Índice general Foros Tren Real Nuestras queridas 440

Nuestras queridas 440

Moderador: pacheco


Nota 14 Sep 2013 00:44

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: Mollet del Vallés
Registrado: 05 Ago 2010 16:46

Mollet del Vallés
09-08-2008
Unidad 470 -- Linea Barcelona - Granollers - Maçanet - Port-Bou - Cerbère

Imagen
Mollet_09-08-2008_5 por JT Curses, en Flickr

127

Nota 24 Sep 2013 20:51

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

Nota 25 Sep 2013 17:41

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
470 doble pasando al lado del mar por la Punta Llarga de Vilanova...



http://www.flickr.com/photos/enric436/9 ... otostream/

Nota 25 Sep 2013 20:48

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: Mollet del Vallés
Registrado: 05 Ago 2010 16:46

Mollet del Vallés
09-08-2008
Unidad 440 -- Linea Barcelona-Vic-Puigcerdà-La Tour de Carol

Imagen
Mollet_09-08-2008_7 por JT Curses, en Flickr

Licencia de las fotografías:
Imagen Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España

Nota 27 Sep 2013 17:16

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 17 Nov 2010 00:56
Hola a todos:

No se si este es el lugar mas adecuado para poner aquí esta foto, no fuera pido que lo ubiquen en el hilo mas adecuado.

Aquí os muestro el 470-116M haciendo un Rodalies Reus-Barcelona Estació França perteneciente a la línea R16:

http://www.flickr.com/photos/69005588@N07/9967430155/

Un Saludo y espero que os guste.

Nota 27 Sep 2013 19:05

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Supongo que a algunos no les sera muy familiar esta version de la 440.

Nota 27 Sep 2013 20:13

Desconectado
Mensajes: 73
Registrado: 12 Jul 2010 12:23
De esta tarde, la 470.129 con el regional Barcelona-Madrid pasando por Parque Juan Carlos I.
http://www.flickr.com/photos/renfealvia/9970124835/
Imagen

Saludos.

Nota 27 Sep 2013 21:09

Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Antoniosantaelena escribió:
Supongo que a algunos no les sera muy familiar esta version de la 440.


Sí, es una 440 aligerada, una de las mayores chapuzas ferroviarias que se han creado en España. A estas unidades les quitaron los asientos más o menos cómodos que tenían para ponerles los de plástico de cercanías, las hicieron diáfanas, con lo que en los días de frío, bastante habituales en nuestros inviernos, se escapa el calor del compartimento de viajeros en cada parada, y además, no les pusieron el aire acondicionado que se había prometido. En fin, fueron un fracaso, menos mal que sólo se hicieron tres y no se amplió la "deforma" al resto de unidades de Santander. Esta reforma la pagó el gobierno de Cantabria, pero se pagó con la condición del aire acondicionado, en fin...
Imagen

Nota 28 Sep 2013 01:02

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
Pocoyo escribió:
Antoniosantaelena escribió:
Supongo que a algunos no les sera muy familiar esta version de la 440.


Sí, es una 440 aligerada, una de las mayores chapuzas ferroviarias que se han creado en España. A estas unidades les quitaron los asientos más o menos cómodos que tenían para ponerles los de plástico de cercanías, las hicieron diáfanas, con lo que en los días de frío, bastante habituales en nuestros inviernos, se escapa el calor del compartimento de viajeros en cada parada, y además, no les pusieron el aire acondicionado que se había prometido. En fin, fueron un fracaso, menos mal que sólo se hicieron tres y no se amplió la "deforma" al resto de unidades de Santander. Esta reforma la pagó el gobierno de Cantabria, pero se pagó con la condición del aire acondicionado, en fin...


Y aire acondicionado tenian, eso si solo en las cabinas! En en la zona de viajeros era condicionado a lo que entraba por la ventanilla que en invierno por pozazal precisamente calor no entraba mucho....

un Saludo

Nota 28 Sep 2013 07:43

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Exteriormente la reforma Aligerada de las 440 a mí me gusta, otra cosa es el interior, que tenía exactamente los mismos problemas que el resto de material de cercanías, como los asientos duros, que para un trayecto corto, vale, pero para algunos de los servicios que hicieron con cierta frecuencia (regionales Santander - Valladolid, por ejemplo) eran notablemente incómodos. Y como no, al ser diáfanas en cuanto se abre la puerta, adiós al calorcito cuando es invierno. Esto es una de las grandísimas cagadas de todo el material de cercanías contratado desde finales de los 80, y que no parece que quieran cambiarlo. Creo que unas mamparas de metacrilato (más ligero y resistente que el vidrio) que separen las plataformas de las zonas de viajeros, aparte de un mayor confort porque no se produciría la desclimatización del interior, redundaría en un mayor ahorro energético, ya que no sería necesaria tanta energía para mantener la temperatura de los coches, porque por mucho que pongan pegatinas, pocos somos los que cerramos la puerta cuando no se sube nadie.
Imagen
RENFE - Cercanías - 440-109 - Valladolid por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 28 Sep 2013 15:45

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
440.109 con reforma aligerada estacionada en Santander:

Imagen
idn718 por ribot85, en Flickr

Un Saludo

Nota 30 Sep 2013 18:17

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: Mollet del Vallés
Registrado: 05 Ago 2010 16:46

Unidades 440 en doble composición en Mollet del Vallés (Linea Barcelona - Granollers - Port-Bou - Cerbère). 19-01-2007.

Imagen
Mollet_20070119_07_RC_RD por JT Curses, en Flickr 111

Licencia de la fotografía:
Imagen Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España

Nota 01 Oct 2013 11:58

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JL440 escribió:
Exteriormente la reforma Aligerada de las 440 a mí me gusta, otra cosa es el interior, que tenía exactamente los mismos problemas que el resto de material de cercanías, como los asientos duros, que para un trayecto corto, vale, pero para algunos de los servicios que hicieron con cierta frecuencia (regionales Santander - Valladolid, por ejemplo) eran notablemente incómodos. Y como no, al ser diáfanas en cuanto se abre la puerta, adiós al calorcito cuando es invierno. Esto es una de las grandísimas cagadas de todo el material de cercanías contratado desde finales de los 80, y que no parece que quieran cambiarlo. Creo que unas mamparas de metacrilato (más ligero y resistente que el vidrio) que separen las plataformas de las zonas de viajeros, aparte de un mayor confort porque no se produciría la desclimatización del interior, redundaría en un mayor ahorro energético, ya que no sería necesaria tanta energía para mantener la temperatura de los coches, porque por mucho que pongan pegatinas, pocos somos los que cerramos la puerta cuando no se sube nadie.
Imagen
RENFE - Cercanías - 440-109 - Valladolid por JLCORMAR84, en Flickr


En efecto, la extraña reforma del interior a que fueron sometidas la 440 (junto con otro material, como los automotores 592/3) a mediados de los años 90, eliminado la separación interior la entre plataforma de acceso y el salón de viajeros, despertó el asombro entre más de uno. Asombro porque nadie nos explicábamos -y seguimos sin hacerlo- qué beneficio o mejora se perseguía con semejante invento. Por ejemplo, el regional Albacete-Madrid, que en la estación de mi pueblo a menudo tenía que dejar paso a unos de los Talgos que venían de Alicante, permanecía estacionado con algunas de sus puertas abiertas durante varios minutos, esperando vía libre. Si la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior del tren era extrema -como suele suceder en pleno invierno o verano-, toda la energía de la climatización se perdía totalmente. ¿Qué extraño y equivocado criterio se siguió para semejante chapuza? ¿Acaso se trataba de una nueva metedura de pata de aquella RENFE de las UNEs, obsesionada por cambiarlo todo con tal de desterrar cualquier elemento característico del ferrocarril? Coches pintados totalmente de blanco en ausencia de una decoración con tal de borrar cualquier vestigio de la imagen RENFE, eliminación de compartimentos en trenes nocturnos y separación de plataformas en material automotor... En fin, un disparate tras otro, unas veces más estético, otras más funcional... El caso es que el dinero del contribuyente se perdía en 'inventos' como estos, cuando resulta que el ferrocarril ya llevaba inventado más de un siglo, y con cuestiones como ésas ya resueltas.

Saludos


Nota 07 Oct 2013 14:45

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
pacheco escribió:
Recordando a las 440 en la recien estrenada linea de MALAGA-FUENGIROLA. Estación de ARROYO DE LA MIEL. Años 70.


Igual me equivoco, pero estoy casi convencido que esa estación es Torremuelle. La cabecera lado Málaga de Arroyo de La miel es en túnel....lo conozco porque estuve en la obra de duplicación de vía que se hizo hace unos años....

Un saludo

Nota 08 Oct 2013 15:38

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Poco le quedaba ya a la 440-091 para cumplir el kilometraje límite para pasar la R, lo que motivó su retirada del servicio y posterior desguace, dado que Cercanías decidió no afrontar más R's de 440 sin modernizar en 2004-2005.
Imagen
RENFE - Cercanías - 440-091 - Regional a Santander - Venta de Baños por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 08 Oct 2013 19:05

Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Sí, era en los últimos meses, ya le había salido esa horrible ampolla al lado de la puerta que hacia ver como estaba la chapa bajo la pintura aparentemente buena.
Imagen

Nota 08 Oct 2013 22:05

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: Mollet del Vallés
Registrado: 05 Ago 2010 16:46

30-07-2008.

Unidad 440 estacionada en la estación de Ourense.

Imagen
Ourense_30-07-2008_05_440 por JT Curses, en Flickr 127

Licencia de la fotografía:
Imagen Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España

Nota 15 Oct 2013 15:28

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Ya lo he comentado en el hilo de los Avistamientos, pero hoy han salido de La Sagra varias 440R, alguna de ellas de 2 coches, rumbo al TCR de Málaga para pasar R y volver al servicio activo. De momento desconozco cuantas y cuales son, solo sé que el trayecto lo harán en tres fases, ya que hoy recalan en Alcázar de San Juan, mañana rendirán viaje en Córdoba y pasado mañana llegarán al TCR de Málaga-Los Prados. Parece que para unas pocas afortunadas ha sonado la flauta de la cordura y podremos seguir disfrutando algún tiempo más de estas entrañables y magníficas unidades.

Nota 15 Oct 2013 23:35

Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
JL440 escribió:
Ya lo he comentado en el hilo de los Avistamientos, pero hoy han salido de La Sagra varias 440R, alguna de ellas de 2 coches, rumbo al TCR de Málaga para pasar R y volver al servicio activo. De momento desconozco cuantas y cuales son, solo sé que el trayecto lo harán en tres fases, ya que hoy recalan en Alcázar de San Juan, mañana rendirán viaje en Córdoba y pasado mañana llegarán al TCR de Málaga-Los Prados. Parece que para unas pocas afortunadas ha sonado la flauta de la cordura y podremos seguir disfrutando algún tiempo más de estas entrañables y magníficas unidades.


Grandísima noticia que se recuperen las unidades de 2 coches, en algunas partes van a ser bien recibidas.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal