Hola,
hace ya un tiempo quería presentar este tema.
“Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos.”
Así comienza la página de Arduino donde se encontrarán descripciones mejores que las que podamos hacer aquí. Dos puntos de partida:
http://www.arduino.cc/es/
http://es.wikipedia.org/wiki/Arduino
Para nosotros, los aficionados a los trenes, que no pretendemos ser maravillosos desarrolladores de proyectos ni magníficos programadores, sino disfrutar de nuestra afición creando nuestras propias aplicaciones electrónicas, creo que puede representar una plataforma idónea.
Se basa en un microcontrolador AVR y un conjunto de terminales para entradas y salidas, además de un entorno de programación muy intuitivo y sencillo de utilizar incluso para un profano, con comandos sencillos de una gran potencia. Es como si nos subiéramos a una máquina real con un lokmause o cualquier consola y dando a nuestros botones el tren respondiera a ellos avanzando, retrocediendo, encendiendo o apagando luces porque entre nosotros y los dispositivos reales tuviéramos los equipos encargados de convertir nuestras sencillas órdenes en los accionamientos correspondientes.
Las placas comercializadas tienen grabado en el micro un programa ‘cargador’ (bootloader) que conecta con el PC y carga los programas que queramos ejecutar de una forma muy sencilla. Todo esto es abierto y gratuito. Además el precio de una placa viene a ser de algo más de 20€.
La propia placa puede actuar como programador, lo que nos permite depurar el programa y preparar la placa definitiva.
Quien tenga un mínimo de curiosidad, puede animarse a entrar en este mundo porque aunque no tenga ninguna base va a poder conseguir resultados. Sin duda. Como todo, eso tendrá su precio, y tiene que estar dispuesto a sufrir los inconvenientes de avanzar con los errores propios de todo principiante.
En mi opinión Arduino tiene la cualidad de permitir desarrollar proyectos a un gran nivel; no hay más que leer un poco para ver qué tipo de proyectos se llevan a cabo. Pero además tiene otra que no es menor y es bajar hasta el nivel de principiante: sin apenas conocimientos de electrónica ni de informática permite obtener resultados, y ayuda a ir adquiriendo esos conocimientos.
Por eso lo utilizan desde personas expertas hasta estudiantes que se inician. Desde su página se pueden buscar todo tipo de ayudas para ir empezando.
Dicho todo esto como presentación, lo importante sería saber cuántos estaríamos interesados en charlar sobre este tema: qué conocemos, proyectos, propuestas, posibilidades, lo que se nos ocurra; si no tuviera interés, no tendría sentido seguir por esta vía. Por eso pediría que quienes estén interesados respondan en este hilo para hacernos una idea de si merecerá la pena entrar en este jardín...
Saludos,
Germán