Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ¿Es compatible el sistema digital con locomotoras de C.C.?

¿Es compatible el sistema digital con locomotoras de C.C.?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 68
Ubicación: Cáceres
Registrado: 14 Jun 2011 21:17
Buenas. Estoy viendo que últimamente el tema del mdelismo ferroviario tiene al sistema digital (corregidme si me equivoco), y quería saber si mis antiguas máquinas de corriente continua son compatibles con dicho sistema digital, pues estoy pensando en hacerme con una caja de iniciación de Marklín con sistema digital.

Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
En primer lugar, las locomotoras analógicas NO pueden circular en circuitos digitales si bien, algunas centralitas (Lenz creo entre ellas, no sé si Piko) permiten UNA locomotora digital, pero aún así no sé como será de bueno para su motor.

Lo que SÍ que está claro es que las locomotoras de continua, antiguas o modernas, no pueden circular por sistemas Marklin, digitales o no. Habría que alternizarlas (pasarlas al sistema de tres conductores Märklin) y ponerles un DECODER con protocolo Motorola (también puede ser DCC).

Si tus locomotoras antiguas son, como dices, de corriente continua lo que puedes hacer es lo que todos los que llevamos algunos años con corriente continua hemos hecho, pasarte a dos carriles digital (por ejemplo un set de Roco o Fleischmann digital) y, poco a poco, irle poniendo decoders DCC (también pueden ser Motorola) a tus antiguas locomotoras. Si no a todas, al menos a las que rueden dentro de unos cánones correctos. Las otras para exposición si son muy antiguas y no ruedan adecuadamente en analógico.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 68
Ubicación: Cáceres
Registrado: 14 Jun 2011 21:17
Bien, pues muchas gracias por tu aclaración.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Efectivamente el sistema Lenz (y creo que algún otro) "permiten que UNA locomotora de CC circule por un sistema digital con la dirección "0". Sin embargo lo mejor es olvidarse de que existe, salvo que le tengáis poco cariño a la locomotora o que sea por MUY poco tiempo. El motor se calienta y algunos directamente petan.

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
A ver, voy a intentar poner un poco de luz a este tema, por muchas veces tratado(basado en mi experiencia personal), ya que poseo una central Lenz aquí aludida.
Cuando decís que es mejor olvidarse de que existe posibilidad de manejar UNA loco analógica en el sistema digital, estáis cometiendo un error. Porque ni salen volando ni se queman ni nada de eso ocurre en mi maqueta, además de poner más de una analógica conviven juntamente con las digitales sin hacer extraños, eso si cuando pones mas de una analógica ( igual que en sistema analógico) en la dirección cero, estas se mueven a la vez y sin interrumpir el movimiento de las digitales que en ese mismo momento circulan por la maqueta. No me preguntéis como ocurre técnicamente esto porque no lo se, solo os cuento lo que en mi maqueta ocurre cuando uso las analógicas y que no es un momento porque tengo dos 309 de roco que las uso en doble tracción para arrastrar un vagón limpiador y pasarlo por toda la maqueta que como muchos la conocéis, no es pequeña precisamente.
Con esto no quiero dar ninguna clase de nada solo cuento mi experiencia personal y ayudar a quien tenga dudas sobre este tema que sale a menudo a la palestra.
Saludos Mak.
Se me olvida aclarar que no son solamente estas do locomotoras analógicas las que uso en digital, también siempre que compro cualquier analógica la pruebo en la maqueta antes de digitalizarla.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracia Mak por la aclaración. Mi centralita no permite el uso de locomotoras digitales pero, para los que tenéis esa centralita, es una suerte poder hacer circular esa locomotora analógica que nunca nos atrevimos a digitalizar o tenemos pendiente ese trabajo.
Saludos José María KPEV

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
No hay de que Kpev, ha sido un placer.
Saludos, Mak.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Menos mal que nos pones luz... debe ser una alucinación que se me haya quemado el motor de DOS locomotoras analógicas. Es verdad que otras (unas seis) han funcionado perfectamente y que las quemadas eran bastante antiguas. Pero el riesgo me parece algo elevado y por eso aviso. Esta es ¡, también, mi experiencia personal con la Lenz LZV100 y el control e locomotoras analógicas.


Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
renfe276 escribió:
Menos mal que nos pones luz... debe ser una alucinación que se me haya quemado el motor de DOS locomotoras analógicas. Es verdad que otras (unas seis) han funcionado perfectamente y que las quemadas eran bastante antiguas. Pero el riesgo me parece algo elevado y por eso aviso. Esta es ¡, también, mi experiencia personal con la Lenz LZV100 y el control e locomotoras analógicas.


Eso puede deberse a la tensión de trabajo en digital. Las locomotoras analógicas antiguas trabajan a una tensión CC pura de unos 9-12V a lo sumo.

Los sistemas digitales tienen en vía una señal de datos sobre un nivel de entre 15-19 V y eso hace que los motores estén "sobrealimentados" y, claro, es posible que se quemen.

Aunque alguna "centralita" o controlador permita eso de manejar una analógica la verdad es que no es muy aconsejable y no funciona muy bien, porque se oye el zumbido de la señal digital y muchas veces todas las luces de la locomotora quedan encendidas permanentemente.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Se debe a varias coas. Primero a que la corriente que hay en las vías es ALTERNA de onda cuadrada y eso no cambia en la dirección "0" la central lo que hace es "pulsar" la corriente de forma especial para que pueda funcionar un motor de continua. Eso es lo que provoca el ruido y el calentamiento del motor, pues se esta alimentando con una corriente para laque no esta diseñado. EL voltaje, efectivamente, también suele ser superior al que soportan los motores: otro dato en contra. Y por ultimo las luces, suelen encenderse las dos aunque con menor intensidad; esto es debido a que el "cambio de luces" en analógico se hace mediante diodos y estos permiten el paso de una de las semiondas, por eso se encienden ambas pero con menor intensidad.
EN resumen: se alimenta el motor con una corriente para la que no ha sido diseñado. Funcionar funciona, pero riesgos se corren. Cada cual que decida. Yo lo tengo claro.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal