Índice general Foros Tren Real Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 28 Mar 2011 15:20

Al hilo de lo que comentabais anteriormente en relación al “Talgo Conquistadores” Madrid-Ciudad Real-Badajoz, éste se implantó en Mayo de 1988, un año después del cierre del “directo” Madrid-Ciudad Real, circulando ya por tanto vía Alcázar. Fue suprimido en mayo del 99, esto es, duró un año justo. A continuación pongo una imagen con los horarios de circulación del mismo durante el verano de 1988.



Un año antes aproximadamente, en la primavera del 87, coincidiendo con una brusca modificación de servicios a raíz del cierre del tramo Parla-Mora y Orgaz-Malagón-Ciudad Real, se inauguró el servicio Badajoz-Barcelona como rama del famoso Torre del Oro, entonces formado por modernos y comodísimos coches de la serie 9000 remolcados por una 333 verde-amarilla.

Anteriormente, este servicio a Barcelona se prestaba mediante una rama Ter que circulaba acoplada al "Rápido Ter" Badajoz-Madrid y viceversa (mañana-tarde respectivamente), que se segregaba en Ciudad Real y proporcionaba enlace a los viajeros en Alcázar de San Juan, con el Rápido Torre del Oro en segunda instancia (desde el año 1984) y anteriormente (pero no mucho tiempo antes) con un electrotrén de la serie 444 procedentes/con destino Andalucía.

En este cambio de servicios al que aludía antes, se suprimió el “Omnibus” Madrid-Badajoz y su inverso, así como las dos circulaciones diarias de “Rápidos Ter” Madrid-Badajoz e inversos. De igual forma, los “Ferrobuses” Badajoz-Cabeza del Buey y Mérida-Cabeza del Buey, poco tiempo antes habían sido sustituidos por automotores de la serie 593 y, el Mérida-Cabeza del Buey de por la tarde acortó su recorrido hasta Castuera.

Como circulación curiosa (regional nocturno), comento la que se implantó como resulta a la supresión del clasiquísimo Expreso Madrid-Ciudad Real-Badajoz (llamado Estrella Guadiana en su época final) en 1993 y, que era un automotor 593 que salía de Puertollano a las 23,50 con llegada a Mérida a las 3,15; que servía de enlace a los viajeros procedentes de Madrid en una lanzadera que salía de Atocha a las 22,30. El inverso salía de Mérida a las 4,40 pasando por Cabeza del Buey a las 6,31 y permitiendo la llegada a Madrid a las 8,15.

Finalmente relato otra curiosidad que era la particularidad de que a principio de los años 90, era habitual que la tracción de los Expresos Madrid-Ciudad Real-Badajoz e inverso, fuera proporcionada por locomotoras diesel hidráulicas 334 (prácticamente exclusivas de los Talgo Pendulares) de la base de las Matas. Añado un par de fotos de mi idolatrado Philip Wordmald:
Adjuntos
MCRB_MaySept88a.jpg
1985_02_09-051.jpg
Expreso Madrid-Badajoz en Madrid Atocha. Foto de Philip Wordmald
1985_02_10-001.jpg
Expreso Madrid-Badajoz, a su llegada a Badajoz. Foto de Philip Wordmald


Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 28 Mar 2011 15:20

Aunque no me gusta especialmente subir fotos que no sean de factoría mía (y conste que no puedo presumir de buen fotógrafo), a continuación pongo unas cuantas del egregio Philip Wormald que, es probable que ya hayáis visto por algún sitio, pero que creo que por su valor documental, deben mostrarse en este hilo:
Adjuntos
1985_02_10-003.jpg
Estación de Badajoz, una mañana de 1985 con lo más florido del material que entonces circulaba por la línea: Ómnibus Ferrobús, 333 y Rápido Ter. Sólo faltan los "ochomiles y el YFWL del Expreso"...
1985_02_10-005.jpg
Salida del Ómnibus Badajoz-Madrid con una composición de "cincomiles", furgón de paquetería y furgón estafeta de correos.
1985_02_10-006.jpg
Otra imagen del Ómnibus.
1985_02_10-011.jpg
333.0 con vagones variados en Almorchón cruzándose con el Ómnibus.
1985_02_10-014.jpg
Cruce del Ómnibus con su inverso en Almadenejos-Almadén.
1985_02_10-015.jpg
Iden a la anterior.


Desconectado
Mensajes: 185
Registrado: 18 Jun 2012 20:43
Buenas noches.

Unas grandes fotos sin duda.
Aquí va un esquema de vías de la estación de Badajoz al que le hice una foto y es de cuando se implantó el BAU en la línea poco antes de renovar el tramo Badajoz-La Garrovilla. Como veréis en él, la estación era regulada como Jaca a día de hoy: con señales luminosas, marmitas enclavadas por cerraduras Bouré y una cerradura Central (muy curioso también el disco fijo avanzado que había colocado en el lado Madrid). Fecha: marzo del año 2000.
Espero que os guste.

Saludos.
Adjuntos
IMGP1527.JPG
Esquema de vías
Foto: Alejandro Martín (alemm1998)
IMGP1530.JPG
Cerradura Central y cuadro de itinerarios
Foto: Alejandro Martín (alemm1998)


Desconectado
Mensajes: 38
Ubicación: Salamanca
Registrado: 16 Ago 2012 20:05
Os paso una instantánea familiar de la entrada del vestíbulo del edificio de viajeros de Ciudad Real MZA tomada en 1971 en el entonces número 35 del paseo de Cisneros. Nuestra familia ocupaba una de las tres viviendas del primer piso. A la izquierda la entrada de la fonda, atendida por el señor Mateo y la señora Ana, a quienes recuerdo que comprábamos los huevos frescos.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 28 Mar 2011 15:20

Muy interesante; gracias.

Por cierto, ahora que mencionas la renovación Badajoz-La Garrovilla, unido al reciente anuncio de sustitución de la superestructura entre Mérida y Aljucén. ¿Alguien podría indicar qué tipo de traviesa y carril hay entre Aljucén y La Garrovilla, donde finalizó la anterior obra de renovación? De este subtramo, no se dice nada.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 28 Mar 2011 15:20

Gracias también a Viano por su fotografía de índole bastante personal.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 23 Oct 2008 11:13
Entre Aljucén y la Garrovilla (unos 6 Km) la vía cuenta con carril de 54 Kg/ml soldado sobre varios tipos de traviesa de hormigón: monobloque, bibloque RS y bibloque BR. Esta situación viene motivada por las sucesivas rehabilitaciones progresivas que ha sufrido el trayecto en cuestión, recorrido que ahora mismo se encuentra en buenas condiciones, sobre todo desde que hace dos años se cambió el carril y se pudo suprimir la precaución de 60 Km/h que llevaba vigente desde no se sabe cuando. Ahora se circula a 85/120 Km/h, y más no creo que se pueda debido a lo sinuoso del trazado que discurre en paralelo al río Guadiana.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 28 Mar 2011 15:20

Muchas gracias, Jdtrd. Curiosísima la heterogeneidad de traviesas a que han dado lugar las sucesivas "rehabilitaciones progresivas" del tramo.

¡Y me llamaba a mi la atención lo de las bibloque alternadas con madera!

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
jdtrd escribió:
Entre Aljucén y la Garrovilla (unos 6 Km) la vía cuenta con carril de 54 Kg/ml soldado sobre varios tipos de traviesa de hormigón: monobloque, bibloque RS y bibloque BR. Esta situación viene motivada por las sucesivas rehabilitaciones progresivas que ha sufrido el trayecto en cuestión, recorrido que ahora mismo se encuentra en buenas condiciones, sobre todo desde que hace dos años se cambió el carril y se pudo suprimir la precaución de 60 Km/h que llevaba vigente desde no se sabe cuando. Ahora se circula a 85/120 Km/h, y más no creo que se pueda debido a lo sinuoso del trazado que discurre en paralelo al río Guadiana.
Imagen
Me imagino que con el tiempo y con las sucesivas renovaciones progresivas acabara siendo todo traviesa monobloque, la verdad que es curioso la de tipos de traviesas que tiene la vía
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 185
Registrado: 18 Jun 2012 20:43
Buenas noches.

Las velocidades son:
A: 75
B: 80
D: 120

Saludos.

597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
la semana del 11 al 15 circularan seis carboneros entre Puertollano y Almorchón, en breve subiré los horarios.
Ademas circula el tren de amoniaco con locomotoras 335, hoy 07/11/2013 ha circulado con la 335.021 direccion a Puertollano.
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.


Desconectado
Mensajes: 96
Ubicación: València
Registrado: 22 Jul 2009 18:39
Pardiez!!!
Y yo que he estado esta semana en Almadén y justo hoy que me acerco a echar unas fotos al paso de un carbonero que pasa sobre las 17:15 de la tarde, se ha retrasado una hora y me lo he cruzado de camino direccióm a casa por carretera mientras conducía :cry: :cry: :cry: :( :(
La próxima vez que vuelva os pediré consejo, tengo intención de ir a la zona entre Chillón y Guadalmez, a ver si tengo más suerte.

597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
Seguro que el retraso era de ido a la saturación, que era el carbonero vacío de zafra, que ayer llevaba una cisterna detrás justo de la locomotora. Si es ese el retraso era debido a la reducción de la velocidad, normalmente tipo 100, pero ayer, como llevaba la cisterna esa, que es la que descarriló en almendralejo, estaban limitado a tipo 60.
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
597 escribió:
la semana del 11 al 15 circularan seis carboneros entre Puertollano y Almorchón, en breve subiré los horarios.
Ademas circula el tren de amoniaco con locomotoras 335, hoy 07/11/2013 ha circulado con la 335.021 direccion a Puertollano.

6 diarios o semanales ??? el servicio de amoniaco es el mismo que se presto estos meses de atras pero con primas no ? poco a poco la línea a Puertollano - Mérida se esta animando y cuánto me alegro, es el paso natural de mercancías entre el levante y portugal si la infraestructura lo permitiera podría tener mucho más mercantes
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
597 escribió:
la semana del 11 al 15 circularan seis carboneros entre Puertollano y Almorchón, en breve subiré los horarios.
Ademas circula el tren de amoniaco con locomotoras 335, hoy 07/11/2013 ha circulado con la 335.021 direccion a Puertollano.

6 diarios o semanales ??? el servicio de amoniaco es el mismo que se presto estos meses de atrás pero con primas no ? poco a poco la línea a Puertollano - Mérida se esta animando y cuánto me alegro, es el paso natural de mercancías entre el levante y portugal si la infraestructura lo permitiera podría tener mucho más mercantes
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible

597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
seis diarios,
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
597 escribió:
seis diarios,
Impresionante lástima no poder ir a cazar esas primas
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible

597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
Locomotora 335.021 con el tren de amoniaco.
Adjuntos
DSCF2945.JPG
DSCF2948.JPG
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.

597 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 289
Registrado: 28 Ago 2008 16:45
Horarios de los Carboneros Puertollano-Alhondiguilla

TREN 85104 PUERTOLLANO-MERCANCIAS 06:50-----------ALHONDIGUILLA 10:55
TREN 85105 ALHONDIGUILLA 09:15-----------PEÑARROYA 10:00 ( CON UNA TECNICA DE 10 MINUTOS)-------GUADALMEZ 12:26(CON TECNICA 26 MINUTOS)----
ALMADEN 13:18(CON UNA TECNICA DE 15 MINUTOS---------PUERTOLLANO 14:26
TREN 85106 PUERTO LLANO-MERCANCIAS 0:25--------ALMADEN 10:21(CON TECNICA 12 MINUTOS)--------CABEZA DEL BUEY 11:46 (TERNICA 8 MINUTOS)--------
ALHONDIGUILLA 14:39
TREN 85107 ALHONDIGUILLA 13:00--------PEÑARROYA 13:45 (TECNICA 10 MINUTOS)--------PUERTOLLANO 17:28
TREN 85108 PUERTOLLANO 15:30--------ALMADEN 16:26 (TECNICA 12 MINUTOS)--------GUADALMEZ 17:08 (TECNICA 20 MINUTOS)--------ALHONDIGUILLA 20:55
TREN 85109 ALHONDIGUILLA 15:40----------CABEZA DEL BUEY 18:07 (TECNICA 5 MINUTOS)--------GUADALMEZ 18:46 (TECNICA 45 MINUTOS)--------PUERTOLLANO 20:50



lOS HORARIOS EN PAPEL ADIF LOS BORDA, HAY QUE VER LA REALIDAD, REGIONALES CON RETRASO (CASI A DIARIO), EL CARBONERO DE ZAFRA, Y EL AMONIACO.
A TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN IR A CAZARLOS, QUE SE ARMEN DE PACIENCIA Y NO HAGAN MUCHO CASO A LAS MARCHAS ESTAS
Votos positivos:
Venta: rodrevil
Compra:piweto, gonchi, unificado, melmalane.
Cambio: prosegur, diurno, trengas, HOmiescala, collado, nagumo, guardaagujas333, annio, bronson, J470, 335001, cboix.

Tempranillo

Desconectado
597 escribió:
Locomotora 335.021 con el tren de amoniaco.

Bonito tren, que estado mas malo presenta la vía.
Me alegro mucho de que esta línea se anime, me gusta mucho y me da pena que se deje de esta manera.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal