Evidentemente, el hecho de que Hornby haya eliminado de su catálogo todo lo bueno y real que tenía Electrotren de época III y IV (proceso que ya había iniciado la marca española, por cierto), influye en esos precios desorbitados. El carácter tan común por estos lares de "voy a conseguir todo lo que pueda por este vagón aunque sea poco ético" hace el resto.
Luego nos quejaremos de los precios de los fabricantes. Baratos me parecen después de ver cómo se las gastan algunos "coleccionistas", sabiendo que para conseguir una triste caja aprovechable de algún vagón hay que pagar a precio de oro un bastidor metálico de los tiempos de maricastaña que en muchos casos va a ir a la basura...
Evidentemente, contra el vicio de pedir, está la virtud de no dar. Pero viendo el mercado de segunda mano a veces uno tiene la sensación de que si hay tanta especulación a nivel de un simple hobby, la que habrá con cosas más serias...
Y coincido con otros compañeros: al ser un modelo "de iniciación", no creo que el precio baje... es más posible que forme parte de uno de esos futuros sets. Mismamente, con un par de abiertos como los del video. A fin de cuentas, sí que tiraron de carboneros, ¿verdad?
De momento, los euros de la Baracaldo se van a la hucha para mi añorada 7200 de época IV.
Saludos
Carrington, preguntándose si se podrá especular con las ruedas de pestaña gigantesca de los modelos de los 60