Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
IMG en el Blog de Railtren, aparte de datos si picas en la imagen de la loco en cuestión se abre una página donde puedes ver su historia, si esta hecha en miniatura y por que fabricante etc etc, sobre la DIII que has subido tengo una foto de fabrica de una muy similar, a excepción de la cabina, dato no concluyente porque las cabinas solian cerrarse para combatir las inclemencias, la distribución es muy similar. saludos Rafotas
Adjuntos
Krauss_Bn2t[1].jpg
autor desconocido si se requiere la borro

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Gracias, pero esta, aunque preciosa, se va de precio.
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
KPEV escribió:
Bueno, no sé si esto lo debería decir aquí pero, para vosotros, yo las suelo descargar guardand :roll: o la página como “Fichero HTML con imágenes” y te crea un fichero y un directorio. Dentro del directorio sueles tener la fotografía.

Aquí la fotografía, espero que el dueño de los derechos no me denuncie. No me acuerdo de la coletilla de Rafotas pero eso, si es necesario, la quito.


Jijiji, gracias por la "trampilla" :roll:


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
No he podido sustraerme a la tentación de subir esta preciosa imagen de Bavaros para compartirla con vosotros (no conozco autor, si lo solicita le cito o la borro) es ideal como fondo de pantalla, saludos Rafotas
Adjuntos
ima14[1].jpg
autor desconocido
ima04[1] (2).jpg
BVI autor desconocido
ima04[1] (2).jpg (74.96 KiB) Visto 5032 veces


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Esta mañana en el mercadillo de Chamartín me he quedado prendado con las tolvas de carbón tipo "Om" de Fleischmann:

http://tinyurl.com/pmp87wd

Hace unas semanas que la anunció Gt en su boletín semanal para mi no pasaron desapercibidas. Al verlas hoy in situ, han pasado a prioridad uno en mi lista de los deseos. Las que he visto son en librea K. Bay Sts b...que preciosidad de tolva.

¿Alguno las ha comprado? (creo que alguien puso una reseña pero no la he encotrado). Alguna fotillo cuando se posible si las tiene alguien...



Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
A mi también me parece un vagón muy bonito, creo que ya han sacado o estan en marcha hasta 4 matrículas de época I

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Hoy toca Kpev subo una postal de la G10 que hace Roco y una 110 con departamento furgón que no hace nadie que yo sepa (no conozco autor, si se requiere le cito o las borro) saludos Rafotas pe Tres carriles muy bonitos los carboneros ¿dices que los han sacado en época I? habrá que hacer hucha.
Adjuntos
HeissdampfGutzerzug1914vonHanomag[1].jpg
postal
WP_T0[1].jpg


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
rafotas escribió:
Hoy toca Kpev subo una postal de la G10 que hace Roco y una 110 con departamento furgón que no hace nadie que yo sepa (no conozco autor, si se requiere le cito o las borro) saludos Rafotas pe Tres carriles muy bonitos los carboneros ¿dices que los han sacado en época I? habrá que hacer hucha.


Si han sacado varias referencias, os dejo el comunicado de GT:

http://www.gotthardtrens.com/noticia.as ... 3670&ind=1

Rafotas, la última loco que has subido parece un camión :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
!!!Que bonitos!!! desde luego los verdes de Bavaros son una preciosidad, los del Palatinado tampoco se quedan mancos, además son compatibles en la misma composición, gracias por subirlos Tres Carriles, desde luego la locofurgon parece cualquier cosa, hay que ver los curiosos engendros que se gastaban en aquellos tiempos, a lo mejor era para una especie de mercancías acelerado o "paquespress"de la época, ya que con solo un eje motriz no creo que tuviera un gran esfuerzo tractor,. saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
O a lo mejor, ahí dentro llevaba la turba, para que no se mojara y quemara bién.

Saludos desde Barcelona.

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Todos los tenders de turba de los trenes de aquella época iban titalmente cerrados.
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 83
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Feb 2013 10:24
Jo, que bonita es la época I.
S2 a todos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
IMG y Mikelet, no descartando que el compartimento de la loco rara sea para almacenar turba en las mejores condiciones, me queda la duda de la carga de la misma, si os fijais la loco tiene en la parte de furgón una puerta, imagino por cada lado, mas propia de vagon, y creo que la turba por lo que he visto en tenderes y vagones auxilliares de transporte de turba se cargaban por arriba, pero bueno no son mas que disquisiciones, a lo mejor fue un tipo de dresina para vías y obras y en la parte de furgón se almacenaban las herramientas, espero que alguno de los mas sabios nos saque de la duda. hoy voy a subir dos fotos de las locos mas características, por la cantidad de reproducciones que se han hecho, la T3 y la P8, esta última en estado de origen, y la t3 cruzando a nivel un camino aislada en una bonita foto con la frescura que tienen las digamos "fotos de aficionado) (no conozco autor si lo requiere le cito o las borro)
7100, veo que eres nuevo por aquí, quiero darte la bienvenida ya que te gusta la época I, que para nosotros es la época mas vistosa y colorista del ferrocarril, además normalmente no sufrimos la aparición de cualquier pieza, porque por suerte o desgracia tenemos en el mercado mas material del que podemos comprar, nuestras máquetas, salvo excepciones son pequeñas y por ella se mueven con alegría los pequeños trenes locales, bienvenido pues al hilo que vale la pena verlo entero, un saludo Rafotas
Adjuntos
Dampflok_PreussT3[1].jpg
p8 kpev.jpg


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues siguiendo a Rafotas, pongamos unas T 3:

- Primero la de Trix que corresponde con el modelo de la fotografía, Modelo III-4e:

L030-T Trix 22018_F F5.6 B10 C30.jpg
L030-T Trix 22018_F F5.6 B10 C30.jpg (52.88 KiB) Visto 4868 veces


- Y aquí una de la de Fleischmann que corresponde al Modelo III-4p.

L030-T Fleisch 4811-85_F F5.0 B10 C20.jpg
L030-T Fleisch 4811-85_F F5.0 B10 C20.jpg (53.43 KiB) Visto 4868 veces


Ver también:


viewtopic.php?f=15&t=25132&p=250294&hilit=Y+ahora+vamos+al+tajo.#p250294


y siguientes entregas en esa misma página y las dos siguientes..


y unas P 8:

- La de Trix, fabricada conjuntamente con Märklin (la de nuevo cuño, no la antigua un tanto tocha):

L230-4 Trix 22023_F F5.0 B10 C20.jpg


- Una de las de Fleischmann:

L230-4 Fleisch 4829-02_F F5.0 B10 C20.jpg


- La de Liliput, la más veterana:

L230-4 Liliput 10290_F F5.6 B10 C20.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Kpev por darme el "quite" por lo que puedo ver la t3 que he subido corresponde al modelo de trix, con la chimenea mas larga, al igual que la p8 que también es la de trix la que corresponde al modelo real, te agradezco mucho que subas las fotos de los modelos porque como habéis podido ver páginas atrás, lo de la fotografía no lo domino, subo una foto de una t3 con los tubos de vapor exteriores como la de la foto del puente en Berlin, afortunadamente parece que está preservada (no conozco autor si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
t3 tubos exteriores.jpg


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

rafotas escribió:
... una 110 con departamento furgón ...



Pues efectivamente, el que acierta es rafotas, ya que se trata de una Gepäcklokomotive, que literalmente se traduciría por "locomotora para equipajes" (también fueron denominadas Omnibus-Tenderlokomotiven y Omnibuslokomotiven mit Gepäckabteil). En nuestra terminología: una mezcla de locomotora y furgón de equipajes en un sólo vehículo; algo que, que yo sepa, nunca se vio en nuestros ferrocarriles. Turba no, pues siendo prusiana dudo mucho que ninguna locomotora quemase turba; eso era frecuente en Baviera, donde andaban escasos de carbón y donde les resultaba muy caro importarlo.

La de la foto, pertenecía al KED Hannover (Königliche Eisenbahndirection zu Hannover, una de las 21 Direcciones existentes), evidentemente, de la K.P.E.V. Pertenecía a la Clase T 0. Hubo cuatro, fabricadas por Schichau en 1880, numeradas inicialmente del 81 al 84, y, más tarde, del 1900 al 1903. La número 82 se llamó Eqord, como se aprecia en la foto que adjunto.
Adjuntos
Eqord.png
Foto © Colección Dr. Scheingraber.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
!!!La pillé!!! me refiero a la T3 del puente de Berlin, sin domo y con tubos exteriores de vapor, no tengo que poner la coletilla porque en la foto pone que es de dominio publico por estar los derechos caducados, de paso también subo una S6 en librea prusiana, ya que la que subi con anterioridad era con la librea DRG (no conozco autor si lo requiere le cito o la borro)
Gracias Railtren por resolver el enigma de las locofurgon, el nivel de este hilo crece como la espuma y cada día sabemos un poquito mas saludos Rafotas
Adjuntos
Preußische_T3_1905[1].jpg
s6foto[1].jpg
s6foto[1].jpg (100.82 KiB) Visto 5001 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Ves, RailTren, como tienes que ampliar tu estudio al ferrocarril prusiano, lo de la Gepäcklokomotive te ha quedado bordado.

Bueno Rafotas, pongamos una S 6. La de tu fotografía con matrícula 613, no aprecio el KED por lo que no puedo dar datos de ella. La mía pertenece al KED de ALTONA y tiene la matrícula 636, locomotora construida por Henschel en 1911 con número de fábrica 10211.
Adjuntos
L220-4 Fleisch 4828-01_F F5.0 B10 C20.jpg
L220-4 Fleisch 4828-01_T F5.0 B10 C20.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

3carriles escribió:
... me he quedado prendado con las tolvas de carbón tipo "Om" de Fleischmann... Alguna fotillo cuando se posible si las tiene alguien...


Más vale tarde que nunca, aquí tienes las fotos de las de Época I: tres de la K. Bay. y una (la de color óxido) del Palatinado:
Adjuntos
fle_590102.JPG
Fleischmann 590102, la primera que sacaron, a finales del año pasado. K. Bay. Omm[u] 69 407 Augsburg
fle_590102.JPG (329.7 KiB) Visto 4978 veces
fle_590104a.JPG
Fleischmann 590104, set de dos vagones, aparecidos en octubre. K. Bay. Omm[u] 69 245 Augsburg
fle_590104a.JPG (330.72 KiB) Visto 4978 veces
fle_590104b.JPG
Fleischmann 590104, set de dos vagones, aparecidos en octubre. K. Bay. Omm[u] 69 108 Augsburg
fle_590104b.JPG (331.34 KiB) Visto 4978 veces
fle_590106.JPG
Fleischmann 590106, también de octubre de este año. Pfälz Bahn. B 7491[u]
fle_590106.JPG (336.88 KiB) Visto 4978 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
RailTren escribió:
3carriles escribió:
... me he quedado prendado con las tolvas de carbón tipo "Om" de Fleischmann... Alguna fotillo cuando se posible si las tiene alguien...


Más vale tarde que nunca, aquí tienes las fotos de las de Época I: tres de la K. Bay. y una (la de color óxido) del Palatinado:


Muchas gracias Railtren. Que bonitas son !!!

Ya tengo una en mi poder :D . Me queda pendiente de recibir el set de dos. No tenía pensado comprar la tolva del Palatinado pero cada vez me va "picando" mas...además, como comentanteis que fue una empresa que luego adquirió la K. Bay. Sts. b...

La tolva del Palatinado tiene los ejes macizos que curioso.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal