Índice general Foros Tren Real LIBROS y Publicaciones de temática ferroviaria

LIBROS y Publicaciones de temática ferroviaria

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 12 Feb 2013 18:53
Algo de documentación antigua:
Adjuntos
IMG_0197_1.JPG
IMG_0198_1.JPG


Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Madrid !!
Registrado: 23 Jun 2009 09:54

Hola a todos, me encantan los libros con temática ferroviaria. En La Casa de Libro de Gran Vía de Madrid suelen tener libros muy interesantes y variopintos, por si os animáis alguno, aunque nada mejor como sitios especializados (eso sí, suelen inflar el precio). Muchos de los libros que habéis puesto están muy bien, los de tapas negras son joyita :mrgreen: .

He aquí parte de mi librería...

Temática antigua

Imagen Un clásico
Imagen Imagen
Este os lo recomiendo a todos impresionantes fotografías del vapor

Internacionales

Imagen Imagen Imagen

Estaciones

Imagen Imagen
Edición adif

Nacionales

Los que daban con la revista Vía Libre me parecen bastante correctos

Imagen Imagen Imagen

Otros varios

Imagen Imagen

Este último mi favorito, donde desglosan todo el proyecto de la LAV Madrid-Sevilla. Creo que no está a la venta por ningún lado ni nunca lo estuvo.

Imagen
Imagen Imagen Imagen

Espero que os gusten !!


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Pues hoy, leyendo la Vanguardia, me he encontrado con la triste noticia de que, entre otras, cierra una de las librerías emblemáticas del barrio de Gràcia. La Llibrería Roquer, ubicada en un lugar privilegiado de los Jardins de Salvador Espriu, o los Jardinets, como son conocidos normalmente.

La presión de la "Milla de Oro", que es en lo que se ha convertido el Passeig de Gràcia, ha traspasado la Diagonal y ha empezado a desalojar los negocios tradicionales de la parte alta, que están siendo sustituidos de forma inexorable por las grandes boutiques de la moda.

Tal vez sea esto el progreso, pero cuando un sitio como esta librería desaparece, es motivo para la tristeza. Tampoco es un caso aislado. En los últimos cuatro años librerías de toda la vida han ido cerrando sus puertas, bien porque el negocio no daba para más, debido a la crisis, bien expulsadas de sus locales tradicionales por la presión de los alquileres descomunales que pagan las "grandes marcas" y que hacen inviable el mantener el negocio en un determinado puesto.

La Roquer, como la conocíamos, era una librería de corte generalista, pero con una selección de libros muy bien escogida. Lo mismo podías encontrar los grandes "best sellers" como libros menos conocidos pero no por ello menos importantes. Era un sitio quye invitaba a entrar, donde te saludaban en cuanto pasabas por la puerta y donde podías ir a comprar algo concreto o simplemente a curiosear, aunque lo normal era salir con algo debajo del brazo.

En lo que concierne a nuestra afición, no era mucho el material, pero lo que había estaba muy bien seleccionado. Desde los libros de Carles Salmeron a recopilaciones de elementos ferroviarios en Catalunya o un libro de dedicado al funicular y los teleféricos de Montjuïc.

Aquí encontré uno de los libros de Ramón J. Campo, La Estación Espía, que narraba los hechos de los años de la presencia de los nazis en Canfranc y de la huida de Monsieur Le Lay con la Gestapo pisándole los talones. Otro dedicado a la historia del Transpirenaico de Puigcerdà y de la línea de Sant Joan de les Abadesses y el origen carbonero de la misma, de la que el trazado entre Ripoll y Puigcerdà era el ramal, no la línea principal y hasta un facsimil del Manual Militar de Ferrocarriles de 1908, por no hablar de esa segunda edición del Libro del Tren, de la FFE, en el que encontré una foto mía en la portada, imagen finalista en el Caminos de Hierro, en los años en que todavía se veían trenes en las fotos.

También aquí he podido comprar los comics de Tintin para mi hija, o los de Mortadelo y Filemón (si, reconozco que estos me gustaban más a mi). Sus lecturas actuales y alguna reedición de grandes clásicos de la ciencia ficción que también nos gustan a los dos.

Aunque el negocio va a seguir en el pequeño local que ya tenían un poco más arriba, en el Carrer Gran de Gràcia, y la selección será igual de cuidada, ya no se podrá ir a curiosear un ratito, ojear algún libro o preguntarle a la "jefa" por algún ejemplar que anduviese buscando, ya que el local que quedará es muy pequeño y apenas caben dos o tres clientes en su interior.

En fin, y a modo de una personal despedida, no podía dejar pasar el día de hoy sin llevarme un libro, siendo el elegido "Els Tramvies d'Europa", de Carles Salmerón.
interior01_cat_clip_image002_0000.jpg
interior01_cat_clip_image002_0000.jpg (17.08 KiB) Visto 3567 veces


Sirva este post para presentar el libro en la recopilación, así como de despedida de la librería por la que he pasado tantas veces desde que me vine a vivir por estas tierras y que tan buenos ratos de lectura me ha proporcionado.

Adèu, Llibrería Roquer Jardinets. Adiós, Librería Roquer Jardinets.


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El Ferrocarril de XÀTIVA-ALCOI. Empeño y supervivencia. Basilio Alvarez Úbeda.
Adjuntos
IMG_0492.jpg


Desconectado
Mensajes: 182
Registrado: 19 Oct 2010 22:49
pacheco escribió:
El Ferrocarril de XÀTIVA-ALCOI. Empeño y supervivencia. Basilio Alvarez Úbeda.


Buenas Pacheco;

¿ Cuando se publico el libro sobre la línea de Alcoy ?

¿ Podría estar todavía a la venta ?

Gracias.


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
DeBilbao escribió:
pacheco escribió:
El Ferrocarril de XÀTIVA-ALCOI. Empeño y supervivencia. Basilio Alvarez Úbeda.


Buenas Pacheco;

¿ Cuando se publico el libro sobre la línea de Alcoy ?

¿ Podría estar todavía a la venta ?

Gracias.


Se publicó en el 2005 (1ª Edición), no se si aun puedes encontrarlo a la venta, estaba patrocinado por la CAJA ONTINYET y se podia adquirir en cualquier oficina de dicha sucursal, yo tuve suerte y lo pude conseguir a traves de un compañero de la zona. Lamento no poder dar más información al respecto, tal vez poniendote en contacto con dicha sucursal puede que todavia conserven algunos ejemplares.
El libro es una maravilla. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 12 Feb 2013 18:53
Qué tiempos aquéllos de las Hugin:
Adjuntos
IMG_0200_1.JPG
IMG_0201_1.JPG


Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 12 Feb 2013 18:53
Un libro muy poco conocido es este de Itinerarios Descriptivos, publicado en enero de 1.956, y que comprende la mayor parte de las líneas ferroviarias españolas, incluyendo, además, ramales secundarios como el Luque-Baena, el Villacañas-Tarancón o el Murcia-Santiago de la Ribera, por citar sólo tres ejemplos. Contiene además un sucinta información sobre los ferrocarriles de Baleares o de Marruecos.
En esta especie de guía se hace una descripción de los puntos más singulares de cada línea: estaciones con su situación kilométrica, altitud y posición del andén principal respecto al sentido de la marcha, túneles y su longitud, así como los principales accidentes geográficos e informaciones de interés sobre las distintas comarcas atravesadas por cada una delas líneas.
Adjuntos
IMG_0202_1.JPG
IMG_0203_1.JPG


Conectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ciwl escribió:
Pues hoy, leyendo la Vanguardia, me he encontrado con la triste noticia de que, entre otras, cierra una de las librerías emblemáticas del barrio de Gràcia. La Llibrería Roquer, ubicada en un lugar privilegiado de los Jardins de Salvador Espriu, o los Jardinets, como son conocidos normalmente.

La presión de la "Milla de Oro", que es en lo que se ha convertido el Passeig de Gràcia, ha traspasado la Diagonal y ha empezado a desalojar los negocios tradicionales de la parte alta, que están siendo sustituidos de forma inexorable por las grandes boutiques de la moda.

Tal vez sea esto el progreso, pero cuando un sitio como esta librería desaparece, es motivo para la tristeza. Tampoco es un caso aislado. En los últimos cuatro años librerías de toda la vida han ido cerrando sus puertas, bien porque el negocio no daba para más, debido a la crisis, bien expulsadas de sus locales tradicionales por la presión de los alquileres descomunales que pagan las "grandes marcas" y que hacen inviable el mantener el negocio en un determinado puesto.

La Roquer, como la conocíamos, era una librería de corte generalista, pero con una selección de libros muy bien escogida. Lo mismo podías encontrar los grandes "best sellers" como libros menos conocidos pero no por ello menos importantes. Era un sitio quye invitaba a entrar, donde te saludaban en cuanto pasabas por la puerta y donde podías ir a comprar algo concreto o simplemente a curiosear, aunque lo normal era salir con algo debajo del brazo.

En lo que concierne a nuestra afición, no era mucho el material, pero lo que había estaba muy bien seleccionado. Desde los libros de Carles Salmeron a recopilaciones de elementos ferroviarios en Catalunya o un libro de dedicado al funicular y los teleféricos de Montjuïc.

Aquí encontré uno de los libros de Ramón J. Campo, La Estación Espía, que narraba los hechos de los años de la presencia de los nazis en Canfranc y de la huida de Monsieur Le Lay con la Gestapo pisándole los talones. Otro dedicado a la historia del Transpirenaico de Puigcerdà y de la línea de Sant Joan de les Abadesses y el origen carbonero de la misma, de la que el trazado entre Ripoll y Puigcerdà era el ramal, no la línea principal y hasta un facsimil del Manual Militar de Ferrocarriles de 1908, por no hablar de esa segunda edición del Libro del Tren, de la FFE, en el que encontré una foto mía en la portada, imagen finalista en el Caminos de Hierro, en los años en que todavía se veían trenes en las fotos.

También aquí he podido comprar los comics de Tintin para mi hija, o los de Mortadelo y Filemón (si, reconozco que estos me gustaban más a mi). Sus lecturas actuales y alguna reedición de grandes clásicos de la ciencia ficción que también nos gustan a los dos.

Aunque el negocio va a seguir en el pequeño local que ya tenían un poco más arriba, en el Carrer Gran de Gràcia, y la selección será igual de cuidada, ya no se podrá ir a curiosear un ratito, ojear algún libro o preguntarle a la "jefa" por algún ejemplar que anduviese buscando, ya que el local que quedará es muy pequeño y apenas caben dos o tres clientes en su interior.

En fin, y a modo de una personal despedida, no podía dejar pasar el día de hoy sin llevarme un libro, siendo el elegido "Els Tramvies d'Europa", de Carles Salmerón.
interior01_cat_clip_image002_0000.jpg


Sirva este post para presentar el libro en la recopilación, así como de despedida de la librería por la que he pasado tantas veces desde que me vine a vivir por estas tierras y que tan buenos ratos de lectura me ha proporcionado.

Adèu, Llibrería Roquer Jardinets. Adiós, Librería Roquer Jardinets.



A mi me da que muchos están cerrando por otro tema que ya viene de lejos, en función de en que fecha se les comunicó la aplicación de la LAU, entre el pasado año y este, todos aquellos comercios que optaron por no aplicar la actualización de rentas ven que los 15 años de carencia se han agotado y o cierran o se acomodan al nuevo alquiler o se buscan un lugar nuevo, recordar a KINDER un negocio de maquetismo de BCN que cerró el pasado año por este tema.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
Buenos días,
Soy otro más de lo que compra todo lo que se publica sobre el FC español y me permito recomendaros el libro "El AVE Madrid-Sevilla, crónica de una aventura" de Gonzalo Martín Baranda antiguo director general de ingeniería de Renfe y ex presidente de FEVE. Un libro delicioso sobre ingenieros ferroviarios. De los libros que te enganchan nada más empezar, en mi caso ha caido en un viaje de sólo dos días. Lleno de curiosísimas anécdotas (la del famoso profesor Alister Firefly es genial) de la gestión de la Renfe en los años ochenta y del nacimiento del proyecto del AVE. Se ha publicado este año.
Adjuntos
IMG_0381.JPG

MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
Elyulu escribió:
Hola,
Recomendais este libro? Gracias


FERNANDO MONTES PONCE DE LEON, UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS, 2011
ISBN 9788484683636


Hola!, este libro sólo te lo recomiendo si tienes conocimientos técnicos de cierta profundidad.No se trata de un libro de carácter científico (no está lleno de ecuaciones matemáticas), pero se trata de un libro descriptivo pensado para ingenieros.

Es el libro que se utiliza en una de las asignaturas del Máster en Sistemas Ferroviarios del ICAI.

Es un muy buen libro, está escrito por el padre del sistema ASFA, que es toda una autoridad en el sector.


Desconectado
Mensajes: 136
Registrado: 12 Feb 2013 18:53
Interesante y muy desconocido es este libro de Alejandro Goicoechea, publicado en Tetuán en 1950, en el que se narran las aventuras, éxitos y fracasos de los primeros trenes articulados en España. Llama la atención el tesón de este ingeniero para sacar adelante una idea que, pese a sus dificultades y tropiezos iniciales, resultaría revolucionaria en el ferrocarril a nivel mundial.
Adjuntos
IMG_0206_1.JPG
IMG_0207_1.JPG
IMG_0208_1.JPG
IMG_0209_1.JPG


Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Madrid !!
Registrado: 23 Jun 2009 09:54

GGMANUMERO1 escribió:
Buenos días,
Soy otro más de lo que compra todo lo que se publica sobre el FC español y me permito recomendaros el libro "El AVE Madrid-Sevilla, crónica de una aventura" de Gonzalo Martín Baranda antiguo director general de ingeniería de Renfe y ex presidente de FEVE. Un libro delicioso sobre ingenieros ferroviarios. De los libros que te enganchan nada más empezar, en mi caso ha caido en un viaje de sólo dos días. Lleno de curiosísimas anécdotas (la del famoso profesor Alister Firefly es genial) de la gestión de la Renfe en los años ochenta y del nacimiento del proyecto del AVE. Se ha publicado este año.


Hola! Este libro por dentro como es !?

Saludos


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRENS i CARRILETS. Josep Clara. Ed. en Catalan.
Adjuntos
IMG_0493.jpg


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Reglamentos de M.Z.A
Adjuntos
160.jpg
160.jpg (45.46 KiB) Visto 4236 veces


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
aqui os dejo otro mas.e esta costando muchisimo encontrar algo nuevo..
Adjuntos
100.jpg
100.jpg (98.43 KiB) Visto 4204 veces


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un par de ejemplares sobre los TRANVIAS de ZARAGOZA.
Adjuntos
100.1.jpg
101.2.jpg
101.2.jpg (26.71 KiB) Visto 4199 veces


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"EL CHICHARRA" Ferrocarriles de VILLENA-ALCOY-YECLA (VAY) y JUMILLA-CIEZA (J.C)
Adjuntos
101.2.jpg
101.2.jpg (33.05 KiB) Visto 4194 veces
101.3.jpg
101.3.jpg (38.13 KiB) Visto 4194 veces
101.4.jpg
101.4.jpg (28.03 KiB) Visto 4194 veces
101.5.jpg
101.5.jpg (34.99 KiB) Visto 4193 veces
FB_IMG_1606772697333.jpg


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
gracias..


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
Catálogo de sellos de la temática FERROCARRILES, editado por DOMFIL hace unos diez años:
DOMFIL Catálogo sellos Ferrocariles.jpg
DOMFIL Catálogo sellos Ferrocariles.jpg (35.28 KiB) Visto 4136 veces

Sobra decir que este catálogo necesita una actualización pero dado que DOMFIL pertenecía al Grupo AFINSA me parece que nos vamos a quedar con las ganas.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal