JL440 escribió:
Es que lo que hay que favorecer es que el acceso al Eléctrico se realice directamente en tren, cosa que se puede hacer perfectamente prácticamente desde que se inauguró la línea. No es necesario acceder con el coche hasta Cercedilla, primero porque es un gasto innecesario si al precio del billete le sumas le gasto de combustible para llegar hasta Cercedilla, y segundo porque, efectivamente, la capacidad del aparcamiento de Cercedilla es extremadamente limitada (no sé si apretujados caben 20-25 coches). Precisamente por eso, por el importante ahorro tanto económico como en emisiones que representaría acceder a Cercedilla en tren en vez de con el coche, hay que favorecer el acceso en tren, para que el coche se quede en casita. Antiguamente es lo que se hacía, se llegaba a Cercedilla en el tren de vía ancha y se transbordaba al Eléctrico. Es que nos hemos vuelto unos yuppies y unos comodones, queremos montar en un tren de montaña tirando a antiguo pero queremos llegar a la estación de ese tren en coche, que el tren de Cercanías es "pa pobres". Lo ideal es llegar en tren, no solo por la comodidad y el ahorro que supone, sino por el descanso que te da volver a Madrid (o a donde vivas) sin tener que conducir. Por experiencia propia sé que lo último que te apetece después de un día de nieve agotador es tener que conducir hasta Madrid. Por no hablar de la desinformación que hay respecto a las tarifas y a la utilización del billete de la C-9 en el resto de la red de Cercanías. Es muy triste ver espectáculo de personas que se bajan del tren de vía ancha, se dirigen a la taquilla de Cercedilla, pagan el importe del billete de la C-9 y se suben a una 442, cuando desde Madrid o desde cualquier otra estación de la red podrian hacer el trayecto completo con un solo billete, sin pagar dos veces por lo mismo, ya que pagan el billete hasta Cercedilla y luego otro para la C-9. Y más triste aún es la cara de tonto que se le queda a la gente cuando le dices que pueden sacar el billete de la C-9 en cualquier estación y que no tienen que pagar dos billetes, sino que el de la C-9 ya incluye el trayecto por todo el núcleo. Lo ideal es que los coches de los visitantes del Parque Nacional se quedasen lo más lejos posible de la Sierra, favoreciendo el uso de un medio de transporte como el tren, limpio y sobre todo insensible a las inclemencias meteorológicas.
Cuanta verdad en lo del parking, hace ya mas de 10 años estando yo de vacaciones y con el coche por esa circunstancia, acabé aparcando a 600 o 700 metros mínimo de la estación.
Saludos