Villagandes escribió:
TheRiver escribió:
Un día muy triste para los vallisoletanos que soñábamos con poderlo ver rodar por aquí una vez restaurado...
No creo que estando abandonado en la playa de vías lo fuerais a ver mucho en movimiento.
Mejor que se reforme, y una vez en funcionamiento, se estudien para el futuro tren de la sierra norte de Madrid o para otros servicios, no creo que solo lo vayamos a ver en el directo, es más, me jugaría a que lo cazaremos mucho por la Imperial.
Esperemos verlo pronto reformado.
Víctor, los amigos de ASVAFER llevan años sufriendo que la actual gerencia del TCR de Valladolid les boicotee sistemáticamente y les impida acceder a las instalaciones a hacerse cargo del TER (y de la 440-001 cuando ésta estaba preservada y cedida a esta asociación), por eso se ha ido degradando más y más, porque se les prohibía el acceso al taller salvo a aquellos socios que fuesen trabajadores del TCR. ASVAFER no tenía el TER abandonado por su propia voluntad, es que prácticamente no les dejaban hacerse cargo de él.
Asimismo en 2001 se recuperaron muchas piezas de repuesto procedentes del TER 9703 (motor principal, motor auxiliar y transmisión, aparte de otras muchas), que entonces estaba en el TCR de Málaga esperando una conversión en coche-laboratorio que nunca se materializó, y se guardaron en una nave del TCR de Valladolid. Pasado un tiempo esas piezas desaparecieron, y se les informó que seguramente fueron tiradas a la basura, aunque posteriormente aparecieron la mayoría y ahora las tienen custodiadas en otro sitio. Otro de los episodios que ha protagonizado algún mando el TCR respecto al TER fue cambiarlo de ubicación dentro del taller sin dar conocimiento de ello (para qué informar o pedir permiso al Museo), y por supuesto sin tomar las debidas precauciones, como es haberlo puesto en punto muerto antes de moverlo. Resultado: avería grave en el inversor, que se sumaba a la que sufría en uno de los turbocompresores y que fue la que motivó su inmovilización en su día. Y como muestra del desprecio por parte de las altas instancias del TCR, para qué hablar de lo que se hizo con la 440-001, es harto sabido que estando preservada por el Museo se le empezaron a coger piezas, y si ya entonces necesitaba una R para volver a salir a vía (por eso se apartó del servicio en septiembre de 2000), con la sustracción sistemática de piezas quedó totalmente irrecuperable, no ya para circular, sino para su exposición estática. Y ésta no es la única asociación que sufre y ha sufrido no ya el ninguneo, sino directamente la obstrucción y el sabotaje por parte de algunos mandos de Renfe, tengo conocimiento de que otra asociación del norte sufre también graves inconvenientes para acceder a las instalaciones de Integria donde tiene a resguardo su material.
Un saludo