Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Subo una foto y un pequeño vídeo de mi automotor E87 a punto de ser digitalizado, espero que os guste.





Saludos
Adjuntos
image.jpg
image.jpg (111.79 KiB) Visto 6734 veces


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Hace unos días acuciado por el "hambre" veraniega me fui a ver si me compraba una Pacific Bavara, después de mucho mirar y remirar, pesar y sopesar, pues al fin compré lo que veis, me dije "Pacific Bavaras han hecho muchos", y suele estar disponible e incluso encontrar una en buen estado por ebay, pero esta belleza, salvo la versión realizada por Trix hace muchos años y esta de Brava bastante reciente si no me la llevo yo lo hara otro, y veremos cuando se me vuelve a poner a tiro, la verdad es que no había mucha diferencia de precios y ya eran un par de meses de sequia, lo malo es que no soy hombre de una sola mujer, y la Pacific se sigue contoneando en mis sueños, ya caera........saludos Rafotas Locotenorio
Adjuntos
SAM_0282.JPG
SAM_0284.JPG
SAM_0283.JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Maqros, no sabía que Arnold y Minitrix habían colaborado conjuntamente en la formación de trenes. Este es precioso y un lujo poder verlo.

¡Por cierto que vaya colección de Pacific!

Callahan, precioso automotor que tengo la suerte de tener con librea prusiana. Estuve años detrás de él hasta que lo conseguí.

Rafotas, esa P 3/5h de Brawa son palabras mayores. Se ve preciosa con su librea del Gruppenverwaltung Bayern.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
P1020393.JPG
P1020393.JPG
Mi última adquisición la S 3/6 Bavara. Período de construción de 1908 a1931, total unidades 159, peso de cada una 149 tm., diámetro de las ruedas motrices 1.870 mm., aunque 18 máquinas de una serie entre 1912 y 1913, sus ruedas motrices tuvieron un diametro de 2.000 mm.
A la S 3/6, se la describió como uno de los mejores diseños del siglo XX. Tenía la habilidad, a menudo buscada pero no siempre conseguida,de arrastrar trenes pesados a una velocidad constante y alta. Una de estas locomotoras construidas en 1927, la DRG nº 18.518, pudo arrastrar un tren de 670 t., desde Treuchtlingen a Donauwörth, 128 km. a una velocidad sotenida de 70 km./h. y de 116 km./h. en el de más llano hacia el sur. La últma de desguazó en Lindau en 1966. Actualmente se conservan trece.

P1020392.JPG

P1020393.JPG

P1020403.JPG

P1020404.JPG

P1020406.JPG

P1020408.JPG

P1020402.JPG


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Mi ultima adquisición, ROCO 44096 COMPOSICIoN WURTTEMBERGER
ROCO_44096_SET_W_GTTEMBERG.jpg


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Subo una foto de la Bavara de Brawa que compré recientemente (no conozco autor si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
815[1].jpg
815[1].jpg (98.83 KiB) Visto 6624 veces


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Hola amigos,

Quiero compartir con vosotros estas fotos de las dos últimas máquinas que he comprado aprovechando la oferta que lanzo el pasado verano GT. Se trata de la Serie Fc o Br 53 caldera esmaltada y una pequeña T3 ambas de los ferrocarriles Wuttemburgueses.

A principios del S XX, los ferrocarriles Wuttemburgueses habían adquirido 125 unidades de la serie Fc para el servicio de trenes de mercancías. Una máquina potente puesto que podía arrastrar 1000 Tn a 45 km/h en llano. Estas máquinas pasaron a la DRG a denominarse Br 53 dándose de baja en 1931.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Pasemos ahora a la T3. Estas máquinas fueron diseñadas para hacer maniobras en las grandes estaciones. Además, se utilizaron en las líneas secundarias (que sabor ferroviario tienen estas "local bahn", cada día me gustan más) así como para empujar a los trenes de mercancías en el Geislinger Steige.

A finales de los años treinta del pasado siglo fueron dadas de bajá de la DRG. Terminada la SGM algunas fueron usadas por la DB terminando sus días en ferrocarriles industriales.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Preciosas maquinas 3carriles, yo tengo la 53 de wutemberg pero en color negro, con la cabina verde, también de oferta, ¿la t3 tuya es negra o gris? es que la mia es gris verdoso, pero muy obscura y según la luz parece negra, me alegro las hayas encontrado de oferta, de Brawa no es fácil, yo lo que mas veo de oferta es en tres carriles, que es lo que haces tú, en continua a veces aparece algo, la verdad es que Brawa engancha, y a un precio no muy superior a la renovada FLM, tienes una calidad que se acerca a lo artesanal. Felicidades por tu compra. un abrazo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
rafotas escribió:
Preciosas maquinas 3carriles, yo tengo la 53 de wutemberg pero en color negro, con la cabina verde, también de oferta, ¿la t3 tuya es negra o gris? es que la mia es gris verdoso, pero muy obscura y según la luz parece negra, me alegro las hayas encontrado de oferta, de Brawa no es fácil, yo lo que mas veo de oferta es en tres carriles, que es lo que haces tú, en continua a veces aparece algo, la verdad es que Brawa engancha, y a un precio no muy superior a la renovada FLM, tienes una calidad que se acerca a lo artesanal. Felicidades por tu compra. un abrazo Rafotas


La T3 es la de color gris (referencia 40033).

Y tanto que engancha Brawa, tanto en maquinas como vagones.

Respecto a los precios de FLM y Roco me quedo sorprendido. Ultimamente, mas altos que Marklin/Trix. Siempre que haya oferta de Brawa hay que intertar no dejar pasar el tren...


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Fotos sacadas la semana pasada en el festival del tren (eisenbahnfest) en Göppingen donde reside la fabrica de la famosa firma Märklin que tambien se pudo visitar de cabo a rabo.
Entre otras locomotoras presentes en perfecto estado de conservacion y uso, se pudo ver, tocar, subirse, viajar y babear a gusto en esta joya:
(podeis pisar encima de las fotos para verlas con mas zoom y detalle, tienen mucha definicion)

P1060442.JPG

P1060447.jpg

Un saludo, Angel

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Callahan. Precioso ese automotor, dices a punto de digitalizar y lo diriges con el mando digital, lo mandas con la dirección 0?
Saludos, Mak.
A los demás, preciosas vaporosas.


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
mak escribió:
Precioso ese automotor, dices a punto de digitalizar y lo diriges con el mando digital, lo mandas con la dirección 0?


Efectivamente, la central Lenz permite operar en analógico con la dirección 0 (cero).

Saludos.

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Me lo he imaginado al verte con el mando en la mano pero como no oía el sonido característico de la dirección cero, he dudado. Yo lo uso bastante a pesar de que algunos foreros se empeñan en decir que no es bueno.
Saludos, Mak.

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Caramba Orbahn, estas maravillas se avisan, verlas de repente produce taquicardia :lol: :lol: :lol:
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Hola buenas aunque no participo mucho si que sigo vuestras fabulosas colecciones,pero hoy quiero compartir unas fotos de algo de mi material.La s primeras fotos son todas de la K.Bay.Sts.B.La locomotora es una Mallet de Trix.Los vagones son de un set tambien de Trix,falta uno pero la foto es muy mala.

saludos

Juan Miguel
Adjuntos
SAM_1620.JPG
SAM_1623.JPG
SAM_1624.JPG
SAM_1625.JPG
SAM_1627.JPG
SAM_1628.JPG
SAM_1629.JPG


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Magnifica composición UT300, no dejes de subir cosas porque ya estén subidas ya que el material según el fondo y el encuadre varia mucho y siempre nos gusta volverlo a ver, asi pues adelante y sigue enriqueciendo este hilo en teoría "minoritario" pero que ya va a por las 100 paginas, subo una foto real de tu mallet (no conozco autor si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
Ima06[1].jpg
Ima06[1].jpg (81.53 KiB) Visto 6404 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Juan Miguel hacía tiempo que no sabíamos de ti. Preciosa composición con una locomotora espectacular, sólo hay que ver las fotografías tuyas y de Rafotas, y un set de vagones variado y que me costó lo suyo conseguir.

Pondré una fotografía del vagón que falta para que el personal no se quede intrigado:

VACM-2 Trix 24114-5-12_F F5.0 B0 C20.jpg
VACM-2 Trix 24114-5-12_F F5.0 B0 C20.jpg (49.63 KiB) Visto 6398 veces


Por cierto que Marklin me tiene un tanto cabr---do. Ha sacado un set de vagones, precisamente conmemorativo del 100 aniversario de esa locomotora y para acompañarla, y ha repetido el cisterna del set de Trix que has puesto con la misma matrícula. ¿Tanto trabajo les costará poner otra aunque no esté contrastada? Si total no nos íbamos a enterar.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Asi es hoy lo he recibido y los dos vagones tienen la misma matricula.Mañana pongo unas fotos de la composicion.

saludos

Juan Miguel


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Bueno algo mas de material de epoca I.Estos son de la marca SACHSENMODELLE.

saludos y buenos dias a todos

Juan Miguel
Adjuntos
SAM_1632.JPG
SAM_1633.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal