referencias de los diversos fabricantes de vías rígidas, agujas suplementarias, el set de iniciación de
material rodante, edificios, etc.
- proponen un plan de construcción por etapas realista para ir haciéndola poco a poco

Sin embargo, acaba resultando mucho más realista y permite más maniobras que las que ofrece este plan de vías anclado en los años 70. Como la noche y el día. Y esto sí que me da rabia. Porque parece que hay cosas que se hacen aposta o, si no, con una dejadez y falta de respeto absoluto para los supuestos clientes "preferentes" que hace cuestionarte la profesionalidad de los creadores del proyecto.

Nos quedará para siempre la duda: si Salvat se hubiera currado una idea similar y no hubiese mermado la calidad del material inicial, ¿no habría sido el éxito mucho mayor? Aún a costa del incremento del precio por fascículo, para esta idea más simple no hubieran hecho falta tantos fascículos, así que el coste final se habría mantenido, pero con un resultado mucho más apetecible.

En resumen, esta colección parece demostrarnos, una vez más, que el nivel modelístico medio de este país, incluso en proyectos simples, sigue sin poder alcanzar a sus homónimos europeos, y me deja el regusto amargo de la archiconocida tesis de fondo de que al final nos pueden "endilgar cualquier cosa". Una verdadera pena.

Tristes saludos
Carrington, pensando el largo camino que nos queda
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 20 Sep 2013 07:46

Desconectado
Mensajes: 53
Ubicación: Valladolid
Registrado: 09 Sep 2013 13:01
Yo he comprado el primer fascículo y sinceramente la entrega que más me interesa es la tercera para completar el vagón y por el semáforo y el árbol que me pueden ser muy interesantes para mi futura maqueta.

Mis dudas son respecto a la subscripción en ningún sitio he visto cuanto sería el recargo de la opción contra reembolso ya que siempre lo tiene ya ver su va a ser más que si cojo el tercer fascículo en el quiosco...

Otra duda es su podría hacer más de una subscripción con un solo titular ya que ni me gusta nada que jueguen con los datos y por mucho que esté la casilla para que ni lo hagan no me fío...

Lo más importante es lo del sobrecoste del reembolso porque puede no hacer rentable la subscripción por ese medio.

Enviado desde el teléfono. Disculpen los posibles errores ortográficos.

Nota 20 Sep 2013 08:28

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Completamente de acuerdo con el análisis de mzacharly, no es Ibertren, es Salvat, que como Ibertren ya ha recibido la extremaunción, aprovecha para quedarse cuatro saldos invendidos de Ibertren a precio de derribo, y así Ibertren realiza algo, ahora bien, contra gustos no hay nada escrito, respeto a todos los que les gusta y han decidido apuntarse a esta colección, yo con 850 euros tengo tres locomotoras nuevas.[/quote]



Me podrias decir de dónde has sacado esa info?, que yo sepan siguen poco a poco, pero ahi estan y con alguna cosa entre manos

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Carrington,


Acertados comentarios y desde luego, la idea de los franceses INFINITAMENTE mejor a la solución propuesta por Salvat. Todavía no se les mete en la cabeza que un ferrocarril es LINEAL, luego las maquetas (tanto de principiante como avanzadas) deben reproducir eso. Es más bonito hacer maniobras realistas y poder acceder a todas las zonas que ver todo "lleno de vías".

Saludos.
Nunca es tarde,...

Nota 20 Sep 2013 10:13

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
335001 escribió:
H0fan escribió:
Buenas, acabo de venir del quiosco, y los he visto, pero en vez del coche completo... solo la carcasa¡¡¡

Iba a comprar unos cuantos para tener un tren, pero al ver que sólo venia la carcasa, he preguntado cuando vendría el chasis, bogies y el interior, y no me han sabido contestar.

He visto en la web que en la primera entrega aparece el coche COMPLETO (pero que en realidad se utiliza como cebo) y luego en la tercera el interior y el chasis, es cierto?

De todas formas no lo voy a comprar, de la rabia de esto, voy a invertir en coches, pero de color pantone :mrgreen: :mrgreen:

Saludos pantonizados :mrgreen: :mrgreen:

Alomejor no has leido bien... no veo por ningún lado que el coche venga completo.Un saludo


En la web pone que viene completo, pero creo que eso es cómo cebo y lo hacen para picar, y casi pico, tienes razón, he leído mal :oops: :oops:

De todas formas, no lo he comprado, cómo ya he dicho antes, compraré otros coches, un saludo ;)
Tratos positivos: talgo74


Conectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Yo me pase tambien por el quiosko y la verdad es que no me convence para nada con lo que alli se quedo :lol: . No soy de epoca pero me hubiera gustado hacerme un trenecito con esos coches.


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Pero el transformador lo incluyen al final o no? y la 7000¿
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal