Índice general Foros Tren Real MICROMECENAZGO REPARACION MATARO

MICROMECENAZGO REPARACION MATARO

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
Amigos:

He recibido por parte de la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril un interesante proyecto de "Micromecenazgo" para poder afrontar la reparación de la caldera de la muy representativa de nuestro ferrocarril la locomotora "Mataró".

En este proyecto están representadas muy diversas instituciones tales como el Museo del Ferrocarril de Vilanova, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Renfe, Museo de la Técnica y la Ciencia de Catalunya y ARMF, de la que soy miembro.

Para empezar la primera fase de la reparación RENFE aporta una cantidad superior a los 40.000,- € y el resto, para la segunda fase se necesita recaudar unos 30.000 € más.

La gestión del Micromecenazgo se efectuará a través de una empresa externa especializada en el tema.

Como adjunto esta la carta de presentación del proyecto y el proyecto de reparación, están en catalán así que adjunto la correspondiente traducción.

Deseo que este proyecto sea de vuestro interés y podamos alcanzar la meta deseada.

Saludos cordiales,

Cèsar Nogués Palmada
Adjuntos
20131029 carta MATARO associs.pdf
(44.46 KiB) 110 veces
Descripció del projecte.pdf
(704.77 KiB) 103 veces
Traduccion al castellano de la Descripción del proyecto.pdf
(15.89 KiB) 119 veces
Traduccion al castellano carta.pdf
(14.12 KiB) 113 veces
Última edición por cesarnog el 30 Oct 2013 10:11, editado 1 vez en total


Conectado
Mensajes: 7081
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Una muy buena iniciativa, sin duda.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Una buena ocasión para que pasemos de las buenas palabras a los hechos, contribuyendo cada cual en la medida de sus posibilidades.

Salud

Juanjo Olaizola


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
Esta es la dirección del gestor del micromecenazgo

http://www.verkami.com/locale/es/projec ... por-mataro

Saludos

Cèsar


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Que cada uno obre según su critério y a poder ser con sentido común.

Quizás seria más interesante esperar a las sucesivas reparaciones a las que sin duda alguna será sometida esta pieza, ya que las reparaciones de locomotoras de vapor se han convertido en una especie de "Culebrón Venezolano". Prefiero también destinar mis escasos recursos a temás menos "glamourosos" però a mi entender más sólidos, como Móra, entre otros igual de dignos.

Ya expresé mi opinión personalmente, prescindiendo de cualquier presión, con luz y taquigrafos, en público y a escasos 3 metros de la directora de eso de Vilanova, cuando se dió a conocer este montaje, poco antes de la cloenda de las últimas jornadas sobre material histórico que FGC organizó y celebró, en el espai Provença de BCN. Por tanto no voy a repetirlo aquí y ahora "amparado en el anonimato".

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 44
Registrado: 02 Dic 2010 14:46
Hola
Casi todos conocemos la locomotora del centenario 1848-1948: la Mataró, que actualmente es una de las poquísimas de vapor que funcionan en España, mejor dicho funcionaba puesto que una gravísima averia en la caldera la ha puesto fuera de servicio.
Esta máquina se envió a ARMF de Lleida para reparar el autoclave pero una vez allí se descubrió que la caldera està en muy mal estado por la parte superior, a causa de la corrosión.
El Museo de Vilanova, que como sabeis custodia la locomotora y la pone en marcha cada primer domingo de mes desde hace mas de 10 años, ha elaborado un proyecto de micromecenazgo para ver si entre todos los que apreciamos el ferrocarril y valoramos el patrimonio industrial del pais somos capaces de salvar la máquina, de lo contrario condenaremos a la Mataró a la vitrina para siempre.
El proyecto consiste en aportar 31.000 eu en pequeñas cantidades en un plazo de 40 dias, sólo si se recauda todo el capital se cobrará el donativo a cada uno, en caso contrario se abandona el proyecto y no se hará efectivo ningún pago.
Este proyecto del Museo es promocionado per entidades solventes como el Museu de Vilanova (que es el autor), el Museo de la ciéncia i la técnica, FGC, el Colegio de ingenieros industriales, la FCAF, la Fundación de los ferrocarriles eapañoles y otras.
Muy sintéticamente el procedimiento es ingresar un pequeño (o no tan pequeño, a voluntad) donativo en una web http://www.verkami.com/projects/6823-re ... por-mataro
Hay un retorno como recompensa al donativo: entradas a los museus, billetes para los cremalleras, descuentos en el Ave a LLeida, y más, todo eso se explica en el enlace mencionado.
Ya se han recogido unos 2700 eu pero sólo quedan 37 dias al escribir estas líneas, ¿ Podeis imaginar a esta máquina construïda el 1948 réplica de la primera que circuló en Espanya en el trayecto Barcelona-Mataró, enviada a la chatarra o como maceta en un monumento de esos que tanto gustan a algunos políticos porque son baratos?
Nosotros que tanto criticamos a las administracions per la dejadez en la conservación del patrimonio industrial, ¿ que somos capaces de hacer?
30 eu es el precio de un coche de viajeros en Masadas o Delicias, 15 eu nos podrá costar un vagón, ¿Dejaremos perder una locomotora, máquina única construïda per la Maquinista terrestre y Marítima, símbolo del ferrocarril español?
Animo, tener un gesto, el que podais, por pequeño que sea.
Josep


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14



Desconectado
Mensajes: 44
Registrado: 02 Dic 2010 14:46
lamento mi error y pido disculpas a los foreros por no haber mirado exhaustivamente si ya existía el hilo, sólo he mirado la primera página, ya puestos pido varias cosas:
-A los administradores que pasen mis dos post al otro hilo.
-a a los foreros que reflexionen si merece la pena colaborar en un proyecto cultural como éste, que además de salvar la locomotora es un test de nuestra capacidad de pasar de palabras y opiniones a hechos.
- a mi admirado Lauria, al que no conozco creo, en persona pero si por sus contribuciones en esta web, que no sea tan demoledor en sus intervenciones, que seguro que son exactas en los hechos por sus conocimientos y experiencia, pero un tanto demoledoras por negativas en sus conclusiones.
además. mi agradecimiento a CWIL por su advertencia.
josep planella


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Mis intervenciones no pretenden ser negativas, todo lo contrario, pretenden huír de cantos de sirena como este, para no perder el norte, como ha venido pasando en los últimos 30 años que después de las grandes expectativas iniciales, han terminado, como todos sabemos. Se trata de aprender del pasado y concentrar esfuerzos en proyectos sólidos como ARMF, Móra, etc. Parece mentira que sigamos cayendo en el "Pan para hoy y hambre para mañana".

No me parece lógico echar las campanas al vuelo lanzando una campaña acaparadora desde las instituciones, invirtiendo 100.000,- Euros para reparar la Mataró que tiene todos los números para que dentro de un par o tres de años vuelva a estar igual, mientras ARMF, las pasa canutas para reparar la 1603, o la Garrat grande que desde el 2005 va avanzando a paso de tortuga en una reparación interminable por falta de recursos, o los de Móra con más voluntad que recursos clamando en el desierto a fin de poder sacar unas migajas para poner en marcha la Bonita. No, señores no, eso de la Mataró no es más que poner palos en las ruedas. Claro que el, o la, que no sabe, es como el, o la, que no ve.


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Lauria1226 escribió:
Que cada uno obre según su critério y a poder ser con sentido común.

Quizás seria más interesante esperar a las sucesivas reparaciones a las que sin duda alguna será sometida esta pieza, ya que las reparaciones de locomotoras de vapor se han convertido en una especie de "Culebrón Venezolano". Prefiero también destinar mis escasos recursos a temás menos "glamourosos" però a mi entender más sólidos, como Móra, entre otros igual de dignos.

Ya expresé mi opinión personalmente, prescindiendo de cualquier presión, con luz y taquigrafos, en público y a escasos 3 metros de la directora de eso de Vilanova, cuando se dió a conocer este montaje, poco antes de la cloenda de las últimas jornadas sobre material histórico que FGC organizó y celebró, en el espai Provença de BCN. Por tanto no voy a repetirlo aquí y ahora "amparado en el anonimato".

Saludos.



Yo seré mas directo, es antigua pero no histórica, es una réplica que ni siquiera se parece a la original, luego y lo siento que "Se pudra", cuando hay mucho mas material interesante también parado por avería o por restaurar y este si original.

Escatrón, MZA 1700, La dama del regimiento, 209, Olot, Berga 31 y un largo etc


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
josep7000 escribió:
lamento mi error y pido disculpas a los foreros por no haber mirado exhaustivamente si ya existía el hilo, sólo he mirado la primera página, ya puestos pido varias cosas:
-A los administradores que pasen mis dos post al otro hilo.
-a a los foreros que reflexionen si merece la pena colaborar en un proyecto cultural como éste, que además de salvar la locomotora es un test de nuestra capacidad de pasar de palabras y opiniones a hechos.
- a mi admirado Lauria, al que no conozco creo, en persona pero si por sus contribuciones en esta web, que no sea tan demoledor en sus intervenciones, que seguro que son exactas en los hechos por sus conocimientos y experiencia, pero un tanto demoledoras por negativas en sus conclusiones.
además. mi agradecimiento a CWIL por su advertencia.
josep planella


Se procede a la unificación de hilos sobre la "MATARO". Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 568
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Mar 2010 22:16
Lauria1226 escribió:
Mis intervenciones no pretenden ser negativas, todo lo contrario, pretenden huír de cantos de sirena como este, para no perder el norte, como ha venido pasando en los últimos 30 años que después de las grandes expectativas iniciales, han terminado, como todos sabemos. Se trata de aprender del pasado y concentrar esfuerzos en proyectos sólidos como ARMF, Móra, etc. Parece mentira que sigamos cayendo en el "Pan para hoy y hambre para mañana".

No me parece lógico echar las campanas al vuelo lanzando una campaña acaparadora desde las instituciones, invirtiendo 100.000,- Euros para reparar la Mataró que tiene todos los números para que dentro de un par o tres de años vuelva a estar igual, mientras ARMF, las pasa canutas para reparar la 1603, o la Garrat grande que desde el 2005 va avanzando a paso de tortuga en una reparación interminable por falta de recursos, o los de Móra con más voluntad que recursos clamando en el desierto a fin de poder sacar unas migajas para poner en marcha la Bonita. No, señores no, eso de la Mataró no es más que poner palos en las ruedas. Claro que el, o la, que no sabe, es como el, o la, que no ve.


Saludos.


+1


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
Faltan 30 días y hay aportaciones por 5.355 €

Lauria1226 escribió:

No me parece lógico echar las campanas al vuelo lanzando una campaña acaparadora desde las instituciones, invirtiendo 100.000,- Euros para reparar la Mataró que tiene todos los números para que dentro de un par o tres de años vuelva a estar igual, mientras ARMF, las pasa canutas para reparar la 1603, o la Garrat grande que desde el 2005 va avanzando a paso de tortuga en una reparación interminable por falta de recursos


Pues para ARMF, entidad sin ánimo de lucro que es la que repara la Mataró, esta intervención le permitirá sobrevivir y continuar con las reparaciones de la Garrafeta y la 1600.

Saludos

Cèsar


Desconectado
Mensajes: 162
Registrado: 22 Sep 2011 14:46
No me gusta entrar en temas que normalmente pueden llevar a discusiones.

Pero este tema me agarra.
¿Qué hace el Museo de Vilanova con las subvenciones que recibe de Renfe, Adif, FGC, del Museo de la Técnica de Cataluña….?.

Creo que no es preciso “hacer un test de nuestra capacidad de pasar de las palabras y opiniones a hechos”.

El museo de Vilanova ha dejado estropearse al material en él depositado, ha despilfarrado dineros sin ninguna justificación, ha creado enemistades entre entidades, perdón no el museo de Vilanova, su directora o dirigente Sra. Pilar.

¿Qué es lo que se puede poner en el “haber” de esta buena señora?, pasan los gobiernos de un signo de otro, pasan los directores y presidentes de RENFE, de ADIF (los patrocinadores), cambian gerentes, cambian al de Madrid Delicias Sr.Miguel Muñoz con una labor realizada digna de un SEÑOR GESTOR, abierto a mantener lo mantenible y ceder lo que no puedo mantener, con una ayuda permanente a los interesados en “Historia Ferroviaria”, con una serie de libros ferroviarios escritos sólo o en equipo que son una referencia para cualquier estudioso del tema , en este apartado también entraría Juanjo Olaizola , dos buenos elementos, que por cuestiones supongo que políticas los apartan de su obra bien hecha y esta buena moza sigue en la brecha sin haber pegado un palo al agua y sin tener ni zorra idea de lo que tiene entre manos, esta debe ser la forma de funcionar en este bendito país.

Suscribo las palabras (escritos) de Lauria 1226 y de Galper, a los que no conozco y siento discrepar de la forma con Cesar, al que si conozco y aprecio.

Un saludo, chispa.


Desconectado
Mensajes: 171
Registrado: 18 Ene 2010 00:58
¿Cuando hagan la reparación le devolveran la letra "O" a la traviesa delantera? recordemos que hoy es tren del centenari y no del centenario como fue durante muchos años antes de llegar a Vilanova. Existe la leyenda de que a algún responsable politico no le gustaba que estuviera escrito en castellano y mando quitar la "O" y guardarla en un cajón.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Con un criterio globalizado que permitiera racionalizar la gestión museística con la participación decisiva de la sociedad civil (Léase asociaciones como ARMF, Móra, Madrid, etc.) con una sola voz, daría a la restauración ferroviaria un empuje distinto. Por mi parte, estoy seguro que ARMF no habría elegido la Mataró para reparar y seguramente con menos dinero del derrochado, se habría llegado más lejos. Perdonadme pero, nos estamos equivocando pretendiendo perpetuar una manera de actuar que se ha demostrado nefasta. Un día u otro habrá que romper esta especie nudo gordiano o seguiremos con el Pan para hoy y hambre para mañana.

Lo veo así y la experiencia me demuestra que las cesiones coyunturales por mal menor, equivalen a buscar la pieza perdida donde hay más luz. Y a este toro no hay otra forma de cogerlo que por los cuernos de una maldita vez.

Saludos fraternales.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Se le caería la O, haber si se la ponen. :roll:


Desconectado
Mensajes: 44
Registrado: 02 Dic 2010 14:46
adjunto la lista de promotores:
El Grupo de Trabajo Permanente de Patrimonio del Ferrocarril, un círculo especializado de cooperación que nace como resultado de las I Jornadas de Patrimonio Histórico del Ferrocarril y Trenes Turísticos que se celebraron Barcelona en abril del 2012. Este Grupo lo componen: Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC); el Museo Nacional de Ciencia y Técnica de Cataluña (mNACTEC); el Museo del Ferrocarril de Cataluña; la Fundación de los Ferrocarriles Españoles; la Fundación de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB); la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril; la Asociación de Barcelona de Amigos del Ferrocarril; la Asociación para la Recuperación del Material de Ferrocarril (ARMF); el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña; y la Asociación para la Preservación del Patrimonio Ferroviario e Industrial de Mora la Nueva (APPFI).
Entre ellos está ARMF y APPFI (MORA) me está empezando a parecer que alguno es mas papista que el papa. ¿No hay suficientes entidades que respaldan el proyecto?, Menos mal que de momento somos 87 aficionados los que hemos apostado por el proyecto y no nos hemos dedicado a marear la perdiz.


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 18 Ago 2009 19:51
Me gustaria hacer unas apreciaciones por alusiones.
En primer lugar efectivamente APPFI forma parte desde hace poco tiempo de la comision del Patrimonio Ferroviario en Catalunya, su entrada ademas ha tenido que ser forzada puesto que los gestores de la citada comision, no quisieron tener en cuenta el trabajo que APPFI realiza en pro del patrimonio y sencillamente se olvidaron de ella, eso si al pedir el ingreso en la misma se argumento su negativa con que para representar a las asociaciones ya esta la Federacion Catalana, una manera muy elegante de mantenernos fuera, y con la que estoy completamente en desacuerdo puesto que hoy la federacion Catalana puede representar muchas cosas pero al tren real ya su preservacion ya hace tiempo que no lo representa.
En segundo lugar entrar a formar parte de esa comision no quiere decir que se este respaldando ningun proyecto,como el proyecto de la Mataro, proyecto que dicho sea de paso puedo respetar pero no comparto desde su planteamiento hasta su ejecucion (siendo eso una valoracion personal). Evidentemente APPFI por respeto instucional que debe de tener con las demas entes miembros del grupo no se va a posicionar ni a favor ni en contra. Tambien me gustaria hacer incapie que la labor que venimos realizando desde hace ya tiempo ha sido boicoteada en numerosas ocasiones, pero nuestra manera de funcionar perseverante pero sin hacer ruido ha hecho que poco a poco vayamos superando todos estos obstaculos que algunos se entestan en poner. Hoy por ejemplo nos congratulamos de que nuestro museo ha entrado a formar parte del Mnactec (Museo Nacional de la Ciencia y de la tecnica de Catalunya) despues de 6 años de negativas y trabas constantes finalmente ha tenido que ser el Presidente de la Generalitat quien pusiera orden y nos permitiera el ingreso a esta Red. Señores no se trata unicamente de salvar obstaculos economicos, administrativos, etc... tambien tenemos que sufrir el daño que hacen algunos que se creen que por tener un sitio en este mundo pueden decidir si los demas tenemos derecho a existir o no. Flaco favor a la preservacion del patrimonio de todos, esperemos pero que las cosas poco a poco vayan cambiando y empezemos a tomar nota de como lo hacen nuestos vecinos civilizados.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
una fotillo..www.30937.Uk.com...
Adjuntos
SC20131115-144949.png
SC20131115-144949.png (540.8 KiB) Visto 1175 veces

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal